Internacionales
SIP alerta sobre grave deterioro de la seguridad y la libertad de prensa en Haití – El Nuevo Diario (República Dominicana)
EL NUEVO DIARIO, PUNTA CANA.- La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) expresó su seria preocupación por el aumento de la inseguridad en Haití, donde la violencia y el caos han llegado a niveles tan extremos que periodistas asisten a conferencias de prensa armados, como medida de protección ante el riesgo constante de ataques.
Durante la presentación del informe sobre la libertad de prensa en el país caribeño, Gabriela Vivanco, integrante de la Junta Directiva de la SIP, calificó como “sin precedentes” la situación. “Nunca había escuchado algo así”, señaló con asombro, al referirse al hecho de que comunicadores deban portar armas para ejercer su labor.
El documento destaca que, aunque en el último año no se registraron asesinatos de periodistas, la prensa haitiana continúa trabajando bajo un clima de anarquía, represión administrativa e impunidad. Se recuerda que entre 2022 y 2024 fueron asesinados al menos 13 comunicadores, y varios medios se vieron obligados a cerrar programas o trasladar sus redacciones debido al avance de las pandillas en amplias zonas de Puerto Príncipe.
Según el informe, muchos reporteros se desplazan con escoltas armadas o en vehículos blindados, mientras otros han abandonado sus hogares por temor a secuestros y represalias.
“La vida de los periodistas haitianos transcurre entre el miedo y la resistencia. Muchos viven conscientes de que pueden ser acosados, atacados o incluso asesinados en cualquier momento”, concluye el reporte de la SIP, que llama a la comunidad internacional a prestar atención urgente a la crisis de seguridad y a la vulnerabilidad de la prensa en Haití.
Relacionado