Nacionales
NOTICIAS DE LA DIÁSPORA DOMINICANA EN NUEVA YORK
Alarma a dominicanos en NYC apresamiento hispano en Chicago por no portar su Green Card
Por Ramón Mercedes
NUEVA YORK.- Dominicanos residentes en el condado de El Bronx, lugar de mayor concentración de quisqueyanos en esta ciudad (sobre los 500 mil), se sienten alarmados por el reciente apresamiento y multa en Chicago al hispano Rubén Antonio Cruz, de 60 años y presuntamente de la RD, por no tener consigo su Green Card cuando le fue requerida por agentes del ICE.
Tras ser cuestionado sobre su situación migratoria y no poder comprobarla, ahí mismo se le impuso una multa de 130 dólares.
Según Cruz, agentes migratorios bajaron de su vehículo mientras él estaba sentado en una esquina del vecindario Rogers Park. Su residencia (Green Card) la había dejado en su casa.
Los extranjeros deben portar en todo momento sus documentos que comprueben su estatus migratorio.
Aunque anteriormente no era común ver multas por no hacerlo, la administración Trump ha intensificado los esfuerzos por hacer cumplir la ley de inmigración de manera más estricta.
«Todo extranjero, de 18 años de edad o más, deberá en todo momento llevar consigo y tener en su posesión personal cualquier certificado de registro de extranjero que se le haya emitido», señala la Ley de Inmigración y Nacionalidad (INA).
Esta ley establece una multa máxima de 100 dólares, pero en algunas ocasiones, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS), agencia a la que pertenece el ICE, aplica los estatutos generales de sentencia federal para permitir una pena monetaria más alta.
En abril, el DHS anunció sanciones contra las personas que no porten su residencia o ciudadanía y pueden ser castigados con hasta $5,000 dólares o seis meses de prisión.
Por otro lado, por no llevar los documentos, puede ser castigado con una multa de hasta $5,000 o hasta 30 días de prisión. Además, no notificar al gobierno dentro de los 10 días siguientes a un cambio de domicilio, puede ser castigado con una multa de hasta 200 dólares o 30 días de prisión.
Autobuses NYC dejarán de recibir monedas a partir de enero; miles dominicanos utilizan dicho transporte a diario
Por Ramón Mercedes
NUEVA YORK.- La junta de la Autoridad Metropolitana del Transporte (MTA) aprobó que los 5,800 autobuses que transitan en 238 rutas diferentes en los cinco condados de la ciudad dejarán de recibir monedas de parte de los pasajeros al abordarlo a partir del próximo mes de enero.
Con la tarifa actual, los neoyorquinos necesitan 11 monedas de 25 centavos, una de 5 y otra de 10 centavos para pagar el precio de $2.90 del autobús.
La medida obedece por el retiro de la MetroCard y adoptar el sistema digital de pago sin contacto OMNY. Esto marca el fin de una era, desde que existen los autobuses públicos en NYC, los pasajeros podían pagar con monedas o fichas.
Pero a medida que la ciudad y el país se encaminan hacia una sociedad sin dinero en efectivo, algunos de los ricos en cobre se están quedando atrás.
Los pasajeros deberán pagar con sus tarjetas de crédito, teléfonos inteligentes o tarjetas OMNY especiales que se pueden cargar con efectivo en una máquina expendedora en una estación de metro o en aproximadamente 2.700 tiendas minoristas asociadas con la MTA.
Asimismo, la junta de la MTA aprobó la semana pasada el aumento en los servicios de metro, autobús y tren de cercanías de la agencia, lo que eleva el precio de la tarifa del metro y autobús a $3.00 dólares a partir de enero.
La MTA es una corporación de beneficio público del estado de NY que opera el sistema de transporte público en la región de la ciudad, que incluye el metro, autobuses y trenes. También opera puentes y túneles de peaje y es la red de transporte público más grande de Norteamérica.
¡Insólito! Hispano mata hombre en el Metro de Brooklyn «porque no le gustó cómo lo miraba»
Por Ramón Mercedes
NUEVA YORK.- El hispano David Mazariegos, de 25 años, mató a golpes al guardia de seguridad italiano Nicola Tanzi (64) en la estación del Metro Jay Street-Metro Tech en Brooklyn, «porque no le gustó como lo miró» cuando le sostuvo abierta la puerta para que entrara.
Acto seguido, el hispano le entró como la «conga» al envejeciente, lo derribó a puñetazos y pateó violentamente su cabeza al menos 15 veces. Los fiscales dijeron que Tanzi sufrió fracturas de cráneo, el hueso nasal aplastado y varias heridas faciales, murió apenas unas horas después.
Los paramédicos lo trasladaron al New York-Presbyterian Brooklyn Methodist Hospital en estado crítico y posteriormente fue declarado muerto.
Mazariegos, con 33 arrestos, fue detenido horas después y admitió a la policía haber atacado a Tanzi porque no le gustó su mirada luego de que la víctima le sostuviese abierta la puerta de emergencia de la estación. Se encuentra acusado de asesinato en primer grado por el violento ataque.
En lo que va de año los delitos relacionados conagresiones graves se han mantenido estable en comparación con 2024: 435 hasta el 5 de octubre, según las estadísticas de delincuencia del Departamento de Policía de Nueva York (NYPD). Asimismo, la familia de la víctima dijo que era feligrés de la parroquia de Santo Domingo.
Cientos dominicanos participan multitudinaria manifestación en NY contra «No queremos Reyes»
Video: https://www.youtube.com/watch?v=LyeeyKFlC_Q
Por Ramón Mercedes
NUEVA YORK.- Cientos de dominicanos residentes en esta ciudad participaron de la multitudinaria manifestación «No queremos Reyes», el pasado sábado en la Gran Manzana.
La misma se efectuó desde la Plaza de Times Square hasta la calle 14 en Manhattan, a lo largo de la Séptima avenida y asistieron más de 100 mil personas, en los demás condados se realizaron también manifestaciones, pero con grupos pequeños.
Durante todo el trayecto, con múltiples consignas y carteles en contra del autoritarismo del presidente Donald Trump, que decían «Resistan a los traidores fascistas» y «Sin coronas, no hay reyes»; «Nada es más patriótico que protestar» o «Resiste al Fascismo», entre otros. No hubo incidentes.
El dominicano Luis Mayobanex Rodríguez, activista social, comunitario y miembro de la Coalición por Defensa de los Inmigrantes en esta ciudad, al participar de la misma junto a varios connacionales, sostuvo: «Se confirma que NY es una ciudad comprometida con los mejores de la democracia y opuestos sus habitantes a todo intento de imponer un régimen rayando en la dictadura».
Añadió: «Esta visión le dio sustento al grito de que aquí los Inmigrantes son bienvenidos, y al rechazo categórico a la presencia de los agentes de ICE y más a la de la Guardia Nacional».
Las manifestaciones se efectuaron a nivel nacional en unas 2,500 ciudades de los Estados Unidos, con una asistencia calculada en un poco más de 7 millones de personas, según estimaciones de la prensa anglosajona.
Esta es la tercera movilización masiva desde el regreso de Trump a la Casa Blanca. Trump pasó el fin de semana en su casa de Mar-a-Lago en Florida, y declaró: «Dicen que se refieren a mí como un rey». «No soy un rey», declaró en una entrevista con Fox News.
Participó de un evento de recaudación de fondos de MAGA Inc. de 1 millón de dólares por plato, que se llevó a cabo en su club.