Economia

Con AgriConnect Grupo Banco Mundial duplicará su inversión anual en agroindustria a 9000 millones de dólares

Published

on


El Grupo Banco Mundial puso en marcha AgriConnect, con la cual se comprometió a duplicar su inversión anual en la agroindustria hasta alcanzar los USD 9000 millones. Se trata de una nueva iniciativa para transformar la agricultura de pequeña escala en un motor de crecimiento sostenible, empleo y seguridad alimentaria.

Una nota de la entidad indica que durante sus Reuniones Anuales, realizadas recientemente en ciudad de Washington, el presidente de la organización, Ajay Banga «anunció que se tiene previsto duplicar los compromisos destinados a la agroindustria hasta alcanzar los USD 9000 millones anuales para 2030 y movilizar USD 5000 millones adicionales procedentes de los asociados«.

El Grupo Banco Mundial indica que el objetivo de AgriConnect «es ampliar lo que funciona: crear infraestructura y habilidades, mejorar las normas y los sistemas de tierras, reducir los riesgos para el capital privado, y ayudar a los pequeños agricultores a aumentar la productividad y tener acceso a los mercados, y generar resiliencia a través de seguros y tecnologías climáticamente inteligentes«, indica un comunicado de la entidad.

La organización explica que los demás bancos asociados al grupo apoyaron la creación de este mecanismo de apoyo a la agroindustria: «el Banco Africano de Desarrollo (BAfD), el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola (FIDA) se comprometieron ampliar el alcance y el financiamiento para los agricultores«, añade. Al tiempo que asegura entendimientos entre empresas del sector privado con el grupo para no aplicar derechos de propiedad intelectual en ensayos con trigo en África.

Puede leer: Valdez Albizu es reconocido entre los mejores gobernadores de bancos centrales del mundo

Con AgriConnect el Grupo Banco Mundial busca crear un ecosistema de crecimiento que transforme la agricultura para crear más empleos, aumentar los ingresos de millones de pequeños agricultores y mejorar la seguridad alimentaria mundial.

Se hará a través de mejorar la infraestructura, brindando acceso a tecnología digital, riego, caminos, para que las empresas prosperen. De igual forma, se respaldarán las políticas gubernamentales como forma de atraer inversión privada, fortalecer políticas y reducir riesgos, ayudando al crecimiento de negocios locales. También se movilizará el capital privado para atraer más financiamiento en la cadena agrícola, lo que redundará en mejores resultados para pequeños agricultores y empresas.

El Grupo Banco Mundial estima que «quinientos millones de pequeños agricultores producen la mayor parte de los alimentos del mundo, pero muchos de ellos siguen sumidos en la pobreza, y dependen de métodos tradicionales y carecen de acceso a los mercados, el financiamiento y la tecnología«. Por esa razón entienden que al proporcionarles «apoyo para que sean exitosos en términos comerciales«, se logrará crear empleos, reducir la pobreza y mejorar la seguridad alimentaria mundial.

El mundo necesitará un 30% más de alimentos de aquí a 2050. «Para satisfacer esta demanda, es necesario transformar la agricultura en un motor de oportunidades«, indica el comunicado del Banco Mundial.

Los tomates de Haití y el apoyo del Banco Mundial

En Haití, los vínculos con el sector privado impulsan los ingresos de los agricultores, según indica un artículo de Daphna Berman e Ivy Kuperberg, escrito para para AgriConnect, como parte del apoyo del Grupo Banco Mundial a iniciativas agrícolas en este país.

El documento indica que la agricultura contribuye con el 25 por ciento del PIB de Haití y emplea a la mitad de la fuerza laboral. Sin embargo, los agricultores tienen dificultades para ganar un salario digno y acceder a mercados de mayor nivel.

El artículo indica que «eso está empezando a cambiar gracias a un proyecto de asesoramiento de IFC Haiti Horticulture que está conectando a pequeños agricultores haitianos como Kettelie con GreenFresh, una empresa local especializada en la producción y comercialización de verduras de alta calidad«.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Tendencias

Exit mobile version