Nacionales
Solicitan declarar San Cristóbal sede del Polo Innovación y Manufactura Tecnológica
SAN CRISTOBAL.- Núcleosprofesionales, académicas, empresariales y sociales de aquí se proponen plantear al Presidente Luis Abinader la conveniencia de que el gobierno declare oficialmente esta provincia como el “Silicon Valley de la República Dominicana”, sede del Polo Nacional de Innovación y Manufactura Tecnológica.
El planteamiento será hecho al cumplirse el 6 de noviembre próximo un nuevo aniversario de la firma en esta ciudad de la primera Constitución de la republica, ocasión en la que se espera la visita del mandatario.
El activista comunitario Osiris Guzmán Delgado hizo revelación y mostró el documento que será entregado a Abinader sustentando la petición.
Se sugiere desarrollar el Polo Nacional de Innovación y Manufactura Tecnológica en alianza con NVIDIA Corporation, de los Estados Unidos.
“San Cristóbal es la cuna de la República y de su primera Carta Magna, símbolo de institucionalidad, progreso y libertad. A lo largo de su historia ha sido un centro de industria, energía, educación técnica y producción nacional, albergando importantes parques industriales, zonas francas, el Politécnico Loyola y el puerto estratégico de Haina”, se argumenta.
Y se destaca que “por su ubicación privilegiada, San Cristóbal posee una de las ventajas geográficas más notables del Caribe. En su territorio se encuentra el puerto más antiguo y mejor situado del país: el Puerto de Haina, puerta natural del comercio nacional e internacional”.
“San Cristóbal, por su posición estratégica, infraestructura industrial, acceso portuario, capital humano y cercanía a la capital, reúne las condiciones ideales para convertirse en el primer polo nacional de desarrollo tecnológico del Caribe”, se resalta en la propuesta.
Guzmán Delgado, dirigente del Partido Revolucionario Moderno (PRM), ha sido titular de la Cámara de Comercio y Producción local y de la Asociación de Egresados del Instituto Politécnico Loyola. Ingeniero industrial, en el gobierno del Presidente Hipólito Mejía fue miembro de la Comisión Nacional de Energía.