Internacionales

OPS recomienda a viajeros vacunarse contra fiebre amarilla y sarampión – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on


EL NUEVO DIARIO, SANTO DOMINGO.- La Organización Panamericana de la Salud (OPS) y la Organización Mundial de la Salud (OMS) exhortaron a los más de 60.000 asistentes previstos para la Conferencia de las Partes sobre el Cambio Climático (COP30) en Brasil, entre ellos líderes mundiales y expertos, a verificar sus vacunas contra la fiebre amarilla y el sarampión antes del evento, como medida preventiva ante posibles brotes.

Mediante un comunicado de prensa, la OPS indicó que la fiebre amarilla, una enfermedad viral grave transmitida por mosquitos, puede causar fiebre alta, daño hepático y, en hasta el 50% de los casos severos, el fallecimiento.

En lo que va de 2025, en las Américas se reportaron 294 casos humanos, incluidas 121 muertes en seis países: Bolivia, Brasil, Colombia, Ecuador, Guyana y Perú. Además, Costa Rica reportó un caso importado. Aunque hasta el momento este año no se han registrado casos en la ciudad de Belém, su ubicación en la región amazónica —una zona de riesgo permanente— requiere precaución.

Mientras que, el sarampión, una enfermedad viral altamente contagiosa, ha resurgido con fuerza, con 177.469 casos globales y 12.163 en diez países de las Américas hasta mediados de octubre, principalmente entre personas no vacunadas o con estado vacunal desconocido. Canadá reporta la mayor cantidad de casos en la región, mientras que en Brasil se han reportado 35 casos en el mismo periodo, ninguno de ellos en Belém.

Si bien Brasil no requiere el certificado de la vacuna contra la fiebre amarilla ni del sarampión para ingresar al país, la OPS/OMS recomienda que:

  • Las personas no vacunadas previamente consideren recibir una dosis contra la fiebre amarilla (para mayores de 12 meses hasta 59 años) al menos 10 días antes del viaje, y contra el sarampión (SRP, desde los 12 meses) al menos 15 días antes.
  • En mayores de 60 años, la vacunación contra la fiebre amarilla tiene indicación de precaución, por lo que se recomienda una evaluación previa del riesgo-beneficio mediante un examen médico individualizado.
  • Ambas vacunas pueden administrarse simultáneamente el mismo día o con un intervalo mínimo de cuatro semanas.

La OPS/OMS instó a los países de la región a reforzar la vigilancia epidemiológica, asegurar la disponibilidad de vacunas en los servicios de salud, y promover la comunicación de riesgo dirigida a viajeros y delegaciones internacionales.

También recomendó que los sistemas de salud estén atentos a posibles casos entre los asistentes a COP30 durante el evento y al regresar a sus lugares de residencia, vigilando síntomas como fiebre y erupciones cutáneas en el caso del sarampión o coloración amarillenta de la piel y ojos para fiebre amarilla.


Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Tendencias

Exit mobile version