Economia

Economía dominicana creció 2,2 % en los primeros nueve meses del año

Published

on


Santo Domingo.- La economía dominicana creció 2,2 % en los primeros nueve meses del año, en comparación con el mismo período de 2024, impulsada por el agro y la minería, entre otros sectores, informó este martes el Banco Central dominicano (BCRD).

«Pese a las condiciones adversas prevalecientes en el escenario internacional, el producto interno bruto real acumuló un crecimiento de 2,2 % en enero-septiembre 2025, similar al desempeño que exhibiría la región para el cierre del presente año», resaltó el gobernador del BCRD, Héctor Valdez Albizu.

Los sectores que más contribuyeron a este crecimiento fueron agropecuario (3,9 %), explotación de minas y canteras (3,7 %), servicios financieros (7,4%) y hoteles, bares y restaurantes (3,3 %).

De manera particular, la actividad turística estuvo impulsada por la llegada de 8,6 millones de visitantes en el referido período, un incremento interanual de 2,7%, destacó Vadez Albizu en su discurso con motivo del 78 aniversario del banco emisor.

En tanto, la manufactura local creció 1,7 % y la de zonas francas 1,8 %, apuntó.

Respecto a las exportaciones, indicó que ascendieron a 11.600 millones de dólares entre enero y septiembre, un aumento de un 11,7 % interanual.

Adicionalmente, los flujos de divisas por turismo totalizaron 8.500 millones de dólares y las remesas 8.900 millones de dólares en el periodo analizado, en el que la inversión extranjera directa (IED) alcanzó 4,000 millones de dólares, destacándose las inversiones en minería, energía y comunicaciones”.

Se espera, añadió el dirigente del Banco Central, que la economía dominicana «retorne gradualmente a su crecimiento potencial en los próximos trimestres, en la medida en que se disipe la incertidumbre global, se reactive la inversión privada y se incremente el gasto de capital del sector público».

De acuerdo con las proyecciones de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), la economía dominicana crecerá este año 3,4 %.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Tendencias

Exit mobile version