Internacionales
Nvidia asegura que sus GPU más rápidas y con IA «ya se están produciendo» en Arizona – El Nuevo Diario (República Dominicana)
Fotografía de archivo que muestra las oficinas de Nvidia Corporation en Westford, Massachusetts (EE.UU.). EFE/EPA/CJ GUNTHER
EL NUEVO DIARIO, NUEVA YORK. – El fundador y director ejecutivo de Nvidia, Jensen Huang, afirmó este martes que sus unidades de procesamiento gráfico (GPU) Blackwell, que usan los chips de inteligencia artificial (IA) más rápidos de la compañía, ya están «en plena producción» en el estado de Arizona (EE.UU.).
Las GPU más rápidas de Nvidia se fabricaban exclusivamente en Taiwán, pero Huang decidió que también se produjeran en EE.UU., después de que el presidente estadounidense, Donald Trump, le instara a impulsar la producción en el país, algo que Huang calificó como «necesario para la seguridad nacional».
Así, a principios de este mes, Nvidia y Taiwan Semiconductor Manufacturing Company (TSMC) anunciaron la producción de las primeras obleas -el material base sobre el que se fabrican los semiconductores- Blackwell en una planta de Phoenix (Arizona).
Según CNBC, la empresa buscó hoy dirigirse a los legisladores estadounidenses para «convencerlos del papel esencial que desempeña Nvidia» y de que «restringir sus exportaciones perjudicaría los intereses de EE.UU.».
En ese sentido, Huang agregó que la demanda de las GPU de su empresa «sigue siendo alta» y que ha despachado seis millones en los últimos cuatro trimestres.
Nvidia prevé inversiones en infraestructura de IA por valor de unos quinientos mil millones de dólares en Estados Unidos, impulsadas por las GPU de la generación Blackwell y los futuros chips Rubin.
Por otra parte, la empresa también anunció este martes que se asociará con la finlandesa Nokia para fabricar equipos para telecomunicaciones para estaciones 5G y 6G, una industria que, según Huang, tiene un valor de tres billones de dólares.
Como parte de esta nueva alianza, Nvidia adquirirá una participación de mil millones de dólares en Nokia.
«Gracias por ayudar a Estados Unidos a recuperar la tecnología de las telecomunicaciones en el país», dijo Huang al director ejecutivo de Nokia, Justin Hotard, durante su discurso.
Este acuerdo, señala CNBC, también busca resolver las preocupaciones de los legisladores que habían expresado su preocupación por la cantidad de tecnología de la empresa china Huawei que se utiliza en redes celulares de todo el mundo.
«Nuestro tejido de comunicaciones fundamental se basa en tecnologías extranjeras», dijo Huang, algo que «tiene que parar».
El director ejecutivo afirmó que Nokia utilizará un nuevo producto llamado Nvidia ARC, que combina su GPU Grace, una GPU Blackwell y los componentes de red de la compañía, al asegurar que una IA distribuida a través de redes 6G de próxima generación podría «ayudar a operar robots y a ofrecer pronósticos meteorológicos más precisos».
Por último, Huang argumentó que lo mejor para los intereses estadounidenses es que los desarrolladores chinos de IA «se acostumbren a la tecnología estadounidense», como sucede con los propios chips de Nvidia, «en lugar de obligar a los chinos a desarrollar los suyos propios».
«Nvidia es una empresa estadounidense orgullosa de construir la infraestructura de IA en EE.UU., lo cual garantizará que nuestro país sea líder mundial en la configuración del futuro de la innovación», declaró el lunes a la prensa el ejecutivo de Nvidia Kari Briski, vicepresidente de software de IA generativa para empresas.
En abril, el Gobierno estadounidense informó a Nvidia que su chip H20, diseñado específicamente para cumplir con los controles de exportación estadounidenses, requeriría una licencia para realizar envíos a China.
Washington aprobó posteriormente la licencia, pero bajo nuevas condiciones, lo que ha añadido incertidumbre a las operaciones de Nvidia en el gigante asiático -uno de sus principales mercados-, que por su parte también ha expresado sus preocupaciones por posibles «riesgos de seguridad» en los chips de la empresa.
Relacionado