Internacionales
Trump llega a Corea del Sur para reunirse con Xi Jinping en los márgenes de la cumbre APEC – El Nuevo Diario (República Dominicana)
El presidente Donald Trump. EFE.
EL NUEVO DIARIO, GYEONGJU (COREA DEL SUR). – El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, llegó este miércoles a Corea del Sur para reunirse con su homólogo chino, Xi Jinping, en los márgenes de la cumbre de líderes del Foro de Cooperación Asia-Pacífico (APEC) que se celebra en la ciudad surcoreana de Gyeongju.
Corea del Sur es la última parada de la primera gira asiática de Trump desde que regresó al poder en enero pasado, tras haber visitado Malasia y Japón.
El avión presidencial aterrizó a las 11:32 hora local (2:32 GMT) en Gyeongju, donde fue recibido por una guardia de honor.
Trump pronunciará este miércoles un discurso inaugural en el almuerzo de directores ejecutivos de empresas de la APEC y luego mantendrá un encuentro bilateral con el mandatario surcoreano, Lee Jae-myung.
El punto central de su visita será la reunión con Xi Jinping del jueves en la ciudad de Busán, último punto de su gira asiática antes de regresar a Washington.
El republicano había sugerido la posibilidad de verse también con el líder norcoreano, Kim Jong-un, pero en declaraciones a la prensa este miércoles pareció descartar la posibilidad al afirmar que el esperado encuentro se producirá en un futuro no muy lejano.
La reunión entre Trump y Xi será el primer cara a cara desde que el líder republicano regresó al poder en enero pasado y la primera vez que ambos se ven desde el G20 celebrado en Osaka (Japón) en 2019.
Ambos se verán pocos días después de que representantes comerciales de las dos potencias llegaran en Kuala Lumpur (Malasia), en la quinta ronda de negociaciones desde abril, a un «acuerdo preliminar» para aliviar sus tensiones comerciales.
No se conocen los detalles de dicho acuerdo, pero se espera que los dos mandatarios extiendan la tregua arancelaria que vence el próximo 1 de noviembre.
Actualmente, Washington aplica aranceles del 30 % a los productos chinos y Pekín del 10 % a los estadounidenses, tras haber alcanzado picos del 145 % y 125 %, respectivamente, cuando Trump inició en abril la guerra arancelaria.
Ambos países mantienen además tasas portuarias recíprocas sobre sus embarcaciones desde mediados de mes.
Trump y Xi podrían sellar además un acuerdo definitivo que garantice el futuro de TikTok en Estados Unidos, ya que la legislación del país norteamericano obliga a la aplicación a desvincularse de su matriz china, ByteDance, para continuar operando, al considerar esos vínculos una amenaza a la seguridad nacional.
En declaraciones a la prensa, Trump sugirió que no abordarán la situación de Taiwán, isla autogobernada que Pekín considera una provincia rebelde, porque «no hay mucho de lo que hablar».
El republicano ha protagonizado una postura más ambigua que la de su antecesor, Joe Biden, quien prometió defender la isla en caso de un ataque chino, y ha acusado a Taiwán de «robar» la industria estadounidense de chips.
Relacionado