Internacionales
Maduro llama al pueblo trinitense a evitar que EE.UU. «meta una guerra en el Caribe» – El Nuevo Diario (República Dominicana)
El presidente Nicolás Maduro. (Foto: EFE/Alexander Zemlianichenko/Pool)
EL NUEVO DIARIO, CARACAS. – El presidente venezolano, Nicolás Maduro, llamó este miércoles al pueblo de Trinidad y Tobago a evitar que Estados Unidos «meta una guerra en el Caribe», luego de que el país insular recibiera el domingo un destructor de la Armada estadounidense, en medio del despliegue militar de la nación norteamericana en la región.
«Somos hermanos, unámonos para la paz, no permitan que los gringos metan una guerra en el Caribe. (…) Aquí (están) nuestras manos de hermanos, Trinidad y Tobago, pueblos unidos», expresó el mandatario en un acto transmitido por el canal estatal Venezolana de Televisión (VTV).
El líder chavista abogó por la «buena vecindad» con Trinidad y Tobago, ubicado a solo once kilómetros de la costa venezolana en su punto más cercano, y la unión entre ambos pueblos «para el desarrollo, para la prosperidad y para la cooperación».
Sin embargo, el jefe de Estado dijo que el Gobierno estadounidense «siembra la cizaña, la intriga, el odio y la xenofobia para poner a pueblos limítrofes que han convivido en paz toda la vida a pelear y a guerrear».
Maduro señaló que el martes hubo «gigantescas marchas» en estados del este de Venezuela, como Sucre y Delta Amacuro -los más cercanos a la isla de Trinidad-, en las que, dijo, se envió un mensaje al pueblo trinitense a favor de la paz.
En la víspera también hubo una movilización en Caracas, en la que participaron más de un millar de chavistas, algunos de ellos con imágenes de la primera ministra de Trinidad y Tobago, Kamla Persad-Bissessar, sobre las que dibujaron cuernos y colmillos y escribieron insultos, entre ellos «diabla», y mensajes como «te odio» o «sick from war (enferma de guerra)».
Los simpatizantes del chavismo se movilizaron luego de que el Parlamento, controlado por el partido gobernante, declarara ‘persona non grata’ a la jefa de Gobierno trinitense, a la que los diputados cuestionaron por «formar parte de un plan sistemático para agredir y atentar» contra venezuela.
Maduro, quien acusó a Persad-Bissessar de ser una «propulsora de la guerra» y de convertir al país insular «en el portaaviones» de EE.UU. contra Suramérica, suspendió el lunes la cooperación en materia de gas con Trinidad y Tobago.
El domingo, el Ejecutivo chavista denunció una «provocación militar» por parte de Trinidad y Tobago «en coordinación con» la Agencia Central de Inteligencia (CIA) de EE.UU. para «instalar una guerra en el Caribe».
El Ministerio de Asuntos Extranjeros trinitense negó que los ejercicios militares que realiza estos días la Armada estadounidense en su territorio contra el narcotráfico en el Caribe sean para provocar hostilidades contra Venezuela.
Caracas asegura que el despliegue naval y aéreo estadounidense tiene como objetivo propiciar un «cambio de régimen» en Venezuela, y rechaza que sea para combatir el narcotráfico, como insiste Washington.
Relacionado