Internacionales

Ucrania busca formas de contrarrestar la “infiltración”, última táctica rusa en el frente – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on


Por Rostyslav Averchuk

EL NUEVO DIARIO, LEÓPOLIS (UCRANIA). – Ucrania busca formas de contrarrestar la táctica de “infiltración” rusa, que consiste en utilizar pequeños grupos de infantería para colarse a través de las defensas porosas, lo que le ha dado a Rusia una ventaja en algunas partes de la línea del frente.

Los avances de Rusia en ciudades como Pokovsk y Kupiansk se han logrado mediante múltiples grupos de 2, 3 o 5 soldados, o incluso un solo soldado, que avanzan sin entablar combate con los defensores, difuminando la línea de contacto y desorganizando las defensas.

Esta táctica se ha convertido en una respuesta al uso masivo de drones, que ha transformado radicalmente el campo de batalla y ha hecho que los asaltos frontales a gran escala sean en gran medida ineficaces.

Avanzar, una prioridad

Según los soldados que combaten en Pokrovsk, en lugar de luchar por cada edificio y entablar tiroteos directos, la prioridad de los rusos es evitar ser detectados por los drones ucranianos.

Para ello, se desplazan en grupos lo más pequeños posible, se disfrazan de civiles, se esconden en edificios y utilizan capas especiales que los hacen menos visibles a los dispositivos de visión térmica de los defensores ucranianos, que se encuentran en inferioridad numérica, durante la noche.

En lugar de capturar partes de la ciudad, Rusia pretende avanzar lo máximo posible para cortar las líneas de suministro vitales, según afirma el VII Cuerpo del Ejército ucraniano, encargado de la defensa de Pokrovsk. Si esto sucede, la infantería y drones rusos podrían eventualmente aniquilar a los defensores con mayor facilidad.

Al avanzar, los soldados rusos, ayudados con los drones kamikaze y la aviación, dan prioridad a la destrucción de los operadores de drones ucranianos, que suelen estar ubicados a varios kilómetros más allá del límite mismo de la línea del frente.

Como resultado, las posiciones de ambas partes se entrelazan, sin que existan líneas de demarcación claras.

Una amenaza creciente

Aunque los drones ucranianos destruyen muchos grupos rusos, algunos logran pasar desapercibidos, aprovechando la niebla y la lluvia y moviéndose muy lentamente, tardando a veces días en recorrer apenas unos kilómetros.

Los soldados ucranianos y los analistas militares coinciden en que esta táctica sigue provocando grandes pérdidas para el bando atacante, cuyos soldados son calificados de “suicidas” por Oleksi Melnik, analista de seguridad internacional del Centro Razumkov.

Sin embargo, Melnik señala a EFE que los comandantes rusos creen que pueden perder soldados sin ninguna protesta pública si pueden seguir avanzando, ya que en algunas zonas tienen ocho veces más soldados que Ucrania.

Según el experto, para detener al enemigo, Ucrania idealmente necesitaría construir una línea defensiva escalonada y fuertemente minada, como la que utilizó Rusia para repeler la contraofensiva ucraniana del verano de 2023.

Sin embargo, la omnipresencia de drones precisos y letales hace que cualquier gran concentración de fuerzas resulte contraproducente, escribe Valeri Zaluzhni, excomandante en jefe del Ejército ucraniano, en un artículo reciente para el medio digital ZN.ua.

En cambio, los soldados ucranianos pasan meses en posiciones subterráneas separadas por cientos de metros, dejando importantes brechas entre ellas.

Contrarrestar la amenaza

La escasez crónica de infantería en Ucrania agrava el problema y la táctica de infiltración de Rusia corre el riesgo de otorgar finalmente al ejército invasor una clara ventaja, después de muchos meses de “un virtual punto muerto”, advierte Zaluzhni.

Sin embargo, la táctica también tiene sus inconvenientes para el invasor, argumenta Oleksandr Solonko, un operador de drones que lucha cerca de Pokrovsk.

Cuanto más fragmentadas estén las fuerzas rusas, más difícil será coordinar sus movimientos o abastecerlas, escribe en X. Además, de esta manera las fuerzas ucranianas también pueden penetrar más profundamente en las posiciones rusas y amenazar la logística del enemigo, cree Solonko.

Como ya ha ocurrido en múltiples ocasiones, las unidades ucranianas buscan soluciones para reducir la efectividad de la táctica rusa.

Según el medio analítico Texty, la cantidad de drones y las habilidades de sus operadores siguen siendo el elemento clave de la defensa, junto con barreras de minas y del alambre de púas, mientras que en condiciones climáticas más adversas se despliegan infantería, tanques y artillería adicionales.

A largo plazo, el desarrollo de un sistema de drones bien coordinado y semiautónomo es la única solución, escribe Zaluzhni.

Aun así, si bien la situación de Ucrania es difícil, a Rusia también le resulta cada vez más complicado encontrar suficientes soldados, mientras no está dispuesta a recurrir a la movilización obligatoria, señala Melnik a EFE.

Al menos por ahora, la táctica rusa no ha logrado una victoria decisiva ante la férrea resistencia ucraniana, mientras continúa la carrera por la innovación y la adaptación militar.


Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Tendencias

Exit mobile version