Connect with us

Internacionales

Venezuela denuncia planes para «dolarizar» su economía y la de otros países de la región – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

Venezuela denuncia planes para «dolarizar» su economía y la de otros países de la región – El Nuevo Diario (República Dominicana)


La vicepresidenta ejecutiva de Venezuela, Delcy Rodríguez. Foto/fuente externa

EL NUEVO DIARIO, CARACAS. – La vicepresidenta ejecutiva de Venezuela, Delcy Rodríguez, denunció este martes que hay planes para «dolarizar» la economía de su país y la de otras naciones de América Latina y el Caribe, con el objetivo -advirtió- de que estas pierdan su «soberanía monetaria».

«Ellos tienen planes (…) para dolarizar las economías de países de nuestra región y tienen a Venezuela en la lista, pero tendrán que tacharla y borrarla», expresó durante un acto del sector comercio, transmitido por el canal estatal Venezolana de Televisión (VTV).

Rodríguez, que no especificó quiénes están detrás de estos supuestos planes ni las naciones que tendrían a la vista, aseguró que Venezuela defenderá el bolívar, su moneda, a fin de garantizar «la soberanía monetaria, que es tan importante para proteger a un país».

La funcionaria indicó que el 97 % de los pagos en los supermercados de la nación se hacen en moneda nacional, mientras que el 3 % restante en divisas.

Para la también ministra de Hidrocarburos, en un país dolarizado, y mencionó a Ecuador, «prolifera la actividad de la delincuencia organizada» y «es perfecto para un narcotraficante».

«Ecuador es el país de donde sale el 70 % de la cocaína que se produce en el mundo para Estados Unidos y para Europa. No es Venezuela, es Ecuador. (…) Sale en las grandes embarcaciones, sobre todo, en la empresa de bananos del presidente de Ecuador (Daniel Noboa)», señaló.

Por tanto, Rodríguez consideró «fundamental» la «defensa y mantenimiento» de la moneda propia.

Según la Constitución venezolana, el bolívar es la moneda de curso legal del país, donde, sin embargo, en los últimos años se desarrolló un proceso de dolarización no oficial por el que hoy la divisa estadounidense representa la principal referencia para cotizar bienes y servicios, aunque recientemente también se ha usado el euro, así como para el cálculo o pago de bonificaciones salariales.

Por otra parte, la vicepresidenta destacó que Venezuela «es el país más bancarizado de la región», con un 93 % de su población registrado en el sistema financiero.

En este encuentro con comerciantes, Rodríguez afirmó que la economía nacional se ha mantenido «imperturbable» en los últimos meses a pesar del despliegue militar de Estados Unidos en aguas del mar Caribe cercanas a Venezuela, algo que, a su juicio, «ningún país aguanta».


Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Internacionales

Llega al Caribe el USS Gerald R. Ford, el mayor portaaviones de EE.UU. – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

By

Llega al Caribe el USS Gerald R. Ford, el mayor portaaviones de EE.UU. – El Nuevo Diario (República Dominicana)


EL NUEVO DIARIO, NUEVA YORK.- El portaaviones USS Gerald R. Ford, considerado el más grande del mundo por el Pentágono, arribó este martes a Latinoamérica con su grupo de ataque, compuesto por más de 4.000 marineros y numerosas aeronaves tácticas, según informó la Armada de Estados Unidos.

El despliegue se produce en un contexto de creciente presencia militar estadounidense en el área del Comando Sur (Southcom) y coincide con operaciones contra embarcaciones presuntamente dedicadas al narcotráfico en la región.

Según el Pentágono, este movimiento responde a una directiva del entonces presidente Donald Trump, que instruyó al Grupo de Ataque del Portaaviones para desmantelar presuntas organizaciones criminales transnacionales y combatir el narcoterrorismo «en defensa de la patria».

«La mayor presencia de fuerzas estadounidenses en el área de responsabilidad del Comando Sur de EE. UU. reforzará la capacidad de Estados Unidos para detectar, monitorear e interrumpir las actividades y los actores ilícitos que comprometen la seguridad y la prosperidad del territorio estadounidense y nuestra seguridad en el hemisferio occidental», declaró el portavoz del Pentágono, Sean Parnell, este martes.

Parnell añadió que estas fuerzas «mejorarán y ampliarán las capacidades existentes para interrumpir el narcotráfico y debilitar y desmantelar las organizaciones criminales transnacionales».

El USS Ford, escoltado por los buques USS Bainbridge, USS Mahan y USS Winston Churchill, se suma a una demostración de fuerza en las cercanías de Venezuela. El Departamento de Defensa ha desplegado previamente ocho buques de guerra, cazas F-35 y al menos un submarino de propulsión nuclear en el Caribe.

Las fuerzas armadas estadounidenses han llevado a cabo 17 operaciones contra embarcaciones supuestamente dedicadas al narcotráfico en el Mar Caribe y el Pacífico Oriental, resultando en la muerte de al menos 76 personas, calificadas por el gobierno como «narcoterroristas».


Continue Reading

Internacionales

Perú insta a vacunar a niños contra sarampión tras anuncio de OPS sobre detección de casos – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

By

Perú insta a vacunar a niños contra sarampión tras anuncio de OPS sobre detección de casos – El Nuevo Diario (República Dominicana)


EL NUEVO DIARIO, LIMA. – El Ministerio de Salud de Perú instó a adultos a cargo de menores de cinco años a llevarlos a vacunar contra el sarampión, después de que la Organización Panamericana de la Salud (OPS) advirtiera que la región de las Américas ya no está libre de la transmisión endémica de este virus.

A través de un comunicado, el ministerio indicó que, según el reporte de la OPS, el sarampión se ha mantenido circulando de manera sostenida, por al menos 12 meses en Canadá, país que, junto con México y Estados Unidos, concentran el 95 % de los casos.

Asimismo, informó que también se presentan brotes activos en Bolivia, Brasil, Paraguay y Belice.

«El sarampión, enfermedad grave y altamente contagiosa, se previene mediante la vacunación. Por ello, el Ministerio de Salud exhorta a los padres de familia y apoderados a vacunar a los niños menores de 5 años contra esta enfermedad», indicó el ministerio.

Ante esta situación epidemiológica en la región, la institución peruana recordó que a nivel nacional se cuenta con la vacuna SPR (sarampión, paperas y rubeola) para inmunizar a los más pequeños y debe ser aplicada en dos dosis (a los 12 y 18 meses).

«Esta vacuna se encuentra de manera gratuita, en todos los establecimientos de salud del ministerio, del seguro social de salud (EsSalud), Policía Nacional y Fuerzas Armadas, «por lo que los padres solo deben acudir con sus menores hijos a vacunarlos», precisó.

Agregó que el Ejecutivo promueve la inmunización a través de diferentes intervenciones priorizadas, como las jornadas nacionales ‘VacunAcción’, que se realizarán del 24 al 30 de noviembre y del 15 al 21 de diciembre en todo el país.

La Organización Panamericana de la Salud anunció este lunes que esta región ha perdido su estatus como región libre de transmisión endémica del sarampión.

La decisión se tomó tras la reunión de la Comisión Regional de Monitoreo y Reverificación de la Eliminación del Sarampión, la Rubéola y el Síndrome de Rubéola Congénita (RVC) de la OPS, realizada en Ciudad de México del 4 al 7 de noviembre, donde se evaluó la situación epidemiológica con respecto al sarampión en la región.

El continente americano fue la primera y única región del mundo en eliminar el sarampión, logro que en su momento se alcanzó gracias a la vacunación.

«Esta pérdida representa un retroceso, pero también es reversible», afirmó el director de la OPS, Jarbas Barbosa, al afirmar que la región puede interrumpir la transmisión del virus con compromiso político, cooperación regional y una vacunación sostenida.

Por su parte, la Agencia de Salud Pública de Canadá (PHAC, por sus siglas en inglés) anunció que el país norteamericano ha registrado unos 5.100 casos en los últimos 12 meses ante el aumento del escepticismo sobre las campañas de vacunación.


Continue Reading

Internacionales

Maduro ordena crear comandos de defensa en caso de «lucha armada» ante despliegue 4000 agentes de EEUU – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

By

Maduro ordena crear comandos de defensa en caso de «lucha armada» ante despliegue 4000 agentes de EEUU – El Nuevo Diario (República Dominicana)


Fotografía cedida por Prensa del Palacio de Miraflores del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, hablando en un acto de gobierno este martes, en Caracas (Venezuela). EFE/ Palacio Miraflores

EL NUEVO DIIARIO, CARACAS. – El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ordenó este martes crear los comandos de defensa integral -que agruparán a ciudadanos, militares y funcionarios públicos- para «estar preparados» en caso de una «lucha armada», en un contexto marcado por la «amenaza» que, según el mandatario, representa el despliegue militar de EE.UU. en aguas del mar Caribe cercanas a su país.

El jefe de Estado dio la orden al firmar la ‘Ley del Comando para la Defensa Integral de la Nación’, aprobada este mismo martes por la Asamblea Nacional (AN, Parlamento), controlada por el chavismo, que establece los objetivos, características y funciones de estos cuerpos.

«Debe activarse la orden para que los comandos de defensa integral se instituyan, se estructuren y entren al trabajo para estar preparados, si nos tocara como república, como pueblo, ir a la lucha armada para defender esta sagrada herencia de los libertadores y libertadoras, estar listos para ganar, para triunfar, por el camino del patriotismo y la valentía», expresó Maduro.

Según la Armada estadounidense, el portaaviones más grande del Pentágono, el USS Gerald R. Ford, y su grupo de ataque -más de 4.000 marineros y decenas de aeronaves tácticas- llegó a Latinoamérica este martes.

En un acto en el Palacio de Miraflores -sede del Ejecutivo, en Caracas-, transmitido por el canal estatal Venezolana de Televisión (VTV), el líder del chavismo señaló que, en estas últimas «catorce semanas de locura criminal imperial» y de «guerra psicológica permanente», el país suramericano ha «dado pasos» en el ámbito militar y en el institucional.

Ante «estas amenazas», según Maduro, se ha fortalecido la capacidad de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) para «cualquier escenario» y se ha preparado a «todo el país, en perfecta fusión popular-militar-policial», con el objetivo, sostuvo, de «estar listos, prestos y preparados» para «pasar de la lucha no armada a la lucha armada libertadora y victoriosa».

En ese proceso, señaló que se alistaron «más de ocho» millones de venezolanos en la Milicia y ha habido jornadas de entrenamiento de ciudadanos sobre «técnicas militares» y de despliegue de la FANB «estado por estado».

La nueva ley, según lo leído en su proceso de discusión, indica que un comando de defensa integral «es una dependencia adscrita» al Comando Estratégico Operacional de la Fuerza Armada (Ceofanb) que «tiene como misión integrar, planificar, articular, coordinar, dirigir, supervisar y ejercer el control» de los llamados Órganos de Dirección para la Defensa Integral (ODDI).

Entre sus actividades, señala «apoyar operaciones militares», así como «velar por la continuidad de las actividades productivas y el funcionamiento de servicios públicos esenciales e infraestructura crítica, una vez decretada la movilización».

El Gobierno venezolano anunció este martes un nuevo despliegue militar que incluye «medios terrestres, aéreos, navales, fluviales», además de sistemas de armas y otros para enfrentar las que considera como «amenazas imperiales».

EE.UU. mantiene desde agosto un despliegue militar en el Caribe bajo el argumento de combatir el narcotráfico, pero Caracas insiste en que se trata de una «amenaza» para propiciar un «cambio de régimen».


Continue Reading

Tendencias

© Copyright 2025. All Rights Reserved.