Connect with us

Internacionales

Maduro ordena crear comandos de defensa en caso de «lucha armada» ante despliegue 4000 agentes de EEUU – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

Maduro ordena crear comandos de defensa en caso de «lucha armada» ante despliegue 4000 agentes de EEUU – El Nuevo Diario (República Dominicana)


Fotografía cedida por Prensa del Palacio de Miraflores del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, hablando en un acto de gobierno este martes, en Caracas (Venezuela). EFE/ Palacio Miraflores

EL NUEVO DIIARIO, CARACAS. – El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ordenó este martes crear los comandos de defensa integral -que agruparán a ciudadanos, militares y funcionarios públicos- para «estar preparados» en caso de una «lucha armada», en un contexto marcado por la «amenaza» que, según el mandatario, representa el despliegue militar de EE.UU. en aguas del mar Caribe cercanas a su país.

El jefe de Estado dio la orden al firmar la ‘Ley del Comando para la Defensa Integral de la Nación’, aprobada este mismo martes por la Asamblea Nacional (AN, Parlamento), controlada por el chavismo, que establece los objetivos, características y funciones de estos cuerpos.

«Debe activarse la orden para que los comandos de defensa integral se instituyan, se estructuren y entren al trabajo para estar preparados, si nos tocara como república, como pueblo, ir a la lucha armada para defender esta sagrada herencia de los libertadores y libertadoras, estar listos para ganar, para triunfar, por el camino del patriotismo y la valentía», expresó Maduro.

Según la Armada estadounidense, el portaaviones más grande del Pentágono, el USS Gerald R. Ford, y su grupo de ataque -más de 4.000 marineros y decenas de aeronaves tácticas- llegó a Latinoamérica este martes.

En un acto en el Palacio de Miraflores -sede del Ejecutivo, en Caracas-, transmitido por el canal estatal Venezolana de Televisión (VTV), el líder del chavismo señaló que, en estas últimas «catorce semanas de locura criminal imperial» y de «guerra psicológica permanente», el país suramericano ha «dado pasos» en el ámbito militar y en el institucional.

Ante «estas amenazas», según Maduro, se ha fortalecido la capacidad de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) para «cualquier escenario» y se ha preparado a «todo el país, en perfecta fusión popular-militar-policial», con el objetivo, sostuvo, de «estar listos, prestos y preparados» para «pasar de la lucha no armada a la lucha armada libertadora y victoriosa».

En ese proceso, señaló que se alistaron «más de ocho» millones de venezolanos en la Milicia y ha habido jornadas de entrenamiento de ciudadanos sobre «técnicas militares» y de despliegue de la FANB «estado por estado».

La nueva ley, según lo leído en su proceso de discusión, indica que un comando de defensa integral «es una dependencia adscrita» al Comando Estratégico Operacional de la Fuerza Armada (Ceofanb) que «tiene como misión integrar, planificar, articular, coordinar, dirigir, supervisar y ejercer el control» de los llamados Órganos de Dirección para la Defensa Integral (ODDI).

Entre sus actividades, señala «apoyar operaciones militares», así como «velar por la continuidad de las actividades productivas y el funcionamiento de servicios públicos esenciales e infraestructura crítica, una vez decretada la movilización».

El Gobierno venezolano anunció este martes un nuevo despliegue militar que incluye «medios terrestres, aéreos, navales, fluviales», además de sistemas de armas y otros para enfrentar las que considera como «amenazas imperiales».

EE.UU. mantiene desde agosto un despliegue militar en el Caribe bajo el argumento de combatir el narcotráfico, pero Caracas insiste en que se trata de una «amenaza» para propiciar un «cambio de régimen».


Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Internacionales

LATAM cancela vuelos por una huelga de pilotos que inicia a partir de la medianoche – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

By

LATAM cancela vuelos por una huelga de pilotos que inicia a partir de la medianoche – El Nuevo Diario (República Dominicana)


Fotografía que muestra a un avión de la aerolínea chilena Latam. EFE/Esteban Garay/Archivo

EL NUEVO DIARIO, SANTIAGO DE CHILE. – La aerolínea LATAM, la más grande de América Latina, informó este lunes la cancelación de diversos vuelos programados debido a la inminente huelga del Sindicato de Pilotos de LATAM (SPL) fijada para la medianoche, afectando viajes para los días 12 y 13 de noviembre.

«Siguiendo con nuestro compromiso con todos los pasajeros que tienen vuelos programados en estas fechas y con el propósito de entregarles tranquilidad y el apoyo necesario, hemos implementado medidas para reducir el número de personas afectadas y ofrecerles la mejor alternativa posible”, señaló el vicepresidente de Clientes de LATAM Airlines Group, Paulo Miranda.

Según detalló la empresa, las cancelaciones informadas afectarán a cerca del 10 % de los pasajeros con origen o destino en Chile, por lo que se dispusieron diversas alternativas, incluyendo cambios y devoluciones totales.

“LATAM reafirma su disposición permanente al diálogo con el sindicato y su compromiso de alcanzar un acuerdo beneficioso para todas las partes”, concluyó la aerolínea.

Con un 97 % de apoyo por parte de los miembros del SPL al rechazo de la oferta presentada por la empresa, el gremio impulsó con «unidad y un mensaje claro» la necesidad de «recuperar las condiciones previas a 2020 para los pilotos, tal como ya ocurrió con otros estamentos de la compañía».

LATAM, nacida en 2012 de la fusión entre la chilena Lan y la brasileña Tam, salió a fines de 2022 del proceso del capítulo 11 de la ley estadounidense de protección de quiebras, a la que se acogió en mayo de 2020 en medio del impacto que sufrió el negocio aéreo por la pandemia de covid-19.


Continue Reading

Internacionales

El Gobierno de Venezuela despliega 200,000 militares para enfrentar «amenazas» de EE. UU. – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

By

El Gobierno de Venezuela despliega 200,000 militares para enfrentar «amenazas» de EE. UU. – El Nuevo Diario (República Dominicana)


El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro/Archivo. EFE

EL NUEVO DIARIO, CARACAS.- El ministro de Defensa de Venezuela, Vladimir Padrino López, informó que este martes se han movilizado 200.000 militares en todo el país como parte unos nuevos ejercicios de preparación ante las «amenazas» de Estados Unidos, que mantiene un despliegue naval y aéreo en aguas del mar Caribe próximas a la nación suramericana.

«Se han desplegado casi 200,000 efectivos en todo el territorio nacional para este ejercicio y debo decir que esto no va en desmedro del despliegue cotidiano que lleva el Comando Estratégico Operacional (…) combatiendo con todo las demás amenazas», señaló Padrino López en declaraciones al canal estatal Venezolana de Televisión (VTV).

Este martes, el Ejecutivo de Nicolás Maduro anunció un nuevo despliegue militar para enfrentar lo que considera como «amenazas imperiales», en referencia a Estados Unidos.

El titular de Defensa indicó horas antes, a través de un comunicado publicado en Instagram, que el despliegue comenzó este martes a las 04:00 hora local (08:00 GMT) y terminará mañana, miércoles.

Esta movilización incluye «medios terrestres, aéreos, navales, fluviales y misilísticos (sic)», así como sistemas de armas, unidades militares, la Milicia Bolivariana, órganos de seguridad ciudadana y comandos para la defensa integral, de acuerdo con Padrino López.

De igual manera, prosiguió, se «activarán completamente los Órganos de Dirección para la Defensa Integral (ODDI) en todos los estados y entidades federales y municipales».

Según Estados Unidos, ya son 75 los fallecidos y una veintena de embarcaciones destruidas en la operación que lleva a cabo en aguas del Caribe y luego ampliada al Pacífico, defendida por la Administración del presidente Donald Trump como una campaña contra el tráfico de drogas.

El Gobierno de Maduro ha denunciado, sin embargo, que esta presencia militar es un plan para propiciar un «cambio de régimen» e imponer en Venezuela una autoridad «títere» con la que EE.UU. pueda «apoderarse» de sus recursos naturales, principalmente el petróleo.


Continue Reading

Internacionales

Llega al Caribe el USS Gerald R. Ford, el mayor portaaviones de EE.UU. – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

By

Llega al Caribe el USS Gerald R. Ford, el mayor portaaviones de EE.UU. – El Nuevo Diario (República Dominicana)


EL NUEVO DIARIO, NUEVA YORK.- El portaaviones USS Gerald R. Ford, considerado el más grande del mundo por el Pentágono, arribó este martes a Latinoamérica con su grupo de ataque, compuesto por más de 4.000 marineros y numerosas aeronaves tácticas, según informó la Armada de Estados Unidos.

El despliegue se produce en un contexto de creciente presencia militar estadounidense en el área del Comando Sur (Southcom) y coincide con operaciones contra embarcaciones presuntamente dedicadas al narcotráfico en la región.

Según el Pentágono, este movimiento responde a una directiva del entonces presidente Donald Trump, que instruyó al Grupo de Ataque del Portaaviones para desmantelar presuntas organizaciones criminales transnacionales y combatir el narcoterrorismo «en defensa de la patria».

«La mayor presencia de fuerzas estadounidenses en el área de responsabilidad del Comando Sur de EE. UU. reforzará la capacidad de Estados Unidos para detectar, monitorear e interrumpir las actividades y los actores ilícitos que comprometen la seguridad y la prosperidad del territorio estadounidense y nuestra seguridad en el hemisferio occidental», declaró el portavoz del Pentágono, Sean Parnell, este martes.

Parnell añadió que estas fuerzas «mejorarán y ampliarán las capacidades existentes para interrumpir el narcotráfico y debilitar y desmantelar las organizaciones criminales transnacionales».

El USS Ford, escoltado por los buques USS Bainbridge, USS Mahan y USS Winston Churchill, se suma a una demostración de fuerza en las cercanías de Venezuela. El Departamento de Defensa ha desplegado previamente ocho buques de guerra, cazas F-35 y al menos un submarino de propulsión nuclear en el Caribe.

Las fuerzas armadas estadounidenses han llevado a cabo 17 operaciones contra embarcaciones supuestamente dedicadas al narcotráfico en el Mar Caribe y el Pacífico Oriental, resultando en la muerte de al menos 76 personas, calificadas por el gobierno como «narcoterroristas».


Continue Reading

Tendencias

© Copyright 2025. All Rights Reserved.