Connect with us

Internacionales

El Gobierno de Venezuela despliega 200,000 militares para enfrentar «amenazas» de EE. UU. – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

El Gobierno de Venezuela despliega 200,000 militares para enfrentar «amenazas» de EE. UU. – El Nuevo Diario (República Dominicana)


El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro/Archivo. EFE

EL NUEVO DIARIO, CARACAS.- El ministro de Defensa de Venezuela, Vladimir Padrino López, informó que este martes se han movilizado 200.000 militares en todo el país como parte unos nuevos ejercicios de preparación ante las «amenazas» de Estados Unidos, que mantiene un despliegue naval y aéreo en aguas del mar Caribe próximas a la nación suramericana.

«Se han desplegado casi 200,000 efectivos en todo el territorio nacional para este ejercicio y debo decir que esto no va en desmedro del despliegue cotidiano que lleva el Comando Estratégico Operacional (…) combatiendo con todo las demás amenazas», señaló Padrino López en declaraciones al canal estatal Venezolana de Televisión (VTV).

Este martes, el Ejecutivo de Nicolás Maduro anunció un nuevo despliegue militar para enfrentar lo que considera como «amenazas imperiales», en referencia a Estados Unidos.

El titular de Defensa indicó horas antes, a través de un comunicado publicado en Instagram, que el despliegue comenzó este martes a las 04:00 hora local (08:00 GMT) y terminará mañana, miércoles.

Esta movilización incluye «medios terrestres, aéreos, navales, fluviales y misilísticos (sic)», así como sistemas de armas, unidades militares, la Milicia Bolivariana, órganos de seguridad ciudadana y comandos para la defensa integral, de acuerdo con Padrino López.

De igual manera, prosiguió, se «activarán completamente los Órganos de Dirección para la Defensa Integral (ODDI) en todos los estados y entidades federales y municipales».

Según Estados Unidos, ya son 75 los fallecidos y una veintena de embarcaciones destruidas en la operación que lleva a cabo en aguas del Caribe y luego ampliada al Pacífico, defendida por la Administración del presidente Donald Trump como una campaña contra el tráfico de drogas.

El Gobierno de Maduro ha denunciado, sin embargo, que esta presencia militar es un plan para propiciar un «cambio de régimen» e imponer en Venezuela una autoridad «títere» con la que EE.UU. pueda «apoderarse» de sus recursos naturales, principalmente el petróleo.


Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Internacionales

Francia condena las «operaciones militares» en el Caribe y dice que van contra la ley – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

By

Francia condena las «operaciones militares» en el Caribe y dice que van contra la ley – El Nuevo Diario (República Dominicana)


El ministro francés de Exteriores en funciones, Jean-Noël Barrot, en una imagen de archivo. EFE.

EL NUEVO DIARIO, TORONTO (CANADÁ). – Francia condenó este martes las «operaciones militares» en el Caribe, el mismo día en que el portaaviones más grande del mundo, el USS Gerald R. Ford de Estados Unidos y su grupo de ataque llegaron a la región, y añadió que «ignoran las leyes internacionales».

El ministro de Asuntos Exteriores francés, Jean-Noël Barrot, afirmó en la localidad canadiense de Niagara-on-the-Lake, donde hoy se inició una reunión de dos días de los países del G7, que Francia está preocupada por la situación.

«Hemos observado, con preocupación, las operaciones militares en la región caribeña porque ignoran las leyes internacionales», afirmó Barrot a los periodistas tras su llegada a la localidad canadiense.

El ministro de Exteriores galo añadió que Francia también está presente en la región, con varios territorios bajo su soberanía, «donde viven más de un millón» de ciudadanos franceses.

Barrot también dijo que era esencial evitar inestabilidad y una potencial escalada.

La advertencia del jefe de la diplomacia francesa se produce el mismo día en que el USS Gerald R. Ford, y su grupo de ataque llegaron al Caribe con la misión oficial de apoyar los ataques que las fuerzas estadounidenses están realizando contra embarcaciones que supuestamente transportan drogas.

Pero analistas y políticos han advertido que EE.UU. puede estar planeando acciones militares contra Venezuela.

En este sentido, el Gobierno venezolano presidido por Nicolás Maduro anunció este martes el despliegue de unos 200.000 militares por todo el país para defenderse de las «amenazas imperiales».


Continue Reading

Internacionales

Jefe del Parlamento venezolano agradece a la Duma rusa por condenar despliegue de EE.UU. – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

By

Jefe del Parlamento venezolano agradece a la Duma rusa por condenar despliegue de EE.UU. – El Nuevo Diario (República Dominicana)


El jefe negociador del Gobierno de Venezuela, Jorge Rodríguez. EFE/ Ronald Pena R.

EL NUEVO DIARIO, CARACAS. – El presidente de la Asamblea Nacional (AN, Parlamento) de Venezuela, el chavista Jorge Rodríguez, agradeció este martes a la Duma o cámara de diputados de Rusia por condenar la presencia militar de Estados Unidos en el mar Caribe cerca de las aguas del país suramericano, el principal aliado del Kremlin en América Latina.

«Agradecemos profundamente el apoyo y solidaridad de las diputadas y diputados de la Duma Estatal de la Federación de Rusia, al condenar las acciones agresivas y provocativas de Washington contra la República Bolivariana de Venezuela», escribió Rodríguez en su canal de Telegram.

Además, el también jefe negociador del chavismo expresó al líder de la Duma, Viacheslav Volodin, la voluntad del Gobierno de Nicolás Maduro de «mantener el Caribe como zona de paz».

«Juntos seguimos avanzando en la consolidación de un mundo más justo y multipolar», agregó.

En una declaración, los diputados rusos llamaron a la comunidad internacional a «condenar con firmeza el reforzamiento de la presencia militar de EE.UU. en el parte sur del mar del Caribe, cerca de las aguas territoriales de Venezuela, con la excusa de la lucha contra el narcotráfico».

El documento denuncia «las acciones agresivas y provocadoras de Washington en relación con un Estado soberano» como el venezolano, lo que «contraviene los principios y normas del derecho internacional universalmente aceptados».

La Duma advirtió que Venezuela «se encuentra en una situación de grandísima dificultad y lucha por su propia soberanía», y denunció los intentos de «imponer un gobierno marioneta» desde el exterior.

Por ello, llamó a EE.UU. «a abstenerse de una escalada y a contribuir a la búsqueda de soluciones para los problemas del crimen organizado y al narcotráfico transfronterizo por medio de la cooperación y el diálogo entre países».

EE.UU. mantiene desde agosto un despliegue militar en el Caribe bajo el argumento de combatir el narcotráfico, pero Caracas insiste en que se trata de una «amenaza» para propiciar un «cambio de régimen».

Según la Armada estadounidense, el portaaviones más grande del Pentágono, el USS Gerald R. Ford, y su grupo de ataque -más de 4.000 marineros y decenas de aeronaves tácticas- llegó a Latinoamérica este martes.


Continue Reading

Internacionales

Por aire y por tierra, congresistas vuelven a Washington para votar reapertura de Gobierno – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

By

Por aire y por tierra, congresistas vuelven a Washington para votar reapertura de Gobierno – El Nuevo Diario (República Dominicana)


Congreso de Estados Unidos. EFE.

EL NUEVO DIARIO, WASHINGTON. – Los congresistas de Estados Unidos se apresuran este martes para regresar a Washington para llegar a tiempo para votar sobre un proyecto de extensión de presupuesto que permitiría reabrir el Gobierno federal y poner fin al cierre más largo de la historia del país.

Si las negociaciones lo permiten, el miércoles podría celebrarse un pleno en la Cámara Baja para votar el proyecto, que ya fue aprobado el lunes en el Senado gracias a un grupo de ocho demócratas rebeldes que se alinearon con la bancada republicana.

El partido de Donald Trump cuenta con una mayoría muy estrecha en la Cámara Baja, por lo que no puede permitirse la ausencia de casi ninguno de sus miembros durante la votación dado que los demócratas se oponen al proyecto.

El presidente de la Cámara de Representantes, el republicano Mike Johnson, exhortó a los legisladores a regresar «ya mismo» a Washington para reanudar las sesiones de la Cámara, que se encuentra en receso desde septiembre.

Sin embargo, la ola de retrasos y cancelaciones de vuelos provocada por la escasez de controladores aéreos a raíz del cierre de Gobierno no ha puesto las cosas fáciles a algunos congresistas.

Derrick Van Orden, representante republicano de Wisconsin, explicó a través de redes sociales que va de camino a Washington en su moto Harley-Davidson, un recorrido de 16 horas que se ha visto obligado a llevar a cabo porque, dijo, no se fiaba de los vuelos.

«Va a hacer un poco de frío, pero cumpliré con mi deber. Regreso a Washington D.C., vamos a encarrilar de nuevo a este país», declaró.

Otro congresista, Greg Stanton, demócrata de Arizona, reveló que su vuelo, en el que también viajaban otros tres legisladores, tuvo que hacer una parada de emergencia en Kansas City por culpa de un «pasajero problemático».

El demócrata se mostró comprometido en votar en contra del proyecto puesto que, dijo, «no logra reducir los costos de la atención médica».

El Gobierno lleva 42 días cerrado por la falta de acuerdo entre republicanos y demócratas para aprobar una nueva financiación que permita operar a las agencia federales, superando el récord de 35 días del cierre de 2018.

Tras siete semanas de intentos fallidos, el Senado aprobó el lunes un proyecto presupuestario gracias a un grupo de ocho demócratas moderados que negociaron con la mayoría republicana la reapertura del Gobierno.

El líder de los demócratas en la Cámara de Representantes, Hakeem Jeffries, aseguró este martes que su partido se «opondrá con firmeza» al proyecto presupuestario porque no incluye ampliar las partidas de la sanidad pública.


Continue Reading

Tendencias

© Copyright 2025. All Rights Reserved.