Internacionales
Lavrov contribuye a rumores sobre su caída en desgracia al ausentarse en acto del Kremlin – El Nuevo Diario (República Dominicana)
El ministro de Exteriores ruso, Serguéi Lavrov. EFE.
EL NUEVO DIARIO, MOSCÚ.- El ministro de Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, contribuyó este miércoles de nuevo a los rumores sobre su caída en desgracia al volver a ausentarse en un acto oficial presidido por el jefe del Kremlin, Vladímir Putin.
Lavrov, de 75 años, no compareció este miércoles en la reunión entre Putin y el presidente kazajo, Kasim-Yomart Tokáyev, en la Sala de Recepción Verde del Kremlin, según se pudo ver en directo por la televisión.
A la izquierda del líder ruso figuraban varios ministros y el asesor del Kremlin para Asuntos Internacionales, Yuri Ushakov, pero no Lavrov.
Mientras, del lado kazajo sí asistió el jefe de la diplomacia de la mayor república centroasiática, Ermek Kosherbáyev.
El Kremlin dedica desde hace días grandes esfuerzos a refutar cualquier insinuación sobre la inminente defenestración del jefe de la diplomacia rusa desde 2004.
Lavrov, que no participa en un acto público desde su viaje a Minsk el pasado 28 de octubre, ofreció este martes una inesperada rueda de prensa por videoconferencia.
El acto no había sido convocado y sólo pudieron participar los medios oficiales. El ministro mostró un tono mucho más conciliador de lo habitual, especialmente hacia la Casa Blanca.
Al mismo tiempo, se exculpó de la cancelación de la cumbre de Budapest entre Putin y el presidente estadounidense, Donald Trump, de lo que le culpan los medios internacionales por su postura intransigente en Ucrania.
Los rumores sobre su posible renuncia se dispararon cuando el ministro no participó hace más de una semana en la reunión extraordinaria del Consejo de Seguridad de Rusia para hablar de la reanudación de ensayos nucleares.
Además, se supo que Lavrov no encabezará la delegación rusa en la cumbre del G20 que se celebrará a finales de mes en Sudáfrica.
En los últimos años, el jefe de la diplomacia rusa acudía siempre a los eventos internacionales, incluido la reciente Asamblea General de la ONU, en sustitución del presidente.
Relacionado
Internacionales
TikTok busca alargar la carrera de sus creadores de contenido – El Nuevo Diario (República Dominicana)
Khartoon Weiss, vicepresidenta y directora general de TikTok. EFE/EPA/ANTONIO PEDRO SANTOS.
EL NUEVO DIARIO, LISBOA – TikTok busca consolidar la carrera de sus creadores de contenido y optimizar las búsquedas dentro de la plataforma, según Khartoon Weiss, vicepresidenta de Soluciones Globales de Negocio de la compañía. Weiss hizo estas declaraciones a EFE durante la Web Summit de Lisboa este miércoles.
«La estrategia de la plataforma siempre será garantizar que estamos a la vanguardia de la innovación creativa y de los motores creativos para crecer, es lo más importante», señaló Weiss tras su presentación en el evento tecnológico.
La vicepresidenta destacó el compromiso de TikTok con la comunidad de creadores, asegurando que «si quieren tener un ciclo largo de vida y una carrera basada en la plataforma lo puedan tener». Además, enfatizó la importancia de la innovación en comportamientos digitales, como las búsquedas, indicando que un creador de contenido considera a TikTok como «su buscador de referencia».
Weiss también subrayó el compromiso continuo de TikTok con la «responsabilidad, la confianza y la seguridad».
A pesar de la popularidad de la plataforma entre los jóvenes, Weiss señaló que la audiencia global se ha ampliado en los últimos años, incluyendo a los «‘grandfluencers’ (mezcla de las palabras en inglés grandparents e influencer)», quienes ejercen una influencia significativa.
Weiss presentó estas ideas en la ponencia ‘TikTok: La cultura que mueve el mundo’ en la Web Summit, donde abordó las estrategias para prolongar las carreras de los creadores. «Les estamos dotando de herramientas y servicios, desde todo lo que respecta a datos y cómo comprender si la plataforma colabora bien con ellos, a comprender cómo la IA les ayuda a aumentar su creatividad y no sustituirla», explicó.
Relacionado
Internacionales
La reunión entre Felipe VI y Xi Jinping afianza los lazos entre España y China – El Nuevo Diario (República Dominicana)
EL NUEVO DIARIO, PEKÍN.- El rey de España, Felipe VI, y el presidente chino, Xi Jinping, reafirmaron este miércoles la solidez de las relaciones bilaterales entre España y China, formalizando su compromiso con la firma de diez acuerdos en materia económica, científica y cultural. El encuentro tuvo lugar en Pekín, durante el segundo día de la visita de Estado de los monarcas españoles.
La jornada, de carácter institucional, se inició con un recibimiento oficial en el Palacio del Pueblo, donde Felipe VI también se reunió con el primer ministro, Li Qiang, y con el presidente del Legislativo, Zhao Leji.
El rey Felipe VI destacó la evolución de la relación bilateral desde la primera visita oficial del rey Juan Carlos I en 1978, subrayando la confianza mutua y la prosperidad compartida como pilares. Por su parte, el presidente Xi Jinping resaltó el ejemplo de convivencia amistosa y desarrollo conjunto que representan ambos países, a pesar de sus diferencias históricas, culturales y sociales.
Tras las reuniones, se procedió a la firma de una decena de acuerdos y memorandos, que abarcan áreas como acuicultura, alimentación animal, regionalización de la peste porcina africana, seguridad alimentaria, convenios entre instituciones científicas y coproducción cinematográfica.
En otro orden de actividades, los reyes rindieron homenaje a los héroes caídos de China con una ofrenda floral en la plaza de Tiananmen. Previamente, la reina Letizia, acompañada por la primera dama china, Peng Liyuan, visitó el Centro de Servicios para Personas con Discapacidad, donde conoció tecnologías de asistencia desarrolladas en China, como gafas de traducción simultánea, manos robóticas y perros guía-robot con inteligencia artificial.
La jornada concluyó con una cena de Estado ofrecida por Xi Jinping y su esposa, en la que se sirvieron platos tradicionales chinos. El rey Felipe VI resaltó la importancia del papel de China en el diálogo global ante los retos mundiales. Xi Jinping, por su parte, expresó su convicción de que la amistad entre España y China perdurará. Posteriormente, los reyes asistieron a un concierto de la Orquesta Titular del Teatro Real.
La visita de Estado concluirá el jueves con una agenda que incluye para Felipe VI un desayuno con el Consejo Asesor Empresarial España-China y una visita a la empresa Gestamp. La reina Letizia se reunirá con estudiantes chinos de español en la Universidad de Estudios Extranjeros de Pekín, y los monarcas ofrecerán una recepción a la colonia española residente en China.
Relacionado
Internacionales
USS Gerald R. Ford, el portaaviones “más versátil y letal” del mundo – El Nuevo Diario (República Dominicana)
Fotografía de archivo del portaaviones USS Gerald Ford, el más grande de Estados Unidos, que llegó a aguas del Caribe. EFE/EPA/ Terje Pedersen
EL NUEVO DIARIO, REDACCIÓN INTERNACIONAL. – El USS Gerald R. Ford, el portaaviones más grande del mundo, ha sido desplegado en aguas del Caribe como parte del apoyo estadounidense para desmantelar presuntas organizaciones criminales. Este navío, con capacidad para 4,500 tripulantes y 70 aeronaves, representa la «plataforma de combate más capaz, versátil y letal del mundo», según la Marina de Estados Unidos.
El USS Gerald R. Ford, que mide más de 335 metros de largo y funciona con energía nuclear, cuenta con un sistema de catapulta electromagnética para el despegue de aviones, radares avanzados y reactores nucleares que alimentan continuamente sus motores. Su construcción comenzó en noviembre de 2009, fue botado el 9 de noviembre de 2013 en Newport News, Virginia, y entró en servicio el 22 de julio de 2017, en una ceremonia presidida por el entonces presidente Donald Trump.
Con un peso que alcanza las 100,000 toneladas, el portaaviones transporta armamento como misiles de autodefensa ESSM y el sistema de armas de corto alcance CIWS. Su costo se estima en aproximadamente $13,000 millones de dólares. En 2021, durante su período de pruebas, el USS Gerald R. Ford resistió el impacto de tres explosiones submarinas, conocidas como Pruebas de Choque a Nivel de Buque, demostrando su capacidad para operar en condiciones extremas.
Este buque, el primero de la clase Gerald Ford, representa una nueva generación de portaaviones estadounidenses, sucesora de la clase Nimitz, que estuvo en servicio entre 1975 y 2010. Actualmente, la Marina estadounidense cuenta con once portaaviones, diez de la clase Nimitz y el USS Gerald R. Ford.
El nombre del buque rinde homenaje a Gerald R. Ford, trigésimo octavo presidente de los Estados Unidos, quien ocupó la Casa Blanca entre agosto de 1974 y enero de 1977, tras la dimisión de Richard Nixon. Ford, republicano, indultó a Nixon tras el escándalo Watergate y solo nueve meses después de haber asumido la vicepresidencia. Gerald Ford fue el único vicepresidente y presidente de Estados Unidos que asumió el cargo sin ser elegido por el Colegio Electoral. En 1976, perdió las elecciones presidenciales contra el demócrata Jimmy Carter tras derrotar a Ronald Reagan por la nominación republicana. Abogado de profesión, nació en Omaha, Nebraska, el 14 de julio de 1913 y falleció el 26 de diciembre de 2006.
Relacionado
-
Nacionales6 months agoGestión de Elsido Díaz Bueno en INAVI se ha caracterizado por las transformaciones realizadas en la institución
-
Internacionales6 months agoAsesinan a tiros a un cantante de música vallenata en Bogotá – El Nuevo Diario (República Dominicana)
-
Nacionales6 months ago(VIDEO) Abinader se reúne con comunitarios y autoridades de Espaillat y Puerto Plata; identifica principales necesidades e instruye soluciones
-
Economia6 months agoEl tabaco dominicano genera más de mil millones de dólares al ser exportado a 148 países
-
Politica6 months agoFrancisco Javier García dice que será el candidato del PLD
-
Nacionales6 months agoTSA permitirá volar sin REAL ID después 7 de mayo; pasajeros podrían ser desviados a diferentes líneas
-
Politica6 months agoMargarita Cedeño: Pacto migratorio exige método, coraje y verdad compartida
-
Politica6 months agoFuerza del Pueblo: Antonio Florián acusa al Gobierno de manipular crisis haitiana
