Connect with us

Nacionales

Exdiputado repartirá 5,000 pavos a familias dominicanas en Nueva York por “Thanksgiving”

Published

on

Exdiputado repartirá 5,000 pavos a familias dominicanas en Nueva York por “Thanksgiving”


NUEVA YORK.- El exdiputado de ultramar Rubén Luna, donará 5,000 pavos a familias de esta ciudad con motivo del “Día de Acción de Gracias” (Thanksgiving) en los Estados Unidos de América.

La entrega de las aves se hará el domingo 23 de este mes de noviembre, a partir de las 10:00 de la mañana, en la calle 175, entre las avenidas Saint Nicholas y Audubon en Washington Heights, sector del alto Manhattan habitado mayormente por dominicanos.

Rubén Luna se dirigió a cientos de católicos desde el púlpito de la Iglesia La Encarnación, ubicada en el 1290 de la Avenida Saint Nicholas, durante la misa que fue oficiada este domingo, y explicó que se están distribuyendo los tickets en esa iglesia, situada en el 1290 de la avenida Saint Nicholas (Juan Pablo Duarte boulevard).

Dijo que en la distribución de los pavos habrá también café y hotdog para las personas que vayan a recibir los guajolotes.

“Tendremos un pavo para cada familia y creíamos que debido a la situación actual no sería posible hacer la tradicional donación para la celebración del Día de Acción de Gracias este año, pero gracias a Dios lo lograremos entregando 5,000 pavos el domingo 23 de noviembre”, expresó.

Luna es un activista de la comunidad que en su condición de propietario de varios supermercados, ha sustentado actividades de organizaciones culturales, deportivas, religiosas y comunitarias y durante los años que fue diputado, el sueldo que le correspondía lo donaba a entidades y familias necesitadas aquí y en la República Dominicana.

Por qué la celebración

Thanksgiving en EE. UU. se celebra el cuarto jueves de noviembre por lo que en 2025 se conmemora el jueves 27 de noviembre y dominicanos en Nueva York celebran adaptando la tradición estadounidense a su propia cultura al reunirse con familiares y amigos, disfrutando de comida, música y un ambiente festivo.

La celebración es muy importante para la comunidad dominicana en Nueva York, especialmente en áreas con alta concentración como el Alto Manhattan y el Bronx.
Muchos, incluso viajan a su país de origen para pasar juntos el día y agradecer las bendiciones recibidas, compartiendo un festín, aunque también pueden incorporar elementos de la cocina dominicana.

El pavo esel Día de Acción de Gracias principalmente para honrar la primera cosecha exitosa de los peregrinos en 1621, después de un duro invierno, y el banquete que compartieron con los nativos americanos Wampanoag para agradecerles su ayuda.

Lo que comenzó como un evento de gratitud en la Colonia de Plymouth se formalizó más tarde como feriado nacional en 1863 gracias al presidente Abraham Lincoln.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Nacionales

Oficial dominicano rescata a una menor se lanzó a río helado en Nueva York con fin suicida

Published

on

By

Oficial dominicano rescata a una menor se lanzó a río helado en Nueva York con fin suicida


Por Jhonny Trinidad.-

NUEVA YORK.- Un policía de origen dominicano y otros dos compañeros suyo salvaron a una adolescente de 16 años que intentó suicidarse lanzandose al río Harlem, de Manhattan.

El oficial Wilmer Guerrero se arrojó al agua del helado río y rescató a la menor.

“Lo único que  importaba era sacarla del agua”, dijo Guerrero, quien caminaba por el área junto sus compañeros Ankit Gupta y Shuaibul Amine cuando se encontró con la escena y escuchó a la joven pidiendo auxilio.

Explicó que “fue un chapuzón frío, helado. Pero en ese momento, nada más importaba que sacarla del agua. Así que lo superé bastante rápido”.

“Alguien necesitaba ayuda, y para esto nos inscribimos, y estamos aquí para ayudar, y eso es lo que hicimos”, indicó Guerrero.

Detalló que “solo la agarré por su suéter y su hombro, y simplemente nadaba con ella. Luego, solo la empujaba hacia adelante. Lo estaba pasando mal porque ella estaba en un estado de pánico total. Pero yo simplemente mantuve la compostura, diciendo palabras de ánimo de que íbamos a superar esto”.

El dramático rescate ocurrió alrededor de las 2:00 de la tarde del miércoles, cerca de la calle 142 y fue grabado por las cámaras corporales de los oficiales.

Continue Reading

Nacionales

Osiris Guzmán sugiere medidas evitar futuros eventos eléctricos

Published

on

By

Osiris Guzmán sugiere medidas evitar futuros eventos eléctricos


SANTO DOMINGO.- El ingeniero Osiris Guzmán Delgado consideró este jueves que el Sistema Eléctrico Nacional Interconectado (SENI) desde su creación en la década de 1950 ha experimentado importantes avances, pero que persisten debilidades técnicas que lo hacen vulnerable ante eventos de gran magnitud.

Guzmán Delgado,  ingeniero industrial con maestría en energía renovable. dijo que el apagón general del martes último “confirma la urgente necesidad de reforzar los mecanismos de protección, monitoreo y respuesta del sistema eléctrico dominicano para garantizar su estabilidad ante futuras contingencias”.

En ese sentido estimó conveniente “diseñar e impulsar un Plan Nacional de Fortalecimiento del Sistema de Protección y Control del SENI con el propósito de prevenir apagones generales, reducir el tiempo de restablecimiento del servicio y elevar la confiabilidad del suministro eléctrico en todo el territorio nacional”.

Acciones

Las medidas generales que propone el antiguo miembro del consejo de dirección de la Superintendencia de Electricidad son las siguientes:

“Implementar sistemas automáticos que detecten fallas internas en las subestaciones y las aíslen de inmediato, evitando su propagación al resto del sistema.

“Sustituir equipos tradicionales por relés digitales inteligentes (IED) que actúan en milisegundos, brindando una respuesta más precisa ante sobre corrientes o fallas de voltaje.

“Establecer mecanismos automáticos que reduzcan o redistribuyan la carga de forma ordenada ante desequilibrios, impidiendo apagones en cadena.

“Desarrollar redes de fibra óptica (OPGW) y enlaces redundantes que aseguren comunicación estable entre las principales subestaciones y centros de control.

“Instalar Unidades de Medición Fasorial (PMU) para registrar el comportamiento eléctrico del SENI en tiempo real, facilitando la detección temprana de desviaciones.

“Diseñar protocolos automáticos de restablecimiento que prioricen hospitales, acueductos, telecomunicaciones y zonas turísticas.

“Crear programas permanentes de formación para el personal técnico del sector eléctrico y establecer sistemas de diagnóstico que anticipen posibles fallas”.

Guzmán Delgado concluye en que “el apagón nacional del 11 de noviembre de 2025 evidenció las limitaciones del sistema eléctrico dominicano en materia de protección, control y capacidad de respuesta ante emergencias”.

“El SENI requiere una política técnica integral que incorpore tecnología moderna, comunicación constante y personal altamente capacitado, a fin de asegurar la resiliencia energética nacional”, destacó.

Continue Reading

Nacionales

Anuncian detalles de la premiación “El Alcarrizazo” para reconocer a personalidades destacadas de Los Alcarrizos

Published

on

By

Anuncian detalles de la premiación “El Alcarrizazo” para reconocer a personalidades destacadas de Los Alcarrizos


Por Israel López

Los Alcarrizos. – El comité organizador de los Premios El Alcarrizazo anunció los detalles de la próxima edición de la premiación en la que serán reconocidas las personalidades más destacadas del año 2025 en diversos renglones de la vida pública, incluyendo arte, deporte, empresarios, militares, trayectoria política, labor social, comunitaria y religiosa.

En esta edición, el evento contará con una súper producción encabezada por el presidente de la entidad organizadora del evento y productor del mismo, Nelson Pether Ramírez, quien adelantó que los Premios El Alcarrizazo 2025 buscan continuar resaltando a las personalidades del municipio que, gracias a su esfuerzo, capacidad y talento, ocupan posiciones relevantes en la sociedad dominicana.

La premiación está dedicada al licenciado Alex García, diplomático en Ginebra, Suiza, y representante del país ante las Naciones Unidas (ONU), mientras que el galardón El Gran Alcarrizazo será otorgado a la directora de la Dirección de Desarrollo Social Supérate, Gloria Reyes, en reconocimiento a sus logros políticos y profesionales, así como por sus aportes a la sociedad.

Anuncian detalles de la premiación “El Alcarrizazo” para reconocer a personalidades destacadas de Los Alcarrizos
Gloria Reyes, directora de la Dirección de Desarrollo Social Supérate.

“Los Alcarrizos se convertirá en el centro de atención por la trascendencia de esta décima cuarta premiación, y desde ya se percibe el regocijo en la población”, expresó su presidente.

Ramírez agregó que más que una premiación, El Alcarrizazo constituye un reconocimiento al esfuerzo de cada alcarricense que ha decidido superar las críticas al municipio y levantarse para representarlo con dedicación, sacrificio y formación.

A parte del fundador del Alcarrizazo Nelson Pether, el comité organizador está conformado para la ceremonia 2025 por Juan González, Melissa Capellán, Ramón Santiago Cuevas, Elizabeth Jiménez, José Ramírez y Edwin José García.     

Licenciado Alex García, diplomático en Ginebra, Suiza, y representante del país ante las Naciones Unidas (ONU).

La premiación está pautada para el miércoles 26 de noviembre, a las 6 de la tarde, en el salón de eventos de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días (Los Mormones), ubicada en el sector El Chucho, en el municipio de Los Alcarrizos, y cuenta con el patrocinio oficial de la presidencia de la República Dominicana, la Dirección de Desarrollo Social Supérate y el Ayuntamiento Municipal de aquí.

La entrada Anuncian detalles de la premiación “El Alcarrizazo” para reconocer a personalidades destacadas de Los Alcarrizos aparece primero en Últimas Noticias de la República Dominicana.

Continue Reading

Tendencias

© Copyright 2025. All Rights Reserved.