Connect with us

Internacionales

Haití se moviliza para restablecer el suministro eléctrico tras 11 días de apagón general – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

Haití se moviliza para restablecer el suministro eléctrico tras 11 días de apagón general – El Nuevo Diario (República Dominicana)


El empresario Alix Didier Fils-Aimé participa en un acto de posesión como nuevo primer ministro de Haití, en Puerto Príncipe (Haití). EFE/Johnson Sabin

EL NUEVO DIARIO, PUERTO PRÍNCIPE. – El primer ministro haitiano, Alix Didier Fils-Aimé, anunció este viernes que movilizará al Estado para restablecer rápidamente el suministro eléctrico en el país, tras 11 días de apagón total debido a la paralización de la hidroeléctrica de Péligre, ubicada en Plateau Central, en el centro de Haití.

«Ante la prolongada interrupción del suministro eléctrico, debido al cierre de la central hidroeléctrica de Péligre, la población de Puerto Príncipe está sufriendo graves consecuencias», reconoció el jefe de Gobierno en un comunicado de prensa publicado en su página de Facebook.

Fils-Aimé afirmó que se actuará con «firmeza y diligencia», para lo cual ha convocado una reunión de trabajo de urgencia con el ministro de Obras Públicas, Transportes y Comunicaciones, así como con el director general de la Electricidad Estatal de Haití (EDH).

En su cuenta de X, el presidente del Consejo Presidencial de Transición (CPT), Fritz Alphonse Jean, dijo que, tras largas conversaciones con la población de Plateau Central, el organismo se compromete a garantizar el buen funcionamiento de la hidroeléctrica, la principal del país.

«También exponen (los ciudadanos) claramente la difícil situación que viven en la zona. Les hemos escuchado y les hemos entendido», afirmó.

El CPT y el Gobierno se reunirán para dar una respuesta «clara» que beneficie a la población.

«Aprovechamos para pedir a la población que proteja todo lo que el Estado crea para el bienestar del país. Y Péligre es uno de ellos», añadió Fritz Alphonse Jean.

A principios de la semana pasada, Electricité d’Haïti (EDH) anunció en un comunicado la paralización de la generación de electricidad, debido a que la central hidroeléctrica de Péligre dejó de funcionar tras ser invadida por miembros de la población para exigir a las autoridades que resuelvan la inseguridad que reina en su región.


Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Internacionales

Embajador Juan Cohen abre puertas a futura cooperación oceánica entre Chile y RD – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

By

Embajador Juan Cohen abre puertas a futura cooperación oceánica entre Chile y RD – El Nuevo Diario (República Dominicana)


EL NUEVO DIARIO, SANTIAGO DE CHILE.-El embajador de República Dominicana en Chile, Juan Cohen, realizó una visita oficial al Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada de Chile (SHOA), con el propósito de explorar oportunidades de cooperación en áreas clave como la ciencia oceánica, la seguridad marítima y la respuesta efectiva a desastres naturales.

Durante el recorrido, el embajador Juan Cohen fue recibido por el capitán de navío Carlos Zúñiga, director del SHOA, quien presentó las múltiples funciones estratégicas de la institución, entre ellas la elaboración de cartas náuticas, el monitoreo del fondo marino y su rol esencial en el Sistema Nacional de Alarma de Maremotos (SNAM), vital para un país como Chile, altamente expuesto a terremotos y tsunamis.

El encuentro marca un hito, al ser la primera vez que un embajador visita esta institución con más de 150 años de experiencia. Además, se destacó la presencia del capitán de fragata dominicano Frank Encarnación, quien cursa la Especialidad de Hidrografía y Oceanografía Categoría ‘A’ en el SHOA, convirtiéndose en el primer oficial del país en recibir esta formación avanzada y con reconocimiento mundial, lo que podría traducirse en transferencia de conocimiento técnico a largo plazo.

El embajador Juan Cohen estuvo acompañado del ministro consejero Joel Jonathan Delgado; el Agregado de Defensa Militar, Naval, Aéreo y Policial, coronel Carlos Caballero; y la segunda secretaria, María Victoria Hernández.

En el marco de esta visita, Cohen expresó que «esta experiencia reafirma nuestro compromiso con una diplomacia que promueve la ciencia, la seguridad y la sostenibilidad. Tanto Chile como República Dominicana compartimos una conexión profunda y estratégica con el mar”.

POR FRANCES PINEDA


Continue Reading

Internacionales

Rubio se reúne con líderes antichavistas y elogia su «valentía» ante «tiranía» de Maduro – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

By

Rubio se reúne con líderes antichavistas y elogia su «valentía» ante «tiranía» de Maduro – El Nuevo Diario (República Dominicana)


El secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, habla durante una rueda de prensa. FOTO/EFE/ Orlando Barría

EL NUEVO DIARIO, NUEVA YORK. – El secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, se reunió este viernes con los cinco opositores venezolanos que arribaron a suelo estadounidense a principios de mayo tras permanecer más de un año refugiados en la Embajada de Argentina en Caracas y elogió su «valentía» contra la «tiranía» de Nicolás Maduro.

«El secretario elogió a estos líderes por su valentía frente a la implacable represión y tiranía de Maduro», dijo la portavoz del Departamento de Estado, Tammy Bruce, sobre el grupo de antichavistas que, según ésta, «se vieron obligados a refugiarse» para evitar «la persecución del régimen ilegítimo de Maduro».

Los cinco antichavistas, que eran colaboradores de la líder opositora María Corina Machado, se refugiaron en la embajada argentina en la capital venezolana el 20 de marzo del año pasado, en medio de una ola de arrestos antes de los polémicos comicios del 28 de julio, en los que el presidente Maduro fue proclamado reelecto entre denuncias de fraude.

En principio eran seis los asilados en la embajada argentina -que permanece bajo la protección de Brasil-, pero en diciembre de 2024 uno de ellos, el exministro de Transporte y Comunicaciones Fernando Martínez Mottola, se entregó a las autoridades y recibió libertad condicional dos meses antes de morir -el 26 de febrero- por problemas de salud.

En la embajada quedaron Magallí Meda, Claudia Macero, Pedro Urruchurtu, Humberto Villalobos y Ómar González.

Por otra parte, durante el encuentro de hoy, Rubio expresó su «preocupación tras la detención injustificada y arbitraria del líder opositor Juan Pablo Guanipa y más de 70 personas en medio de una nueva ola de represión por parte del régimen de Maduro», informó Bruce.

«También reafirmó el apoyo de Estados Unidos a la restauración de la democracia en Venezuela y a la liberación de todos los presos políticos, así como al regreso seguro de los estadounidenses y otros ciudadanos extranjeros detenidos arbitrariamente en Venezuela», añadió la portavoz del Departamento de Estado.

La operación que se saldó con la salida de los opositores hacia Estados Unidos y que aún deja abiertos algunos interrogantes de cómo se materializó la negociación fue calificada por Machado en su momento como «impecable».

Rubio «expresó su gratitud a todos los involucrados en esta operación y reconoció la tenacidad de María Corina Machado, quien permanece en Venezuela», dijo hoy el Departamento de Estado.

 


Continue Reading

Internacionales

Estados Unidos hace efectivo el levantamiento de sanciones contra Siria – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

By

Estados Unidos hace efectivo el levantamiento de sanciones contra Siria – El Nuevo Diario (República Dominicana)


Fotografía del presidente de EE.UU., Donald Trump, junto al vicepresidente JD Vance (c), y el secretario de Estado, Marco Rubio. EFE/EPA/ Yuri Gripas

EL DIARIO DIARIO, NUEVA YORK. – El secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, anunció este viernes que, al dar seguimiento al anuncio del presidente Donald Trump de hace más de una semana en Arabia Saudí, se formalizó el levantamiento de sanciones contra Siria.

«Las acciones de hoy representan el primer paso para cumplir con la visión del presidente de una nueva relación entre Siria y Estados Unidos. El presidente Trump está brindando al gobierno sirio la oportunidad de promover la paz y la estabilidad, tanto dentro de Siria como en las relaciones de Siria con sus vecinos», afirmó Rubio en un comunicado.

El secretario de Estado de EE.UU. resaltó también que el objetivo es «garantizar» que la sanciones «no obstaculicen la capacidad de nuestros socios para realizar inversiones que impulsen la estabilidad y avanzar en los esfuerzos de recuperación y reconstrucción de Siria».

Las medidas «facilitarán el suministro de electricidad, energía, agua y saneamiento, y permitirán una respuesta humanitaria más eficaz en toda Siria», añadió Rubio para poner énfasis también en que Trump «ha dejado claro» que espera que el alivio (de las sanciones) sea seguido por «una acción rápida del gobierno sirio en importantes prioridades políticas».

Por su parte, el Departamento del Tesoro también está implementando autorizaciones para fomentar nuevas inversiones en Siria, informó hoy, el secretario Scott Bessent, en un comunicado.

Se permitirán así nuevas inversiones y actividades del sector privado «coherentes con la estrategia de ‘America First’» y se proporcionará un «alivio excepcional para permitir que instituciones financieras de EE.UU» mantengan vínculos con el Banco Comercial de Siria, detallaron desde el Departamento de Estado.

El pasado 13 de mayo, Trump anunció el levantamiento de sanciones contra Siria en su discurso en el foro de inversiones en Arabia Saudí, durante su primera parada en una gira por Oriente Medio, al asegurar que las sanciones en la república árabe han sido «devastadoras», aunque tuvieron «una función importante».

Un día después, Trump se reunió con el presidente interino de Siria, Ahmed al Sharaa, por más de media hora, en desarrollo del Consejo de Cooperación de Golfo (CCG) en Riad, durante la primera reunión de mandatarios de ambos países en 25 años.

Trump dijo que tiene la esperanza de que Al Sharaa, quien fuera líder de la rama siria de Al Qaeda pero que ha ido moderando su discurso con los años y tiene el apoyo de líderes suníes encabezados por Arabia Saudí, tenga éxito en estabilizar el país.


Continue Reading

Tendencias

© Copyright 2025. All Rights Reserved.