Connect with us

Economia

El tabaco dominicano genera más de mil millones de dólares al ser exportado a 148 países

Published

on

El tabaco dominicano genera más de mil millones de dólares al ser exportado a 148 países


El tabaco dominicano es exportado a 148 países generando más de US$1,340 millones al año en exportaciones, informó el director del Instituto del Tabaco de República Dominicana (Intabaco), Iván Hernández Guzmán.

Hernández Guzmán indicó que los países donde más se exporta el cigarro dominicano anualmente son Estados Unidos, generando US$996 millones, lo que representa un 74.33% de las exportaciones; seguido por China con U$74 millones y un 5.53%; Alemania que genera U$60 millones con un 4.45%; Bélgica U$26 millones con un 1.93%, Nicaragua U$22 millones con un 1.63%, Puerto Rico con U$18 millones y un 1.31% y España generando U$15 millones, lo que representa un 1.21% de las exportaciones.

El funcionario señaló que otros países donde se registran mayor exportación son Turquía, Suiza, Emiratos Árabes Unidos, Panamá y Cuba con más de 4 millones de dólares anuales, según datos del 2024.

Destacó que los puros dominicanos son reconocidos como los mejores del mundo por su alta calidad y sabor excepcional, gracias a la combinación del clima y suelo ideal para el cultivo, junto con la experiencia y artesanía de los productores locales.

Los cigarros más exportados son los Premium, de máquina y artesanales y en el proceso de envío se cuida mucho los niveles de temperatura, humedad, protección física y gestión logística, explicó el funcionario.

A pesar de que nuestros principales mercados son Estados Unidos, China y Alemania, los cigarros dominicanos llegan a lugares lejanos como Sudáfrica, Australia, Nueva Zelanda, Polonia y otros.

Mercado estadounidense

Estados Unidos es nuestro principal destino de exportación porque tiene un alto poder adquisitivo, una cultura de consumo de cigarros de calidad y una infraestructura que facilita la distribución y expansión del producto

En cuanto a los aranceles, son relativamente bajos y disfrutamos de exenciones bajo acuerdos comerciales como el DR-Cafta. Los cigarros dominicanos más exportados a esa nación son los premium y artesanales.

Pueden leer: Empresarios ingleses se asocian con tabacalero dominicano

Expansión a otros mercados

El Instituto del Tabaco en coordinación con los Ministerios de Industria y Comercio, de Turismo, ProDominicana y otras instituciones públicas y privadas trabajan en conjunto para expandir los mercados de exportación del cigarro dominicano.

Iván Hernández Guzmán informó que con esta expansión se generarían mayores divisas para la economía dominicana y se crearían mayores fuentes de empleos. Resaltó además que la industria del tabaco es el principal generador de empleos de zonas francas de RD con más de 40 mil colaboradores y 110 mil en general.

Anunció que el Intabaco continuará promoviendo y ejecutando políticas públicas para el desarrollo sostenible de la industria tabacalera, garantizando la calidad de la producción, apoyando a los productores y ofreciendo asistencia técnica y capacitación.

El tabaco de República Dominicana es considerado una marca país y es reconocida por sus cigarros premium que son muy apreciados a nivel nacional e internacional, por lo que desde el gobierno y el sector privado estamos trabajando para su mayor promoción, expansión y apoyo”, dijo el funcionario.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Economia

INFOTEP y MICM lanzan programa “Acceso Logístico” para responder a las necesidades del sector industrial

Published

on

By

INFOTEP y MICM lanzan programa “Acceso Logístico” para responder a las necesidades del sector industrial


San Cristóbal. -El Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (INFOTEP) y el Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes (MICM) lanzaron la iniciativa “Acceso Logístico”, un programa de formación técnico profesional que busca preparar a jóvenes dominicanos en áreas clave del sector transporte y logística, mediante el modelo de Formación Dual.

La iniciativa cuenta con el respaldo de importantes empresas del sector logístico, que servirán como entidades formadoras. Acceso Logístico se fundamenta en el modelo ProDual, el cual combina teoría y práctica mediante un contrato de aprendizaje remunerado, registrado en el Ministerio de Trabajo. De esta forma, los jóvenes aprenden en un entorno real de trabajo desde el inicio de su formación. Se formarán técnicos especializados en transporte, logística, operaciones portuarias y gestión de almacenes.

El director general del INFOTEP, Rafael Santos Badía, destacó que Acceso Logístico surge de una alianza estratégica entre el INFOTEP y el MICM, con el propósito de responder a la creciente demanda de personal calificado en un sector en plena expansión.

No se trata de una aspiración lejana, sino de una realidad en construcción. Nuestro país vive una transformación sin precedentes. Su privilegiada ubicación geográfica, moderna infraestructura portuaria y aeroportuaria, y su conectividad con más de 50 países, lo colocan en una posición ventajosa en el comercio internacional”, afirmó Santos Badía.

En nombre del ministro de Industria y Comercio, Víctor Bisonó, Johannes Kelner, viceministro de Zonas Francas y Regímenes Especiales, destacó la importancia que tendrá este programa para la comunidad.

Queremos agradecerle al INFOTEP por abrirle las puertas a este programa y le pido a todas las empresas que lo apoyen para poder insertar a muchos más jóvenes, que puedan tener la oportunidad de aprender y tener un empleo de calidad” afirmó.

Puede leer: INFOTEP formará agentes de la Policía en mantenimiento vehicular

De su lado, Cristyan Peralta, director comercial de Haina International Terminals (HIT), afirmó que están confiados en el valor y los aportes que tendrá el programa para la industria capacitando a profesionales que fortalecerán el sector logístico nacional.

El acto de lanzamiento se realizó en el Centro Tecnológico José Francisco Peña Gómez del INFOTEP, en Haina, San Cristóbal, donde se dio inicio formal a la primera parte del programa.

La iniciativa se implementa en Haina por su relevancia estratégica en la actividad portuaria del país y por contar con uno de los centros más modernos del INFOTEP, equipado con simuladores de grúa portuaria, transporte y almacén, ofreciendo una experiencia inmersiva adaptada a los desafíos de la Industria 4.0.

Empresas abren sus puertas al programa

El programa cuenta con el respaldo de empresas formadoras como MCS, Frederick Shad, Pier17, E.T. Heinsen, Marítima Dominicana y Caribetrans, que recibirán a los aprendices para la fase práctica de su formación.

Las empresas tienen la oportunidad de formar talento desde la base, ajustado a sus procesos y cultura organizacional. Esto facilita la integración de los jóvenes, reduce tiempos de inducción y eleva la productividad.

Continue Reading

Economia

Coopseguros informa superó los RD$1,400 millones en activos

Published

on

By

Coopseguros informa superó los RD,400 millones en activos


Santo Domingo. – La Cooperativa Nacional de Seguros (Coopseguros) celebró su XXXIV Asamblea General Ordinaria de Delegados, donde presentó los resultados financieros del ejercicio 2024.

El presidente del Consejo de Administración, Manuel Gutiérrez Rosario, destacó un crecimiento de RD$302.5 millones en activos con respecto al año anterior, alcanzando un total de RD$1,404.7 millones.

Gutiérrez Rosario señaló que 2024 fue un año de importantes avances financieros, impulsados por la ejecución de su plan estratégico y el respaldo del movimiento cooperativo nacional. Subrayó que el patrimonio institucional también creció en un 18.5%, equivalente a RD$128.9 millones, reflejando una gestión sólida y eficiente.

“Estos resultados positivos reafirman nuestro compromiso con las cooperativas socias y fortalecen nuestra capacidad para asumir nuevos desafíos”, expresó.

Durante el período, Coopseguros ascendió del puesto 17 al 13 en el ranking nacional de primas cobradas, y proyecta integrarse próximamente al grupo de las diez principales aseguradoras del país.

Asimismo, 33 nuevas cooperativas se sumaron como socias, con aportaciones por RD$3.4 millones, y se incorporaron 211 nuevos canales alternos de productores. En total, las cooperativas socias capitalizaron RD$87.6 millones en excedentes, aportaciones y patrocinios.

La entidad cerró el año con un rendimiento del 14.18% sobre las aportaciones de capital y un 9.86% sobre el patrimonio, lo que evidencia una eficiente gestión financiera.

El informe también resaltó avances en infraestructura, como la adquisición de un nuevo parqueo en Santo Domingo, la compra de un local en Santiago (actualmente en remodelación), y la apertura de una sucursal en un centro comercial de La Romana.

La asamblea contó con la participación de destacadas figuras del sector cooperativo, incluyendo a Julito Fulcar, presidente ad vitam del Conacoop; Eufracia Gómez Morillo, presidenta; Yanes Rodríguez, presidente de Mujercoop; Iván Otero, representante de la Liga de Cooperativas de Puerto Rico; y Arleen Medina, presidenta de COSVI Puerto Rico, entre otros líderes del cooperativismo nacional e internacional.

Continue Reading

Economia

Revista Global Finance reconoce a Héctor Valdez Albizu por gestión en Banco Central

Published

on

By

Revista Global Finance reconoce a Héctor Valdez Albizu por gestión en Banco Central


La revista Global Finance reconoció a Héctor Valdez Albizu, como uno de los mejores gobernadores de bancos centrales del mundo, basado en su elevada calificación en el Central Banker Report Card 2025.

La publicación internacional evaluó el desempeño durante el último año de los bancos centrales del mundo en áreas como el control de inflación, la estabilidad financiera y la independencia política.

La distinción fue entregada al gobernador del Banco Central por parte de Christopher Giarraputo, director de operaciones de Global Finance, durante una ceremonia organizada en Washington, en el marco de las reuniones anuales del FMI y el Banco Mundial.

Global Finance galardonó al gobernador Valdez Albizu, junto a sus homólogos, “por haber librado una batalla contra la inflación en los últimos años, mostrando avances tangibles, así como por las contribuciones al crecimiento y a la estabilidad económica”, afirmó Joseph Giarraputo, director del consejo editorial y fundador de la revista.

Esta es la tercera ocasión en que la referida publicación internacional reconoce al gobernador Valdez Albizu, luego de hacerlo en 2017 y 2024. El Sr. Giarraputo expresó que “las calificaciones anuales de los gobernadores honran a aquellos líderes cuyas estrategias superaron a las de sus homólogos, gracias a su originalidad, creatividad y tenacidad”.

Valdez Albizu se situó con la calificación A-, siendo también reconocidos destacados gobernadores como Jerome Powell, de Estados Unidos de América, Christine Lagarde, de la Unión Europea y Hassan Abdalla, de Egipto; así como de América Latina, Julio Velarde, de Perú, Rossana Costa, de Chile, Carlos Carvallo Spalding, de Paraguay, entre otros.

Global Finance es una publicación de gran prestigio internacional fundada en 1987, que se difunde en 193 países, con una circulación superior a los 50,000 ejemplares. Tiene su sede en Nueva York y oficinas en todo el mundo, ofreciendo sus análisis financieros y de mercado a altos directivos de empresas, financieros responsables de tomar decisiones estratégicas de inversión de empresas multinacionales, e instituciones financieras.

Para recibir el reconocimiento, el gobernador Valdez Albizu estuvo acompañado por los señores Joel Tejeda Comprés, subgerente de Políticas Monetaria, Cambiaria y Financiera; Julio Andújar Scheker, asesor económico; Joel González Pantaleón, subgerente de Programación Monetaria y Estudios Económicos, y Frank Fuentes, representante de la República Dominicana ante el FMI.

Continue Reading

Tendencias

© Copyright 2025. All Rights Reserved.