Internacionales
California acude a las urnas para redefinir sus mapas electorales – El Nuevo Diario (República Dominicana)
El gobernador de California, Gavin Newsom. EFE/EPA/Andri Tambunan.
EL NUEVO DIARIO, LOS ÁNGELES.- Los votantes de California deciden este martes la aprobación o rechazo de la Proposición 50, una medida que redefinirá los mapas electorales del estado para aumentar la participación demócrata en el Congreso, ejerciendo de contrapeso a la manipulación partidista de distritos (‘gerrymandering’) impulsada por jurisdicciones republicanas.
Más de 22 millones de personas están llamadas a las urnas para participar en esta elección clave, impulsada por el gobernador de California, Gavin Newsom, y que podría dar hasta cinco escaños más a los demócratas en la Cámara de Representantes estadounidense.
Los centros de votación abrieron a las 7:00 hora local (15: 00 GMT) y cerrarán a las 20:00 horas (4:00 GMT del miércoles), tras lo que se empezarán a conocer los primeros resultados, aunque los definitivos podrían tardar semanas en anunciarse.
Pero algunos electores ya han emitido su voto. Hasta este martes, según los registros más recientes de Political Data Inc, se habían recibido el 28 % de las papeletas enviadas a los votantes de California entre el 6 de octubre y el 4 de noviembre. En total, fueron distribuidas casi 23 millones de boletas a electores registrados.
Además, el más reciente análisis del Instituto de Estudios Gubernamentales de la Universidad de Berkeley apuntó que desde 2020, aproximadamente ocho de cada diez californianos han votado en elecciones generales o especiales estatales enviando su papeleta por correo y la institución prevé que lo mismo ocurra en la elección especial de 2025.
En cuanto a los partidos, el 52 % de las papeletas enviadas a los demócratas han sido devueltas, mientras que entre los republicanos solo se ha recibido el 28 %. Esto muestra una mayor participación de los votantes demócratas en esta elección especial.
Con esta medida, el estado, considerado un bastión demócrata, busca contrarrestar el impacto del ‘gerrymandering’ ejecutado en estados clave como Texas, donde la Legislatura controlada por el Partido Republicano redefinió sus mapas congresionales en agosto de 2025 para asegurar hasta cinco escaños adicionales a favor de su partido.
La Propuesta 50, que tiene el título oficial de «Ley de Respuesta al Fraude Electoral», pretende implementar nuevos límites para los distritos del Congreso diseñados por la Legislatura.
De aprobarse esta medida, que todo apunta a que saldrá adelante, los nuevos mapas propuestos por el órgano legislativo estatal entrarían en vigor con efecto inmediato hasta el próximo ciclo de redistribución después del censo de 2030.
La nueva redistribución beneficiaría estratégicamente al Partido Demócrata en las elecciones de medio término del año que viene (2026).
La importancia del voto se ha trasladado en las últimas semanas entre diversas personalidades políticas, como el expresidente Barack Obama, quien realizó un llamado a la participación.
Aunque los esfuerzos de movilización se han centrado especialmente en el voto latino, que representa una parte considerable del electorado en muchos de los distritos que la Propuesta 50 busca redefinir.
Relacionado
Internacionales
Justicia de Francia investiga a TikTok por influir a personas vulnerables al suicidio – El Nuevo Diario (República Dominicana)
EL NUEVO DIARIO, PARÍS. – La Fiscalía de París informó este martes de la apertura de una investigación preliminar a la red social TikTok para dirimir si su algoritmo influye a las personas vulnerables a cometer suicidio.
Estas pesquisas se iniciaron tras una denuncia de un diputado socialista, Arthur Delaporte, quien dirigió recientemente una comisión parlamentaria para estudiar los efectos psicológicos de esta red social basada en los contenidos en video.
«El diputado remitió a la justicia diversos elementos señalados por esta comisión de investigación, denunciando en particular lo que considera una moderación insuficiente de TikTok, su fácil acceso por parte de menores y su elaborado algoritmo, susceptible de empujar a las personas vulnerables al suicidio al encerrarlas rápidamente en un bucle de contenido», detalló la Fiscalía en un comunicado.
A esos señalamientos se unen otros previos, como un informe del Senado de 2023 y otro de Amnistía Internacional de ese mismo año, que alertaban sobre los riesgos del algoritmo, por ser adictivo y por el riesgo del «paso a la acción» en jóvenes con tendencia a autolesionarse.
La investigación ha sido encomendada a la Brigada de Lucha contra la Ciberdelincuencia (BL2C) de la Prefectura de Policía de París.
Relacionado
Internacionales
Marco Rubio informará al Congreso sobre los ataques a lanchas cerca de Venezuela – El Nuevo Diario (República Dominicana)
Karoline Leavitt, secretaria de prensa de Trump. Anna Moneymaker/AFP
EL NUEVO DIAIO. Washington. – El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, informará este miércoles al Congreso a puerta cerrada sobre el operativo del Ejército estadounidense contra supuestas lanchas en el Caribe, cerca de Venezuela, y en el Pacífico, cerca de Colombia.
La portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, reveló este martes que Rubio se reunirá con el llamado Grupo de los 12, que incluye a los líderes de la mayoría republicana y la minoría demócrata de ambas cámaras, además de miembros de los comités de inteligencia.
Los demócratas han acusado al Gobierno de Donald Trump de no informarles adecuadamente de los operativos en los que han sido destruidas una decena de embarcaciones y muerto más de 50 personas.
«La Administración ha informado al Congreso sobre estos asuntos en ocho ocasiones distintas y los demócratas han participado en dichas reuniones. De hecho, sé que el secretario Rubio estará mañana en el Capitolio para informar al Grupo de los 12, entre los que también se encuentran demócratas», dijo Leavitt.
La portavoz subrayó que Trump «ha dejado muy claro que, si los senadores desean conocer las operaciones de la Administración contra los narcotraficantes, pueden hacerlo».
«Estamos encantados de hablar con ellos al respecto y seguiremos haciéndolo, pero hemos sido sumamente transparentes», insistió.
Las ejecuciones extrajudiciales de supuestos narcotraficantes han disparado la tensión entre Estados Unidos y Venezuela, mientras aumentan los rumores de un posible ataque estadounidense contra territorio venezolano.
Relacionado
Internacionales
Ortega y Murillo expresan pesar por el fallecimiento de político norcoreano Kim Yong-nam – El Nuevo Diario (República Dominicana)
El presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, junto a su esposa y vicepresidenta, Rosario Murillo. (Foto: fuente externa)
EL NUEVO DIARIO, SAN JOSÉ. – Los esposos y copresidentes de Nicaragua, Daniel Ortega y Rosario Murillo, expresaron este martes su pesar por el fallecimiento del veterano político norcoreano Kim Yong-nam, exjefe parlamentario y figura clave de la diplomacia de Corea del Norte durante décadas, quien falleció este lunes, a los 97 años, a causa de un fallo multiorgánico derivado de un cáncer colorrectal.
En un mensaje enviado al líder norcoreano, Kim Jong-un, Ortega y Murillo se sumaron «a los sentimientos de pesar suyos y de su pueblo ante la partida a otro plano de vida del camarada Kim Yong-nam».
«Dejamos ratificada nuestra hermandad solidaria en estas y todas las circunstancias de nuestros históricos caminos de soberanía y dignidad (…) Rogamos a usted, compañero, camarada y presidente Kim Jong-un, trasladar a la familia del compañero Kim Yong-nam, nuestro respeto, cariño y solidaridad», concluyeron los copresidentes.
Kim Yong-nam, nacido en 1928 en una familia involucrada en el movimiento antijaponés, formó parte del aparato estatal norcoreano desde los años cincuenta y desempeñó cargos en el Ministerio de Asuntos Exteriores y en el Comité Central del Partido de los Trabajadores.
A lo largo de su carrera Kim Yong-nam representó a Corea del Norte en decenas de foros internacionales y fue el jefe de la delegación norcoreana en los Juegos Olímpicos de Invierno de PyeongChang de 2018, donde se reunió con el entonces presidente surcoreano, Moon Jae-in, en un momento de deshielo en las relaciones intercoreanas.
Kim Yong-nam fue una de las pocas figuras que sirvió bajo las tres generaciones de la dinastía gobernante norcoreana: el fundador Kim Il-sung, su hijo y padre del actual líder, Kim Jong-il, y Kim Jong-un.
Relacionado
-
Nacionales6 months agoGestión de Elsido Díaz Bueno en INAVI se ha caracterizado por las transformaciones realizadas en la institución
-
Internacionales6 months agoAsesinan a tiros a un cantante de música vallenata en Bogotá – El Nuevo Diario (República Dominicana)
-
Economia6 months agoEl tabaco dominicano genera más de mil millones de dólares al ser exportado a 148 países
-
Nacionales6 months ago(VIDEO) Abinader se reúne con comunitarios y autoridades de Espaillat y Puerto Plata; identifica principales necesidades e instruye soluciones
-
Politica6 months agoFrancisco Javier García dice que será el candidato del PLD
-
Nacionales6 months agoTSA permitirá volar sin REAL ID después 7 de mayo; pasajeros podrían ser desviados a diferentes líneas
-
Politica5 months agoMargarita Cedeño: Pacto migratorio exige método, coraje y verdad compartida
-
Politica6 months agoFuerza del Pueblo: Antonio Florián acusa al Gobierno de manipular crisis haitiana
