Connect with us

Internacionales

EE.UU. ataca una nueva lancha en el Pacífico y asesina a dos presuntos narcotraficantes – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

EE.UU. ataca una nueva lancha en el Pacífico y asesina a dos presuntos narcotraficantes – El Nuevo Diario (República Dominicana)


Peter Hegseth. Foto/fuente externa

EL NUEVO DIARIO, WASHINGTON. – El Departamento de Guerra de Estados Unidos realizó este martes un nuevo ataque contra «un buque» que supuestamente estaba operado por una organización terrorista designada en el Pacífico Oriental y confirman dos presuntos narcotraficantes muertos.

«Localizaremos y destruiremos todos los buques que tengan la intención de traficar drogas a Estados Unidos para envenenar a nuestros ciudadanos», dijo el secretario de Guerra estadounidense, Peter Hegseth, al confirmar el nuevo ataque.

Hegseth aseguró que la operación se realizó en aguas internacionales del Pacífico Oriental, cerca de Colombia y acompañó su publicación en Truth Social con un video de la agresión.

Con este nuevo bombardeo suman más de una quincena de ataques letales y más de 25 muertos desde que Estados Unidos desplegó fuerzas del Comando Sur cerca de las costas de Venezuela en el Caribe y más recientemente en el Pacífico Oriental cerca de Colombia.

A finales de la semana pasada, diferentes medios estadounidenses reportaron que el Pentágono se preparaba para posibles ataques a objetivos terrestres, luego de que el presidente Donald Trump asegurara que el tráfico por mar ha sido «controlado».

 


Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Internacionales

Al menos 40 muertos en choques intercomunitarios entre pastores y agricultores en Chad – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

By

Al menos 40 muertos en choques intercomunitarios entre pastores y agricultores en Chad – El Nuevo Diario (República Dominicana)


EL NUEVO DIARIO, YAMENA.- Al menos cuarenta personas murieron en enfrentamientos intercomunitarios entre pastores y agricultores en el oeste de Chad, en la provincia de Hadjer-Lamis, en un nuevo episodio de violencia por acceso a la tierra y el agua, confirmaron a EFE este miércoles las autoridades locales.

Según detalló a EFE Nahim Hassan, jefe del cantón de la aldea de Goury, los choques estallaron este martes en esa localidad y se alargaron hasta este miércoles, provocando también cerca de treinta heridos.

«El incidente empezó cuando un grupo de agricultores, enfurecidos por la destrucción de sus cultivos, mataron a dos pastores que arreaban el ganado. En respuesta, los pastores se reagruparon y atacaron a los agricultores», relató a EFE por teléfono Hassan.

«La violencia se cobró la vida de 17 personas ayer, seguidas de 23 muertos y 27 heridos hoy. Las autoridades locales acudieron al lugar para intentar desarmar a los combatientes y restablecer el orden», añadió el jefe.

Con el objetivo de evitar mayores pérdidas humanas, dijo Hassan, las escuelas de Goury han permanecido cerradas durante tres días.

Los enfrentamientos son un nuevo ejemplo de la fragilidad de la convivencia entre pastores y agricultores en varias zonas de Chad, donde la disputa por tierras de cultivo y pastizales se ha intensificado en los últimos años.

Chad es uno de los principales productores de ganado de África, con una ganadería extensiva basada en la trashumancia -pastoreo en movimiento-, que obliga a desplazar los animales en busca de agua y pastos.

La fuerte presión sobre los recursos ha deteriorado las relaciones entre pastores musulmanes nómadas y agricultores sedentarios, en su mayoría cristianos o animistas, con choques frecuentes en el sur del país y en otras zonas fértiles de su territorio.

Los campesinos acusan a los pastores de saquear sus campos haciendo pastar a sus animales o de asentarse en tierras que consideran suyas.

Además, desde hace más de un año, el este del país se ha convertido en un escenario de frecuentes enfrentamientos entre pastores y cuatreros procedentes de Sudán, agravados por el estallido de la guerra civil en ese país en abril de 2023.

 


Continue Reading

Internacionales

El segundo mandato de Trump puede reforzar a la UE como actor global, según expertos – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

By

El segundo mandato de Trump puede reforzar a la UE como actor global, según expertos – El Nuevo Diario (República Dominicana)


El presidente Donald Trump. Foto: Agencia EFE.

EL NUEVO DIARIO, MADRID.- El segundo mandato del presidente estadounidense, Donald Trump, puede ayudar a «consolidar a la UE como actor global» si es capaz de aprovechar las oportunidades comerciales y políticas que se le plantean y si logra transformar su economía sin desviarse de su apuesta por las transiciones digital y verde.

Así lo indica un grupo de expertos en el informe anual de la Fundación Alternativas sobre el estado de la Unión Europea (UE), publicado este miércoles y que analiza -entre otros temas- el impacto en el viejo continente del regreso al poder de Trump en EE.UU.

«Vivimos un momento de cierta frustración para los europeístas (…), con una nueva alza de aquellos que quieren poner en cuestión el proyecto europeo, tanto dentro de nuestras fronteras como fuera», recordó en el acto de presentación del informe el secretario de Estado español para la UE, Fernando Sampedro.

La «hostilidad» de Trump como motor para la UE

En ese contexto, exacerbado por la elección hace justo un año de Trump, el panorama parece sombrío para la UE, pero si juega bien sus cartas puede acabar «consolidada como actor global», según el catedrático de relaciones internacionales Francisco Aldecoa.

«Se están formando dos occidentes: Estados Unidos por un lado y Europa por otro, coincidiendo cada vez en menos asuntos», escribe en el informe Aldecoa.

A su juicio, la UE puede ganar influencia y liderazgo en ese escenario si no deja atrás valores como el multilateralismo, el libre comercio y su concepción «completa y exigente» de los derechos humanos.

El «arranque hostil hacia Europa» del segundo mandato de Trump ha tenido, argumenta Aldecoa, una «influencia positiva» para el desarrollo de la UE, con frutos como el impulso al acuerdo con el Mercosur, al que «incluso se le ha puesto fecha» de firma pese a que hace un año existía una minoría de bloqueo en el Consejo Europeo.

«Ante la política de Trump, o debido a esta, se está consiguiendo, por un lado, una cohesión entre los miembros de la Unión Europea, y, por otro, un acercamiento con otros socios, como el Reino Unido, algo espectacular en muy pocos meses», recalca Aldecoa, que también percibe más cooperación con Canadá, Noruega o Suiza.

Además, considera que la presidencia de Trump va a «acelerar el proceso» de ampliación de la UE y es probable que al menos Montenegro y Albania puedan entrar en el bloque antes de 2030.

La reindustrialización como palanca

Para Pablo Garde, otro autor del informe y subsecretario de Industria y Turismo de España, la reindustrialización puede ser clave en ese objetivo de que la UE «hable de tú a tú» con Estados Unidos y China y pueda «defender sus valores».

«Necesitamos reindustrializar Europa, porque necesitamos no perder definitivamente la carrera de la innovación», subrayó Garde en el acto de presentación, y recalcó la urgencia de una mayor «integración del mercado único».

Para ello, indica Garde en el informe, hay que «utilizar la descarbonización como palanca de innovación» y mantener el énfasis en la transformación digital.

La UE ha apostado también por un mayor gasto en defensa, pero según otro autor del informe, el general de brigada José Enrique de Ayala, es un error aspirar a una meta en términos de PIB, como el 5 % que se ha marcado la OTAN, que a su juicio es «arbitraria» y guiada por los intereses de EE.UU.

Por su parte, el director de la Fundación Alternativas, Diego López Garrido, abogó por aumentar el presupuesto europeo: «Europa ahorra tres veces más que Estados Unidos, pero invierte mucho menos», lamentó en el prefacio del informe.

 


Continue Reading

Internacionales

Cuatro tripulantes mueren tras desplome de un avión de carga de UPS – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

By

Cuatro tripulantes mueren tras desplome de un avión de carga de UPS – El Nuevo Diario (República Dominicana)


EL NUEVO DIARIO, LOUISVILLE, KENTUCKY. – La madrugada de este miércoles se convirtió en una escena de horror en la ciudad de Louisville, luego de que un avión de carga perteneciente a la empresa UPS se estrellara minutos después de despegar del Aeropuerto Internacional Muhammad Ali, dejando cuatro tripulantes muertos y generando una ola de conmoción en toda la comunidad.

El vuelo, que cubría una ruta doméstica de transporte de mercancías, despegó en condiciones normales, pero según los primeros reportes de las autoridades aéreas, una falla mecánica acompañada de un incendio en el fuselaje habría desencadenado la tragedia.

Vecinos de la zona relataron escenas de pánico. Algunos vieron cómo el avión descendía envuelto en llamas antes de impactar con un estruendo que hizo vibrar el suelo.

“Fue una bola de fuego cayendo del cielo… sentí que el mundo se me venía encima. Después solo se escuchaban gritos y sirenas”, narró Margaret Lewis, residente del vecindario cercano al lugar del siniestro.

El fuego consumió buena parte de los restos del aparato, lo que dificultó las labores de rescate. Bomberos, paramédicos y unidades de emergencia trabajaron durante horas para controlar el incendio y recuperar los cuerpos de las víctimas, mientras familiares y empleados de UPS se congregaban con el alma en vilo, esperando noticias que nunca llegaron.

En un comunicado emitido pocas horas después, la empresa UPS confirmó la pérdida de los cuatro tripulantes y expresó su pesar ante lo ocurrido:

“Estamos profundamente entristecidos por la pérdida de cuatro miembros de nuestra familia UPS. Nuestros pensamientos y oraciones están con sus seres queridos en este momento tan difícil. Agradecemos la labor de los equipos de emergencia y cooperaremos plenamente con las autoridades en la investigación.”

La Administración Federal de Aviación (FAA) y la Junta Nacional de Seguridad en el Transporte (NTSB) ya iniciaron las investigaciones para determinar qué provocó el accidente. Ambas entidades trabajan en el levantamiento de los restos del avión y en el análisis de la caja negra, que podría revelar los últimos segundos de comunicación entre la tripulación y la torre de control.

Mientras tanto, en Louisville se respira un ambiente de tristeza y solidaridad. La comunidad ha iniciado vigilias espontáneas en honor a las víctimas, dejando velas encendidas y mensajes de apoyo frente a las oficinas de UPS.

“Detrás de cada vuelo hay personas con sueños, familias que esperan, compañeros que confían. Hoy lloramos juntos esta pérdida”, expresó uno de los empleados de la empresa visiblemente conmovido.

El siniestro ha reavivado el debate sobre la seguridad en los vuelos de carga en Estados Unidos, donde las operaciones suelen ser menos visibles que las comerciales, pero igual de exigentes y riesgosas.

Louisville amanece con el eco de las sirenas aún resonando en la memoria y una herida abierta en el corazón. Un amanecer triste que recuerda lo frágil que puede ser el cielo cuando el destino decide apagar sus luces antes de tiempo.

 


Continue Reading

Tendencias

© Copyright 2025. All Rights Reserved.