Internacionales
millones de votantes acuden a elecciones locales en EE.UU. – El Nuevo Diario (República Dominicana)
Fotografía de archivo del candidato demócrata a la alcaldía de Nueva York, Zohran Mamdani. EFE/EPA/ Julius Constantine Motal.
EL NUEVO DIARIO, WASHINGTON. ‑ Millones de estadounidenses votaron este martes en distintos estados del país por alcaldes, gobernadores y otros cargos, en una jornada que puede servir como un termómetro electoral para el presidente, Donald Trump, tras sus primeros nueve meses de segundo mandato.
Además de las elecciones a la alcaldía de Nueva York, que han despertado un enorme interés por el liderazgo en las encuestas del candidato demócrata, el socialista Zohran Mamdani, también hay otros comicios destacados, como un referéndum en California para modificar los distritos electorales.
Virginia, un estado bisagra que elige a su primera mujer gobernadora, fue el primero en cerrar los colegios electorales, a las 19:00 hora local (00:00 GMT del miércoles).
La demócrata Abigail Spanberger lidera las encuestas en Virginia, frente a la republicana Winsome Earle-Sears, quien no ha recibido el respaldo público de Trump por su mal desempeño en los sondeos.
Durante la jornada se registraron algunos episodios de tensión. En Nueva Jersey, hubo amenazas de bomba en al menos siete condados, lo que obligó al cierre temporal de algunas urnas y la redirección de votantes.
Récord de votantes en elección histórica en Nueva York
Por la tarde, aproximadamente 1,4 millones de personas, incluyendo quienes votaron anticipadamente, habían emitido su voto en Nueva York para decidir la contienda entre el demócrata Mamdani, el independiente Andrew Cuomo (respaldado por Trump para evitar una victoria de Mamdani) y el republicano Curtis Sliwa, muy rezagado en las encuestas.
La contienda ha generado mucha atención a nivel internacional porque el socialdemócrata Mamdani, que lidera las encuestas, prometió ampliar el acceso a la vivienda, los alimentos y la atención médica en la ciudad con uno de los costos de vida más altos del mundo.
Además, de que podría ser el primer musulmán en dirigir la ciudad.
El político progresista depositó este martes su voto en un centro de votación situado en la escuela secundaria en el barrio de Astoria, en el distrito de Queens.
Trump ha amenazado reiteradamente con recortar la financiación federal para Nueva York si Mamdani se hace con la alcaldía.
Votación clave en California para el futuro
Los votantes californianos deciden este martes sobre la Proposición 50, que permitiría rediseñar los distritos congresionales del estado con el objetivo de beneficiar a los demócratas en las elecciones a la Cámara de Representantes del próximo año.
La iniciativa, impulsada por el gobernador demócrata Gavin Newsom, busca contrarrestar esfuerzos similares de los republicanos en Texas, que intentan reformar los distritos para asegurar que Trump pueda mantener una mayoría en la Cámara Baja en 2026.
De aprobarse la iniciativa californiana, los expertos estiman que los demócratas podrían ganar hasta cinco escaños más en las elecciones de medio mandato.
Las encuestas recientes de Emerson College muestran un 57 % de apoyo entre votantes probables y apenas un 6 % de indecisos, con un marcado alineamiento partidista en un estado donde los demócratas representan alrededor del 45 % del electorado registrado.
Trump cuestionó el referéndum y denunció un supuesto fraude electoral en California, asegurando que la votación es «una gran estafa».
Otras elecciones claves
La ciudad de Miami celebra elecciones para suceder al actual alcalde, el republicano Francis Suárez, muy cercano a Trump, con 13 candidatos en contienda y la posibilidad de una segunda vuelta el 9 de diciembre si ninguno supera el 50 % de los votos.
En Pensilvania, están en juego las elecciones a la Corte Suprema local, donde los jueces progresistas tienen una mayoría de 5 a 2, y existe una disputa para tener el control del Estado.
En Texas, está en juego el escaño vacante en el distrito 18, con 16 candidatos que compiten por el puesto y que es una elección clave para los republicanos que buscarán tener control de la elección a gobernador el próximo año para la reelección de Greg Abbott.
Relacionado
Internacionales
Francia ordena la suspensión temporal de Shein hasta que demuestre que cumple con la ley – El Nuevo Diario (República Dominicana)
Un cartel anunciando la tienda de Shein en París. EFE/EPA/Teresa Suárez.
EL NUEVO DIARIO, PARÍS.- El Gobierno francés ordenó este miércoles la suspensión temporal en Francia de la plataforma china de comercio electrónico Shein hasta que demuestre que «todo su contenido cumple con las leyes y regulaciones vigentes» en el país.
«Por instrucciones del primer ministro (Sébastien Lecornu), el gobierno suspende Shein temporalmente para que la plataforma demuestre a las autoridades que todo su contenido cumple con las leyes y regulaciones vigentes», informó el gabinete del ministro de Economía y Finanzas, Roland Lescure, en un comunicado.
Noticia en desarrollo…
Relacionado
Internacionales
Al menos 40 muertos en choques intercomunitarios entre pastores y agricultores en Chad – El Nuevo Diario (República Dominicana)
EL NUEVO DIARIO, YAMENA.- Al menos cuarenta personas murieron en enfrentamientos intercomunitarios entre pastores y agricultores en el oeste de Chad, en la provincia de Hadjer-Lamis, en un nuevo episodio de violencia por acceso a la tierra y el agua, confirmaron a EFE este miércoles las autoridades locales.
Según detalló a EFE Nahim Hassan, jefe del cantón de la aldea de Goury, los choques estallaron este martes en esa localidad y se alargaron hasta este miércoles, provocando también cerca de treinta heridos.
«El incidente empezó cuando un grupo de agricultores, enfurecidos por la destrucción de sus cultivos, mataron a dos pastores que arreaban el ganado. En respuesta, los pastores se reagruparon y atacaron a los agricultores», relató a EFE por teléfono Hassan.
«La violencia se cobró la vida de 17 personas ayer, seguidas de 23 muertos y 27 heridos hoy. Las autoridades locales acudieron al lugar para intentar desarmar a los combatientes y restablecer el orden», añadió el jefe.
Con el objetivo de evitar mayores pérdidas humanas, dijo Hassan, las escuelas de Goury han permanecido cerradas durante tres días.
Los enfrentamientos son un nuevo ejemplo de la fragilidad de la convivencia entre pastores y agricultores en varias zonas de Chad, donde la disputa por tierras de cultivo y pastizales se ha intensificado en los últimos años.
Chad es uno de los principales productores de ganado de África, con una ganadería extensiva basada en la trashumancia -pastoreo en movimiento-, que obliga a desplazar los animales en busca de agua y pastos.
La fuerte presión sobre los recursos ha deteriorado las relaciones entre pastores musulmanes nómadas y agricultores sedentarios, en su mayoría cristianos o animistas, con choques frecuentes en el sur del país y en otras zonas fértiles de su territorio.
Los campesinos acusan a los pastores de saquear sus campos haciendo pastar a sus animales o de asentarse en tierras que consideran suyas.
Además, desde hace más de un año, el este del país se ha convertido en un escenario de frecuentes enfrentamientos entre pastores y cuatreros procedentes de Sudán, agravados por el estallido de la guerra civil en ese país en abril de 2023.
Relacionado
Internacionales
El segundo mandato de Trump puede reforzar a la UE como actor global, según expertos – El Nuevo Diario (República Dominicana)
El presidente Donald Trump. Foto: Agencia EFE.
EL NUEVO DIARIO, MADRID.- El segundo mandato del presidente estadounidense, Donald Trump, puede ayudar a «consolidar a la UE como actor global» si es capaz de aprovechar las oportunidades comerciales y políticas que se le plantean y si logra transformar su economía sin desviarse de su apuesta por las transiciones digital y verde.
Así lo indica un grupo de expertos en el informe anual de la Fundación Alternativas sobre el estado de la Unión Europea (UE), publicado este miércoles y que analiza -entre otros temas- el impacto en el viejo continente del regreso al poder de Trump en EE.UU.
«Vivimos un momento de cierta frustración para los europeístas (…), con una nueva alza de aquellos que quieren poner en cuestión el proyecto europeo, tanto dentro de nuestras fronteras como fuera», recordó en el acto de presentación del informe el secretario de Estado español para la UE, Fernando Sampedro.
La «hostilidad» de Trump como motor para la UE
En ese contexto, exacerbado por la elección hace justo un año de Trump, el panorama parece sombrío para la UE, pero si juega bien sus cartas puede acabar «consolidada como actor global», según el catedrático de relaciones internacionales Francisco Aldecoa.
«Se están formando dos occidentes: Estados Unidos por un lado y Europa por otro, coincidiendo cada vez en menos asuntos», escribe en el informe Aldecoa.
A su juicio, la UE puede ganar influencia y liderazgo en ese escenario si no deja atrás valores como el multilateralismo, el libre comercio y su concepción «completa y exigente» de los derechos humanos.
El «arranque hostil hacia Europa» del segundo mandato de Trump ha tenido, argumenta Aldecoa, una «influencia positiva» para el desarrollo de la UE, con frutos como el impulso al acuerdo con el Mercosur, al que «incluso se le ha puesto fecha» de firma pese a que hace un año existía una minoría de bloqueo en el Consejo Europeo.
«Ante la política de Trump, o debido a esta, se está consiguiendo, por un lado, una cohesión entre los miembros de la Unión Europea, y, por otro, un acercamiento con otros socios, como el Reino Unido, algo espectacular en muy pocos meses», recalca Aldecoa, que también percibe más cooperación con Canadá, Noruega o Suiza.
Además, considera que la presidencia de Trump va a «acelerar el proceso» de ampliación de la UE y es probable que al menos Montenegro y Albania puedan entrar en el bloque antes de 2030.
La reindustrialización como palanca
Para Pablo Garde, otro autor del informe y subsecretario de Industria y Turismo de España, la reindustrialización puede ser clave en ese objetivo de que la UE «hable de tú a tú» con Estados Unidos y China y pueda «defender sus valores».
«Necesitamos reindustrializar Europa, porque necesitamos no perder definitivamente la carrera de la innovación», subrayó Garde en el acto de presentación, y recalcó la urgencia de una mayor «integración del mercado único».
Para ello, indica Garde en el informe, hay que «utilizar la descarbonización como palanca de innovación» y mantener el énfasis en la transformación digital.
La UE ha apostado también por un mayor gasto en defensa, pero según otro autor del informe, el general de brigada José Enrique de Ayala, es un error aspirar a una meta en términos de PIB, como el 5 % que se ha marcado la OTAN, que a su juicio es «arbitraria» y guiada por los intereses de EE.UU.
Por su parte, el director de la Fundación Alternativas, Diego López Garrido, abogó por aumentar el presupuesto europeo: «Europa ahorra tres veces más que Estados Unidos, pero invierte mucho menos», lamentó en el prefacio del informe.
Relacionado
-
Nacionales6 months agoGestión de Elsido Díaz Bueno en INAVI se ha caracterizado por las transformaciones realizadas en la institución
-
Internacionales6 months agoAsesinan a tiros a un cantante de música vallenata en Bogotá – El Nuevo Diario (República Dominicana)
-
Economia6 months agoEl tabaco dominicano genera más de mil millones de dólares al ser exportado a 148 países
-
Nacionales6 months ago(VIDEO) Abinader se reúne con comunitarios y autoridades de Espaillat y Puerto Plata; identifica principales necesidades e instruye soluciones
-
Politica6 months agoFrancisco Javier García dice que será el candidato del PLD
-
Nacionales6 months agoTSA permitirá volar sin REAL ID después 7 de mayo; pasajeros podrían ser desviados a diferentes líneas
-
Politica5 months agoMargarita Cedeño: Pacto migratorio exige método, coraje y verdad compartida
-
Politica6 months agoFuerza del Pueblo: Antonio Florián acusa al Gobierno de manipular crisis haitiana
