Internacionales
Estados Unidos hace efectivo el levantamiento de sanciones contra Siria – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Fotografía del presidente de EE.UU., Donald Trump, junto al vicepresidente JD Vance (c), y el secretario de Estado, Marco Rubio. EFE/EPA/ Yuri Gripas
EL DIARIO DIARIO, NUEVA YORK. – El secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, anunció este viernes que, al dar seguimiento al anuncio del presidente Donald Trump de hace más de una semana en Arabia Saudí, se formalizó el levantamiento de sanciones contra Siria.
«Las acciones de hoy representan el primer paso para cumplir con la visión del presidente de una nueva relación entre Siria y Estados Unidos. El presidente Trump está brindando al gobierno sirio la oportunidad de promover la paz y la estabilidad, tanto dentro de Siria como en las relaciones de Siria con sus vecinos», afirmó Rubio en un comunicado.
El secretario de Estado de EE.UU. resaltó también que el objetivo es «garantizar» que la sanciones «no obstaculicen la capacidad de nuestros socios para realizar inversiones que impulsen la estabilidad y avanzar en los esfuerzos de recuperación y reconstrucción de Siria».
Las medidas «facilitarán el suministro de electricidad, energía, agua y saneamiento, y permitirán una respuesta humanitaria más eficaz en toda Siria», añadió Rubio para poner énfasis también en que Trump «ha dejado claro» que espera que el alivio (de las sanciones) sea seguido por «una acción rápida del gobierno sirio en importantes prioridades políticas».
Por su parte, el Departamento del Tesoro también está implementando autorizaciones para fomentar nuevas inversiones en Siria, informó hoy, el secretario Scott Bessent, en un comunicado.
Se permitirán así nuevas inversiones y actividades del sector privado «coherentes con la estrategia de ‘America First’» y se proporcionará un «alivio excepcional para permitir que instituciones financieras de EE.UU» mantengan vínculos con el Banco Comercial de Siria, detallaron desde el Departamento de Estado.
El pasado 13 de mayo, Trump anunció el levantamiento de sanciones contra Siria en su discurso en el foro de inversiones en Arabia Saudí, durante su primera parada en una gira por Oriente Medio, al asegurar que las sanciones en la república árabe han sido «devastadoras», aunque tuvieron «una función importante».
Un día después, Trump se reunió con el presidente interino de Siria, Ahmed al Sharaa, por más de media hora, en desarrollo del Consejo de Cooperación de Golfo (CCG) en Riad, durante la primera reunión de mandatarios de ambos países en 25 años.
Trump dijo que tiene la esperanza de que Al Sharaa, quien fuera líder de la rama siria de Al Qaeda pero que ha ido moderando su discurso con los años y tiene el apoyo de líderes suníes encabezados por Arabia Saudí, tenga éxito en estabilizar el país.
Relacionado
Internacionales
Daniel Noboa jura como presidente de Ecuador para el período 2025-2029 – El Nuevo Diario (República Dominicana)

El presidente de Ecuador, Daniel Noboa.
Diario La Verdad
@laverdadweb.
EL NUEVO DIARIO, QUITO.- El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, juró este sábado nuevamente como jefe de Estado para el período 2025-2029, en una ceremonia celebrada en la Asamblea Nacional (Parlamento) tras haber ganado las elecciones en las que se impuso en la segunda vuelta a la candidata correísta Luisa González.
Noboa asumió nuevamente el cargo para los próximos cuatro años para los que fue reelecto y, acto seguido, se le impuso la banda presidencial y el Gran Collar de la Orden de San Lorenzo, los atributos reservados para las máximas autoridades del Estado.
Al juramento realizado por el mandatario le siguió el de la vicepresidenta, María José Pinto, quien reemplaza en el cargo a Verónica Abad, quien mantuvo un enconado enfrentamiento con Noboa, quien desde un inicio la mantuvo alejada y apartada de su Gobierno.
Relacionado
Internacionales
La detenida por el apuñalamiento múltiple de Hamburgo había salido de clínica psiquiátrica – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Agentes policiales próximo al lugar donde una mujer apuñaleó a unas 12 personas en la ciudad de Hamburgo.
EL NUEVO DIARIO, BERLÍN. – La mujer de 39 años de nacionalidad alemana detenida el viernes como presunta autora del apuñalamiento múltiple que dejó 18 heridos en la estación central de tren de Hamburgo, en el norte de Alemania, había salido la víspera del suceso de una clínica psiquiátrica.
Según informó este sábado la edición digital del diario ‘Bild’, la detenida «había salido de un centro psiquiátrico sólo un día antes» del ataque, lo que refuerza la tesis de que el apuñalamiento no se debió a una motivación política.
La posible actuación de la mujer debido a motivos de inestabilidad psicológica ya era una vía de investigación que la Policía priorizaba el día del suceso.
«La mujer, nacida en Brunswick (centro), estuvo ingresada en una clínica especializada de Bremerhaven hasta el 22 de mayo, durante cuatro días», precisó el citado periódico, el más leído de Alemania, que citó fuentes propias en su información.
Este sábado, la Policía de Hamburgo precisó en un comunicado que no hay indicios de que la detenida se encontrara bajo los efectos del alcohol o de alguna otra droga.
Según ha trascendido en los medios de comunicación, la detenida ya era conocida por las autoridades, pues había protagonizado actos violentos, y, de acuerdo con el ‘Bild’, agredió a una niña de 6 años «en la Terminal 1 del aeropuerto de Hamburgo», motivo por el cual ya era objeto de una investigación.
Este sábado estaba previsto que la arrestada pasara a disposición judicial mientras permanece en dependencias policiales.
Según la información policial, de los 18 heridos -personas de edades comprendidas entre los 19 y los 85 años-, siete personas resultaron heridas leves, siete graves y cuatro quedaron en estado crítico.
Estas últimas cuatro personas son mujeres, dos de 24 años, una de 52 y otra de 85, y se encuentran «estables», según la Policía de Hamburgo.
En el momento del ataque, la estación de Hamburgo se encontraba muy concurrida porque el viernes comenzaban los desplazamientos de las vacaciones escolares de Pentecostés, programadas entre los días 26 y 30 de mayo.
En el dispositivo que dio con el arresto de la autora y la asistencia a los afectados intervinieron un total de 400 policías, a los que se sumaron medio centenar de efectivos de los Bomberos y los servicios sanitarios de emergencias, según el comunicado de la Policía de Hamburgo
Relacionado
Internacionales
Israelíes dicen que 83 camiones de ayuda entraron en Gaza el viernes – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Camiones de ayuda del Programa Mundial de Alimentos. (Ilustración: El Nuevo Diario)
EL NUEVO DIARIO, JERUSALÉN. – El Cogat, el organismo militar israelí que gestiona asuntos civiles en los territorios ocupados, señaló que a lo largo del viernes 83 camiones de la ONU con ayuda entraron en la Franja de Gaza, informó en un comunicado.
«83 camiones pertenecientes a la ONU y la comunidad internacional cargando ayuda, que incluye harina, comida, equipos médicos y fármacos fueron transferidas por el cruce de Kerem Shalom a la Franja de Gaza», informó anoche el Cogat en la red social X.
Este organismo aseguró que pasó una inspección de seguridad a cargo de las autoridades fronterizas del Ministerio de Defensa antes de acceder al enclave.
La Organización de la ONU para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA), advertía ayer que «lo recursos que se recogen (las organizaciones humanitarias, para distribuirlos) normalmente alcanzaron el cruce un día o dos antes, debido a los largos procedimientos en Kerem Shalom».
La ONU asegura que en los últimos días se ha autorizado el acceso de unos 400 camiones a través de Kerem Shalom, «pero sólo se han podido recoger los suministros de 115», dijo el viernes en una comparecencia el secretario general de la organización, Antonio Guterres.
Antes de octubre de 2023, cuando comenzó la ofensiva israelí, la media de camiones era de unos 500 diarios que los organismos humanitarios ya consideraban insuficientes.
Además, aún no ha llegado nada al norte de Gaza, uno de los focos de mayor intensidad de la ofensiva israelí. Al ser Kerem Shalom el principal punto de acceso de la ayuda desde hace meses, la población del norte es la última en ver la llegada de los recursos.
La limitada distribución de ayuda en Gaza ha permitido que algunas panaderías vuelvan a funcionar, lo que ha hecho visibles imágenes de multitudes agolpándose en torno a ellas y peleando por conseguir una bolsa con pan.
También los medicamentos han comenzado a llegar a algunos hospitales, como la clínica de campo de la Cruz Roja en Rafah, donde el Comité Internacional de la Cruz Roja aseguraba que trataban de reabastecer sus reservas, aunque lo recibido no era suficiente.
Israel comenzó a bloquear totalmente el acceso de ayuda a la Franja de Gaza el pasado 2 de marzo, impidiendo durante dos meses y medio el acceso de alimentos, medicinas, combustible u otros bienes básicos al enclave y poniendo al límite de la emergencia alimentaria a su población.
Relacionado
-
Nacionales6 days ago
(VIDEO) Abinader se reúne con comunitarios y autoridades de Espaillat y Puerto Plata; identifica principales necesidades e instruye soluciones
-
Politica6 days ago
Francisco Javier García dice que será el candidato del PLD
-
Economia7 days ago
El tabaco dominicano genera más de mil millones de dólares al ser exportado a 148 países
-
Nacionales6 days ago
TSA permitirá volar sin REAL ID después 7 de mayo; pasajeros podrían ser desviados a diferentes líneas
-
Nacionales6 days ago
Gestión de Elsido Díaz Bueno en INAVI se ha caracterizado por las transformaciones realizadas en la institución
-
Internacionales6 days ago
Portugal vive unos comicios con normalidad y balance positivo, según la Comisión Electoral – El Nuevo Diario (República Dominicana)
-
Internacionales6 days ago
Asesinan a tiros a un cantante de música vallenata en Bogotá – El Nuevo Diario (República Dominicana)
-
Internacionales6 days ago
Primer ministro de Haití subraya la necesidad de celebrar elecciones «libres y creíbles» – El Nuevo Diario (República Dominicana)