Connect with us

Internacionales

Rubio se reúne con líderes antichavistas y elogia su «valentía» ante «tiranía» de Maduro – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

Rubio se reúne con líderes antichavistas y elogia su «valentía» ante «tiranía» de Maduro – El Nuevo Diario (República Dominicana)


El secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, habla durante una rueda de prensa. FOTO/EFE/ Orlando Barría

EL NUEVO DIARIO, NUEVA YORK. – El secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, se reunió este viernes con los cinco opositores venezolanos que arribaron a suelo estadounidense a principios de mayo tras permanecer más de un año refugiados en la Embajada de Argentina en Caracas y elogió su «valentía» contra la «tiranía» de Nicolás Maduro.

«El secretario elogió a estos líderes por su valentía frente a la implacable represión y tiranía de Maduro», dijo la portavoz del Departamento de Estado, Tammy Bruce, sobre el grupo de antichavistas que, según ésta, «se vieron obligados a refugiarse» para evitar «la persecución del régimen ilegítimo de Maduro».

Los cinco antichavistas, que eran colaboradores de la líder opositora María Corina Machado, se refugiaron en la embajada argentina en la capital venezolana el 20 de marzo del año pasado, en medio de una ola de arrestos antes de los polémicos comicios del 28 de julio, en los que el presidente Maduro fue proclamado reelecto entre denuncias de fraude.

En principio eran seis los asilados en la embajada argentina -que permanece bajo la protección de Brasil-, pero en diciembre de 2024 uno de ellos, el exministro de Transporte y Comunicaciones Fernando Martínez Mottola, se entregó a las autoridades y recibió libertad condicional dos meses antes de morir -el 26 de febrero- por problemas de salud.

En la embajada quedaron Magallí Meda, Claudia Macero, Pedro Urruchurtu, Humberto Villalobos y Ómar González.

Por otra parte, durante el encuentro de hoy, Rubio expresó su «preocupación tras la detención injustificada y arbitraria del líder opositor Juan Pablo Guanipa y más de 70 personas en medio de una nueva ola de represión por parte del régimen de Maduro», informó Bruce.

«También reafirmó el apoyo de Estados Unidos a la restauración de la democracia en Venezuela y a la liberación de todos los presos políticos, así como al regreso seguro de los estadounidenses y otros ciudadanos extranjeros detenidos arbitrariamente en Venezuela», añadió la portavoz del Departamento de Estado.

La operación que se saldó con la salida de los opositores hacia Estados Unidos y que aún deja abiertos algunos interrogantes de cómo se materializó la negociación fue calificada por Machado en su momento como «impecable».

Rubio «expresó su gratitud a todos los involucrados en esta operación y reconoció la tenacidad de María Corina Machado, quien permanece en Venezuela», dijo hoy el Departamento de Estado.

 


Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Internacionales

La detenida por el apuñalamiento múltiple de Hamburgo había salido de clínica psiquiátrica – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

By

La detenida por el apuñalamiento múltiple de Hamburgo había salido de clínica psiquiátrica – El Nuevo Diario (República Dominicana)


Agentes policiales próximo al lugar donde una mujer apuñaleó a unas 12 personas en la ciudad de Hamburgo.

EL NUEVO DIARIO, BERLÍN. – La mujer de 39 años de nacionalidad alemana detenida el viernes como presunta autora del apuñalamiento múltiple que dejó 18 heridos en la estación central de tren de Hamburgo, en el norte de Alemania, había salido la víspera del suceso de una clínica psiquiátrica.

Según informó este sábado la edición digital del diario ‘Bild’, la detenida «había salido de un centro psiquiátrico sólo un día antes» del ataque, lo que refuerza la tesis de que el apuñalamiento no se debió a una motivación política.

La posible actuación de la mujer debido a motivos de inestabilidad psicológica ya era una vía de investigación que la Policía priorizaba el día del suceso.

«La mujer, nacida en Brunswick (centro), estuvo ingresada en una clínica especializada de Bremerhaven hasta el 22 de mayo, durante cuatro días», precisó el citado periódico, el más leído de Alemania, que citó fuentes propias en su información.

Este sábado, la Policía de Hamburgo precisó en un comunicado que no hay indicios de que la detenida se encontrara bajo los efectos del alcohol o de alguna otra droga.

Según ha trascendido en los medios de comunicación, la detenida ya era conocida por las autoridades, pues había protagonizado actos violentos, y, de acuerdo con el ‘Bild’, agredió a una niña de 6 años «en la Terminal 1 del aeropuerto de Hamburgo», motivo por el cual ya era objeto de una investigación.

Este sábado estaba previsto que la arrestada pasara a disposición judicial mientras permanece en dependencias policiales.

Según la información policial, de los 18 heridos -personas de edades comprendidas entre los 19 y los 85 años-, siete personas resultaron heridas leves, siete graves y cuatro quedaron en estado crítico.

Estas últimas cuatro personas son mujeres, dos de 24 años, una de 52 y otra de 85, y se encuentran «estables», según la Policía de Hamburgo.

En el momento del ataque, la estación de Hamburgo se encontraba muy concurrida porque el viernes comenzaban los desplazamientos de las vacaciones escolares de Pentecostés, programadas entre los días 26 y 30 de mayo.

En el dispositivo que dio con el arresto de la autora y la asistencia a los afectados intervinieron un total de 400 policías, a los que se sumaron medio centenar de efectivos de los Bomberos y los servicios sanitarios de emergencias, según el comunicado de la Policía de Hamburgo

 


Continue Reading

Internacionales

Israelíes dicen que 83 camiones de ayuda entraron en Gaza el viernes – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

By

Israelíes dicen que 83 camiones de ayuda entraron en Gaza el viernes – El Nuevo Diario (República Dominicana)


Camiones de ayuda del Programa Mundial de Alimentos. (Ilustración: El Nuevo Diario)

EL NUEVO DIARIO, JERUSALÉN. – El Cogat, el organismo militar israelí que gestiona asuntos civiles en los territorios ocupados, señaló que a lo largo del viernes 83 camiones de la ONU con ayuda entraron en la Franja de Gaza, informó en un comunicado.

«83 camiones pertenecientes a la ONU y la comunidad internacional cargando ayuda, que incluye harina, comida, equipos médicos y fármacos fueron transferidas por el cruce de Kerem Shalom a la Franja de Gaza», informó anoche el Cogat en la red social X.

Este organismo aseguró que pasó una inspección de seguridad a cargo de las autoridades fronterizas del Ministerio de Defensa antes de acceder al enclave.

La Organización de la ONU para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA), advertía ayer que «lo recursos que se recogen (las organizaciones humanitarias, para distribuirlos) normalmente alcanzaron el cruce un día o dos antes, debido a los largos procedimientos en Kerem Shalom».

La ONU asegura que en los últimos días se ha autorizado el acceso de unos 400 camiones a través de Kerem Shalom, «pero sólo se han podido recoger los suministros de 115», dijo el viernes en una comparecencia el secretario general de la organización, Antonio Guterres.

Antes de octubre de 2023, cuando comenzó la ofensiva israelí, la media de camiones era de unos 500 diarios que los organismos humanitarios ya consideraban insuficientes.

Además, aún no ha llegado nada al norte de Gaza, uno de los focos de mayor intensidad de la ofensiva israelí. Al ser Kerem Shalom el principal punto de acceso de la ayuda desde hace meses, la población del norte es la última en ver la llegada de los recursos.

La limitada distribución de ayuda en Gaza ha permitido que algunas panaderías vuelvan a funcionar, lo que ha hecho visibles imágenes de multitudes agolpándose en torno a ellas y peleando por conseguir una bolsa con pan.

También los medicamentos han comenzado a llegar a algunos hospitales, como la clínica de campo de la Cruz Roja en Rafah, donde el Comité Internacional de la Cruz Roja aseguraba que trataban de reabastecer sus reservas, aunque lo recibido no era suficiente.

Israel comenzó a bloquear totalmente el acceso de ayuda a la Franja de Gaza el pasado 2 de marzo, impidiendo durante dos meses y medio el acceso de alimentos, medicinas, combustible u otros bienes básicos al enclave y poniendo al límite de la emergencia alimentaria a su población.


Continue Reading

Internacionales

Unos 160.000 hogares sin electricidad en el sureste de Francia – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

By

Unos 160.000 hogares sin electricidad en el sureste de Francia – El Nuevo Diario (República Dominicana)


Un apagón en Francia deja 160 mil hogares sin electricidad.

EL NUEVO DIARIO, PARÍS.- Unos 160.000 hogares están privados de electricidad este sábado en el sureste de Francia por una avería eléctrica provocada por el incendio en una subestación de la región de Cannes y el corte en una línea de alta tensión, indicó el gestor RTE.

El apagón afectó a varias ciudades del oeste del departamento de Alpes Marítimos, incluida Cannes, que esta noche tiene prevista la ceremonia de clausura de su célebre Festival de Cine, pero los organizadores indicaron que tienen equipos electrógenos que garantizan su desarrollo incluso si prosigue el apagón.

Agregó que durante la madrugada, sobre las 2.45 horas (00.45 GMT), se produjo un incendio en una subestación eléctrica en la región de Cannes, que obligó a apagar el flujo durante varios minutos y, aunque fue restablecido, causó un debilitamiento de la red.

Sobre las 10.00 horas (8.00 GMT) un poste cayó sobre una línea de alta tensión en un punto diferente, lo que provocó el actual apagón, agregó RTE.

La ceremonia de clausura y la entrega de la Palma de Oro del Festival de Cannes tendrá lugar a las 18:40 hora local (16:40 GMT) gracias a que el Palais des Festival cuenta con generadores que pueden dar servicio durante todo el día.

La gala tendrá lugar en el Grand Thèâtre Lumiére, la sala más grande del Palais, sede principal del Festival de Cannes, y donde se celebran habitualmente todas las proyecciones importantes y las ceremonias. Y se accede a ella atravesando la famosa alfombra roja.

Mientras en el edificio del festival todo se desarrolla con casi total normalidad -con la excepción de algunas breves interrupciones en las proyecciones de películas-, en los alrededores no hay luz y la gente ha salido a las calles tratando de averiguar qué ocurre.

De momento reina la normalidad en Cannes, done todo el mundo se ha tomado con calma el incidente, incluso en la estación de tren, donde hay retrasos pero de momento ningún tren cancelado, como explicó a EFE una representante de SNCF, la compañía nacional de trenes en Francia.

Eso sí, los paneles de información no funcionan y la información se escribe en pizarras, donde los miembros de la compañía van actualizando la información disponible.


Continue Reading

Tendencias

© Copyright 2025. All Rights Reserved.