Connect with us

Internacionales

Israelíes dicen que 83 camiones de ayuda entraron en Gaza el viernes – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

Israelíes dicen que 83 camiones de ayuda entraron en Gaza el viernes – El Nuevo Diario (República Dominicana)


Camiones de ayuda del Programa Mundial de Alimentos. (Ilustración: El Nuevo Diario)

EL NUEVO DIARIO, JERUSALÉN. – El Cogat, el organismo militar israelí que gestiona asuntos civiles en los territorios ocupados, señaló que a lo largo del viernes 83 camiones de la ONU con ayuda entraron en la Franja de Gaza, informó en un comunicado.

«83 camiones pertenecientes a la ONU y la comunidad internacional cargando ayuda, que incluye harina, comida, equipos médicos y fármacos fueron transferidas por el cruce de Kerem Shalom a la Franja de Gaza», informó anoche el Cogat en la red social X.

Este organismo aseguró que pasó una inspección de seguridad a cargo de las autoridades fronterizas del Ministerio de Defensa antes de acceder al enclave.

La Organización de la ONU para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA), advertía ayer que «lo recursos que se recogen (las organizaciones humanitarias, para distribuirlos) normalmente alcanzaron el cruce un día o dos antes, debido a los largos procedimientos en Kerem Shalom».

La ONU asegura que en los últimos días se ha autorizado el acceso de unos 400 camiones a través de Kerem Shalom, «pero sólo se han podido recoger los suministros de 115», dijo el viernes en una comparecencia el secretario general de la organización, Antonio Guterres.

Antes de octubre de 2023, cuando comenzó la ofensiva israelí, la media de camiones era de unos 500 diarios que los organismos humanitarios ya consideraban insuficientes.

Además, aún no ha llegado nada al norte de Gaza, uno de los focos de mayor intensidad de la ofensiva israelí. Al ser Kerem Shalom el principal punto de acceso de la ayuda desde hace meses, la población del norte es la última en ver la llegada de los recursos.

La limitada distribución de ayuda en Gaza ha permitido que algunas panaderías vuelvan a funcionar, lo que ha hecho visibles imágenes de multitudes agolpándose en torno a ellas y peleando por conseguir una bolsa con pan.

También los medicamentos han comenzado a llegar a algunos hospitales, como la clínica de campo de la Cruz Roja en Rafah, donde el Comité Internacional de la Cruz Roja aseguraba que trataban de reabastecer sus reservas, aunque lo recibido no era suficiente.

Israel comenzó a bloquear totalmente el acceso de ayuda a la Franja de Gaza el pasado 2 de marzo, impidiendo durante dos meses y medio el acceso de alimentos, medicinas, combustible u otros bienes básicos al enclave y poniendo al límite de la emergencia alimentaria a su población.


Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Internacionales

Salud mental, infancia y embarazo, entre las tareas asignadas por Noboa a vicepresidenta – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

By

Salud mental, infancia y embarazo, entre las tareas asignadas por Noboa a vicepresidenta – El Nuevo Diario (República Dominicana)


Salud mental, infancia y embarazo, entre las tareas asignadas por Noboa a vicepresidenta

EL NUEVO DIARIO, ECUADOR. –  El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, que este sábado juró para su nuevo mandato hasta 2029, firmó un decreto en el que asignó cinco áreas específicas de trabajo a su vicepresidenta María José Pinto.

En el documento señala que el mandatario le asigna funciones relativas a la articulación de políticas públicas integrales, planes, programas, proyectos y actividades vinculadas a salud mental, educación intercultural bilingüe, embarazo adolescente, primera infancia y desnutrición crónica infantil.

Detalla que las funciones asignadas a Pinto contemplan la coordinación, dirección, supervisión y control de la implementación y ejecución de las directrices y planes, programas, proyectos y actividades que se requieran por parte del Ministerio de Salud Pública, de Inclusión Económica y Social, y de Educación, entre otros.

En su discurso de investidura en la Asamblea Nacional, donde este sábado también Pinto juró su cargo, Noboa le agradeció por su empatía y entrega a los más vulnerables desde que fue titular de la Secretaria Técnica de Ecuador Crece Sin Desnutrición Infantil al inicio de su primera administración (noviembre 2023-mayo 2025).

«¡Y qué alivio tener una patriota al lado!», dijo Noboa que mantuvo una tensa relación con Verónica Abad, quien fue su compañera de fórmula en las elecciones extraordinarias de 2023 cuando llegó a su primera presidencia.

Noboa -a quien Abad acusó de liderar un acoso para forzarla a dimitir- la mantuvo alejada del Gobierno hasta que fue suspendida, enviada primero como embajadora a Israel y luego a Turquía.

Entre otras cosas, Abad reclamaba su derecho constitucional a reemplazar temporalmente en el cargo a Noboa mientras él realizaba campaña electoral, como dispone la ley, pero el jefe de Estado no solicitó licencia durante todo el período, ni en la primera, ni en la segunda vuelta, y solo se ausentó por días determinados.

En medio de su enconado enfrentamiento con Abad, Noboa designó como vicepresidenta encargada a Cynthia Gellibert, y, en principio delegó en ellas las funciones temporales, pero la Corte Constitucional lo declaró inconstitucional.

Este sábado, Noboa firmó otro decreto en el que ratificó a Gellibert como secretaria de la Administración Pública y Gabinete de la Presidencia.


Continue Reading

Internacionales

«De ser necesario, nos vamos a movilizar» – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

By

«De ser necesario, nos vamos a movilizar» – El Nuevo Diario (República Dominicana)


Sheinbaum sobre impuesto a las remesas de EEUU: “De ser necesario, nos vamos a movilizar”

EL NUEVO DIARIO, MÉXICO. –  La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, advirtió este sábado de posibles «movilizaciones» contra el impuesto del 3,5 % a las remesas enviadas por migrantes desde Estados Unidos, iniciativa que está próxima a discutirse en el Senado estadounidense.

«De ser necesario, nos vamos a movilizar, porque no queremos que haya impuestos a las remesas de nuestros paisanos, de Estados Unidos a México, que atienden a los más necesitados», afirmó Sheinbaum, durante un evento público en el estado de San Luis Potosí (centro).

La mandataria mexicana señaló que la relación con Estados Unidos ha tenido «varios momentos», particularmente con la nueva administración del presidente estadounidense, Donald Trump, quien propuso dentro de su plan fiscal un impuesto del 5 % a las remesas, que recién fue aprobado por el Congreso de ese país con una reducción al 3,5 %.

Sheinbaum reiteró que el Gobierno de México no está de acuerdo con dicho gravamen porque los mexicanos que están en ese país «trabajan duro y pagan sus impuestos».

«Y es injusto que además haya un impuesto por el dinero que le mandan a sus familias. Eso no debe ser así», sostuvo la presidenta.

La gobernante mexicana refrendó además el llamado a los paisanos que están en Estados Unidos a enviar cartas, correos y mensajes en redes sociales a los senadores para expresarles su inconformidad con el gravamen adicional y no descartó futuras movilizaciones de las que dijo va a «seguir informando», sin dar más detalles.

Sheinbaum recapituló que casi 40 millones de mexicanos viven en Estados Unidos, a quienes llamó «héroes y heroínas de la patria» porque siguen «ayudando» a México enviando dinero desde EE.UU.

«Pero además, no solo sostienen la economía de México, sino también sostienen la economía de los Estados Unidos. Que se oiga bien y que se oiga fuerte, Estados Unidos no es lo que es si no fuera por las y los mexicanos que trabajan del otro lado de la frontera», zanjó la presidenta.

México recibió un récord de casi 65.000 millones de dólares en remesas en 2024, que representan casi el 4 % de la economía de México, el segundo mayor receptor de estas divisas en el mundo solo detrás de la India.

Las remesas comenzaron a crecer en México al comienzo de la pandemia de la covid-19, en marzo de 2020, y suponen la principal fuente de ingresos externos para el país.

La propuesta de una tasa del 3,5 % a las remesas enviadas por migrantes a sus familias ha sido criticada por el Gobierno mexicano por considerarla una violación al tratado bilateral de 1994 contra la doble tributación.


Continue Reading

Internacionales

Maduro llama «usurpador y fraudulento» a Noboa y dice que Ecuador «retomará su camino» – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

By

Maduro llama «usurpador y fraudulento» a Noboa y dice que Ecuador «retomará su camino» – El Nuevo Diario (República Dominicana)


Nicolás Maduro llama “usurpador y fraudulento” a Noboa y dice que Ecuador “retomará su camino

EL NUEVO DIARIO, VENEZUELA. – El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, llamó «usurpador y fraudulento» a su homólogo de Ecuador, Daniel Noboa -que juró este sábado nuevamente como jefe de Estado para el período 2025-2029-, y dijo confiar en que el país andino «retomará su camino» en «cuestión de tiempo».

Asimismo, el líder del chavismo, quien juró en enero pasado para un tercer mandato consecutivo de seis años tras su cuestionada reelección en 2024, dijo que hoy Ecuador está «secuestrada por la mafia narcotraficante de Colombia» y «la mafia albanesa».

«Hoy, precisamente, se están cumpliendo 203 años de la gran victoria de la Batalla de Pichincha, conducida por nuestro gran mariscal Antonio José de Sucre. Mi saludo al pueblo del Ecuador, mi saludo patriótico. Pasarán momentos oscuros, pasarán tormentas, Ecuador, Suramérica, pero el ideal de (Simón) Bolívar, de Antonio José de Sucre, de Manuela Sáenz, de Eloy Alfaro saldrá adelante», expresó.

En un acto televisado, el gobernante sostuvo que el pueblo ecuatoriano «retomará su camino (…) más temprano que tarde».

Maduro vinculó el pasado lunes a la «mafia albanesa» que, dijo, «gobierna Ecuador», con un plan para «sabotear» las elecciones regionales y legislativas de este domingo en Venezuela.

Este sábado, en una ceremonia celebrada en la Asamblea Nacional (Parlamento) de Ecuador, Noboa asumió nuevamente el cargo para los próximos cuatro años, tras haber ganado las elecciones en las que se impuso en la segunda vuelta a la candidata correísta Luisa González.

En el acto celebrado en Quito estuvo el mandatario colombiano, Gustavo Petro, quien dijo que asistió para solicitarle a su par ecuatoriano la liberación de los «presos políticos», entre los que mencionó al exvicepresidente correísta Jorge Glas, detenido en 2024 en la Embajada de México cuando había recibido asilo diplomático. E


Continue Reading

Tendencias

© Copyright 2025. All Rights Reserved.