Internacionales
Luisa González no reconoce a Noboa como presidente y reitera «fraude» – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Luisa González y Daniel Noboa. (Ilustración/ END).-
EL NUEVO DIARIO, QUITO.- La excandidata presidencial ecuatoriana Luisa González anunció este sábado, después de la celebración de la nueva investidura de Daniel Noboa para el período 2025-2029, que no lo reconocerá como presidente de Ecuador, al reafirmarse en su denuncia de «fraude» electoral, sobre el que no ha podido aportar hasta ahora pruebas consistentes.
«No voy a reconocer un poder ilegítimo, ilegal e inconstitucional, nacido de la compra de votos y conciencias a espaldas del pueblo, pero eso sí, con los recursos de los ecuatorianos», aseveró en un comunicado en redes sociales González, que no acepta los resultados de la segunda vuelta celebrada el 13 de abril, donde Noboa logró el 55,63 % de los votos válidos y ella un 44,37 %.
La excandidata de la Revolución Ciudadana (RC), el partido que tiene como líder al expresidente Rafael Correa (2007-2017), se reafirmó en su consideración de que el proceso electoral «no fue legal, constitucional, libre y, peor aún, democrático», al reiterar su acusación a los organismos electorales de haber favorecido al jefe de Estado.
González sostuvo que los comicios nacieron «viciados, corrompidos, y con la complicidad de las autoridades electorales que bloquearon todo acceso a la apertura de urnas y reconteo de votos, pues ahí estaban las pruebas del fraude».
La presidenta de la Revolución Ciudadana, que es la mayor fuerza de oposición a Noboa, no cederá en su postura pese a que otras figuras y autoridades locales del mismo partido reconocieron desde el primer momento el triunfo del mandatario.
«Muchos quisieran que salgamos a reconocer el resultado de las elecciones del 13 de abril y aceptemos en silencio el fraude perpetrado, aun cuando los informes preliminares de los observadores internacionales de la Unión Europea (UE) y de la Organización de Estados Americanos (OEA) dan cuenta de la existencia de fraude institucional», aseveró González.
No obstante, tanto la UE como la OEA descartaron de plano que en las elecciones de Ecuador hubiera un fraude y criticaron esa narrativa sin ir acompañada de pruebas fehacientes.
Los dos organismos internacionales, que constituyeron las principales misiones de observación electoral en Ecuador, sí advirtieron situaciones aprovechadas por Noboa como el hecho de que no solicitara oficialmente licencia del cargo para realizar campaña electoral y que no hubiera un claro control sobre los fondos públicos utilizados en la misma campaña.
En ese sentido, González remarcó que reconocer los resultados y el triunfo de Noboa «sería traicionar» a los votantes de la Revolución Ciudadana «y al pueblo que vive bajo el miedo».
«Así nos sigan atacando, así continúen con esta campaña sucia en nuestra contra, así nuestra vida corra los riesgos que deba correr, jamás silenciaremos nuestras voces, porque son las voces de millones de ecuatorianos que claman por días mejores», concluyó.
La investidura de Noboa se llevó a cabo en la Asamblea Nacional (Parlamento), donde el grupo parlamentario de Revolución Ciudadana no acudió al acto.
En un comunicado, la bancada parlamentaria de la RC indicó que no validará «una investidura nacida del fraude».
«Noboa es un presidente ilegítimo, impuesto mediante un fraude electoral lleno de sombras, denuncias e irregularidades jamás aclaradas» apuntó el grupo parlamentario respecto al rechazo que desde las autoridades electorales se dio a todas las solicitudes presentadas por el correísmo de impugnación y revisión de votos.
Relacionado
Internacionales
Trump dice ahora que Ucrania está en condiciones de ganar la guerra a Rusia – El Nuevo Diario (República Dominicana)

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump. EFE/EPA/ Tolga Akmen
EL NUEVO DIARIO, NACIONES UNIDAS.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, protagonizó este martes un cambio de postura y anunció que Ucrania, con el apoyo de la Unión Europea, está en condiciones de ganar la guerra a Rusia y recuperar los territorios ocupados.
Noticia en desarrollo…
Relacionado
Internacionales
Macron advierte de que Francia «no se quedará parada» si hay represalias de Israel – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Emmanuel Macron, presidente francés.
EL NUEVO DIARIO, PARÍS. – El presidente de Francia, Emmanuel Macron, advirtió este martes a Israel de que el país europeo «no se quedará parado» en caso de que el Estado hebreo adopte represalias contra París por el reconocimiento de Palestina como Estado.
«Estamos listos, hemos planificado todas las opciones posibles, es decir, que nunca nos quedaremos parados. Defenderemos siempre los intereses de Francia allá donde ella esté presente», declaró en una entrevista al canal BFMTV Macron, quien aclaró, no obstante, que esperan no llegar a ese punto.
Asimismo, el presidente francés dijo que la creación «real» de un Estado palestino solo será posible una vez que Israel lo reconozca.
Relacionado
Internacionales
Cuba critica la «arremetida» de Trump contra la ONU ante la Asamblea General – El Nuevo Diario (República Dominicana)

EL NUEVO DIARIO, LA HABANA.- El Gobierno de Cuba criticó este martes la «arremetida» del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, al cuestionar ante la Asamblea General de Naciones Unidas la esencia y la utilidad de la ONU.
«La arremetida de hoy del presidente Trump contra la ONU representa un ataque a su esencia como el organismo internacional más universal y democrático, a los propósitos y principios de la Carta y al concepto de igualdad soberana entre los Estados», escribió el canciller cubano, Bruno Rodríguez, en redes sociales.
Trump, puso en cuestión durante su discurso ante la Asamblea General de la ONU, la utilidad de esa organización a la que acusó de no haberle ayudado en su objetivo de poner fin a las guerras en el mundo.
Asimismo, el presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, y el ministro Rodríguez, enviaron mensajes de agradecimiento al presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, quien en su discurso en la ONU calificó de «inadmisible» que Cuba haya sido incluida de nuevo por Estados Unidos en su lista de países que patrocinan el terrorismo.
«Agradezco al hermano Presidente de Brasil, Lula, por denunciar la inaceptable inclusión de Cuba en la arbitraria lista de supuestos Estados patrocinadores del terrorismo. Fuerte abrazo a su gobierno y al pueblo brasileño», expresó Díaz-Canel, en X.
Durante esta semana de la 80ª Asamblea General de la ONU, está prevista la intervención de 89 jefes de Estado y 43 jefes de gobierno que abordarán los desafíos más urgentes, desde los conflictos armados y la pobreza hasta la crisis climática.
Relacionado
-
Nacionales4 months ago
Gestión de Elsido Díaz Bueno en INAVI se ha caracterizado por las transformaciones realizadas en la institución
-
Internacionales4 months ago
Asesinan a tiros a un cantante de música vallenata en Bogotá – El Nuevo Diario (República Dominicana)
-
Nacionales4 months ago
(VIDEO) Abinader se reúne con comunitarios y autoridades de Espaillat y Puerto Plata; identifica principales necesidades e instruye soluciones
-
Economia4 months ago
El tabaco dominicano genera más de mil millones de dólares al ser exportado a 148 países
-
Politica4 months ago
Francisco Javier García dice que será el candidato del PLD
-
Nacionales4 months ago
TSA permitirá volar sin REAL ID después 7 de mayo; pasajeros podrían ser desviados a diferentes líneas
-
Politica4 months ago
Margarita Cedeño: Pacto migratorio exige método, coraje y verdad compartida
-
Politica4 months ago
Fuerza del Pueblo: Antonio Florián acusa al Gobierno de manipular crisis haitiana