Connect with us

Internacionales

Perú insta a vacunar a niños contra sarampión tras anuncio de OPS sobre detección de casos – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

Perú insta a vacunar a niños contra sarampión tras anuncio de OPS sobre detección de casos – El Nuevo Diario (República Dominicana)


EL NUEVO DIARIO, LIMA. – El Ministerio de Salud de Perú instó a adultos a cargo de menores de cinco años a llevarlos a vacunar contra el sarampión, después de que la Organización Panamericana de la Salud (OPS) advirtiera que la región de las Américas ya no está libre de la transmisión endémica de este virus.

A través de un comunicado, el ministerio indicó que, según el reporte de la OPS, el sarampión se ha mantenido circulando de manera sostenida, por al menos 12 meses en Canadá, país que, junto con México y Estados Unidos, concentran el 95 % de los casos.

Asimismo, informó que también se presentan brotes activos en Bolivia, Brasil, Paraguay y Belice.

«El sarampión, enfermedad grave y altamente contagiosa, se previene mediante la vacunación. Por ello, el Ministerio de Salud exhorta a los padres de familia y apoderados a vacunar a los niños menores de 5 años contra esta enfermedad», indicó el ministerio.

Ante esta situación epidemiológica en la región, la institución peruana recordó que a nivel nacional se cuenta con la vacuna SPR (sarampión, paperas y rubeola) para inmunizar a los más pequeños y debe ser aplicada en dos dosis (a los 12 y 18 meses).

«Esta vacuna se encuentra de manera gratuita, en todos los establecimientos de salud del ministerio, del seguro social de salud (EsSalud), Policía Nacional y Fuerzas Armadas, «por lo que los padres solo deben acudir con sus menores hijos a vacunarlos», precisó.

Agregó que el Ejecutivo promueve la inmunización a través de diferentes intervenciones priorizadas, como las jornadas nacionales ‘VacunAcción’, que se realizarán del 24 al 30 de noviembre y del 15 al 21 de diciembre en todo el país.

La Organización Panamericana de la Salud anunció este lunes que esta región ha perdido su estatus como región libre de transmisión endémica del sarampión.

La decisión se tomó tras la reunión de la Comisión Regional de Monitoreo y Reverificación de la Eliminación del Sarampión, la Rubéola y el Síndrome de Rubéola Congénita (RVC) de la OPS, realizada en Ciudad de México del 4 al 7 de noviembre, donde se evaluó la situación epidemiológica con respecto al sarampión en la región.

El continente americano fue la primera y única región del mundo en eliminar el sarampión, logro que en su momento se alcanzó gracias a la vacunación.

«Esta pérdida representa un retroceso, pero también es reversible», afirmó el director de la OPS, Jarbas Barbosa, al afirmar que la región puede interrumpir la transmisión del virus con compromiso político, cooperación regional y una vacunación sostenida.

Por su parte, la Agencia de Salud Pública de Canadá (PHAC, por sus siglas en inglés) anunció que el país norteamericano ha registrado unos 5.100 casos en los últimos 12 meses ante el aumento del escepticismo sobre las campañas de vacunación.


Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Internacionales

Jefe del Parlamento venezolano agradece a la Duma rusa por condenar despliegue de EE.UU. – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

By

Jefe del Parlamento venezolano agradece a la Duma rusa por condenar despliegue de EE.UU. – El Nuevo Diario (República Dominicana)


El jefe negociador del Gobierno de Venezuela, Jorge Rodríguez. EFE/ Ronald Pena R.

EL NUEVO DIARIO, CARACAS. – El presidente de la Asamblea Nacional (AN, Parlamento) de Venezuela, el chavista Jorge Rodríguez, agradeció este martes a la Duma o cámara de diputados de Rusia por condenar la presencia militar de Estados Unidos en el mar Caribe cerca de las aguas del país suramericano, el principal aliado del Kremlin en América Latina.

«Agradecemos profundamente el apoyo y solidaridad de las diputadas y diputados de la Duma Estatal de la Federación de Rusia, al condenar las acciones agresivas y provocativas de Washington contra la República Bolivariana de Venezuela», escribió Rodríguez en su canal de Telegram.

Además, el también jefe negociador del chavismo expresó al líder de la Duma, Viacheslav Volodin, la voluntad del Gobierno de Nicolás Maduro de «mantener el Caribe como zona de paz».

«Juntos seguimos avanzando en la consolidación de un mundo más justo y multipolar», agregó.

En una declaración, los diputados rusos llamaron a la comunidad internacional a «condenar con firmeza el reforzamiento de la presencia militar de EE.UU. en el parte sur del mar del Caribe, cerca de las aguas territoriales de Venezuela, con la excusa de la lucha contra el narcotráfico».

El documento denuncia «las acciones agresivas y provocadoras de Washington en relación con un Estado soberano» como el venezolano, lo que «contraviene los principios y normas del derecho internacional universalmente aceptados».

La Duma advirtió que Venezuela «se encuentra en una situación de grandísima dificultad y lucha por su propia soberanía», y denunció los intentos de «imponer un gobierno marioneta» desde el exterior.

Por ello, llamó a EE.UU. «a abstenerse de una escalada y a contribuir a la búsqueda de soluciones para los problemas del crimen organizado y al narcotráfico transfronterizo por medio de la cooperación y el diálogo entre países».

EE.UU. mantiene desde agosto un despliegue militar en el Caribe bajo el argumento de combatir el narcotráfico, pero Caracas insiste en que se trata de una «amenaza» para propiciar un «cambio de régimen».

Según la Armada estadounidense, el portaaviones más grande del Pentágono, el USS Gerald R. Ford, y su grupo de ataque -más de 4.000 marineros y decenas de aeronaves tácticas- llegó a Latinoamérica este martes.


Continue Reading

Internacionales

Por aire y por tierra, congresistas vuelven a Washington para votar reapertura de Gobierno – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

By

Por aire y por tierra, congresistas vuelven a Washington para votar reapertura de Gobierno – El Nuevo Diario (República Dominicana)


Congreso de Estados Unidos. EFE.

EL NUEVO DIARIO, WASHINGTON. – Los congresistas de Estados Unidos se apresuran este martes para regresar a Washington para llegar a tiempo para votar sobre un proyecto de extensión de presupuesto que permitiría reabrir el Gobierno federal y poner fin al cierre más largo de la historia del país.

Si las negociaciones lo permiten, el miércoles podría celebrarse un pleno en la Cámara Baja para votar el proyecto, que ya fue aprobado el lunes en el Senado gracias a un grupo de ocho demócratas rebeldes que se alinearon con la bancada republicana.

El partido de Donald Trump cuenta con una mayoría muy estrecha en la Cámara Baja, por lo que no puede permitirse la ausencia de casi ninguno de sus miembros durante la votación dado que los demócratas se oponen al proyecto.

El presidente de la Cámara de Representantes, el republicano Mike Johnson, exhortó a los legisladores a regresar «ya mismo» a Washington para reanudar las sesiones de la Cámara, que se encuentra en receso desde septiembre.

Sin embargo, la ola de retrasos y cancelaciones de vuelos provocada por la escasez de controladores aéreos a raíz del cierre de Gobierno no ha puesto las cosas fáciles a algunos congresistas.

Derrick Van Orden, representante republicano de Wisconsin, explicó a través de redes sociales que va de camino a Washington en su moto Harley-Davidson, un recorrido de 16 horas que se ha visto obligado a llevar a cabo porque, dijo, no se fiaba de los vuelos.

«Va a hacer un poco de frío, pero cumpliré con mi deber. Regreso a Washington D.C., vamos a encarrilar de nuevo a este país», declaró.

Otro congresista, Greg Stanton, demócrata de Arizona, reveló que su vuelo, en el que también viajaban otros tres legisladores, tuvo que hacer una parada de emergencia en Kansas City por culpa de un «pasajero problemático».

El demócrata se mostró comprometido en votar en contra del proyecto puesto que, dijo, «no logra reducir los costos de la atención médica».

El Gobierno lleva 42 días cerrado por la falta de acuerdo entre republicanos y demócratas para aprobar una nueva financiación que permita operar a las agencia federales, superando el récord de 35 días del cierre de 2018.

Tras siete semanas de intentos fallidos, el Senado aprobó el lunes un proyecto presupuestario gracias a un grupo de ocho demócratas moderados que negociaron con la mayoría republicana la reapertura del Gobierno.

El líder de los demócratas en la Cámara de Representantes, Hakeem Jeffries, aseguró este martes que su partido se «opondrá con firmeza» al proyecto presupuestario porque no incluye ampliar las partidas de la sanidad pública.


Continue Reading

Internacionales

LATAM cancela vuelos por una huelga de pilotos que inicia a partir de la medianoche – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

By

LATAM cancela vuelos por una huelga de pilotos que inicia a partir de la medianoche – El Nuevo Diario (República Dominicana)


Fotografía que muestra a un avión de la aerolínea chilena Latam. EFE/Esteban Garay/Archivo

EL NUEVO DIARIO, SANTIAGO DE CHILE. – La aerolínea LATAM, la más grande de América Latina, informó este lunes la cancelación de diversos vuelos programados debido a la inminente huelga del Sindicato de Pilotos de LATAM (SPL) fijada para la medianoche, afectando viajes para los días 12 y 13 de noviembre.

«Siguiendo con nuestro compromiso con todos los pasajeros que tienen vuelos programados en estas fechas y con el propósito de entregarles tranquilidad y el apoyo necesario, hemos implementado medidas para reducir el número de personas afectadas y ofrecerles la mejor alternativa posible”, señaló el vicepresidente de Clientes de LATAM Airlines Group, Paulo Miranda.

Según detalló la empresa, las cancelaciones informadas afectarán a cerca del 10 % de los pasajeros con origen o destino en Chile, por lo que se dispusieron diversas alternativas, incluyendo cambios y devoluciones totales.

“LATAM reafirma su disposición permanente al diálogo con el sindicato y su compromiso de alcanzar un acuerdo beneficioso para todas las partes”, concluyó la aerolínea.

Con un 97 % de apoyo por parte de los miembros del SPL al rechazo de la oferta presentada por la empresa, el gremio impulsó con «unidad y un mensaje claro» la necesidad de «recuperar las condiciones previas a 2020 para los pilotos, tal como ya ocurrió con otros estamentos de la compañía».

LATAM, nacida en 2012 de la fusión entre la chilena Lan y la brasileña Tam, salió a fines de 2022 del proceso del capítulo 11 de la ley estadounidense de protección de quiebras, a la que se acogió en mayo de 2020 en medio del impacto que sufrió el negocio aéreo por la pandemia de covid-19.


Continue Reading

Tendencias

© Copyright 2025. All Rights Reserved.