Internacionales
Asesinato de líder comunal en el suroeste de Colombia eleva a 166 los casos de este año – El Nuevo Diario (República Dominicana)
EL NUEVO DIARIO, BOGOTÁ. – El líder campesino colombiano José Efrén Vallejo fue asesinado en un caserío del convulso departamento del Cauca, en el suroeste del país, denunció este miércoles la Defensoría del Pueblo, que dijo que el crimen evidencia las amenazas que enfrentan los defensores de los derechos de las comunidades en Colombia.
La Defensoría detalló en un comunicado que Vallejo fue asesinado el martes pasado en el caserío El Hoyo. Según la ONG Instituto de Estudios para el Desarrollo y la Paz (Indepaz), este año han sido asesinados en el país 166 líderes y defensores de derechos humanos.
El organismo pidió a las autoridades judiciales y de seguridad colombianas esclarecer este homicidio y dar con los responsables, y exigió a los grupos armados ilegales excluir a la población civil de las hostilidades y cesar las acciones violentas que afectan la vida y la integridad de los habitantes del Cauca.
En junio pasado, la Defensoría emitió la Alerta Temprana de Inminencia (ATI), en la que documentó el riesgo extremo que enfrentan líderes sociales y la población del sur del Cauca.
Desde entonces, el riesgo se extendió a otros corregimientos sin que las recomendaciones formuladas hayan tenido una respuesta efectiva.
El asesinato de Vallejo, quien era presidente de la Junta de Acción Comunal (JAC) de El Hoyo, confirma las advertencias de la Defensoría sobre la situación crítica de seguridad en esta zona del país.
Las JAC son organizaciones vecinales que funcionan de puente entre el Estado y las comunidades de zonas específicas de barrios y pueblos de Colombia desde hace más de 60 años. Cumplen un papel fundamental en la defensa de los derechos y la promoción de la participación ciudadana.
La Defensoría exhortó al Ministerio del Interior a convocar de manera urgente una sesión de la Comisión Intersectorial para la Respuesta Rápida a las Alertas Tempranas (Ciprat) para evaluar el cumplimiento de las recomendaciones de la ATI y adoptar «medidas inmediatas» que protejan la vida de líderes sociales y comunidades en riesgo.
En esta zona del país hay presencia del grupo guerrillero Ejército de Liberación Nacional (ELN), disidencias de las FARC y otros grupos armados que buscan controlar la zona debido a que es un corredor estratégico para el narcotráfico.
La Oficina de la ONU para los Derechos Humanos advirtió que la violencia contra las JAC en Colombia ha ocasionado un clima de miedo tan profundo que, en algunos municipios, «todos los miembros de las juntas desean renunciar» ante las amenazas de grupos armados.
Según cifras del organismo, entre 2016 y el 1 de agosto de 2025 han sido asesinados 383 líderes comunales, lo que equivale al 44 % de todos los homicidios de líderes sociales documentados en ese periodo. Del total de víctimas, 335 eran hombres y 48 mujeres.
Relacionado
Internacionales
Cae una red que traficaba con menores migrantes de Canarias a Francia, con 11 detenidos – El Nuevo Diario (República Dominicana)
EL NUEVO DIARIO, LAS PALMAS DE GRAN CANARIA, ESPAÑA.- La Policía española ha desmantelado una red presuntamente dedicada al tráfico de menores desde centros de acogida en las Islas Canarias hacia Francia. Once personas fueron detenidas en Lanzarote, Gran Canaria y Madrid durante la operación.
Las investigaciones se iniciaron tras la denuncia de la desaparición de trece menores de dos centros de acogida, uno en Arrecife (Lanzarote) y otro en San Bartolomé de Tirajana (Gran Canaria), entre noviembre de 2024 y mayo de este año, según informó la Policía en un comunicado emitido el jueves.
De los once detenidos, nueve fueron arrestados en Lanzarote, uno en Madrid y otro en Las Palmas de Gran Canaria. Cuatro de ellos han ingresado en prisión provisional.
La red desarticulada utilizaba rutas y contactos en Marruecos, Costa de Marfil y España para trasladar y documentar fraudulentamente a los menores, con destino final en Francia.
En mayo de 2025, los agentes interceptaron en el aeropuerto de Lanzarote a tres menores acompañados por un ciudadano adulto de origen mauritano, quien intentaba embarcar con ellos rumbo a Madrid. Se constató que los menores estaban bajo tutela de un centro de acogida y su traslado se realizaba sin autorización ni documentación válida. El adulto y una de las adolescentes, que resultó ser mayor de edad, fueron detenidos.
Según la Policía, la red estaba «perfectamente organizada, con una clara distribución de funciones, con la finalidad de traficar con menores desde centros tutelados con destino a Francia». Contaba con logística en Marruecos para el traslado y cruce de fronteras, contactos en Costa de Marfil para el envío de documentación falsificada, e infraestructura en España para acoger temporalmente a los menores y gestionar su paso a Francia.
En dos registros domiciliarios realizados en Lanzarote, se incautaron numerosos documentos, efectos personales, dispositivos electrónicos y dinero en efectivo. La investigación continúa abierta para localizar y proteger a los menores desaparecidos y establecer canales de cooperación policial internacional para esclarecer los hechos.
Relacionado
Internacionales
Retiran de forma masiva fórmula de ByHeart en EEUU tras 15 casos de botulismo en bebés – El Nuevo Diario (República Dominicana)
EL NUEVO DIARIO, WASHINGTON. – El fabricante de leche de fórmula ByHeart ha anunciado una retirada masiva de sus productos de las tiendas después de que al menos quince bebés hayan sido hospitalizados en unos 12 territorios de Estados Unidos por un brote de botulismo infantil relacionado con leche de fórmula en polvo fabricada por esa empresa, que ha ampliado su retirada masiva del mercado.
Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) reportaron el martes dos nuevos casos en Kentucky y Carolina del Norte, que se unen así a los detectados también en Arizona, California, Illinois, Minnessota, Nueva Jersey, Oregón, Rhode Island, Texas Pensilvania y el distrito de Columbia.
El CDC no ha reportado ningún fallecimiento hasta la fecha en relación con este brote.
La edad de los bebés enfermos oscila entre los dieciséis días y los cinco meses. Aproximadamente la mitad son niñas, de acuerdo con un comunicado de la Administración de Alimentos y Medicamentos de EE. UU. (FDA), publicado el martes.
«En los casos con información disponible sobre el inicio de la enfermedad, los síntomas comenzaron entre el 9 de agosto y el 10 de noviembre de 2025. Los 15 bebés fueron hospitalizados», indicó la FDA, que apuntó que todos los afectados consumieron la fórmula en polvo de ByHeart Whole Nutrition.
La empresa ya anunció la retirada voluntaria de dos lotes del producto el pasado sábado tras recibir una notificación de la FDA sobre una investigación en curso relacionada con el brote de botulismo infantil.
Dos días después, ByHeart anunció que, con la colaboración de la FDA, ampliaría la acción para sacar de los anaqueles todos los lotes de latas de fórmula y paquetes individuales a lo largo del país, «a pesar de que ningún producto ByHeart sin abrir ha dado positivo en las pruebas de esporas o toxina de Clostridium botulinum».
La aparición de la bacteria Clostridium botulinum en alimentos puede producir la toxina botulínica responsable del botulismo, considerada una enfermedad poco común, pero grave.
Relacionado
Internacionales
Embajada de EEUU en Colombia ofrece recompensa por información sobre ataque a helicóptero – El Nuevo Diario (República Dominicana)
EL NUEVO DIARIO, BOGOTÁ. – La Embajada de Estados Unidos en Colombia ofreció este miércoles una recompensa de hasta cinco millones de dólares por información que conduzca a los responsables del atentado perpetrado en agosto pasado en Amalfi, en el departamento de Antioquia (noroeste), en el que murieron 13 policías antinarcóticos.
El ataque, atribuido al frente 36 del Estado Mayor Central (EMC), la principal disidencia de las FARC, ocurrió el 21 de agosto, cuando un helicóptero Black Hawk de fabricación estadounidense y usado por la Policía colombiana, fue derribado con explosivos mientras realizaba una operación de erradicación de cultivos ilícitos en una zona rural.
La Embajada estadounidense anunció la recompensa a través de su cuenta oficial de X, donde difundió una imagen de los restos materiales del helicóptero con el mensaje «Recompensas de hasta 5 millones de dólares por información sobre el atentado contra un helicóptero perteneciente a EE.UU.», junto a un número de WhatsApp.
«Su ayuda puede llevar a los responsables ante la justicia y usted puede ser elegible para recompensa y reubicación», precisó la sede diplomática, que colabora con las autoridades colombianas en la investigación del caso.
El atentado contra el helicóptero, que ocurrió el mismo día del ataque con carro bomba en Cali que dejó seis civiles muertos y más de 80 heridos, fue uno de los episodios más graves de violencia registrados este año y provocó una condena unánime del Gobierno colombiano.
En homenaje a las víctimas, se celebraron varios eventos conmemorativos a los que asistió el jefe de la misión diplomática de Estados Unidos en Bogotá, John McNamara, quien reiteró el compromiso de su país con la cooperación en seguridad.
Relacionado
-
Nacionales6 months agoGestión de Elsido Díaz Bueno en INAVI se ha caracterizado por las transformaciones realizadas en la institución
-
Internacionales6 months agoAsesinan a tiros a un cantante de música vallenata en Bogotá – El Nuevo Diario (República Dominicana)
-
Nacionales6 months ago(VIDEO) Abinader se reúne con comunitarios y autoridades de Espaillat y Puerto Plata; identifica principales necesidades e instruye soluciones
-
Economia6 months agoEl tabaco dominicano genera más de mil millones de dólares al ser exportado a 148 países
-
Politica6 months agoFrancisco Javier García dice que será el candidato del PLD
-
Nacionales6 months agoTSA permitirá volar sin REAL ID después 7 de mayo; pasajeros podrían ser desviados a diferentes líneas
-
Politica6 months agoMargarita Cedeño: Pacto migratorio exige método, coraje y verdad compartida
-
Politica6 months agoFuerza del Pueblo: Antonio Florián acusa al Gobierno de manipular crisis haitiana
