Internacionales
Dictan 34 años y 8 meses de cárcel al líder de la banda criminal ecuatoriana Chone Killers – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Imagen propiedad de: EFE/ Carlos Durán Araújo.
EL NUEVO DIARIO, QUITO. – El líder de la banda criminal ecuatoriana Chone Killers, Julio Alberto Martínez (‘Negro Tulio’), fue condenado este sábado a 34 años y 8 meses de prisión tras ser detenido en Panamá a finales de mayo de 2024, según informó este sábado la Policía Nacional de Ecuador a través de sus canales oficiales.
La condena, que según la institución policial se logró tras un «arduo proceso investigativo», también incluye el pago de multa de mil salarios básicos, equivalente a 470,000 dólares, y se extiende a otros dos miembros de la organización criminal.
La Policía recordó que, como líder de los Chone Killers, el ‘Negro Tulio’ estaba “vinculado a atentados terroristas”, con “asesinatos de varios fiscales” y con “ataques con explosivos contra unidades policiales, gasolineras y espacios públicos”.
Antes de su arresto, Martínez era buscado por las autoridades ecuatorianas por terrorismo y, además, se le señalaba como presunto responsable del asesinato de dos fiscales y policías. También contaba con antecedentes por robo, asociación ilícita y otros asesinatos.
El ‘Negro Tulio’ fue capturado por las autoridades panameñas junto a otras cinco personas –cuatro ecuatorianos y un colombiano– durante el allanamiento de una vivienda en Panamá.
El líder de la banda criminal, que era una de los delincuentes más buscados del país andino, fue arrestado junto a su esposa, Alexandra E.
Los Chone Killers son una de las bandas criminales más conocidas de Ecuador y hacen parte de las estructuras del crimen organizado a las que el presidente Daniel Noboa declaró la «guerra» desde inicios de 2024 para aplacar la escalada de violencia que ha llevado al país a figurar a la cabeza de Latinoamérica en índice de homicidios.
Si bien comenzaron siendo un callejero grupo delictivo, poco a poco se convirtieron en uno de los grandes organizaciones a los que el Gobierno de Ecuador declaró como «terroristas» e incluyó dentro del ‘conflicto armado interno’.
Relacionado
Internacionales
Trump se muestra optimista sobre un posible acuerdo nuclear con Irán – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Donald Trump. Ilustración/El Nuevo Diario
EL NUEVO DIARIO, NUEVA YORK. – El presidente de EE.UU., Donald Trump, se mostró optimista este domingo al asegurar que se puede alcanzar un acuerdo nuclear con Irán, y adelantó que la próxima ronda de conversaciones se celebrará «muy pronto».
«No puedo decirles qué pasará mañana», señaló el mandatario, y acto seguido agregó que las conversaciones «van muy bien», tras celebrarse la quinta ronda de negociaciones el pasado viernes en la ciudad de Roma, las cuales según EE.UU. «avanzan de forma constructiva».
El magnate neoyorquino aseguró a su vez que «muy pronto» habrá una nueva ronda de negociaciones sin ofrecer más detalles al respecto.
«Me encantaría que eso sucediera (el acuerdo), porque me encantaría ver que no cayeran bombas y que muriera mucha gente. De verdad que me gustaría que eso sucediera, y creo que hay muchas posibilidades de que suceda», dijo el presidente a su llegada a la base Andrews, procedente de su campo de golf en Bedminster, Nueva Jersey, donde pasó el fin de semana.
Tras concluir las conversaciones el viernes, EE.UU. aseguró que «aún queda trabajo por hacer» para alcanzar el acuerdo con Irán, aunque su ministro de Exteriores, Abás Araqchí, fue más optimista al afirmar que «existe una posibilidad de progreso».
Araqchí recordó a su vez que las negociaciones, que arrancaron el pasado 12 de abril y que por parte de Estados Unidos están encabezadas por el enviado especial para Oriente Medio, Steve Witkoff, son «demasiado complejas» como para ser resueltas en unas pocas reuniones.
Relacionado
Internacionales
León XIV pide esperanza para un mundo que sufre tanto dolor por las guerras y la pobreza – El Nuevo Diario (República Dominicana)

León XIV en la basílica papal de San Pablo Extramuros de Roma. Foto: EFE/Simone Risoluti
EL NUEVO DIARIO, ROMA.- El papa León XIV pidió este domingo dar testimonio de esperanza «para un mundo que sufre tanto dolor por las guerras, la violencia, la pobreza», durante la bendición a la ciudad de Roma, asomado al balcón de la basílica de San Juan de Letrán donde tomó posesión como obispo de Roma.
«Vivamos nuestra fe, especialmente en este año jubilar, buscando la esperanza, pero tratando de ser nosotros mismos, un testimonio que ofrezca esperanza al mundo», dijo.
Y añadió: «Gracias por caminar juntos. Caminemos todos juntos. Contad siempre conmigo como cristiano y para vosotros, obispos», ante los miles de personas congregadas en la plaza de San Juan de Letrán.
León XIV, que pertenece a la orden de los Agustinos, llegó a la que es la catedral de la ciudad para la ceremonia de posesión de la cátedra de Roma, tras detenerse para un homenaje del alcalde de la capital, Roberto Gualtieri, y de la ciudad a los pies de la escalinata del Campidoglio, la sede del ayuntamiento.
La ceremonia en San Juan de Letrán comenzó ante el impresionante trono elevado de la época del papa León X colocado en uno de los ábsides en la basílica y el cardenal vicario de Roma, Baldassare Reina, pronunció la fórmula tradicional para invitarle a asumir su papel de obispo, en la que recordó su papel de pastor del «rebaño de Cristo» y «siervo de los siervos de Dios».
Una vez que el papa estuvo sentado en la cátedra como obispo de Roma, comenzó el rito de obediencia por parte de representantes de la Iglesia como obispos, párrocos, frailes, monjas y familias de la diócesis romana.
Desde San Juan de Letrán se dirigió en papamóvil a la basílica de Santa María la Mayor, donde está enterrado el papa Francisco, para rezar ante el icono de María «Salus populi romani», muy venerada por los romanos, y regresará al Vaticano.
La celebración de hoy cierra los ritos relacionados con el inicio de pontificado, tras haber visitado también San Pablo Extramuros.
Relacionado
Internacionales
Trump critica a Putin por los últimos ataques contra Kiev y dice que medita sanciones – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Vladímir Putin y Donald Trump. Ilustración/El Nuevo Diario
EL NUEVO DIARIO, WASHINGTON. – El presidente estadounidense, Donald Trump, criticó este domingo los últimos ataques rusos sobre Ucrania y dijo que está meditando imponer sanciones a Moscú porque el presidente Vladímir Putin «está matando a mucha gente».
«No me gusta lo que está haciendo Putin. Está matando a mucha gente, y no sé qué demonios le ha pasado. Lo conozco desde hace mucho tiempo. Siempre me llevé bien con él, pero está lanzando cohetes a ciudades y matando gente, y no me gusta nada», dijo Trump a medios en la Base Aérea Andrews, desde donde tenía previsto desplazarse a la Casa Blanca tras pasar el fin de semana en su campo de golf en Bedminster, en el estado de Nueva Jersey.
Las palabras de Trump hacen referencia a los ataques rusos sufridos por Ucrania en la noche del sábado a este domingo, los peores en semanas.
Los bombardeos dejaron al menos 12 muertos y 79 heridos, tras lanzar Rusia cientos de drones y decenas de misiles en la última jornada del proceso de canje de 1.000 prisioneros de cada uno de los bandos enfrentados acordado la semana pasada en Estambul.
Al ser preguntado sobre si considera imponer sanciones a Putin debido a esta última ofensiva Trump respondió «absolutamente, está matando a mucha gente».
«Estamos en plenas conversaciones y está disparando cohetes a Kiev y otras ciudades. No me gusta nada», añadió el presidente estadounidense, que dijo estar «muy sorprendido» por las acciones de Moscú.
Desde que retornó al poder en enero y comenzó a mediar entre Rusia y Ucrania Trump ha advertido varias veces sobre la posibilidad de aplicar nuevas sanciones a Moscú si el Kremlin no se esfuerza en lograr un acuerdo de alto el fuego.
Ante la magnitud de los ataques rusos, el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, pidió este domingo que los actores internacionales, especialmente Estados Unidos y los países europeos, aumentaran precisamente la presión contra Rusia.
Relacionado
-
Nacionales1 week ago
(VIDEO) Abinader se reúne con comunitarios y autoridades de Espaillat y Puerto Plata; identifica principales necesidades e instruye soluciones
-
Economia1 week ago
El tabaco dominicano genera más de mil millones de dólares al ser exportado a 148 países
-
Politica1 week ago
Francisco Javier García dice que será el candidato del PLD
-
Nacionales1 week ago
TSA permitirá volar sin REAL ID después 7 de mayo; pasajeros podrían ser desviados a diferentes líneas
-
Internacionales7 days ago
Asesinan a tiros a un cantante de música vallenata en Bogotá – El Nuevo Diario (República Dominicana)
-
Internacionales1 week ago
Portugal vive unos comicios con normalidad y balance positivo, según la Comisión Electoral – El Nuevo Diario (República Dominicana)
-
Nacionales1 week ago
Gestión de Elsido Díaz Bueno en INAVI se ha caracterizado por las transformaciones realizadas en la institución
-
Internacionales1 week ago
Primer ministro de Haití subraya la necesidad de celebrar elecciones «libres y creíbles» – El Nuevo Diario (República Dominicana)