Connect with us

Internacionales

Venezuela rechaza «comentarios sesgados» del portavoz de Guterres sobre despliegue de EE. UU. – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

Venezuela rechaza «comentarios sesgados» del portavoz de Guterres sobre despliegue de EE. UU. – El Nuevo Diario (República Dominicana)


Foto de archivo del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro. EFE/ Miguel Gutiérrez.

EL NUEVO DIARIO, CARACAS.- Venezuela ha expresado, en una carta entregada al secretario general de la ONU, António Guterres, su «categórico rechazo» a los que tachó de «comentarios sesgados» de su portavoz, Stéphane Dujarric, sobre las tensiones entre Caracas y Washington a raíz del despliegue militar estadounidense en el Caribe, informó el representante permanente del país suramericano ante la ONU, Samuel Moncada.

En la misiva, leída por el diplomático en un video reproducido este viernes por el canal estatal VTV, el Gobierno de Nicolás Maduro manifiesta su «profunda consternación» por las que considera también como «declaraciones parcializadas» del portavoz, lo que, advierte, «parece ser un asunto recurrente» a «la hora de abordar» el despliegue militar y «la perpetración de ejecuciones extrajudiciales».

El Ejecutivo chavista señala que Dujarric «hizo un llamamiento a la distensión de la situación (…) tanto a los Estados Unidos de América como a la República Bolivariana de Venezuela», lo que significa, a su juicio, una «grave desfiguración de los hechos y una equiparación inmoral entre el agresor y la víctima».

En ese sentido, asegura que no es Venezuela «la que lleva a cabo acciones hostiles, maniobras provocadoras e intimidatorias a pocos kilómetros del territorio de los Estados Unidos» ni la que «despliega un gran número de recursos y tropas militares, incluyendo un submarino con capacidad nuclear», o el «portaaviones más grande del mundo» cerca de la nación norteamericana.

«No es la República Bolivariana de Venezuela la que ha llevado a cabo casi 20 ataques aéreos contra pequeñas embarcaciones de pescadores (…) en los que más de 70 civiles han sido objeto de ejecuciones extrajudiciales», expresa.

En tanto, Venezuela defiende su decisión «defensiva y soberana» de «realizar ejercicios militares dentro de su propio territorio» como «un derecho legítimo de cualquier Estado», y asevera que «estas acciones de autoprotección no pueden equipararse en modo alguno a las de carácter ofensivo» de EE. UU.

«La conducta de su portavoz confirma un claro patrón en el que ignora la causa raigal de las tensiones sobre el terreno: las acciones ilegales y coercitivas del Gobierno de los Estados Unidos de América como parte de un ejercicio destinado a destruir nuestra forma republicana de Gobierno e imponer un régimen títere», señala Caracas, que acusa a Dujarric de «abandonar peligrosamente la neutralidad, la imparcialidad y el rigor que se espera de un funcionario internacional».

Por ende, el Gobierno venezolano exige a Guterres tomar «medidas inmediatas y públicas para aclarar la situación, identificando sin ambigüedades la fuente de la escalada y condenando el provocativo despliegue militar estadounidense».

También le pide exhortar a la Administración de Donald Trump a retirar «inmediatamente sus activos militares de la región» y «que cesen sus amenazas de uso de la fuerza».

Además, solicita que se garantice que las futuras declaraciones del portavoz «sean imparciales» y «no equiparen a la víctima de la agresión con el agresor».


Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Internacionales

Guatemala captura al decimoctavo presunto narcotraficante de 2025 requerido por EE. UU. – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

By

Guatemala captura al decimoctavo presunto narcotraficante de 2025 requerido por EE. UU. – El Nuevo Diario (República Dominicana)


Ilustración: END.

EL NUEVO DIARIO, CIUDAD DE GUATEMALA.- Las autoridades guatemaltecas capturaron este viernes a un presunto narcotraficante, el decimoctavo detenido en 2025, requerido en extradición por la Justicia de Estados Unidos.

La Policía Nacional Civil (PNC) informó que agentes de la Subdirección General de Análisis de Información Antinarcótica (Sgaia) detuvieron a Adelfo Federico Valdez Santos, alias Lico Valdez, en una comunidad del Caribe guatemalteco.

Según las autoridades, Valdez Santos está acusado de liderar una célula criminal dedicada al narcotráfico en el municipio de Los Amates, en el departamento (provincia) de Izabal, a unos 200 kilómetros de la capital.

El detenido tenía una orden de aprehensión con fines de extradición hacia Estados Unidos por delitos relacionados con el tráfico de drogas, detalló la PNC en sus redes sociales oficiales.

Por su lado, el Ministerio Público (Fiscalía) explicó que Lico Valdez es requerido por la Corte Distrital de Estados Unidos para el Distrito Este de Texas.

La justicia estadounidense lo acusa de los delitos de «conspiración para fabricar y distribuir cinco kilogramos o más de cocaína» con la intención de ingresarla ilegalmente a ese país.

El sábado último, los agentes de la SGAIA capturaron a Pedro Pablo Oliva Catalán, de 35 años, pedido en extradición también por una corte de Texas (EE. UU.) por delitos de narcotráfico.

Según la Policía, Oliva, alias ‘Quib’ o ‘Cowboy’, fue detenido durante un operativo en la aldea San Diego, del municipio de La Libertad, en el departamento (provincia) norteño de Petén, fronterizo con México y Belice.

Oliva Catalán es acusado por la justicia estadounidense de haber pertenecido a una organización de narcotráfico entre 2017 y agosto de 2024, y de ser responsable de «transportar, dirigir y administrar» una porción de las actividades del tráfico de cocaína del grupo en Guatemala y otros países.

Según los registros oficiales, Valdez Santos se convirtió en el presunto narcotraficante número 18 detenido este año para ser entregado en extradición a Estados Unidos.

La cifra total de extraditables capturados este año en Guatemala suma 31, aunque 13 de ellos son por otros delitos.


Continue Reading

Internacionales

La Policía de Ecuador detiene 37 presuntos miembros de tres bandas por extorsiones – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

By

La Policía de Ecuador detiene 37 presuntos miembros de tres bandas por extorsiones – El Nuevo Diario (República Dominicana)


Fotografía de archivo que muestra a policías mientras detienen a un presunto delincuente en Guayaquil, Ecuador EFE/Mauricio Torres.

EL NUEVO DIARIO, GUAYAQUIL.- La Policía ecuatoriana detuvo este viernes a 37 presuntos integrantes de las bandas criminales Los Lobos, Los Águilas y los Tiguerones, que se dedicaban principalmente a extorsionar a familias y comercios en tres zonas de Guayaquil, la ciudad más poblada del país, y también en el vecino municipio de Durán.

De las 37 personas, tres eran menores de edad, quienes fueron aislados; mientras que ocho adultos tenían antecedentes penales y otros dos tenían boleta de captura.

Las detenciones se ejecutaron en 49 allanamientos simultáneos en los distritos Nueva Prosperina, Pascuales y Florida, de Guayaquil; y en Durán, que son algunas de las zonas más violentas de Ecuador.

El general Walter Villarroel, comandante policial de la Zona 8, que comprende Guayaquil y Durán, señaló que el objetivo del operativo fue «disminuir los espacios» en donde se estaban estableciendo las redes de extorsión, delito que ha crecido de manera exponencial en el país en los últimos años.

Estos grupos delincuenciales también están vinculados a delitos como tráfico de armas y drogas, sicariato y robo, entre otros.

Producto de la operación, en la que participaron más de quinientos policías, se incautaron once armas de fuego, incluido un fusil; 155 municiones, más de dos kilos de droga, quince motocicletas, cinco vehículos, dieciséis teléfonos móviles, dos radios de comunicación y cinco cámaras.

Los agentes también encontraron uniformes similares a los de los militares, que suelen ser utilizados por estas bandas criminales para realizar falsos operativos y así poder ingresar a viviendas y secuestrar a personas.

El Gobierno atribuye a la disputa de territorio y poder entre estos grupos delictivos la escalada de violencia que vive el país andino en los últimos años, por lo que pasaron a ser denominados como «terroristas» en el marco del estado de «conflicto armado interno» que el presidente Daniel Noboa decretó en 2024 para enfrentar al crimen organizado.

Pese a las medidas del Gobierno, la violencia ha aumentado en Ecuador en este 2025, cuyo primer semestre es el más violento de la historia, al registrar un promedio de un asesinato por hora.


Continue Reading

Internacionales

Cadena perpetua por crimen de odio a hombre que disparó a dos inmigrantes latinos en EE. UU. – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

By

Cadena perpetua por crimen de odio a hombre que disparó a dos inmigrantes latinos en EE. UU. – El Nuevo Diario (República Dominicana)


(Ilustración: El Nuevo Diario).

EL NUEVO DIARIO, LOS ÁNGELES.- Un hombre, residente del estado de Virginia, fue sentenciado a cadena perpetua tras declararse culpable de cometer delitos de odio al disparar contra dos latinos que recién habían llegado a Estados Unidos, según informó el Departamento de Justicia (DOJ).

Douglas Wayne Cornett se declaró culpable de dos cargos federales de odio por los hechos ocurridos la noche del 28 de febrero de 2024 en una gasolinera en el condado de Spotsylvania, Virginia.

Según los documentos judiciales, la noche del incidente Cornett siguió a una camioneta conducida por un latino identificado como O.G. hasta la gasolinera. Allí, le preguntó a otro latino, identificado como J.M. y amigo de O.G., por el tiempo que llevaban viviendo en Estados Unidos.

Al enterarse de que O.G. había llegado en los últimos dos años, Cornett sacó una pistola y disparó seis veces, hiriendo a O.G. tres veces y a J.M. una.

El hombre huyó del lugar y después fue arrestado en su casa por las autoridades. Posteriormente, Cornett confesó a las autoridades haber disparado debido a su percepción “del origen” de las víctimas, explicó el DOJ.

Tras su arresto, Cornett describió “su enojo por la inmigración ilegal, diciéndole al detective que estaba furioso porque los inmigrantes indocumentados recibían asistencia social, teléfonos y seguro médico”, según consta en los documentos judiciales citados por la televisora WRIC.

Luego, el hombre preguntó al detective si podía ser acusado por sus pensamientos, y explicó que “fantaseaba con volar un helicóptero Apache hasta la frontera y disparar contra los inmigrantes indocumentados que intentaban entrar a Estados Unidos para disuadir a otros inmigrantes indocumentados de cruzar la frontera”.

Cornett fue sentenciado este jueves a cadena perpetua.

La fiscal Harmeet K. Dhillon, de la División de Derechos Civiles del DOJ, dijo en un comunicado que la sentencia refleja el firme compromiso del Departamento de Justicia de proteger a las comunidades de la violencia motivada por el odio y de responsabilizar a quienes atacan a otros por prejuicios.

“Nadie en este país debería ser perseguido y atacado a tiros por su identidad o procedencia”, declaró Dhillon.


Continue Reading

Tendencias

© Copyright 2025. All Rights Reserved.