Internacionales
Cinco muertos y dos heridos por el derrumbe de una mina ilegal en un municipio colombiano – El Nuevo Diario (República Dominicana)
EL NUEVO DIARIO, BOGOTÁ.- Al menos cinco personas murieron y otras dos resultaron heridas este sábado al derrumbarse una mina ilegal a cielo abierto en el municipio colombiano de Ataco, en el departamento de Tolima (centro-oeste), según informaron fuentes oficiales.
La mina estaba ubicada en la vereda Las Cruces y el accidente ocurrió en la madrugada, detalló la Defensoría del Pueblo en redes sociales, donde pidió a las autoridades «brindar atención inmediata a la situación de minería ilegal en Ataco para prevenir nuevas tragedias y proteger el medio ambiente».
«Es lamentable», declaró a los medios la gobernadora de Tolima, Adriana Magali Matiz, quien señaló que el derrumbe se produjo por «el mal uso de esas máquinas» empleadas en la explotación ilegal.
Sin dar más detalles sobre el accidente o la actividad minera, la gobernadora agregó que su administración y la Policía Nacional han impulsado una campaña «muy fuerte en materia de minería ilegal» y que recientemente repartieron boletos en Ataco «diciéndole a la gente que lo único que traía es destrucción y muerte».
En septiembre pasado, otro accidente minero tuvo en vilo al país durante dos días, hasta que fueron rescatados con vida 23 mineros que habían quedado atrapados en el socavón de una mina de oro operada por la canadiense Aris Mining en el municipio de Segovia, en el departamento de Antioquia.
La minera ilegal está presente en 29 de los 32 departamentos de Colombia, según datos de la Procuraduría.
En 2022, un reporte de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC, por sus siglas en inglés) reveló que el 73 % de la minería de oro de aluvión en el país era ilícita, lo que agrava la contaminación ambiental por mercurio y la deforestación. EFE
Relacionado
Internacionales
Policía haitiana informa sobre la muerte de miembros de bandas e incautación de un arsenal – El Nuevo Diario (República Dominicana)
Banda criminal en Haití. (Ilustración: El Nuevo Diario)
EL NUEVO DIARIO, HAITÍ.- La Policía Nacional de Haití (PNH) anunció este sábado que tras una operación realizada este viernes al norte de Puerto Príncipe murieron y quedaron heridos varios miembros de bandas, sin precisar un número exacto, así como la incautación de un arsenal, que incluye un vehículo pesado y un rifle Barrett.
El operativo tuvo lugar concretamente en la zona de Croix-des-Bouquets, y fue llevado a cabo contra ‘400 Mawozo’, un grupo armado liderado por el poderoso jefe de banda Lanmò San Jou (La muerte sin día, en español).
«La Policía Nacional de Haití (PNH) ha asestado un golpe decisivo a las bandas criminales», informó la institución en un comunicado publicado este sábado en su cuenta de Facebook, en el que también habló de la «incautación de un importante arsenal y del refuerzo significativo de la presencia policial en zonas que hasta ahora estaban bajo el control total de las bandas armadas».
«Este importante avance supone un retroceso sin precedentes para los delincuentes», añadió la Policía.
Además varios delincuentes resultaron muertos, mientras que otros resultaron heridos, detalló la institución sin proporcionar cuántos.
«Esta operación victoriosa ha permitido a la PNH recuperar el control total y duradero de sectores que se le habían escapado durante demasiado tiempo», subrayó la institución policial.
Para la policía, la incautaciones son «una prueba tangible de su compromiso inquebrantable con la erradicación de las bandas terroristas» y va en línea del «restablecimiento irrevocable del orden, la seguridad pública y la autoridad del Estado en todo el territorio nacional».
Entre el material pesado decomisado se encuentra una máquina de varios cientos de caballos, de tipo excavadora, instrumento clave utilizado por la banda terrorista para destruir la prisión civil de Croix-des-Bouquets y otras infraestructuras estatales.
En esta gran máquina están inscritas las palabras Taliban y Mawozo, que son los nombres de los dos grupos armados que controlan la entrada norte de Puerto Príncipe, hasta la frontera con la República Dominicana.
La excavadora blindada modificada, incautada ayer a la banda Lanmò San Jou durante las operaciones conjuntas en las que participaron la Fuerza de Represión de Bandas (GSF), la PNH y las Fuerzas Armadas de Haití (FADH), formaba parte de un lote en el que también se recuperaron otras armas letales, según indicó Jack Ombi Ombi, portavoz de la GSF, que prometió dar a lo largo del día un balance detallado de la operación.
Asimismo, según la Policía haitiana, se incautó un rifle de francotirador Barrett, arma objeto de una intensa propaganda por parte de las bandas. «La neutralización de estos equipos críticos demuestra la capacidad operativa de la PNH para golpear el corazón de los medios logísticos de las bandas y poner fin a su reinado de terror», prosigue el comunicado policial.
Durante esta operación, un helicóptero de la PNH realizó un aterrizaje forzoso tras sospechar que había sufrido una avería. Los agentes, una vez a salvo, tuvieron que destruir la aeronave con fuego para evitar que cayera en malas manos, según anunció la institución en su cuenta de Facebook.
Relacionado
Internacionales
Detienen en Ecuador a sospechoso de transportar armas para disidencia de las FARC – El Nuevo Diario (República Dominicana)
EL NUEVO DIARIO, ECUADOR .- La Policía de Ecuador detuvo a un hombre que supuestamente era el encargado de transportar armas y municiones que serían entregadas al Frente Iván Ríos, disidencia de la extinta guerrilla de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), informó este sábado el ministro del Interior, John Reimberg.
El hombre fue detenido en el municipio de El Guabo, perteneciente a la provincia de El Oro, fronteriza con Perú, y, según señaló el ministro, estaría vinculado a Los Lobos, el grupo criminal más grande del país andino.
En un vehículo robado, el sospechoso supuestamente transportaba esas armas y municiones de diferentes calibres a varios puntos del país, que terminaban, además de en manos de la disidencia de las FARC, en «otras células criminales» que operan en la frontera con Colombia, aseguró Reimberg en su cuenta de la red social X.
Al hombre se le decomisó un arma de fuego, 850 municiones, tres alimentadoras, 49 cartuchos, un teléfono móvil y el vehículo en el que viajaba.
El Gobierno ecuatoriano atribuye a las disputas entre organizaciones criminales como Los Lobos la escalada de violencia que vive el país andino en los últimos años y que lo ha llevado a ubicarse a la cabeza de Latinoamérica en índice de homicidios.
Algunos de grupos, que se han aliado con disidencias de las FARC en actividades como la minería ilegal, han pasado a ser denominados como «terroristas» en el marco del «conflicto armado interno» que declaró el presidente Daniel Noboa en 2024 para intensificar la lucha contra el crimen organizado
Pese a eso, la violencia se ha disparado en este 2025 en Ecuador, que registra un promedio de un asesinato por hora. EFE
Relacionado
Internacionales
Marcha de ‘Generación Z’ en México deja veinte civiles y más de cien policías heridos – El Nuevo Diario (República Dominicana)
EL NUEVO DIARIO, MÊXICO.- El secretario de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México, Pablo Vázquez, informó este sábado que la marcha de la ‘Generación Z’ dejó un saldo de 20 civiles y más de 100 elementos de la policía heridos, así como una veintena de personas detenidas, luego de un enfrentamiento que ocurrió entre las autoridades y un grupo de personas encapuchadas en las puertas de Palacio Nacional, sede del Ejecutivo.
En conferencia de prensa, Vázquez detalló que las personas arrestadas fueron presentadas al Ministerio Público tras provocar “actos violentos” durante la manifestación que culminó esta tarde en el Zócalo capitalino, además destacó que otras 20 están siendo remitidas por “faltas administrativas”.
“Estamos trabajando en la identificación de todas las personas que cometieron actos constitutivos de delito en la manifestación, e iniciando las carpetas de investigación correspondientes en coordinación con la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México”, explicó Vázquez.
De acuerdo con información de la autoridad, 60 uniformados que fueron lesionados recibieron atención en el sitio y 40 fueron trasladados para recibir atención hospitalaria, 36 de ellos por contusiones, cortaduras y lesiones menores y cuatro que reciben atención especializada por traumatismos, que no ponen en riesgo su vida.
Vázquez calificó de “ejemplar” la actuación de la fuerza policial, la cual lanzó gases lacrimógenos y de extintor durante la protesta luego de que los manifestantes derribaron las vallas que resguardaban el Palacio Nacional, y argumentó que este comportamiento por parte de los manifestantes fue parte de una “evidente provocación”.
También reportó que los 20 civiles con lesiones menores fueron atendidos por el Escuadrón de Rescates y Urgencias Médicas (ERUM).
Por su lado, el secretario de Gobierno de la Ciudad de México, César Cravioto, solicitó a los medios de comunicación que “narren los hechos como fueron”, refiriéndose a que la policía local “no tuvo ningún contacto” con los asistentes de la marcha cuando esta, en las primeras horas de la mañana, fue pacífica.
“Si se dio un contacto fue porque una parte de los manifestantes empezó a actuar no de manera pacífica, sino de manera violenta. Si ocurrió ese contacto fue porque la valla que pusimos para evitar ese contacto la abrieron, no la Policía de la ciudad, sino este grupo de manifestantes que iba a eso: a provocar”, resaltó Cravioto.
El representante de la SSC-CDMX precisó que durante las detenciones se decomisaron piedras, palos, martillos, cadenas y partes de coladeras que los agresores rompieron en la plaza del Zócalo.
Además, explicó que el grupo violento despojó de sus escudos a los policías con golpes y hasta lanzando artefactos explosivos.
Por su lado, la Secretaría de Gobernación (Segob) de México también expresó, en un comunicado, su rechazó a las acciones violentas presentadas durante la marcha del 15 de noviembre hacia los elementos de la Secretaría Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México.
“En los actos violentos se utilizaron artefactos explosivos de fabricación casera, cohetes, herramientas y objetos lanzados contra los cuerpos de seguridad y contra las personas que transitaban por el Zócalo capitalino”, apuntó la Segob.
Previo a estas declaraciones y posicionamientos, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, hizo un llamado para que la movilización, en la que participaron mexicanos de todas las edades, prosiguiera por “la vía pacífica”. EFE
Relacionado
-
Nacionales6 months agoGestión de Elsido Díaz Bueno en INAVI se ha caracterizado por las transformaciones realizadas en la institución
-
Internacionales6 months agoAsesinan a tiros a un cantante de música vallenata en Bogotá – El Nuevo Diario (República Dominicana)
-
Economia6 months agoEl tabaco dominicano genera más de mil millones de dólares al ser exportado a 148 países
-
Nacionales6 months ago(VIDEO) Abinader se reúne con comunitarios y autoridades de Espaillat y Puerto Plata; identifica principales necesidades e instruye soluciones
-
Politica6 months agoFrancisco Javier García dice que será el candidato del PLD
-
Nacionales6 months agoTSA permitirá volar sin REAL ID después 7 de mayo; pasajeros podrían ser desviados a diferentes líneas
-
Politica6 months agoMargarita Cedeño: Pacto migratorio exige método, coraje y verdad compartida
-
Politica6 months agoFuerza del Pueblo: Antonio Florián acusa al Gobierno de manipular crisis haitiana
