Connect with us

Internacionales

Científica de Florida alerta sobre la propagación de hongos ostra dorados en el estado – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

Científica de Florida alerta sobre la propagación de hongos ostra dorados en el estado – El Nuevo Diario (República Dominicana)


Michelle Jusino, profesora asistente de patología forestal en la Escuela de Ciencias Forestales. Foto/fuente externa

EL NUEVO DIARIO, MIAMI. – Una científica de la Universidad de Florida advirtió este lunes sobre la propagación en los bosques del estado del hongo ostra dorado (Pleurotus citrinopileatus), una especie comestible apreciada en el mercado que, sin embargo, puede alterar los ecosistemas naturales y desplazar a hongos nativos.

«El hongo ostra dorado puede parecer inofensivo en un tronco, pero parece ser un fuerte competidor en el bosque», advirtió Michelle Jusino, profesora asistente de patología forestal en la Escuela de Ciencias Forestales, Pesqueras y Geomáticas (FFGS) del Instituto de Ciencias de la Alimentación y la Agricultura de la Universidad de Florida (UF/IFAS).

«Está asociado a cambios en la comunidad fúngica, reduciendo la biodiversidad y afectando potencialmente procesos como la descomposición de la madera y el ciclo del carbono», afirmó en un comunicado de la universidad.

La advertencia se basa en un estudio de campo realizado en Wisconsin por Jusino durante su etapa en el Servicio Forestal de los Estados Unidos y publicado recientemente en una revista especializada.

La investigación documenta cómo la compra, el cultivo y el transporte de hongos pueden facilitar la introducción accidental de especies invasoras capaces de alterar ecosistemas naturales.

Para rastrear la expansión del hongo, los investigadores analizaron datos de ciencia ciudadana procedentes de plataformas como iNaturalist y Mushroom Observer, que muestran que en la última década el hongo se ha extendido a 25 estados, con registros en Texas, el Distrito de Columbia, Virginia, Carolina del Norte, Alabama y Luisiana.

«En el 2016, el hongo se encontraba de manera silvestre en solo cinco estados, todos en el medio oeste y el noreste, pero hoy creo que quedan menos de 10 estados al este del río Misisipi sin registros de hongos ostra dorados en estado silvestre», comentó Jusino.

«Está distribuyéndose lentamente hacia el sur, lo cual es realmente aterrador», agregó la investigadora que trabaja en el desarrollo de métodos de detección genética para continuar con la vigilancia del hongo en Florida.

Estudios previos, dirigidos por la investigadora Andrea Bruce, apuntan a que esta especie fue introducida en Estados Unidos a principios de la década de 2010, indica la nota de prensa.

El análisis del laboratorio de UF/IFAS reveló, a través de pruebas de ADN, que los árboles de olmo colonizados por el hongo mostraban una diversidad fúngica significativamente menor, lo que sugiere que la especie puede desplazar a hongos nativos con funciones ecológicas o medicinales relevantes.

Jusino instó a los cultivadores a extremar las precauciones explicándoles que no todos los hongos permanecen donde se siembran.

«Una vez liberado al aire libre, incluso de forma accidental, el hongo ostra dorado puede propagarse rápidamente y desplazar a las especies nativas», advirtió.

«Los hongos invasores forman parte de la crisis de biodiversidad. Son pequeños, pero su impacto puede ser enorme», aseveró la investigadora.

Los científicos recomendaron educación ambiental, monitoreo de cultivos y el uso de especies locales para prevenir futuras invasiones.


Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Internacionales

Alba celebra victoria del pueblo ecuatoriano ante quienes «intentan socavar su soberanía» – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

By

Alba celebra victoria del pueblo ecuatoriano ante quienes «intentan socavar su soberanía» – El Nuevo Diario (República Dominicana)


EL NUEVO DAIRIO, CARACAS. – La Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA) celebró este lunes la que calificó como una «gran victoria» del pueblo ecuatoriano en el referéndum impulsado por el presidente de ese país, Daniel Noboa, en el que se impuso el ‘No’ en sus cuatro preguntas, entre ellas la relacionada con la posibilidad de instalar bases militares extranjeras.

«La Alianza aplaude esta expresión de voluntad nacional que se mantiene firme ante quienes intentan socavar su soberanía y condicionar su destino. ¡Que viva el bravo pueblo ecuatoriano!», señaló la Alba en un comunicado difundido en Caracas.

Este grupo -integrado por Venezuela, Cuba, Nicaragua, Dominica, Antigua y Barbuda, San Vicente y las Granadinas, San Cristóbal y Nieves, Granada, Santa Lucía y Bolivia, este último país suspendido, indicó que «esta victoria es el renacer patriótico que evoca las grandes horas del proyecto nuestroamericano» y demuestra «la vigencia y fuerza histórica del propósito de unión e independencia de la Patria Grande».

Además, destacó que el pueblo ecuatoriano «de manera contundente reafirmó su compromiso con la soberanía nacional, la autodeterminación y el derecho irrenunciable a decidir su propio destino».

Este lunes, el secretario general del gobernante Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) y ministro de Interior, Diosdado Cabello, celebró el revés del Ejecutivo ecuatoriano y aseguró que «mientras menos» presencia haya en la región del «imperialismo norteamericano», en referencia a Estados Unidos, los «pueblos serán más libres y más sanos».

Mientras que el mismo domingo el Gobierno de Venezuela celebró la derrota de Noboa en el referéndum y la consideró una «gran victoria de la dignidad» ecuatoriana.

«Desde la tierra de Simón Bolívar, enviamos un abrazo profundo y felicitamos al pueblo ecuatoriano, heredero de la gran patriota y revolucionaria Manuelita Sáenz y del general Eloy Alfaro», escribió el ministro de Exteriores venezolano, Yván Gil, en su canal de Telegram.

El canciller dijo que el pueblo ecuatoriano «se levantó mayoritariamente para decir ‘no’ a las políticas entreguistas impulsadas» por el que tachó como «un Gobierno corrupto y vinculado al narcotráfico».


Continue Reading

Internacionales

Captan en video a un agente migratorio fuera de servicio apuntando un arma a un menor – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

By

Captan en video a un agente migratorio fuera de servicio apuntando un arma a un menor – El Nuevo Diario (República Dominicana)


EL NUEVO DIARIO, LOS ÁNGELES (EE.UU.). – Un supuesto agente de inmigración fuera de servicio fue arrestado tras detener a punta de pistola a un menor latino cuando este regresaba de una fiesta la semana pasada, en el segundo incidente reciente en que un oficial federal apunta a un conductor en el sur de California.

Gerardo Rodríguez, de 45 años, fue arrestado por las autoridades del condado de Riverside porlo hechos ocurridos la noche del pasado 10 de noviembre.

El Departamento del Alguacil de Riverside dijo en un comunicado que sus agentes respondieron a un llamado de emergencia en el que denunciaban que una persona que estaba blandiendo un arma de fuego en la zona residencial.

Al llegar los uniformados hablaron con los padres del menor que informaron que su hijo de 17 años había sido detenido por un sujeto en la calle mientras conducía de regreso a casa.

El hombre, captado en video en pantaloneta y camiseta, estaba parado en la mitad de la calle con el arma cuando el joven pasaba manejando su camioneta y le ordenó detenerse apuntando la pistola.

Luego, se le observa acercarse al vehículo que manejaba el menor. El adolescente dijo que el sujeto que lo detuvo mostró una placa y le ordenó al menor que saliera del vehículo a punta de pistola, según informó el abogado de la familia Greg Kirakosian.

El menor nacido en Estados Unidos habría sido cuestionado por su estatus migratorio y no habría sido liberado por Rodríguez hasta que su madre trajo el pasaporte estadounidense.

“No es que sacara la pistola en una emergencia. La tenía desenfundada. Iba caminando por la calle con una pistola en la mano”, recalcó Kirakosian en declaraciones citadas por el periódico Los Angeles Times.

Rodríguez fue detenido días después del incidente por agresión con arma mortal, poner en peligro a un menor y agresión por parte de un funcionario público, según el comunicado de prensa del Departamento del Alguacil de Riverside, que no estableció a que fuerza pertenecía el joven.

La familia del joven, de ascendencia mexicana, ha pedido que se presenten cargos contra el agente, que es conocido en el vecindario por pertenecer a las fuerzas de control migratorio.

«Mi cliente y su familia pensaron que lo matarían a tiros o que ICE lo detendría esa noche», dijo Kirakosian a CBS.

El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) aún no ha confirmado si Rodríguez pertenece a alguna de sus fuerzas.

Este incidente es el más reciente de una serie cada vez mayor de agentes de control migratorio que confrontan a personas a punta de pistola en el sur de California. A principios de mes un oficial del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) fue captado apuntando a una conductora en el área de Fullerton.

Kirakosian advirtió que al parecer los agentes se sienten “envalentonados” con los operativos migratorios que realizan todos los días, que han llevado las investigaciones a sus propios vecindarios.


Continue Reading

Internacionales

Condenan a 30 años a doctora en Venezuela por criticar al régimen – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

By

Condenan a 30 años a doctora en Venezuela por criticar al régimen – El Nuevo Diario (República Dominicana)


EL NUEVO DIARIO, VENEZUELA.- La doctora venezolana Marggie Orozco ha sido condenada a 30 años de prisión tras enviar un audio de WhatsApp en el que criticaba al régimen de Nicolás Maduro y exhortaba a votar en las elecciones del pasado 28 de julio. El Comité por la Libertad de los Luchadores Sociales denunció el hecho, calificándolo como una muestra de la criminalización de la opinión en Venezuela.

Diversas voces opositoras, incluyendo el exdiputado César Pérez Vivas, han alertado sobre la gravedad de la sentencia. Pérez Vivas afirmó que Orozco fue señalada por una jefa del CLAP en San Juan de Colón, calificando la decisión emitida por la jueza Luz Dary Moreno como “un acto perverso” contra una mujer que padece una enfermedad cardíaca.

La detención de la médica se produjo el 5 de agosto en el estado Táchira. Actualmente, permanece recluida en el anexo femenino del Centro Penitenciario de Occidente, donde organizaciones gremiales han demandado condiciones humanitarias. Médicos Unidos del Táchira ha exigido su liberación inmediata y garantías de trato digno, enfatizando su delicado estado de salud.


Continue Reading

Tendencias

© Copyright 2025. All Rights Reserved.