Internacionales
Menor nivel de arsénico en aguas subterráneas baja la mortalidad por enfermedades crónicas – El Nuevo Diario (República Dominicana)
EL NUEVO DIARIO, REDACCIÓN CIENCIA. – La contaminación de las aguas subterráneas potables por arsénico natural es un problema en el mundo y un nuevo estudio indica que reducir la cantidad de esa sustancia se asocia con una disminución, de alrededor de un 50 %, en el riesgo de muerte por cáncer, enfermedades cardiovasculares y otras crónicas.
La investigación que publica JAMA se centra en Bangladés, país que ha realizado esfuerzos durante 20 años para reducir el arsénico en el agua potable y se han traducido en una disminución del 70 %.
Durante el estudio se supervisaron los registros de agua potable y salud de 10.977 hombres y mujeres entre 2002 y 2022, para comparar aquellos cuya exposición al arsénico pasó de alta a baja con los que la mantuvieron alta.
Las personas cuyos niveles de arsénico disminuyeron tenían el 54 % menos de riesgo de morir por cualquier enfermedad crónica, indica la investigación a cargo de las universidades de Nueva York, Columbia y Chicago.
Además se observaron disminuciones similares específicamente en las enfermedades cardíacas (57 %) y el cáncer (49 %).
El estudio registró 1.401 muertes por enfermedades crónicas, incluidas 730 por enfermedades cardiovasculares y 256 debido al cáncer.
Los participantes se sometieron a análisis de orina en seis ocasiones, lo que permitió realizar un seguimiento periódico de los cambios en la exposición al arsénico a lo largo del tiempo.
Quienes pasaron de tener niveles altos a bajos de arsénico en la orina tuvieron tasas de mortalidad idénticas a las personas que mantuvieron una exposición baja de forma constante durante todo el estudio.
Cuanto mayor fue el descenso en los niveles de arsénico, mayor fue la reducción del riesgo de mortalidad, mientras que los que continuaron bebiendo agua con niveles altos no experimentaron ninguna reducción en el riesgo.
Esos patrones se mantuvieron incluso después de ajustar las diferencias en edad, tabaquismo y estatus socioeconómico, según la Universidad de Columbia.
Un contaminante químico común
El arsénico es uno de los contaminantes químicos más comunes, ya que se acumula de forma natural en aguas subterráneas y no tiene sabor ni olor, por lo que las personas pueden consumir niveles peligrosos durante años sin saberlo.
La investigación proporciona «la evidencia más sólida hasta la fecha de que reducir el arsénico en el agua potable puede disminuir las tasas de mortalidad por enfermedades crónicas», destacó Fen Wu, de la Universidad de Nueva York.
Se trata, según el equipo, del primer estudio en ofrecer pruebas directas al examinar los niveles de arsénico y la mortalidad de cada participante durante dos décadas y en una región con una exposición moderada al arsénico (menos de 200 microgramos por litro).
Los investigadores supervisaron más de 10.000 pozos en el distrito de Araihazar (Bangladés) y sus alrededores, donde en el año 2000 se iniciaron medidas para mitigar los efectos del arsénico.
Los pozos están etiquetados para indicar si los niveles son altos o bajos, los educadores comunitarios animan a la población a cambiar a otros más seguros y se están perforando nuevos con concentraciones más bajas.
Investigaciones anteriores en regiones de Taiwán y Chile con altos niveles de arsénico (superiores a 600 microgramos por litro) relacionaron la tendencia a la disminución de las tasas de mortalidad por enfermedades cardíacas y cáncer con la reducción de los niveles de arsénico en el agua potable.
Bangladés, en su conjunto, se enfrenta a uno de los retos más graves del mundo en lo que respecta a la contaminación del agua potable por arsénico.
Con una población de unos 175 millones de personas, más de 50 millones están expuestas a niveles superiores al estándar de la Organización Mundial de la Salud (OMS), 10 microgramos por litro.
Relacionado
Internacionales
Captan en video a un agente migratorio fuera de servicio apuntando un arma a un menor – El Nuevo Diario (República Dominicana)
EL NUEVO DIARIO, LOS ÁNGELES (EE.UU.). – Un supuesto agente de inmigración fuera de servicio fue arrestado tras detener a punta de pistola a un menor latino cuando este regresaba de una fiesta la semana pasada, en el segundo incidente reciente en que un oficial federal apunta a un conductor en el sur de California.
Gerardo Rodríguez, de 45 años, fue arrestado por las autoridades del condado de Riverside porlo hechos ocurridos la noche del pasado 10 de noviembre.
El Departamento del Alguacil de Riverside dijo en un comunicado que sus agentes respondieron a un llamado de emergencia en el que denunciaban que una persona que estaba blandiendo un arma de fuego en la zona residencial.
Al llegar los uniformados hablaron con los padres del menor que informaron que su hijo de 17 años había sido detenido por un sujeto en la calle mientras conducía de regreso a casa.
El hombre, captado en video en pantaloneta y camiseta, estaba parado en la mitad de la calle con el arma cuando el joven pasaba manejando su camioneta y le ordenó detenerse apuntando la pistola.
Luego, se le observa acercarse al vehículo que manejaba el menor. El adolescente dijo que el sujeto que lo detuvo mostró una placa y le ordenó al menor que saliera del vehículo a punta de pistola, según informó el abogado de la familia Greg Kirakosian.
El menor nacido en Estados Unidos habría sido cuestionado por su estatus migratorio y no habría sido liberado por Rodríguez hasta que su madre trajo el pasaporte estadounidense.
“No es que sacara la pistola en una emergencia. La tenía desenfundada. Iba caminando por la calle con una pistola en la mano”, recalcó Kirakosian en declaraciones citadas por el periódico Los Angeles Times.
Rodríguez fue detenido días después del incidente por agresión con arma mortal, poner en peligro a un menor y agresión por parte de un funcionario público, según el comunicado de prensa del Departamento del Alguacil de Riverside, que no estableció a que fuerza pertenecía el joven.
La familia del joven, de ascendencia mexicana, ha pedido que se presenten cargos contra el agente, que es conocido en el vecindario por pertenecer a las fuerzas de control migratorio.
«Mi cliente y su familia pensaron que lo matarían a tiros o que ICE lo detendría esa noche», dijo Kirakosian a CBS.
El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) aún no ha confirmado si Rodríguez pertenece a alguna de sus fuerzas.
Este incidente es el más reciente de una serie cada vez mayor de agentes de control migratorio que confrontan a personas a punta de pistola en el sur de California. A principios de mes un oficial del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) fue captado apuntando a una conductora en el área de Fullerton.
Kirakosian advirtió que al parecer los agentes se sienten “envalentonados” con los operativos migratorios que realizan todos los días, que han llevado las investigaciones a sus propios vecindarios.
Relacionado
Internacionales
Condenan a 30 años a doctora en Venezuela por criticar al régimen – El Nuevo Diario (República Dominicana)
EL NUEVO DIARIO, VENEZUELA.- La doctora venezolana Marggie Orozco ha sido condenada a 30 años de prisión tras enviar un audio de WhatsApp en el que criticaba al régimen de Nicolás Maduro y exhortaba a votar en las elecciones del pasado 28 de julio. El Comité por la Libertad de los Luchadores Sociales denunció el hecho, calificándolo como una muestra de la criminalización de la opinión en Venezuela.
Diversas voces opositoras, incluyendo el exdiputado César Pérez Vivas, han alertado sobre la gravedad de la sentencia. Pérez Vivas afirmó que Orozco fue señalada por una jefa del CLAP en San Juan de Colón, calificando la decisión emitida por la jueza Luz Dary Moreno como “un acto perverso” contra una mujer que padece una enfermedad cardíaca.
La detención de la médica se produjo el 5 de agosto en el estado Táchira. Actualmente, permanece recluida en el anexo femenino del Centro Penitenciario de Occidente, donde organizaciones gremiales han demandado condiciones humanitarias. Médicos Unidos del Táchira ha exigido su liberación inmediata y garantías de trato digno, enfatizando su delicado estado de salud.
Relacionado
Internacionales
«No estoy contento con México» – El Nuevo Diario (República Dominicana)
El presidente Donald Trump. (Foto: Agencia EFE/YURI GRIPAS / ARCHIVO).
EL NUEVO DIARIO, WAHSINGTON. – El presidente de EE.UU., Donald Trump, insistió este lunes en que no descarta ninguna opción con respecto a una posible intervención militar en territorio venezolano y dijo que está abierto a hablar con el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro.
«No descarto nada, simplemente tenemos que encargarnos de Venezuela», dijo hoy Trump en un evento celebrado en el Despacho Oval de la Casa Blanca.
«Probablemente hablaré con él, yo hablo con mucha gente», aseguró al ser preguntado sobre la posibilidad de hablar con Maduro antes de realizar un ataque militar sobre intereses venezolanos en un momento en que Washington ha redoblado su despliegue en el Caribe, al cual el Pentágono ha denominado Operación Lanza del Sur.
Trump dijo que Maduro que «no ha sido bueno con EE.UU.» y acusó de nuevo a su Gobierno de enviar inmigrantes ilegales, incluyendo a miembros de la banda Tren de Aragua, a su país.
«No me entusiasman quienes gobiernan Venezuela. Amo a Venezuela. Amo al pueblo venezolano, pero lo que le han hecho a este país es inaceptable», añadió sobre el Ejecutivo en Caracas.
«Veremos qué pasa. En un momento dado estaré hablando con él», añadió sobre Maduro.
Trump ya aseguró el domingo que «podría haber discusiones» con el gobernante venezolano, «porque Venezuela quiere hablar», mientras que el viernes aseguró haber tomado ya una determinación sobre qué medidas implementar con respecto al país caribeño, sin desvelar más detalles.
Este domingo el Departamento de Estado de EE.UU. anunció que designará, a partir del 24 de noviembre, como organización terrorista extranjera (FTO, en inglés) al Cartel de los Soles, un grupo al que Washington vincula con Maduro, cuyo Gobierno afirma que es «un invento».
Relacionado
-
Nacionales6 months agoGestión de Elsido Díaz Bueno en INAVI se ha caracterizado por las transformaciones realizadas en la institución
-
Internacionales6 months agoAsesinan a tiros a un cantante de música vallenata en Bogotá – El Nuevo Diario (República Dominicana)
-
Economia6 months agoEl tabaco dominicano genera más de mil millones de dólares al ser exportado a 148 países
-
Nacionales6 months ago(VIDEO) Abinader se reúne con comunitarios y autoridades de Espaillat y Puerto Plata; identifica principales necesidades e instruye soluciones
-
Politica6 months agoFrancisco Javier García dice que será el candidato del PLD
-
Nacionales6 months agoTSA permitirá volar sin REAL ID después 7 de mayo; pasajeros podrían ser desviados a diferentes líneas
-
Politica6 months agoMargarita Cedeño: Pacto migratorio exige método, coraje y verdad compartida
-
Politica6 months agoFuerza del Pueblo: Antonio Florián acusa al Gobierno de manipular crisis haitiana
