Connect with us

Internacionales

Trump vuelve a criticar a Harvard y dice que tiene demasiados estudiantes extranjeros – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

Trump vuelve a criticar a Harvard y dice que tiene demasiados estudiantes extranjeros – El Nuevo Diario (República Dominicana)


El presidente Donald Trump. (Ilustración: El Nuevo Diario)

EL NUEVO DIARIO, WASHINGTON. – El presidente estadounidense, Donald Trump, volvió a criticar este domingo a la Universidad de Harvard, a la que acusó de antisemitismo, y dijo que el centro tiene matriculados a demasiados estudiantes extranjeros, lo que, según él, perjudica a alumnos estadounidenses que supuestamente quieren estudiar en la prestigiosa institución.

«No tengo un problema con los estudiantes extranjeros, pero no deberían ser el 31 %, es demasiado, porque tenemos estadounidenses que quieren ir allí y a otros lugares, y no pueden ir porque ahora hay un 31 % de extranjeros. Ningún gobierno extranjero contribuye con dinero a Harvard. Nosotros sí. Entonces, ¿por qué están aceptando a tantos (extranjeros)?», afirmó hoy Trump.

Pese a que el presidente emplea la cifra del 31 %, Harvard ha dicho públicamente que la proporción de estudiantes extranjeros sobre el total de su alumnado para el curso actual es del 27,2 %.

Las afirmaciones de hoy de Trump se producen después de que el jueves el Departamento de Seguridad Nacional anunciara que no permitirá que la entidad matricule alumnos extranjeros y que aquellos que ya están inscritos en esta universidad deberán cambiar de centro o exponerse a ser expulsados del país, todo como represalia por la negativa de Harvard a facilitar datos de alumnos foráneos que participaron en protestas propalestinas.

«Queremos una lista de esos estudiantes extranjeros y así averiguaremos si suponen o no un problema», explicó el presidente a los medios en la Base Aérea Andrews, desde donde tenía previsto desplazarse a la Casa Blanca tras pasar el fin de semana en su campo de golf en Bedminster, en el estado de Nueva Jersey.

«Y luego, lo otro es que son muy antisemitas. Todo el mundo sabe que son antisemitas, y eso tiene que cesar de inmediato», añadió también el magnate inmobiliario, que esta mañana ya criticó a Harvard en su red social Truth Social.

El viernes, una jueza federal suspendió temporalmente la prohibición de matricular alumnos extranjeros anunciada por el Gobierno Trump, que en los últimos meses ha recortado en casi 2.000 millones de dólares el volumen de subvenciones federales para Harvard.

La Administración, que acusa a Harvard de «antisemitismo» o de favorecer al Partido Comunista Chino con sus programas de intercambio, ha amenazado también con retirarle las exenciones fiscales a la universidad.


Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Internacionales

Lula viaja a Chile para la cumbre progresista en medio de su conflicto con Trump – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

By

Lula viaja a Chile para la cumbre progresista en medio de su conflicto con Trump – El Nuevo Diario (República Dominicana)


EL NUEVO DIARIO, BRASIL. – El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, viajó este domingo hacia Chile, donde asistirá a una cumbre progresista en defensa de la democracia, en medio de su conflicto abierto con EE.UU. debido al juicio por golpismo contra el expresidente Jair Bolsonaro.

En la cumbre, que tendrá como anfitrión al gobernante chileno, Gabriel Boric, participarán los mandatarios de Colombia, Gustavo Petro, y de Uruguay, Yamandú Orsi, además del presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez.

Esta misma noche, tras arribar a Santiago de Chile, el líder brasileño participará en una cena ofrecida por Boric a los líderes que ya se encuentran en la capital chilena, según dice su agenda oficial.

El lunes, de acuerdo a fuentes oficiales, se limitará a las actividades propias de la cumbre, tras lo cual regresará a Brasilia.

Este encuentro dará continuidad a una serie de reuniones de líderes progresistas que comenzaron en septiembre del año pasado, en el marco de la Asamblea General de la ONU, convocadas por Lula y Pedro Sánchez.

El presidente brasileño está ahora mismo enfrascado en un conflicto diplomático con el Gobierno de EE.UU., después de que Donald Trump amenazó a Brasil con aranceles del 50 % a partir del 1 de agosto si no cesan lo que define como «caza de brujas» contra Bolsonaro y el juicio contra el líder de la ultraderecha, a quien el pasado viernes le fueron aplicadas diversas medidas cautelares, que incluyen el uso de una tobillera electrónica.

Bolsonaro está en un proceso por supuestos planes que habría tejido tras las elecciones de 2022, ganadas por Lula, para impedir la toma de posesión del líder progresista y mantenerse en el poder.

Más allá de la amenaza arancelaria, el Gobierno estadounidense ya ha revocado los visados de ocho de los once magistrados de la Corte Suprema de Brasil, en el marco del paquete de sanciones anunciado como represalia al proceso contra Bolsonaro.

Lula ha condenado esa medida, que ha calificado de «arbitraria», y afirmado que «ningún tipo de intimidación o amenaza, de quien quiera que sea, va a comprometer la más importante misión de los poderes e instituciones nacionales, que es actuar permanentemente en la defensa y la preservación del Estado Democrático de Derecho».


Continue Reading

Internacionales

Netanyahu no volverá a testificar en su juicio por corrupción hasta septiembre – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

By

Netanyahu no volverá a testificar en su juicio por corrupción hasta septiembre – El Nuevo Diario (República Dominicana)


El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, en el tribunal. EFE/EPA/Menahem Kahana

EL NUEVO DIARIO, ISRAEL. – El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, no volverá a testificar en su juicio por corrupción hasta el próximo mes de septiembre, después de que las audiencias previstas para esta semana quedaran canceladas al alegar problemas de salud y teniendo en cuenta que los tribunales entran en receso de verano.

El abogado de Netanyahu, Amit Hadad, solicitó este domingo posponer las audiencias previstas para el lunes y martes de esta semana, después de que la Oficina del mandatario israelí informara de que esta pasada noche había sufrido una intoxicación tras ingerir alimentos en mal estado.

«De acuerdo con las instrucciones de sus médicos, el primer ministro descansará en su domicilio durante los próximos tres días y se encargará de los asuntos de Estado desde allí», indicó el comunicado de la Oficina de Netanyahu.

La Fiscalía del Estado accedió, pero pidió a los tribunales trasladar las audiencias al miércoles y el jueves. El Tribunal del Distrito de Jerusalén finalmente decidió que estas se retomarían finalmente después del verano.

El miércoles pasado, 16 de julio, el mandatario israelí también pidió interrumpir la audiencia que estaba teniendo lugar acogiéndose a los bombardeos que Israel estaba lanzando contra Siria por los enfrentamientos que estallaron entre beduinos y drusos en Al Sueida.

Netanyahu es el primer jefe de Gobierno en la historia de Israel que es procesado estando en activo y está acusado de delito de cohecho, de fraude y de abuso de confianza.

El tema central de los tres casos es cómo Netanyahu fomentaba relaciones, para beneficio personal y político, con magnates que tenían influencia sobre importantes medios de comunicación.


Continue Reading

Internacionales

Sube a 81 el número de muertos en Gaza entre quienes esperaban el reparto de ayuda – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

By

Sube a 81 el número de muertos en Gaza entre quienes esperaban el reparto de ayuda – El Nuevo Diario (República Dominicana)


Foto: EFE/ Haitham Imad.

EL NUEVO DIARIO, CIUDAD DE GAZA.- El Ejército israelí mató el domingo al menos a 81 gazatíes e hirió a unos 150 tras abrir fuego contra un grupo de personas que aguardaban la llegada de camiones con harina en la norteña urbe de Beit Lahia, mientras que seis gazatíes más fueron asesinados en Rafah (sur) cerca de uno de los puntos de distribución de ayuda respaldados por EE. UU., confirmaron a EFE fuentes médicas.

Los cuerpos de al menos 37 palestinos llegaron al Hospital al Shifa, en la capital gazatí, después de que soldados israelíes abrieran fuego cerca del puesto de control militar de Zikim, confirmó a EFE una fuente en este centro médico. A la Clínica Sheikh Radwan lo hicieron otros 19 cuerpos. Según dijeron testigos, se estima que los cadáveres de unas 50 personas siguen tirados en la calle en Beit Lahia.

Poco después llegaron dos cadáveres más al Hospital de Campaña Al Saraya en la ciudad de Gaza, indicó la portavoz de la Media Luna Roja Palestina, Nebal Farkash. Este centro se vio obligado a habilitar nuevas camas, tras verse desbordado por unos 120 heridos, algunos de gravedad, añadió la portavoz. Por último, dos cuerpos más permanecen en la morgue del Hospital Baptista al Alhi, según una fuente médica.

En el sur de Gaza, en el barrio Saudí en Rafah, al menos seis palestinos murieron por disparos cerca del punto de distribución de la denominada Fundación Humanitaria para Gaza (GHF, en inglés), según una fuente en la morgue del Hospital Naser.

Sucesos letales como este se repiten a diario, ya que esta organización respaldada por EE. UU. reparte alimento de forma muy limitada en complejos militarizados, con las tropas israelíes apostadas a apenas dos kilómetros de allí y, según reveló una investigación reciente de Haaretz, con luz verde para disparar hacia los palestinos a fin de dispersar a las masas.


Continue Reading

Tendencias

© Copyright 2025. All Rights Reserved.