Nacionales
Gobierno pone en marcha nuevo modelo de patrullaje y servicio policial en el GSD
Santo Domingo.– En un acto encabezado por el presidente de la República, Luis Abinader, el Gobierno lanzó este lunes el “Nuevo Modelo de Servicio y Patrullaje Policial” en varios sectores del Gran Santo Domingo, una estrategia que busca fortalecer la seguridad ciudadana, modernizar la institución y recuperar la confianza de la población.
En el marco del proceso de transformación integral de la institución se han desplegado más 1,100 agentes que representan un cambio estructural en la manera en que la Policía presta servicio a la ciudadanía. Se basa en la planificación estratégica, el uso de tecnología, la proximidad comunitaria, la prevención del delito y la actuación profesional bajo estándares internacionales.
Durante la actividad, que marcó el inicio del pilotaje del modelo en zonas priorizadas del Distrito Nacional (C-1-Naco y C-9 Zona Colonial) y Santo Domingo Este (E-2) Los Mina, se destacó que esta nueva estrategia busca dar respuesta efectiva a las problemáticas y necesidades de la ciudadanía, mediante un servicio policial cercano, transparente y enfocado en la prevención, inteligencia y respuesta oportuna.
Reforma policial es resultado de la visión del presidente Abinader
Las palabras centrales del acto estuvieron a cargo del comisionado ejecutivo para la reforma policial, general Luis Ernesto García Hernández, quien destacó que este modelo es el resultado de una visión que tiene el presidente Abinader, la comisión de reforma y que también se ha sumado la visión de la Policía Nacional y de la sociedad. “Ha sido una construcción conjunta”.
Explicó que, actualmente la reforma policial tiene tres grandes áreas que son: la educativa, policial y la operativa. «Pero el propósito principal de cualquier reforma, en cualquier país, siempre es garantizar que los policías sean los mejores ciudadanos, que tengan las competencias necesarias para poder abordar muy bien al ciudadano y sobre todo, que en las calles nos jugamos la reputación con la Policía Nacional. Por eso una policía que proteja mejor, inspira confianza que es uno de los propósitos superiores del proceso de reforma y transformación».

El comisionado expresó que, hoy en día están concentrados desde la reforma en que los policías actúen con profesionalismo en las calles, sean más cercanos sin dejar de ser autoridad, más transparentes en los procedimientos policiales.
Indicó que con este nuevo modelo de servicio los han organizado en su funcionamiento para una mejor planificación de los servicios y operaciones. «Lo más importante señor presidente es que nos vamos a dedicar a hacer mediciones y evaluaciones a medida que pasan los días en la implementación de este nuevo modelo de patrullaje».
«Llegamos aquí con un total de 1,150 policías que fueron debidamente seleccionados. Después de 6 meses se hicieron innumerables pruebas de sus habilidades, uso de la fuerza, de abordaje al ciudadano, pruebas psicológicas, intelectuales y aquí están los mejores».
Precisó que el nuevo modelo de servicio implica un trabajo articulado con todas las instituciones del Estado. Asimismo destacó que las grandes ventajas de este modelo es que, a diferencia del patrullaje tradicional, se va a garantizar que se haga con estándares y protocolos, centros de analisis para trabajar con datos, evidencias de dónde están sucediendo los hechos, mapas de calor y se harán varios encuentros comunitarios en las zonas donde se instalará el modelo de servicio. mejorando la actuación policial y el patrullaje en las zonas que más requieren los ciudadanos.
En esta etapa, dijo, están iniciando con nuevas prácticas de gestión y trabajo con una alta participación ciudadana y sobre todo, garantizar que haya educación continua y continuada a los largo de la vida policial.
«A todos los policías de República Dominicana, decirles que todos somos parte de la Reforma. El hecho de que hayan unos policías que inician con un nuevo uniforme, no significa que el resto de policías no hacen parte de la reforma, hacia allá estamos llegando, pero lo estamos haciendo de manera organizada», expresó.
Policía Nacional avanza con pasos firmes
De su lado, el director de la Policía Nacional, mayor general, Ramón Antonio Guzmán Peralta, expresó que la institución avanza con pasos firmes hacia una transformación estructural que busca consolidar una Policía más profesional, humana y comprometida con el pueblo dominicano.
Resaltó que este día representa un hito en el proceso de reforma impulsado desde el inicio del actual gobierno, encabezado por el presidente constitucional de la República, Luis Rodolfo Abinader Corona, quien asumió con decisión el compromiso de renovar profundamente la institución del orden.
Guzmán Peralta también valoró el trabajo de la Comisión para la Reforma y Transformación de la Policía Nacional, destacando que “han sabido conjugar conocimiento, experiencia y compromiso con la República Dominicana”.
*RD se posiciona como el país más seguro del Caribe y uno de los primeros de América Latina*
En tanto que, la ministra de Interior y Policía, Faride Raful, afirmó que la República Dominicana se posiciona como el país más seguro del Caribe y uno de los primeros en América Latina, gracias a los esfuerzos sostenidos del Gobierno en la reforma policial, la profesionalización de los agentes y la participación comunitaria.
Raful expresó que “en esa ruta seguiremos con humildad, vocación, compromiso y, sobre todo, apostando al entrenamiento”, al destacar el fortalecimiento de la capacidad operativa de la institución.
La ministra explicó que, bajo la coordinación de la Fuerza de Tarea Conjunta, presidida por el presidente Luis Abinader, se realiza un monitoreo semanal desde el Palacio de la Policía Nacional para dar seguimiento a las denuncias ciudadanas y evaluar la capacidad de respuesta de los cuerpos del orden.
También resaltó la importancia de mantener altos estándares en el desempeño policial, incluyendo la supervisión, evaluación, integridad y rendición de cuentas, como ejemplos de comportamiento que fortalecen la confianza de la población.
Modernización con rostro humano
Uno de los elementos más distintivos del nuevo modelo es la introducción de un uniforme azul oscuro, alineado con las prácticas internacionales, que simboliza cercanía, autoridad y profesionalismo. Este uniforme incorpora innovaciones como códigos QR, cámaras corporales (bodycams), identificación visible y un diseño ergonómico que garantiza movilidad y eficiencia.
Además del cambio visual, el nuevo modelo implica una transformación profunda en la cultura policial. Los agentes han sido instruidos para actuar con cortesía, respeto y compromiso.
El nuevo modelo incorpora herramientas de análisis de datos sobre criminalidad y conflictos sociales para planificar el patrullaje con mayor precisión. Se fortalece también la interoperabilidad con el Sistema 911 y se mejora la supervisión y evaluación del desempeño policial mediante indicadores de resultados, metas operativas y protocolos de actuación.
Asimismo, se promueve la participación activa de la ciudadanía, con mesas de trabajo comunitarias y articulación con autoridades locales, para construir soluciones conjuntas a los problemas de seguridad en los territorios.
Acompañaron al presidente Luis Abinader, los ministros de la Presidencia, José Ignacio Paliza; de Defensa, teniente general Carlos Antonio Fernández Onofre; la procuradora General de la República, Yeni Berenice Reynoso; el subdirector general de la Policía y director de Transformación Policial, general Juan Hilario Guzmán Badía; el inspector general de la Policía Nacional, general Andrés Modesto Cruz Cruz y el director central de Prevención, general Ernesto Rodríguez García.
Nacionales
Fundación Vargas Almonte junto a SNS realizan jornada quirúrgica en Baní
Baní, Peravia.– En un gesto de solidaridad y compromiso social, la Fundación Vargas Almonte (FUNVA), presidida por el doctor Orlando Vargas Almonte, llevó a cabo la jornada quirúrgica número XIX dirigida a mujeres que padecen gigantomastia, una condición que afecta la salud física y emocional de quienes la sufren.
La jornada, en la que fueron beneficiadas 14 mujeres, tuvo lugar en el Hospital Nuestra Señora de Regla, siendo la primera vez que esta iniciativa llega a la provincia Peravia, y contó con la participación de un amplio equipo de especialistas y voluntarios que unieron esfuerzos para devolver bienestar y esperanza a mujeres de escasos recursos.
El doctor Orlando Vargas Almonte, presidente de FUNVA, expresó su satisfacción por continuar esta labor que la fundación ha sostenido durante más de 17 años en distintas provincias del país.
“Hoy llegamos a Baní con la misma pasión de siempre: transformar vidas. Estas mujeres fueron seleccionadas tras un proceso exhaustivo de evaluaciones socioeconómicas y médicas, y gracias al esfuerzo conjunto de un equipo médico extraordinario”, destacó.
La jornada contó con la colaboración de destacados cirujanos plásticos como los doctores Manuel Tarrazo, Martha Vargas, Waldy Estrella, Eduard Familia, Adria Elena Castillo y Mártire Alejandro, quienes realizaron las intervenciones sin ningún costo para las pacientes.

El equipo de anestesiología, encabezado por el doctor Mejía y conformado por profesionales del Hospital Nuestra Señora de Regla, desempeñó un papel esencial para el éxito de las operaciones, junto a un grupo de voluntarios, médicos generales, cirujano residentes de cirugía plástica y enfermeras que trabajaron con un mismo propósito: mejorar la calidad de vida de las beneficiarias.
El doctor Vargas Almonte agradeció el apoyo del doctor Mario Lama, director del Servicio Nacional de Salud (SNS); de la doctora Yokasta Lara, subdirectora del SNS y oriunda de la provincia; y del doctor José Altagracia Lara, director del hospital anfitrión, por el respaldo brindado para hacer posible esta jornada.
Asimismo, reconoció la colaboración de instituciones privadas como Paradise Dutsch Medical, Laboratorios Ethical y Promese/Cal, que se sumaron al esfuerzo solidario.
Finalmente, el presidente de FUNVA hizo un llamado a las autoridades del Consejo Nacional de la Seguridad Social, instándolas a incluir la atención a esta enfermedad dentro de los programas de salud pública.
“Esperamos que este sea el último año en que las mujeres dominicanas sufran en silencio los efectos de la gigantomastia. Es hora de saldar esta deuda social y garantizarles acceso a tratamientos dignos y gratuitos”, puntualizó el doctor Vargas Almonte.
La Fundación Vargas Almonte (FUNVA) reafirma así su compromiso con la salud y el bienestar de las mujeres dominicanas, consolidándose como una entidad que, a través de la medicina solidaria, transforma vidas y promueve esperanza en todo el país.
Nacionales
Hombre mata a cuchilladas a su mujer e intenta suicidarse apuñalándose en el cuello
Santo Domingo.- La Policía Nacional informó que en horas de la mañana de este viernes fue encontrada sin vida en el interior de su residencia ubicada en el sector Guachupita, del Distrito Nacional, la joven Elianny Rodríguez Puello, de 21 años, quien presenta heridas de arma blanca en distintas partes del cuerpo.
Como presunto autor del hecho y según las investigaciones preliminares, es señalado su pareja sentimental, José Luis Viloria de Jesús, de 29 años, en circunstancias que se encuentran bajo investigación.
El lamentablemente hecho ocurrió en la vivienda ubicada en la calle Francisco del Rosario Sánchez No. 87, parte atrás, próximo a La Metalera.
Bajo custodia policial
Tras cometer el hecho, el presunto agresor intentó quitarse la vida utilizando la misma arma punzocortante, presentando heridas cortantes en el cuello.

El mismo se encuentra bajo custodia policial mientras recibe atenciones médicas en el Hospital Moscoso Puello.
El caso está siendo investigado por el Departamento de Homicidios, en coordinación con el Ministerio Público, para los fines legales correspondientes.
Nacionales
La imagen no es vanidad, es comunicación estratégica
–La comunicadora Claudine Nova, un ícono de la imagen personal depurada, impartirá una charla este sábado 1ro. de noviembre–
Enseñar cómo la imagen personal y la presencia pueden convertirse en un activo estratégico, no solo estético, sino que influye directamente en oportunidades, autoridad y posicionamiento profesional o de emprendimiento, es el objetivo de la charla que realizará la comunicadora Claudine Nova con el título “Estilo con estrategia: la imagen como herramienta de negocio”.
Con una larga trayectoria en los medios de comunicación, Nova se ha caracterizado siempre por su imagen profesional depurada, bien pensada y estratégica, porque considera que “antes de hablar uno comunica a través de la postura, la armonía visual, los colores que usas y el cuidado que pones a tu ropa”.
El encuentro será este sábado 1ro. de noviembre a las 5:00 de la tarde en las instalaciones de Nenox Academy, un espacio de belleza dirigido por Andria Colón, quien también hablará sobre emprendimiento y cómo salir adelante siendo tu propio jefe.
Además de la charla, Nova tendrá un espacio con la venta de ropa “pre-loved” de su closet, con piezas desde $500 pesos, así como la ropa de Marny’s Closet, una tienda que trae las últimas tendencias de las marcas europeas, en un ambiente de buena vibra con música y brindis, así como rifas de los patrocinadores entre las asistentes.
Claudine Nova afirma que hay una diferencia entre verse bien y proyectar valor, por lo que todos debemos considerar que la imagen no es una vanidad, es comunicación estratégica.
“Tenemos que vestirnos con un propósito, con una intención, no es lo mismo ir a una reunión con un cliente que a una reunión de amigas, porque con tu vestuario transmites autoridad, cercanía, negociación o networking por ejemplo”.
Pueden seguir las redes de la comunicadora en Instagram y Tik Tok con el usuario @claudinenova para conocer más detalles de la actividad, que será en Nenox Academy, ubicada en la calle José Dolores Alfonseca #7 en la Zona Universitaria.
-
Internacionales5 months agoAsesinan a tiros a un cantante de música vallenata en Bogotá – El Nuevo Diario (República Dominicana)
-
Nacionales5 months agoGestión de Elsido Díaz Bueno en INAVI se ha caracterizado por las transformaciones realizadas en la institución
-
Economia5 months agoEl tabaco dominicano genera más de mil millones de dólares al ser exportado a 148 países
-
Nacionales5 months ago(VIDEO) Abinader se reúne con comunitarios y autoridades de Espaillat y Puerto Plata; identifica principales necesidades e instruye soluciones
-
Politica5 months agoFrancisco Javier García dice que será el candidato del PLD
-
Nacionales5 months agoTSA permitirá volar sin REAL ID después 7 de mayo; pasajeros podrían ser desviados a diferentes líneas
-
Politica5 months agoMargarita Cedeño: Pacto migratorio exige método, coraje y verdad compartida
-
Nacionales5 months agoMatan policía en un ataque a tiros contra una patrulla
