Internacionales
Canadá acuerda acelerar grandes proyectos económicos en reacción a las políticas de Trump – El Nuevo Diario (República Dominicana)

El primer ministro de Canadá, Mark Carney, en una foto de archivo. FOTO/EFE
EL NUEVO DIARIO, TORONTO (CANADÁ). – Las autoridades canadienses acordaron este lunes acelerar el desarrollo de grandes proyectos de infraestructura como parte esencial de un plan para reducir la dependencia del país de Estados Unidos ante «la guerra económica» declarada por Donald Trump.
Tras una reunión con los jefes de Gobierno de las 10 provincias y tres territorios del país, el primer ministro de Canadá, Mark Carney, señaló su decisión de eliminar las barreras internas al comercio e «identificar y acelerar los proyectos de fortalecimiento territorial que sean considerados de interés nacional».
Carney añadió que una vez que un proyecto sea identificado como de interés nacional, el proceso de aprobación se recortará a un máximo de dos años, menos de la mitad de lo que se tarda en estos momentos.
El primer ministro canadiense considera que el plan permitirá atraer «las enormes inversiones que harán de Canadá una superpotencia energética y poner en marcha la economía más fuerte del G7».
Por su parte, el jefe de Gobierno de Ontario, el centro industrial del país, Doug Ford, aseguró que los ataques de Trump han unificado el país y que hay una voluntad de acelerar el desarrollo económico.
«No olvidemos que el presidente Trump ha declarado una guerra económica a cada una de nuestras empresas y a cada persona de este país, y que necesitamos hacer todo lo que podamos para luchar contra él», declaró el líder conservador de Ontario.
Al menos dos provincias del país, Alberta y Saskatchewan, quieren que Carney acelere la construcción de oleoductos que permitan el transporte de crudo hacia el este y el oeste del país, ya que hasta ahora el 97 % de su producción viaja al sur, hacia Estados Unidos.
Pero tradicionalmente provincias como Quebec y Columbia Británica, así como comunidades indígenas de todo el país, se han opuesto al desarrollo de estos proyectos.
La jefa de Gobierno de Alberta, Danielle Smith, la principal defensora de la construcción de oleoductos que permitan la exportación de crudo, mostró su optimismo tras la reunión por la actitud de Carney en favor del desarrollo de los recursos petroleros de la provincia.
«No hemos oído este lenguaje desde hace tiempo», señaló, para indicar a continuación que es un error no explotar al máximo las reservas petrolíferas de Alberta, cifradas en 1,8 billones de barriles de petróleo con un valor de 9 billones de dólares canadienses (6,5 billones de dólares de EE.UU.).
La aceleración de los procesos de aprobación de grandes proyectos también beneficiará al sector minero y al de la construcción de infraestructuras del transporte.
Relacionado
Internacionales
Interpol anuncia una operación contra trata de personas con 158 detenidos y 1,200 víctimas – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Foto: EPA-EFE FILE/WALLACE WOON.
EL NUEVO DIARIO, PARÍS.- Una operación internacional contra la trata de personas permitió identificar a 1.194 posibles víctimas y detener a 158 sospechosos en 43 países, según informó este viernes Interpol.
La operación, denominada Cadena Global, se llevó a cabo del 1 al 6 de junio y contó con la participación de cerca de 15,000 agentes de diferentes países.
La mayor parte de las casi 1,200 posibles víctimas proceden, sobre todo, de Rumanía, Ucrania, Colombia y China, detalló Interpol, con sede en Lyon.
La campaña, coordinada por Austria y Rumanía con el apoyo de Interpol y los organismos europeos Europol y Frontex, se centró en la explotación sexual, la delincuencia forzada y la mendicidad, con especial atención a los menores.
Entre los casos más destacados, Brasil desmanteló una red que enviaba víctimas a Myanmar; en Italia se allanaron salones de masajes vinculados a la trata; en Tailandia se desarticuló una red de prostitución infantil; y en Ucrania se desarticuló una red que estaba lista para enviar mujeres a Berlín para explotación sexual.
También hubo acciones relevantes en Rumanía, Montenegro y Austria.
Durante la operación, se inspeccionaron más de 20,000 lugares y se sometieron a controles a casi un millón de personas. Hubo además una incautación de drogas, armas, documentos falsos y más de 277,000 euros en efectivo.
Entre las decenas de países que participaron -la mayoría europeos- figuran España, Brasil y Colombia.
La operación se realizó en el marco de la Plataforma Multidisciplinaria Europea contra las Amenazas Criminales (EMPACT), con financiación del proyecto I-FORCE de Interpol y del Ministerio Federal de Asuntos Exteriores de Alemania.
Relacionado
Internacionales
EE.UU., Filipinas y Japón buscan reforzar sus lazos en defensa de la «paz regional» – El Nuevo Diario (República Dominicana)

EE.UU., Filipinas y Japón. Foto: Politiko@Politiko_Ph
EL NUEVO DIARIO, KUALA LUMPUR.- Los cancilleres de Estados Unidos, Filipinas y Japón exploraron en una reunión en Kuala Lumpur cómo fortalecer sus vínculos de defensa para mantener la «paz regional» en el mar de China Meridional, donde las reivindicaciones territoriales de Pekín son fuente de tensión con sus países vecinos.
El estadounidense Marco Rubio, junto con su homóloga filipina Maria Theresa Lazaro y el japonés Iwaya Takeshi, «debatieron el refuerzo de la cooperación en materia de seguridad y reafirmaron el compromiso de salvaguardar la paz, la estabilidad y la libertad de navegación regionales en el mar de China Meridional», afirmó el Departamento de Exteriores filipino este viernes en un comunicado.
Durante el encuentro celebrado el jueves, en los márgenes de la cumbre de cancilleres de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), Lazaro señaló que Filipinas considera a EE.UU. y Japón como «socios indispensables» en materia de defensa.
Manila y Pekín mantienen una disputa soberanista en el mar de China Meridional. Estas aguas son reclamadas casi en su totalidad por el gigante asiático, reivindicación que se solapa con las áreas económicas exclusivas de 200 millas, tal como indica la legislación internacional, de países como Filipinas, Vietnam y Malasia.
Por su parte, Japón mantiene su propia disputa soberanista con Pekín por las islas Senkaku (Diaoyu para China) en el mar de China Oriental.
Japón, Filipinas y EE.UU. forjaron una alianza a tres bandas en abril del año pasado ante la creciente hegemonía de China en el Indopacífico.
Los jefes de la diplomacia de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) acogen este viernes en Kuala Lumpur sus foros multilaterales, donde comparten mesa los cancilleres de China, Estados Unidos y Rusia, entre otros.
Fundada en 1967, la ASEAN está formada por Birmania, Brunéi, Camboya, Indonesia, Laos, Malasia, Filipinas, Singapur, Tailandia y Vietnam y ha establecido una hoja de ruta para la inclusión de Timor Oriental.
Relacionado
Internacionales
reunión con Wang Yi ayudará a «estabilizar» relación con China – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Marco Rubio, secretario de Estado de EE.UU. (Ilustracion: El Nuevo Diario)
EL NUEVO DIARIO, KUALA LUMPUR.- El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, dijo este viernes tras reunirse con su par chino, Wang Yi, en Kuala Lumpur, que fue un encuentro «muy productivo» que podrá servir para aportar «estabilidad» a las relaciones entre las potencias, enfrentadas por la guerra comercial y crisis como la de Ucrania.
«Ha sido un encuentro muy productivo. No ha sido una negociación, ha sido una reunión positiva. Y es importante que Estados Unidos y China tengan reuniones productivas y contacto regular y comunicación», dijo Rubio a los medios de comunicación tras mantener su primera reunión con su par chino desde que ocupa el cargo.
El jefe de la diplomacia estadounidense, que participó como Wang Yi en las reuniones del bloque del Sudeste Asiático en Kuala Lumpur esta semana, consideró que el encuentro fue «muy constructivo» y que, «con suerte», se podrá «continuar» trabajando «para traer estabilidad» a las relaciones.
Relacionado
-
Internacionales2 months ago
Asesinan a tiros a un cantante de música vallenata en Bogotá – El Nuevo Diario (República Dominicana)
-
Nacionales2 months ago
(VIDEO) Abinader se reúne con comunitarios y autoridades de Espaillat y Puerto Plata; identifica principales necesidades e instruye soluciones
-
Nacionales2 months ago
Gestión de Elsido Díaz Bueno en INAVI se ha caracterizado por las transformaciones realizadas en la institución
-
Economia2 months ago
El tabaco dominicano genera más de mil millones de dólares al ser exportado a 148 países
-
Politica2 months ago
Francisco Javier García dice que será el candidato del PLD
-
Nacionales2 months ago
Matan policía en un ataque a tiros contra una patrulla
-
Nacionales2 months ago
TSA permitirá volar sin REAL ID después 7 de mayo; pasajeros podrían ser desviados a diferentes líneas
-
Nacionales2 months ago
Simón Rodríguez participa como panelista en foro “Nuevos paradigmas y liderazgos de la política actual”