Internacionales
Canciller chino pide a EE. UU. «seriedad» y que cumpla los acuerdos entre ambas potencias – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Wang Yi. ministro de Exteriores de China. Foto/fuente externa
EL NUEVO DIARIO, PEKÍN. – El ministro de Exteriores de China, Wang Yi, recibió anoche al nuevo embajador de EE.UU. en el país asiático, David Pound, a quien trasladó que Washington no está cumpliendo con el acuerdo comercial al que llegaron ambas potencias al imponer «medidas negativas» como las últimas restricciones sobre chips.
«Tras las conversaciones económicas y comerciales de Ginebra, China ha aplicado con rigor el consenso alcanzado entre ambas partes. Lamentablemente, Estados Unidos ha introducido recientemente una serie de medidas negativas bajo argumentos infundados, socavando los derechos e intereses legítimos de China. Nos oponemos firmemente», afirmó Wang, según un comunicado de la Cancillería china.
Wang agregó que EE.UU. debe «encontrar un punto medio» y «adoptar con seriedad el consenso alcanzado por ambos jefes de Estado en una conversación telefónica en enero de este año, a fin de crear las condiciones necesarias para que las relaciones entre China y Estados Unidos retomen la senda correcta».
Asimismo, señaló que las relaciones chino-estadounidenses se encuentran «en un momento crucial» y que «el diálogo y la cooperación son la única opción correcta».
Por su parte, Pound señaló que «es fundamental» que los jefes de Estado de ambos países, Donald Trump y Xi Jinping, mantengan «intercambios positivos y constructivos», según el comunicado divulgado por las autoridades chinas.
La conversación se produce en medio de especulaciones sobre una posible llamada telefónica entre ambos, aunque el portavoz de Exteriores chino Lin Jian aseguró el martes que «no tiene información» sobre esa posible conversación, sobre la que Washington ha depositado esperanzas para desbloquear la situación.
Pekín señaló este lunes a través de su Ministerio de Comercio que desde el pacto comercial sellado el 12 de mayo Washington ha adoptado nuevas medidas que «socavan gravemente» los compromisos que adquirieron.
Entre ellas figuran la suspensión de ventas de software de diseño de semiconductores, nuevos controles a la exportación de chips de inteligencia artificial y la reciente revocación de visados a estudiantes chinos, medida que China calificó como «discriminatoria».
Ambas potencias habían pactado una tregua arancelaria de tres meses por la que EE.UU. se comprometía a rebajar sus gravámenes del 145 % al 30 %, y China del 125 % al 10 % en un intento por abrir la puerta a un acuerdo más amplio.
Sin embargo, en los últimos días se han recrudecido las tensiones, con las nuevas restricciones impuestas por Washington y una caída de aproximadamente el 20 % en las importaciones estadounidenses de bienes chinos en abril.
El secretario del Tesoro, Scott Bessent, reconoció la semana pasada que las negociaciones están «estancadas» y apuntó que una llamada entre Trump y Xi podría desbloquear la situación.
Por su parte, el asesor económico de la Casa Blanca, Kevin Hassett, aseguró este domingo que aún no hay una conversación programada entre ambos líderes, aunque espera que los dos mandatarios puedan hablar sobre comercio esta semana entrante.
Las crecientes fricciones comerciales se suman a un ambiente de desconfianza política y estratégica, reflejado también en los recientes cruces de declaraciones durante el foro de seguridad Shangri-La celebrado en Singapur, donde el jefe del Pentágono acusó a China de querer alterar el equilibrio en Asia.
Relacionado
Internacionales
Venezuela alerta que EEUU planea enviar «submarino nuclear» a sus costas la próxima semana – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Fotografía cedida por prensa del Palacio de Miraflores donde se observa al presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, participando en un acto de gobierno este miércoles, en Caracas (Venezuela). EFE/Palacio de Miraflores
EL NUEVO DIARIO, CARACAS. – El Gobierno de Venezuela alertó este martes que Estados Unidos planea enviar «un crucero lanzamisiles» y «un submarino nuclear de ataque rápido» a las costas del país suramericano la próxima semana, entre otros «buques de guerra» desplegados en el mar Caribe, como parte, señaló, de las «acciones hostiles» de la Administración del presidente Donald Trump.
La Misión Permanente de Venezuela ante Naciones Unidas -máxima representación del país en suelo estadounidense- denunció en una carta «la escalada de acciones hostiles y amenazas» de Washington, y aseguró que el despliegue en el Caribe de buques como «el USS Lake Erie, un crucero lanzamisiles, y el USS Newport News, un submarino nuclear de ataque rápido», representa «una grave amenaza a la paz y la seguridad regionales».
En ese sentido, advierte que la llegada de estos buques «a las costas venezolanas está prevista para principios de la próxima semana, según ha sido confirmado por diversas fuentes internacionales», que no especifica la misión en el texto, compartido en Telegram por los ministros de Exteriores y de Comunicación, Yván Gil y Freddy Ñáñez, respectivamente.
La delegación consideró la presencia del submarino nuclear como un «claro acto de intimidación», y recordó que el Tratado de Tlatelolco (1967), ratificado por EE.UU., declara a América Latina y el Caribe como Zonas Libres de Armas Nucleares.
«La presencia de un submarino nuclear, de carácter ofensivo, en la región de América Latina y el Caribe contradice el compromiso histórico de nuestras naciones y pueblos con el desarme y con la solución pacífica de las controversias», expresó la misión, que también recordó que se trata de una región declarada zona de paz en 2014.
Por tanto, aseveró que el ingreso de un submarino nuclear, «sin transparencia sobre su carga ni reglas de empleo, vulnera el objeto y propósito de dicho instrumento jurídicamente vinculante y erosiona la confianza colectiva en la vigencia del régimen de desnuclearización regional».
Peticiones
Venezuela, a través de su misión ante la ONU, exige «el cese inmediato del despliegue militar estadounidense en el Caribe, incluyendo el submarino nuclear USS Newport News», y reclama «garantías claras y verificables» de EE.UU. «de que no desplegará ni amenazará con usar armas nucleares» en América Latina y el Caribe.
No obstante, este tipo de submarinos no están diseñados para el transporte de armas nucleares.
Además, insta al Organismo para la Proscripción de las Armas Nucleares en América Latina y el Caribe (OPANAL) a convocar a «consultas urgentes para examinar esta serie de acciones hostiles y amenazas», y llama a «todos los Estados miembros de las Naciones Unidas a respaldar el respeto al carácter desnuclearizado» de la región.
Este mismo martes, Caracas pidió el apoyo del secretario general de la ONU, António Guterres, ante «las amenazas» de EE.UU., y expresó su preocupación por «el despliegue de unidades militares e incluso armas nucleares» del país norteamericano, según el canciller Yván Gil, quien se reunió durante la jornada con el coordinador residente de la organización multilateral en Venezuela, Gianluca Rampolla.
Por otra parte, el ministro de Defensa, Vladimir Padrino, anunció el despliegue de buques de «mayor porte» en aguas territoriales del Caribe para combatir el narcotráfico, como parte de un refuerzo de la ‘Operación Relámpago del Catatumbo’, que prevé un aumento de los militares desplazados a regiones fronterizas con Colombia.
Esta medida fue anunciada una semana después de que EE.UU. advirtiera de que está preparado para «usar todo su poder» para frenar el «flujo de drogas hacia su país», lo que incluiría el envío de buques y soldados a aguas del mar Caribe cercanas a la nación.
Washington también duplicó recientemente a 50 millones de dólares la recompensa por información que lleve a la captura del presidente Nicolás Maduro, a quien el país norteamericano acusa de «violar las leyes de Estados Unidos sobre narcóticos».
Relacionado
Internacionales
Trump apelará fallo por fraude civil en su empresa tras ser invalidada multa millonaria – El Nuevo Diario (República Dominicana)

US President Donald Trump speaks during the unveiling of the Kennedy Center Honors nominees on August 13, 2025, at the Kennedy Center in Washington, DC. (Photo by Mandel NGAN / AFP)
EL NUEVO DIARIO, NUEVA YORK. – El presidente de EEUU, Donald Trump, apelará un reciente fallo judicial que lo mantenía como responsable de fraude civil en su empresa, pero invalidaba una multa millonaria que le fue impuesta en 2024, tras un juicio en Nueva York, según informaron este martes sus abogados.
La semana pasada, una corte de apelación invalidó por «excesiva» la multa de 454 millones de dólares impuesta por el juez Arthur Engoron a Trump y otros acusados, incluidos sus dos hijos mayores, en el caso por fraude en la Organización Trump que impulsó la fiscal de Nueva York, Letitia James.
No obstante, en ese mismo fallo en apelación, el panel de magistrados mantuvo la sentencia de Engoron que declaraba a Trump y los otros acusados como responsables de fraude en la empresa y también las medidas cautelares que limitan durante tres años su capacidad para hacer negocios en el estado.
Los abogados de Trump notificaron hoy a un tribunal que apelarán esa parte del fallo que mantiene la sentencia y las medidas cautelares, para intentar que también sean invalidadas.
El proceso civil comenzó en 2023 con un sorprendente giro, ya que el juez Engoron declaró responsables de fraude a Trump y los otros acusados de manera sumaria antes de empezar el juicio, en el que se dirimieron cargos menores, algo que fue duramente criticado por estos.
Trump celebró la anulación de la multa, que no llegó a pagar íntegramente, como una nueva «victoria» en el plano judicial, y aprovechó para acusar a James, demócrata y una de sus mayores opositoras, de lanzar contra él una «cacería de brujas política», además de tachar al juez de «corrupto».
La propia James, que está siendo investigada por el Departamento de Justicia, también anunció que apelaría ese fallo, refiriéndose a la multa invalidada, y reiteró que su «caso tiene mérito» porque los jueces apoyaron la conclusión: que «el presidente violó la ley».
Relacionado
Internacionales
Trump presidirá este miércoles una «gran reunión» sobre Gaza en la Casa Blanca – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Vladimir Putin, Volodimir Zelenski y Donald Trump. (Ilustracion: El Nuevo Diario)
EL NUEVO DIARIO, WASHINGTON. – El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dirigirá, este miércoles, una «gran reunión» para abordar la situación de Gaza.
El enviado especial a Oriente Medio de Estados Unidos, Steve Witkoff, confirmó la reunión que se desarrollará en la Casa Blanca durante una entrevista en la cadena Fox News.
Witkoff no dio detalles sobre los funcionarios o invitados a la reunión, pero agregó que existe «optimismo» respecto a que la Administración Trump encuentre un camino que permita poner fin al conflicto en 2026.
Este martes, durante una reunión de gabinete, que se extendió por más de tres horas, Trump aseguró que no ve un «final concluyente» para el conflicto entre Israel y Palestina a corto plazo, pese a que 24 horas antes había dicho lo contrario.
«No hay nada concluyente. Esto lleva mucho tiempo ocurriendo», dijo Trump durante una reunión de gabinete, cuando fue cuestionado por reporteros sobre las posibilidad de encontrar acuerdos.
Por su parte, la organización Human Rigth Watch (HRW) consideró este martes, en un comunicado que el Ejército de Estados Unidos «puede enfrentarse a consecuencias legales» por haber presentado asistencia a las fuerzas armadas de Israel en comisión de crímenes de guerra en Palestina.
Relacionado
-
Internacionales3 months ago
Asesinan a tiros a un cantante de música vallenata en Bogotá – El Nuevo Diario (República Dominicana)
-
Nacionales3 months ago
Gestión de Elsido Díaz Bueno en INAVI se ha caracterizado por las transformaciones realizadas en la institución
-
Nacionales3 months ago
(VIDEO) Abinader se reúne con comunitarios y autoridades de Espaillat y Puerto Plata; identifica principales necesidades e instruye soluciones
-
Economia3 months ago
El tabaco dominicano genera más de mil millones de dólares al ser exportado a 148 países
-
Politica3 months ago
Francisco Javier García dice que será el candidato del PLD
-
Nacionales3 months ago
TSA permitirá volar sin REAL ID después 7 de mayo; pasajeros podrían ser desviados a diferentes líneas
-
Politica3 months ago
Margarita Cedeño: Pacto migratorio exige método, coraje y verdad compartida
-
Nacionales3 months ago
Matan policía en un ataque a tiros contra una patrulla