Internacionales
El ‘canciller’ del Vaticano aboga por una iglesia «unida» durante su visita a Cuba – El Nuevo Diario (República Dominicana)

El ministro de Exteriores del Vaticano, Paul Richard Gallagher (i), habla durante una misa este miércoles, en la catedral de La Habana (Cuba). EFE/ Ernesto Mastrascusa
EL NUEVO DIARIO, LA HABANA. – El ministro de Exteriores del Vaticano, Paul Richard Gallagher, pidió este miércoles, durante una misa en la catedral de La Habana, una Iglesia católica «unida» en un «mundo reconciliado».
Durante su primer día en Cuba, Gallagher transmitió a los presentes -entre ellos altos cargos del Gobierno insular, como el canciller, Bruno Rodríguez, «un saludo» del papa León XIV durante la homilía (discurso principal en la misa).
«Él mismo me ha pedido que les traiga hasta aquí, para los obispos, sacerdotes, seminaristas, religiosos y religiosas, y para todos los hijos pueblo cubano, un saludo afectuoso, asegurándoles que tienen todos un rinconcito en el corazón del santo padre», aseguró .
La visita -que incluye reuniones con el presidente cubano, Miguel Díaz-Canel- había sido agendada hace semanas, pero se ha convertido en la primera que realiza el británico -en el cargo desde 2014- desde la entronización de León XIV y sirve para conmemorar el 90 aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas bilaterales,
Gallagher, que el viernes se encontrará con sacerdotes y religiosos y religiosas que se desempeñan en obras caritativas como comedores, asilos y hospitales, se reunió ya esta mañana con los miembros de la Conferencia de Obispos Católicos de Cuba (COCC).
Según fuentes de la COCC, trajo un «mensaje de afecto y de comunión del papa León XIV a la iglesia y el pueblo cubanos».
Las relaciones entre Cuba y el Vaticano han ido transformándose en las últimas décadas, de la confrontación inicial luego del triunfo de la revolución al entendimiento actual, algo en lo que han sido claves los distintos liderazgos de ambas partes.
Cuba, que entre 1959 y 1992 fue formalmente un país ateo, es uno de los escasos países que han acogido visitas de los últimos tres papas, Juan Pablo II, Benedicto XVI y Francisco.
Especialmente relevante fue el papel de este último, quien fue instrumental en el reestablecimiento de las relaciones diplomáticas entre Cuba y Estados Unidos en 2014, el llamado «deshielo», un período breve pero esperanzador para la isla, no solo en el ámbito económico.
Asimismo, el Vaticano medió en los últimos días de la presidencia de Joe Biden en Estados Unidos para que Washington sacase a Cuba de la lista de países promotores del terrorismo a la vez que La Habana excarcelaba a 553 presos.
La llegada a la Casa Blanca de Donald Trump truncó este acuerdo, con el regreso de Cuba a esa «lista negra», que tiene serias consecuencias económicas y financieras para un país sumido en una grave y polifacética crisis.
El Vaticano también ha propiciado varias excarcelaciones de presos en Cuba a lo largo de los años, algunas con hasta 3.000 beneficiarios, aunque muchos de ellos eran reos comunes (y no presos por motivos políticos).
Relacionado
Internacionales
Trump anuncia que se reunirá con Lula la próxima semana – El Nuevo Diario (República Dominicana)

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, durante su discurso ante la Asamblea de kas Naciones Unidas este martes. EFE/EPA/RADEK PIETRUSZKA.
EL NUEVO DIARIO, NACIONES UNIDAS.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este martes, durante su discurso ante la Asamblea General de la ONU, que la próxima semana se reunirá con su homólogo de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, con quien mantiene una fuerte disputa.
Según Trump, ambos se encontraron en los pasillos de la sede de Naciones Unidas, en Nueva York, y acordaron verse.
Noticia en desarrollo…
Relacionado
Internacionales
Lula afirma que el «genocidio» en Gaza «no ocurriría sin cómplices» – El Nuevo Diario (República Dominicana)

EL NUEVO DIARIO, NACIONES UNIDAS. – El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, condenó este martes en la Asamblea General de la ONU el «genocidio» en Gaza y señaló que «esta masacre no ocurriría sin la complicidad de quien puede evitarla».
Noticia en desarrollo…
Relacionado
Internacionales
Secretaria de Turismo mexicana asegura no existe inseguridad para los turistas en México – El Nuevo Diario (República Dominicana)

La secretaria de Turismo de México, Josefina Rodríguez. (Foto de Rodrigo Oropeza / AFP)
EL NUEVO DIARIO, MADRID.- La secretaria de Turismo de México, Josefina Rodríguez, asegura que su país tiene «los brazos abiertos para recibir a todo el mundo» y, pese a la alerta de viaje emitida recientemente por el Gobierno de EE.UU., lanza un mensaje tranquilizador: «No existe inseguridad para los turistas», dice a EFE.
«Un turista que va a México está cuidado, está amado, y por eso el incremento de los turistas extranjeros en nuestro país», apunta con motivo de la presentación en Madrid de la participación de México como país invitado de la próxima Feria Internacional de Turismo (Fitur), que se celebrará del 21 al 25 de enero.
En la alerta de viaje publicada en agosto por el Departamento de Estado estadounidense, Washington pedía a sus ciudadanos no viajar o reconsiderar la visita a 30 de los 32 Estados mexicanos ante el riesgo de homicidios, secuestros e incluso violencia terrorista.
«No estamos alarmados, no es una alerta nueva. Son alertas que llevan mucho tiempo además. No existe inseguridad para los turistas», añade la representante mexicana, según la cual hay contacto con la Administración del estadounidense Donald Trump «todos los días».
«Es la mejor relación que hoy existe», añade. La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, «habla mucho con Trump» y «existe un gran acuerdo comercial, pero también turístico: por eso el incremento de los turistas», estima.
Turismo al alza
El turismo en México se encuentra al alza: de enero a junio, según cifras del Gobierno mexicano, el país registró 47,4 millones de visitantes internacionales, lo que representa un 13,8 % más respecto al mismo periodo en 2024. En ese semestre llegaron por vía aérea 7,36 millones de turistas residentes en Estados Unidos, un 2,4 % más.
«México tiene mucho que ofrecer», afirma Rodríguez. En Fitur estarán una delegación de 800 personas y sus 32 Estados representados en 1.780 metros cuadrados de espacio de exhibición. Su pabellón, tal y como se dijo en la presentación en la Embajada de México, será el más grande de América y de la historia del país.
México, según su representante, «está de moda». Y la oferta turística que llevará a la feria apuesta por «las nuevas experiencias de turismo comunitario», que ella califica de «únicas en el mundo»: «Un turismo sostenible, pero sobre todo muy arraigado a su gente».
«Solamente en México vas a recibir la cantidad de pueblos originarios, de textiles, de cultura, de sabores. Somos un país diversificado de norte a sur, de experiencias ecoturísticas, de un turismo deportivo, de un turismo médico», sostiene.
El deporte desempeña un papel importante en la exposición que México tendrá en 2026. Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey serán sedes de la Copa del Mundo de fútbol, que organizan México, Estados Unidos y Canadá.
El Estadio Azteca de la capital mexicana ya albergó las inauguraciones de los mundiales de 1970 y 1986 y acogerá por tercera vez una inauguración. «Es una ventana que tiene México de dar a conocer la grandeza de un gran país», sostiene Rodríguez.
México pudo haber sido el país invitado de Fitur en 2025, pero rechazó esa oportunidad, que acabó en manos de Brasil. «Queríamos tener un turismo consolidado. (…) Hoy llegamos fortalecidos con el sector privado», añade.
Esto no impide que el foco apunte también al mercado interno. «Para nosotros es muy importante el turismo nacional, Viajan más de 100 millones de mexicanos alrededor de los 32 Estados», concluye la secretaria, quien subraya que el objetivo de su Administración es que el turismo genere prosperidad «para los propios mexicanos».
Relacionado
-
Nacionales4 months ago
Gestión de Elsido Díaz Bueno en INAVI se ha caracterizado por las transformaciones realizadas en la institución
-
Internacionales4 months ago
Asesinan a tiros a un cantante de música vallenata en Bogotá – El Nuevo Diario (República Dominicana)
-
Nacionales4 months ago
(VIDEO) Abinader se reúne con comunitarios y autoridades de Espaillat y Puerto Plata; identifica principales necesidades e instruye soluciones
-
Economia4 months ago
El tabaco dominicano genera más de mil millones de dólares al ser exportado a 148 países
-
Politica4 months ago
Francisco Javier García dice que será el candidato del PLD
-
Nacionales4 months ago
TSA permitirá volar sin REAL ID después 7 de mayo; pasajeros podrían ser desviados a diferentes líneas
-
Politica4 months ago
Margarita Cedeño: Pacto migratorio exige método, coraje y verdad compartida
-
Politica4 months ago
Fuerza del Pueblo: Antonio Florián acusa al Gobierno de manipular crisis haitiana