Connect with us

Internacionales

Tras los pasos del principal sospechoso del caso Madeleine McCann, una aguja en un pajar – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

Tras los pasos del principal sospechoso del caso Madeleine McCann, una aguja en un pajar – El Nuevo Diario (República Dominicana)


Foto: EFE/ Laia Mataix Gómez.

Por: Laia Mataix Gómez

EL NUEVO DIARIO, LAGOS.- En las afueras de la pedanía portuguesa de Praia da Luz, donde desapareció Madeleine McCann hace 18 años, un hombre británico custodia las puertas de una casa blanca vallada y avisa a quienes se acercan que no tomen fotos a la construcción, donde vivió unos años el principal sospechoso de la desaparición de la niña, el alemán Christian Brückner.

El británico es el propietario de la casa y alega, enfadado y cansado de los periodistas, que cada poco tiempo se acerca gente para conocer más detalles. «Eso no traerá de vuelta a Madeleine», clama, mostrando su incomodidad.

Agrega que ya han buscado varias veces en esa zona, tanto en un pozo que hay dentro de su propiedad como en uno que hay justo enfrente, y que nunca han encontrado nada.

No se sabe en qué circunstancias estuvo allí Brückner ni el tiempo que pasó en este inmueble, lo que tampoco aclara el dueño de la casa.

Cerca de allí, en una zona donde hay varias edificaciones en ruinas entre descampados, un acantilado y una urbanización de lujo, las policías de Portugal y Alemania investigan en busca de nuevas pistas siguiendo los pasos que podría haber dado Brückner la noche del suceso, aquel 3 de mayo de 2007.

Las autoridades reabrieron esta semana la investigación de este mediático caso, aunque por el momento no han trascendido muchos detalles.

«Están buscando una aguja en un pajar», dice a EFE Heriberto Janosch, experto en Criminología e investigador de la Universidad UNIE de Madrid, que ha seguido el caso desde hace más de una década y que se encuentra en el Algarve portugués pendiente de estas nuevas pesquisas.

Janosch comenzó a interesarse por este caso gracias a una compañera de trabajo, que le habló de él y opinaba que los padres de Madeleine McCann estaban involucrados en su desaparición, una hipótesis que respaldan algunos vecinos de Praia da Luz, pero que este experto descarta tras haberse leído las 15,000 páginas del expediente por no verla verosímil.

La conversación con Janosch se produce en una zona elevada desde la que se ve la casa por la que pasó Brückner, de donde sale un camino que, según el investigador, lleva al área cercada que está barriendo la policía estos días.

El inmueble está ubicado entre Praia da Luz y el terreno de las búsquedas.

Janosch tiene «dudas» sobre la culpabilidad del alemán en la desaparición de McCann, porque aunque existen «indicios sueltos» nunca se ha llegado a formalizar una acusación por parte de las autoridades alemanas: «Desde hace cinco años creen que fue él», subraya.

Brückner se hallaba en las proximidades del complejo turístico donde se hospedaba la familia McCann cuando la niña desapareció, según la señal de su teléfono móvil, y hay un testigo que asegura que el sospechoso le confesó el asesinato de la pequeña, pero de momento no existen pruebas suficientes para acusarle formalmente.

En estos momentos, el sospechoso cumple una pena de siete años de prisión en Alemania por la violación en 2005 de una mujer estadounidense, también en el sur de Portugal, que podría dejarlo en libertad en septiembre tras ser absuelto de otros cargos de violación y abuso sexual infantil en octubre de 2024.

No son los únicos crímenes en los que se ha visto envuelto, ya que sobre él recaen más denuncias de abusos sexuales, tiene un largo historial de robos en la región portuguesa donde residió y se vio envuelto en tráfico de drogas.

De hecho, pasó una breve temporada en la cárcel el año previo a la desaparición de Maddie por un robo de combustible, recuerda Janosch, que ha enviado pruebas a lo largo de los años a la policía del Reino Unido, Alemania y Portugal.

Incluso el experto argentino-español llegó a mandar una carta a Brückner, a la que el alemán respondió negando algunos supuestos que maneja la policía.

Su carrera delictiva ha sido ampliamente detallada por los medios de comunicación desde que en 2020 se supo que era el principal sospechoso del suceso, aunque el tiempo se acaba para las autoridades, que se afanan en encontrar alguna pista antes de que salga de la cárcel.


Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Internacionales

Legisladores de EE.UU. advierten a Canadá de represalias por reconocer el Estado palestino – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

By

Legisladores de EE.UU. advierten a Canadá de represalias por reconocer el Estado palestino – El Nuevo Diario (República Dominicana)


EL NUEVO DIARIO, TORONTO, CANADÁ.- Un grupo de legisladores republicanos de Estados Unidos advirtió a Canadá, Australia, Francia y al Reino Unido que su reconocimiento al Estado de Palestina puede provocar «medidas de castigo» por las autoridades estadounidenses, según señalaron este martes medios canadienses.

En una carta dirigida al primer ministro canadiense, Mark Carney, así como a los líderes de los otros tres países, firmada por 11 congresistas y 11 senadores, los legisladores republicanos aseguran que el reconocimiento les pone «en conflicto con la política y los intereses de Estados Unidos, que llevan mucho tiempo establecidos, y podría invitar a medidas punitivas en respuesta».

«Lamentablemente, sus acciones de legitimar un Estado terrorista palestino solo darán mayor motivación a las turbas antisemitas violentas», añadieron en la carta fechada el 19 de septiembre.

El domingo, Canadá, el Reino Unido y Australia reconocieron oficialmente el Estado de Palestina, lo que supone un cambio fundamental respecto a las políticas que estos países habían mantenido hasta ahora de esperar a que la constitución de Palestina se produjese como consecuencia de un proceso de paz con Israel. El lunes, Francia hizo lo mismo.

Carney justificó la decisión de reconocer ahora a Palestina como «un paso necesario para preservar la solución de dos Estados, dada la insostenible naturaleza de la situación actual» y a las políticas de Israel para impedir la constitución del Estado palestino.

Los otros tres países también han explicado en términos similares su cambio de política.

 


Continue Reading

Internacionales

Trump anuncia que se reunirá con Lula la próxima semana – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

By

Trump anuncia que se reunirá con Lula la próxima semana – El Nuevo Diario (República Dominicana)


El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, durante su discurso ante la Asamblea de kas Naciones Unidas este martes. EFE/EPA/RADEK PIETRUSZKA.

EL NUEVO DIARIO, NACIONES UNIDAS.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este martes, durante su discurso ante la Asamblea General de la ONU, que la próxima semana se reunirá con su homólogo de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, con quien mantiene una fuerte disputa.

Según Trump, ambos se encontraron en los pasillos de la sede de Naciones Unidas, en Nueva York, y acordaron verse.

Noticia en desarrollo…


Continue Reading

Internacionales

Lula afirma que el «genocidio» en Gaza «no ocurriría sin cómplices» – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

By

Lula afirma que el «genocidio» en Gaza «no ocurriría sin cómplices» – El Nuevo Diario (República Dominicana)


EL NUEVO DIARIO, NACIONES UNIDAS. – El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, condenó este martes en la Asamblea General de la ONU el «genocidio» en Gaza y señaló que «esta masacre no ocurriría sin la complicidad de quien puede evitarla».

Noticia en desarrollo…


Continue Reading

Tendencias

© Copyright 2025. All Rights Reserved.