Internacionales
Una ley que prohíbe a migrantes indocumentados vivir en Oklahoma sufre revés en la corte – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Fachada del Tribunal Supremo de EE.UU. / EFE.
EL NUEVO DIARIO, WASHINGTON.- Un tribunal de los EE.UU. bloqueó temporalmente la implementación de una ley que prohibiría la entrada o permanencia en Oklahoma de inmigrantes sin presencia legal en el país, incluidos solicitantes de asilo, informó este jueves la Unión Estadounidense de Libertades Civiles (ACLU, en inglés).
La normativa de Oklahoma, considerada una de las más extremas del país, además autoriza a los agentes de policía a preguntar sobre el estatus migratorio durante las interacciones de rutina, como en las paradas de tráfico o en las investigaciones.
En su fallo el Tribunal para el Distrito Oeste de Oklahoma declaró «la probable inconstitucionalidad» de la ley HB 4156, con lo que impide a las autoridades de ese estado aplicarla hasta la resolución de una demanda que la impugna.
En concreto, la querella legal alega que la ley, aprobada el año pasado, crea un «sistema estatal» para regular la inmigración socavando el control federal migratorio.
La ley fue impugnada por una demanda anterior a la que se unió el Departamento de Justicia de EE. UU. bajo el Gobierno del expresidente Joe Biden (2021-2025).
Un juez bloqueó la entrada en vigor de la ley el 1 de julio del 2024. Sin embargo, la Administración del presidente Donald Trump ha retirado la impugnación, que se ajusta a sus políticas migratorias de deportaciones masivas.
Ante el cambio de posición del Ejecutivo estadounidense, los defensores de los derechos civiles se vieron obligados a presentar una nueva acción legal, liderada por ACLU de Oklahoma.
Noor Zafar, abogada de la ACLU, advirtió hoy en un comunicado que cada día que la HB 4156 llegara a estar en vigor, pondría a los inmigrantes en Oklahoma en riesgo de arresto, detención y expulsión del estado.
Firmada por el gobernador de Oklahoma, el republicano Kevin Stitt, la HB 4156 establece el delito de «ocupación inadmisible», por el que cualquier vecino que sospeche de la presencia ilegal de inmigrantes puede denunciarlos por «presencia ilegal» sobre la base de «supuestas declaraciones».
Esta disposición otorga a las fuerzas del orden la capacidad de detención de los sospechosos hasta que estos puedan demostrar su derecho legal a residir en Estados Unidos, algo que abre la puerta a la discriminación racial, denuncia la Liga de Ciudadanos Latinoamericanos Unidos de Oklahoma City («LULAC-OKC») que, junto con Padres Unidos de Tulsa, demandaron al gobierno de Oklahoma.
Tamya Cox-Touré, directora ejecutiva de la ACLU de Oklahoma, calificó a la HB 4156 como uno de los proyectos de ley antiinmigrantes «más extremos jamás aprobados por ningún estado».
Relacionado
Internacionales
Legisladores de EE.UU. advierten a Canadá de represalias por reconocer el Estado palestino – El Nuevo Diario (República Dominicana)

EL NUEVO DIARIO, TORONTO, CANADÁ.- Un grupo de legisladores republicanos de Estados Unidos advirtió a Canadá, Australia, Francia y al Reino Unido que su reconocimiento al Estado de Palestina puede provocar «medidas de castigo» por las autoridades estadounidenses, según señalaron este martes medios canadienses.
En una carta dirigida al primer ministro canadiense, Mark Carney, así como a los líderes de los otros tres países, firmada por 11 congresistas y 11 senadores, los legisladores republicanos aseguran que el reconocimiento les pone «en conflicto con la política y los intereses de Estados Unidos, que llevan mucho tiempo establecidos, y podría invitar a medidas punitivas en respuesta».
«Lamentablemente, sus acciones de legitimar un Estado terrorista palestino solo darán mayor motivación a las turbas antisemitas violentas», añadieron en la carta fechada el 19 de septiembre.
El domingo, Canadá, el Reino Unido y Australia reconocieron oficialmente el Estado de Palestina, lo que supone un cambio fundamental respecto a las políticas que estos países habían mantenido hasta ahora de esperar a que la constitución de Palestina se produjese como consecuencia de un proceso de paz con Israel. El lunes, Francia hizo lo mismo.
Carney justificó la decisión de reconocer ahora a Palestina como «un paso necesario para preservar la solución de dos Estados, dada la insostenible naturaleza de la situación actual» y a las políticas de Israel para impedir la constitución del Estado palestino.
Los otros tres países también han explicado en términos similares su cambio de política.
Relacionado
Internacionales
Trump anuncia que se reunirá con Lula la próxima semana – El Nuevo Diario (República Dominicana)

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, durante su discurso ante la Asamblea de kas Naciones Unidas este martes. EFE/EPA/RADEK PIETRUSZKA.
EL NUEVO DIARIO, NACIONES UNIDAS.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este martes, durante su discurso ante la Asamblea General de la ONU, que la próxima semana se reunirá con su homólogo de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, con quien mantiene una fuerte disputa.
Según Trump, ambos se encontraron en los pasillos de la sede de Naciones Unidas, en Nueva York, y acordaron verse.
Noticia en desarrollo…
Relacionado
Internacionales
Lula afirma que el «genocidio» en Gaza «no ocurriría sin cómplices» – El Nuevo Diario (República Dominicana)

EL NUEVO DIARIO, NACIONES UNIDAS. – El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, condenó este martes en la Asamblea General de la ONU el «genocidio» en Gaza y señaló que «esta masacre no ocurriría sin la complicidad de quien puede evitarla».
Noticia en desarrollo…
Relacionado
-
Nacionales4 months ago
Gestión de Elsido Díaz Bueno en INAVI se ha caracterizado por las transformaciones realizadas en la institución
-
Internacionales4 months ago
Asesinan a tiros a un cantante de música vallenata en Bogotá – El Nuevo Diario (República Dominicana)
-
Nacionales4 months ago
(VIDEO) Abinader se reúne con comunitarios y autoridades de Espaillat y Puerto Plata; identifica principales necesidades e instruye soluciones
-
Economia4 months ago
El tabaco dominicano genera más de mil millones de dólares al ser exportado a 148 países
-
Politica4 months ago
Francisco Javier García dice que será el candidato del PLD
-
Nacionales4 months ago
TSA permitirá volar sin REAL ID después 7 de mayo; pasajeros podrían ser desviados a diferentes líneas
-
Politica4 months ago
Margarita Cedeño: Pacto migratorio exige método, coraje y verdad compartida
-
Politica4 months ago
Fuerza del Pueblo: Antonio Florián acusa al Gobierno de manipular crisis haitiana