Connect with us

Nacionales

García Fermín propone mayor atención a la salud mental en el país

Published

on

García Fermín propone mayor atención a la salud mental en el país


-Urge destacar e implementar estrategias efectivas en el sistema de educación superior-

Santo Domingo. – El ministro de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (MESCyT), doctor Franklin García Fermín, subrayó que la educación superior no debe reducirse a la formación técnica, sino que “debe ser también un espacio de humanización, de acompañamiento integral y de formación ética y espiritual”.

García Fermín reconoció el esfuerzo de las universidades de inspiración católica en el país por atender el bienestar emocional de sus estudiantes.

“Valoró el trabajo que muchas de nuestras universidades han desarrollado en favor del acompañamiento psicológico, así como el fortalecimiento del sentido de pertenencia y propósito en los jóvenes”, expresó el funcionario.

“Expreso mi reconocimiento al trabajo de muchas de nuestras universidades y en particular las de inspiración católica, las cuales han venido desarrollando en favor del bienestar emocional, el acompañamiento psicológico, así como el reforzamiento del sentido de pertenencia y propósito en los estudiantes”, dijo el funcionario.

El titular de Educación Superior se refirió en eso términos al participar en la XXI Asamblea General Ordinaria de la Organización de Universidades Católicas de América Latina y el Caribe (ODUCAL), la cual reunió por primera vez en la República Dominicana, unos 40 rectores de la región.

Bajo el lema “Salud Mental y Cuidado Integral: Una Mirada desde el Pensamiento del Papa Francisco”, con la cual se busca profundizar sobre el bienestar emocional de los jóvenes universitarios, con la participación de más de 130 académicos de 68 universidades y 17 países, que incluyen cinco universidades católicas dominicanas.

Agregó que desde el Gobierno se realizan esfuerzos para contrarrestar este flagelo que ronda aproximadamente el 20% de la población dominicana, quienes padecen algún trastorno mental, siendo la depresión y la ansiedad los más comunes.

Según estudios, estos trastornos afectan especialmente a los jóvenes entre 18 y 29 años, quienes representan el 48% de los casos de esquizofrenia en el sistema de atención pública.

Además, expresó que este tema no podría ser más pertinente, pues la salud mental se ha convertido en una de las grandes urgencias de nuestro tiempo.

‘’No es posible hablar de calidad educativa, ni de desarrollo humano integral, sin reconocer los desafíos que enfrentan nuestros jóvenes, nuestros docentes y nuestras comunidades académicas en el plano emocional, psicológico y espiritual’’, apuntó Garcia Fermin.

En tanto que, el rector de la PUCMM, reverendo padre doctor Secilio Espinal, manifestó que “Es un imperativo la búsqueda de alternativas conjuntas para mejorar la salud mental y procurar el desarrollo de las personas que integran nuestras comunidades universitarias y nuestra región”, tras revelar algunas estadísticas que apuntan al aumento de la prevalencia de la ansiedad entre estudiantes universitarios, de un 17% en 2015 a un 31% en el 2021, de acuerdo a un informe conjunto de la Red de Mentes Saludables y la Asociación Americana de Salud Universitaria.

Finalmente, el psicólogo clínico, investigador y psicotraumatólogo, doctor Juan Aníbal González, conferencista invitado, dijo que a nivel mundial, para 2025, aproximadamente el 35% de los universitarios tiene al menos un trastorno de salud mental, es decir, uno de cada tres estudiantes.

También señaló que estos se relacionan con factores como el efecto prolongado de la pandemia, la sobrecarga académica, la desconexión existencial, la fragilidad de los vínculos sociales y la incertidumbre vocacional.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Nacionales

Presidente Abinader participa en la apertura de la 80.ª Asamblea General de la ONU

Published

on

By

Presidente Abinader participa en la apertura de la 80.ª Asamblea General de la ONU


-El mandatario tiene previsto pronunciar su discurso ante el pleno este miércoles 24 de septiembre a las 2:50 de la tarde-

Nueva York.- El presidente Luis Abinader inició este martes su agenda de trabajo participando en la apertura de la 80.ª Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), encabezada por el secretario general, Antonio Guterres.

En el marco de la Asamblea General, el gobernante dominicano, junto a líderes mundiales, iniciaron los debates sobre la situación actual del mundo.

La sesión inaugural estuvo marcada por las palabras de bienvenida de Guterres, quien resaltó los desafíos globales que enfrenta la comunidad internacional tras más de 80 años en un mundo arrasado por la guerra y luego tomó la palabra la presidenta de la Asamblea General, Annalena Baerbock.

La sesión, bajo el lema “Mejor juntos: 80 años y más por la paz, el desarrollo y los derechos humanos”, abordará la guerra entre Rusia y Ucrania, la situación en Gaza, la causa palestina, los Objetivos de Desarrollo Sostenible y la crisis climática.

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, abrió la ronda de discursos, seguido por el mandatario estadounidense, Donald Trump, en calidad de anfitrión, marcando las pautas de las discusiones que continuarán a lo largo de la semana.

El mandatario dominicano tiene previsto pronunciar su discurso ante el pleno este miércoles 24 de septiembre a las 2:50 de la tarde, momento en el que presentará la visión y propuestas de la República Dominicana frente a los grandes retos que enfrenta la humanidad.

Con su participación, el jefe de Estado dominicano da inicio a una agenda estratégica que incluye encuentros bilaterales de alto nivel y reuniones con organismos multilaterales, consolidando el liderazgo de la República Dominicana en el escenario internacional.

La presencia del presidente Abinader en la apertura reafirma el compromiso del país con los principios de la ONU y su interés en proyectar una voz activa en la búsqueda de soluciones conjuntas.

Continue Reading

Nacionales

Lanzan nuevo programa radial “La DIDA Te Informa” para orientar a la población

Published

on

By

Lanzan nuevo programa radial “La DIDA Te Informa” para orientar a la población


SANTO DOMINGO.- La Dirección General de Información y Defensa de los Afiliados a la Seguridad Social (DIDA) inició un nuevo programa de radio “La DIDA Te Informa”, un espacio creado con el propósito de orientar, defender e informar a los afiliados al Sistema Dominicano de Seguridad Social (SDSS) sobre sus derechos y deberes en materia del Seguro Familiar de Salud, Riesgos Laborales y Pensiones en cumplimiento de las Leyes 87-01 que crea el Sistema Dominicano de Seguridad Social.

La propuesta radial incluye entrevistas con expertos, cápsulas educativas, noticias de interés y participación en vivo de la audiencia, quienes podrán expresar sus inquietudes y recibir orientación en tiempo real.

El espacio será conducido por los destacados periodistas Ulises Jiménez e Ivanna de los Santos, y se transmitirá cada sábado, de 9:00 a 10:00 de la mañana, a través de CDN Radio 92.5 FM para el Gran Santo Domingo, zonas Este y Sur; 89.7 FM para zona Norte y 89.9 FM para Punta Cana; así como los miércoles y sábados a la misma hora en las emisoras de los Centros Tecnológicos Comunitarios, garantizando así una cobertura nacional.

Elías Báez, director de la DIDA, indicó que “La DIDA Te Informa” contará con la participación del personal técnico especializado de la institución que ofrecerán respuestas directas y claras a las inquietudes de los oyentes, ofreciendo un servicio gratuito al ciudadano y fortaleciendo la cercanía con la población.

Báez destacó que con esta iniciativa la DIDA reafirma su compromiso de orientar y defender a todos los afiliados al Sistema Dominicano Seguridad Social por diferentes vías como un derecho fundamental para todos los ciudadanos.

El funcionario recordó que la DIDA ofrece asistencia gratuita 24 horas al día al 809-472-1900, a través de las redes sociales @Didardo, en el correo [email protected], en 16 oficinas a nivel nacional y siete puntos GOB.
Comisión institucional

En la primera edición del espacio también participaron parte del staff ejecutivo de la institución como son Bernardo Del Carmen, jefe de Gabinete; César Del Carmen, asesor financiero; Zully Arias, directora de Orientación y Defensoría;

Ketty Wanda Quezada, directora de Monitoreo; Paúl Pimentel Blanco, director de Comunicaciones; Ruth Mejía, encargada de prensa y Jessica Cruz, asistente del director.

Continue Reading

Nacionales

Alcaldía de Los Alcarrizos y líderes comunitarios trazan agenda conjunta para el desarrollo barrial

Published

on

By

Alcaldía de Los Alcarrizos y líderes comunitarios trazan agenda conjunta para el desarrollo barrial


Por La Redacción.-

Los Alcarrizos. – La Alcaldía de Los Alcarrizos, encabezada por el alcalde Junior Santos, sostuvo un encuentro con líderes comunitarios en el Club Santa Rosa, del Polígono Oeste 1, con el propósito de fortalecer los mecanismos de participación ciudadana y avanzar en la conformación de los Comités de Desarrollo Barrial (CDB), siguiendo las directrices del presidente Luis Abinader en materia de gestión municipal participativa.

En la reunión, el alcalde Santos resaltó que los CDB constituyen una herramienta esencial para canalizar las inquietudes de la comunidad y transformarlas en propuestas viables dentro de los planes de desarrollo del municipio.

Subrayó que la organización y la participación activa son la clave para dar respuesta efectiva a las necesidades de cada sector.

Durante el encuentro, también se motivó a los comunitarios a integrarse a la iniciativa “Brillante Navidad”, un proyecto que busca llevar esperanza y alegría a las familias más necesitadas durante la temporada festiva.

Los líderes expresaron su respaldo y disposición de trabajar junto a la alcaldía para garantizar el éxito de la actividad.

Como resultado, se acordó impulsar la conformación de los CDB en las distintas comunidades y diseñar un plan de acción que convierta la participación ciudadana en motor de desarrollo.

La alcaldía reafirmó su compromiso de seguir trabajando junto a la gente para elevar la calidad de vida en Los Alcarrizos.

Continue Reading

Tendencias

© Copyright 2025. All Rights Reserved.