Connect with us

Internacionales

Trump restringe entrada a Estados Unidos a nuevos estudiantes extranjeros de Harvard – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

Trump restringe entrada a Estados Unidos a nuevos estudiantes extranjeros de Harvard – El Nuevo Diario (República Dominicana)


El presidente de Estados Unidos, Donald Trump. EFE/EPA/Eric Lee / POOL

EL NUEVO DIARIO, WASHINGTON.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, prohibió este miércoles la entrada al país de nuevos estudiantes extranjeros que participen en programas de intercambio en la Universidad de Harvard, con la que mantiene una lucha frontal tras acusarla de antisemitismo.

La Casa Blanca explicó en un comunicado que esta decisión responde a la necesidad de «salvaguardar la seguridad nacional» y aseguró que Harvard ha «demostrado un historial de vínculos extranjeros preocupantes y radicalismo».

La orden, firmada por Trump, que llega después de una escalada de tensiones entre la Administración republicana y el centro educativo, suspende la entrada al país de cualquier estudiante nuevo para Harvard, bajo el Programa de Visas de Intercambio Estudiantil (SEVP) y llama a revisar la posible revocación de las visas que ya han sido otorgadas, si incumplen con ciertos criterios establecidos por la orden ejecutiva.

La Casa Blanca argumentó que el FBI ha advertido durante mucho tiempo que los «adversarios y competidores» extranjeros se aprovechan del fácil acceso a la educación superior estadounidense para, entre otras cosas, «robar información técnica y productos, explotan investigaciones y desarrollos costosos para avanzar en sus propias ambiciones y difunden información falsa por razones políticas o de otro tipo».

De acuerdo con la orden, que está previsto dure seis meses, a más tardar 90 días después de la fecha de esta proclamación, el procurador general y el secretario de Seguridad Nacional presentarán a Trump una recomendación sobre si una extensión o renovación de la suspensión y limitación de entrada es de interés para EE.UU..

Además, Trump justificó su decisión al señalar que proteger el país requiere que las instituciones anfitrionas de estudiantes extranjeros proporcionen información suficiente, cuando se les solicite, para permitir que el Gobierno identifique y aborde «la mala conducta» de dichos estudiantes extranjeros, lo que estará en manos del Departamento de Estado, que otorga las visas.

«En mi opinión, representa un riesgo inaceptable para la seguridad de nuestra nación que una institución académica se niegue a proporcionar información suficiente, cuando se le solicita, sobre casos conocidos de mala conducta y criminalidad cometidos por sus estudiantes extranjeros», sostuvo Trump, que ya ha esgrimido estos comentarios en la disputa que mantiene con Harvard, a la que ha cortado millones de dólares en ayuda al acusarla de no hacer nada para poner fin al antisemitismo.

Recordó que un permiso para estudiar o trabajar en este país es un privilegio y no una garantía. «La Universidad de Harvard ha fallado en este aspecto, entre muchos otros», señaló.

La universidad asegura que ha tomado pasos contra el antisemitismo pero que no permitirá que el presidente le imponga condiciones de cómo operar la prestigiosa institución.

 


Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Internacionales

Legisladores de EE.UU. advierten a Canadá de represalias por reconocer el Estado palestino – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

By

Legisladores de EE.UU. advierten a Canadá de represalias por reconocer el Estado palestino – El Nuevo Diario (República Dominicana)


EL NUEVO DIARIO, TORONTO, CANADÁ.- Un grupo de legisladores republicanos de Estados Unidos advirtió a Canadá, Australia, Francia y al Reino Unido que su reconocimiento al Estado de Palestina puede provocar «medidas de castigo» por las autoridades estadounidenses, según señalaron este martes medios canadienses.

En una carta dirigida al primer ministro canadiense, Mark Carney, así como a los líderes de los otros tres países, firmada por 11 congresistas y 11 senadores, los legisladores republicanos aseguran que el reconocimiento les pone «en conflicto con la política y los intereses de Estados Unidos, que llevan mucho tiempo establecidos, y podría invitar a medidas punitivas en respuesta».

«Lamentablemente, sus acciones de legitimar un Estado terrorista palestino solo darán mayor motivación a las turbas antisemitas violentas», añadieron en la carta fechada el 19 de septiembre.

El domingo, Canadá, el Reino Unido y Australia reconocieron oficialmente el Estado de Palestina, lo que supone un cambio fundamental respecto a las políticas que estos países habían mantenido hasta ahora de esperar a que la constitución de Palestina se produjese como consecuencia de un proceso de paz con Israel. El lunes, Francia hizo lo mismo.

Carney justificó la decisión de reconocer ahora a Palestina como «un paso necesario para preservar la solución de dos Estados, dada la insostenible naturaleza de la situación actual» y a las políticas de Israel para impedir la constitución del Estado palestino.

Los otros tres países también han explicado en términos similares su cambio de política.

 


Continue Reading

Internacionales

Trump anuncia que se reunirá con Lula la próxima semana – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

By

Trump anuncia que se reunirá con Lula la próxima semana – El Nuevo Diario (República Dominicana)


El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, durante su discurso ante la Asamblea de kas Naciones Unidas este martes. EFE/EPA/RADEK PIETRUSZKA.

EL NUEVO DIARIO, NACIONES UNIDAS.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este martes, durante su discurso ante la Asamblea General de la ONU, que la próxima semana se reunirá con su homólogo de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, con quien mantiene una fuerte disputa.

Según Trump, ambos se encontraron en los pasillos de la sede de Naciones Unidas, en Nueva York, y acordaron verse.

Noticia en desarrollo…


Continue Reading

Internacionales

Lula afirma que el «genocidio» en Gaza «no ocurriría sin cómplices» – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

By

Lula afirma que el «genocidio» en Gaza «no ocurriría sin cómplices» – El Nuevo Diario (República Dominicana)


EL NUEVO DIARIO, NACIONES UNIDAS. – El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, condenó este martes en la Asamblea General de la ONU el «genocidio» en Gaza y señaló que «esta masacre no ocurriría sin la complicidad de quien puede evitarla».

Noticia en desarrollo…


Continue Reading

Tendencias

© Copyright 2025. All Rights Reserved.