Connect with us

Internacionales

Meloni y Milei adoptan un plan de acción de 5 años para impulsar su «estratégica relación» – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

Meloni y Milei adoptan un plan de acción de 5 años para impulsar su «estratégica relación» – El Nuevo Diario (República Dominicana)


La primera ministra italiana, Giorgia Meloni, y el presidente de Argentina, Javier Milei, se saludan en el Palacio Chigi de Roma. EFE/EPA/MASSIMO PERCOSSI

EL NUEVO DIARIO, ROMA. – La primera ministra italiana, Giorgia Meloni, y el presidente argentino, Javier Milei, adoptaron este viernes en Roma el Plan de Acción Italia-Argentina 2025-2030, con el que pretenden «dar un mayor impulso y proyección estratégica a la relación bilateral a través de la identificación de objetivos e instrumentos específicos».

El anuncio se produjo tras la reunión entre ambos dirigentes ultraderechistas en la sede de la presidencia del Gobierno Italiano, centrada «en el fortalecimiento de la ya sólida asociación bilateral entre Italia y Argentina, basada en valores compartidos y en un profundo vínculo histórico y cultural entre las dos naciones».

Meloni y Milei, que mantienen una conocida buena relación, también repasaron «los principales temas de la agenda internacional y reiterar su pleno apoyo a una paz justa y duradera en Ucrania» junto a «su visión compartida de la centralidad de las relaciones transatlánticas», según un comunicado conjunto.

Asimismo expresaron «su apoyo respectivo a la cooperación entre la Unión Europea y la organización regional MERCOSUR y su compromiso común en la lucha contra la delincuencia organizada transnacional y el tráfico de seres humanos».

El Plan de Acción, que había sido revelado por Meloni y Milei en noviembre pasado en Buenos Aires, identifica ocho «prioridades» de la relación bilateral, empezando por «el diálogo político» e incluye también «la colaboración económico-comercial y en materia de inversiones» y «la cooperación en sectores económicos estratégicos y materias primas críticas».

Asimismo se potenciarán la colaboración en el sector espacial, en materia de defensa, la cooperación judicial y de seguridad, la del ámbito de la cultura, la formación y el turismo y, por último, en las políticas sociales.

«La aplicación del Plan será coordinada por los respectivos Ministerios de Asuntos Exteriores mediante reuniones periódicas de los mecanismos bilaterales existentes», se añade en la nota.

Meloni, que otorgó el pasado diciembre la nacionalidad italiana a Milei, en reconocimiento a la “descendencia”, ha manifestado en repetidas ocasiones su afinidad ideológica con el mandatario argentino.

El último encuentro entre ambos tuvo lugar el pasado 26 de abril, cuando mantuvieron un almuerzo de trabajo tras la conclusión de las honras fúnebres por el papa Francisco.

Meloni y Milei intercambiaron este viernes ante las cámaras muchas sonrisas, apretones de manos y miradas cómplices tanto a la llegada del mandatario argentino al Palacio Chigi, como durante la ceremonia en la que presidieron la firma de un memorando entre la petrolera argentina YPF y la italiana ENI para exportar gas natural licuado (GNL).

El administrador delegado de ENI, Claudio Descalzi, y el director ejecutivo de YPF, Horacio Marín, intercambiaron el acuerdo rubricado ante Meloni y Milei, que parecían bromear minutos antes de iniciar su encuentro bilateral, según las imágenes difundidas por la oficina de prensa de la mandataria.

YPF, controlada por el Estado argentino, es un actor clave para el Gobierno de Milei, que quiere que el país se convierta en uno de los principales exportadores mundiales de GNL en la próxima década.

Mañana sábado, el mandatario argentino mantendrá una audiencia privada con León XIV en el Vaticano.

Tras el encuentro con el papa, Milei viajará a Madrid, para después desplazarse a Niza (Francia) y a Tel Aviv, donde dará inicio a una visita oficial de tres días en Israel, un país con el que ha estrechado vínculos desde su llegada a la Presidencia en diciembre de 2023.


Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Internacionales

«Me siento como en un Mundial» – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

By

«Me siento como en un Mundial» – El Nuevo Diario (República Dominicana)


Cientos de miles de jóvenes católicos han invadido Roma estos días con motivo del Jubileo de la Juventud, uno de los momentos más esperados del Año Santo 2025. Foto/EFE

Por Claudia Sacristán

EL NUEVO DIARIO, CIUDAD DEL VATICANO. – Cientos de miles de jóvenes católicos han invadido Roma estos días con motivo del Jubileo de la Juventud, uno de los momentos más esperados del Año Santo 2025, llenando la capital de entusiasmo, cantos, banderas y la fe compartida por peregrinos de hasta 146 países con un ambiente que parece un «Mundial» de fútbol.

Desde primera hora de la mañana, la vía de la Conciliación, la amplia avenida que conecta la recién inaugurada plaza Pia con la monumental plaza de San Pedro del Vaticano, se ha convertido en una auténtica fiesta y en un vibrante mosaico de culturas e idiomas

«Nunca he ido a un mundial, pero me siento en uno. Hay mucha energía, mucho ímpetu y muchas banderas», explicó a EFE Sebastián, un joven colombiano que ondea su bandera frente a la basílica de San Pedro.

Junto a él, Catalina, también de Bogotá, que describe la sensación de vivir estos días en comunidad: «Me siento en casa, siento que todos estamos aquí con la misma vibra, con la misma fe, con el mismo amor y bueno, muy felices de estar en comunidad».

Además de visitar Roma, muchos grupos han aprovechado para peregrinar hasta Asís, en el centro de Italia, lugar de descanso de San Francisco y del italiano Carlo Acutis, el llamado «primer santo milenial», muy popular entre las nuevas generaciones y cuya canonización está prevista para septiembre.

Venimos a conocer al papa de nuestra generación

«Esta es la Juventud del papa», se oye gritar entre los asistentes, mientras decenas de banderas ondean al viento y los cánticos de «aleluya» se repiten en distintos idiomas.

Los más jóvenes viven con especial emoción estos días, como relató a EFE un grupo de chicas de un colegio de Madrid visiblemente emocionadas: «Hemos venido a ver al papa y a mantener la Iglesia viva, llena de jóvenes».

María, una de ellas, expresó con ilusión su entusiasmo por el nuevo pontífice: «Lo primero conocer a nuestro papa que va a ser el papa de nuestra generación y nada, quererlo».

Josué, un joven mexicano, se aloja en la Feria de Roma, uno de los grandes recintos habilitados para acoger a los participantes, donde duermen unas 20.000 personas.

«Se siente muy extraordinario, una emoción muy grande poder ver cómo desde distintos idiomas, cómo la fe hacia Dios nos une, aunque a veces no nos entendamos», relató a EFE.

Desde España, uno de los países con mayor número de peregrinos, han llegado grupos numerosos provenientes de parroquias, colegios y movimientos pastorales, entre ellos el de Sofía, de 23 años, que llegó desde Madrid junto a otras 53 personas para «acompañar al papa» y encontrarse «con más jóvenes que buscan a Cristo».

«A mí me hubiera hecho ilusión ver a Francisco, pero es verdad que el papa León me ha sorprendido bastante. Es una figura importante para los jóvenes y muy entrañable», explicó a EFE Sofía.

El momento más esperado llegará el sábado 2 de agosto con la gran Vigilia con el papa en la explanada de Tor Vergata, a las afueras de Roma, donde se espera que cerca de un millón de jóvenes acampen y participen en los actos organizados.

«Es increíble porque ves la multitud, ves la Iglesia viva», relató Ton, un joven de Badalona (España) que recordó la emoción vivida en las Jornadas Mundiales de la Juventud (JMJ) celebradas en Lisboa en 2023.


Continue Reading

Internacionales

La NASA y SpaceX se muestran optimistas en vísperas del lanzamiento de la Crew-11 – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

By

La NASA y SpaceX se muestran optimistas en vísperas del lanzamiento de la Crew-11 – El Nuevo Diario (República Dominicana)


La misión despegará desde el Centro Espacial Kennedy de la NASA. (Ilustración: El Nuevo Diario)

EL NUEVO DIARIO, MIAMI (EE.UU.). – La NASA y SpaceX afirmaron este miércoles que todo está listo para el lanzamiento mañana de la cápsula Dragon, que transportará a los cuatro integrantes de la misión Crew-11 hasta la Estación Espacial Internacional, donde permanecerán alrededor de siete meses.

La misión despegará desde el Centro Espacial Kennedy de la NASA en el estado de Florida no antes de las 12:09 hora local (16:09 GMT), momento en que se abrirá la ventana de lanzamiento.

«El clima se ve muy bueno para mañana, el clima durante el lanzamiento tiene solo un 10% de probabilidad de suspensión», dijo hoy en una rueda de prensa el gerente del Programa de Tripulación Comercial de la NASA, Steve Stich.

A lo largo de la jornada de este miércoles, los expertos de la NASA y SpaceX estuvieron revisando los sistemas de cara al lanzamiento, que según Stich, funcionaron según lo previsto.

«Hasta el momento todos los datos del vehículo de lanzamiento parecen buenos», agregó.

Se estima que la cápsula Dragon en la que viajarán los cuatro astronautas se anclará a la Estación Espacial Internacional a las 07:00 GMT del 2 de agosto. Allí, relevarán a los componentes de la Crew-10, quienes regresarán a la Tierra después de pasar siete meses en el laboratorio orbital.

Los cuatro astronautas de la Crew-11 son Zena Cardman y Mike Fincke, de la NASA; Kimiya Yui, de la Agencia de Exploración Aeroespacial de Japón (JAXA), y Oleg Platonov, de la rusa Roscosmos.

Este será el primer viaje espacial para Cardman y Platonov, mientras que supondrá el cuarto de Fincke y el segundo de Yui.

La gerente del Programa de la Estación Espacial Internacional de la NASA, Dana Weigel, afirmó durante la rueda de prensa que había visto hoy a los astronautas «realmente entusiasmados» por comenzar la misión, y recordó que los cuatro estarán a bordo de la EEI cuando se celebren el próximo noviembre 25 años de presencia humana continua en órbita.

«A lo largo de estos 25 años, hemos alcanzado logros notables. Hemos impulsado el avance de la ciencia en diversos campos y desarrollado tecnologías cruciales que nos permitirán realizar misiones espaciales más largas, a medida que avanzamos hacia nuestras misiones lunares de mayor duración, así como a Marte», indicó la científica.

Por parte de SpaceX, su vicepresidente de confiabilidad de construcción y vuelo, William Gerstenmaier, destacó que aunque la cápsula Dragon que traslade a los astronautas sea similar a las anteriores, cuenta con varias novedades.

«Tenemos un nuevo diseño de paracaídas de arrastre, más efectivo y que facilitará su despliegue. Tenemos una estructura de escudo térmico mejorada, y también un traje IB-8 mejorado con mayor movilidad, y creo que lo probaremos en este vuelo», enumeró Este tipo de misiones de rotación de personal llevadas a cabo por SpaceX se enmarcan en el Programa de Tripulación Comercial de la NASA, por el que la agencia espacial estadounidense colabora con empresas privadas, como SpaceX, para transportar astronautas hasta el laboratorio orbital.

Esto permite a la NASA centrar sus recursos en otras misiones como Artemis o el futuro envío de humanos a Marte.


Continue Reading

Internacionales

Chile evacúa a más de un millón de personas de su costa por alerta de tsunami – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

By

Chile evacúa a más de un millón de personas de su costa por alerta de tsunami – El Nuevo Diario (República Dominicana)


Vista aérea del Balneario de Huanchaco en Trujillo, Perú, el 30 de julio de 2025. Perú cerró 65 de sus 121 puertos del Pacífico el 30 de julio de 2025 tras la emisión de una alerta de tsunami tras un potente terremoto de magnitud 8,8 en la costa este de Rusia. (Foto de Steffano Palomino / AFP)

EL NUEVO DIARIO, SANTIAGO, CHILE. – Chile evacuó preventivamente a más de un millón de personas de su costa el miércoles ante el riesgo de tsunami provocado por el terremoto de magnitud 8,8 que azotó el extremo oriente de Rusia.

«A nivel país, se estima en 1.400.000 personas» el número de evacuados en las zonas costeras, informó a la prensa el ministro del Interior, Álvaro Elizalde, tras el arribo del primer tren de olas al país.

El gobierno informó que de momento no se reportaron daños, aunque se mantenía el estado de alerta en el país.

«Es quizás la evacuación más masiva que se ha llevado en nuestro país, de una forma ordenada y disciplinada», agregó el subsecretario del Interior de Chile, Victor Ramos.

A las 15H08 locales (18H08 GMT) se registraron las primeras olas en las costas del país sudamericano, que alcanzaron unos 60 centímetros en la ciudad norteña Coquimbo.

En la Isla de Pascua, un territorio insular chileno ubicado en medio del Pacífico, las olas fueron de hasta 70 cm.

En la extensa costa chilena también se suspendieron las clases en colegios y universidades.

Pescadores artesanales guardaron sus botes en tierra y a los barcos más grandes se les ordenó ir mar adentro.

El sismo de magnitud 8,8 se produjo a las 23H24 GMT del martes a una profundidad de 20,7 km, a 126 km de la costa de Petropávlovsk-Kamchatski, capital de la península rusa de Kamchatka, informó el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS).

A pesar de ser el más fuerte desde 2011, cuando 15.000 personas murieron en Japón, el sismo causó sólo heridos leves y daños limitados, según las autoridades rusas.

Sin embargo, más de una docena de países, desde Estados Unidos a Perú, pasando por México y Colombia, emitieron alertas de tsunami.


Continue Reading

Tendencias

© Copyright 2025. All Rights Reserved.