Connect with us

Internacionales

La alcaldesa de Los Ángeles califica de «pose» el despliegue de la Guardia Nacional – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

La alcaldesa de Los Ángeles califica de «pose» el despliegue de la Guardia Nacional – El Nuevo Diario (República Dominicana)


La alcaldesa de Los Ángeles, Karen Bass, en una foto de archivo. EFE/EPA/ALLISON DINNER

EL NUEVO DIARIO, LOS ÁNGELES (EE.UU.). – La alcaldesa de Los Ángeles, Karen Bass, calificó de «pose» y medida «innecesaria» la decisión de la Administración Trump de ordenar el despliegue de 2.000 efectivos de la Guardia Nacional para sofocar las protestas en la ciudad tras intensas jornadas de redadas migratorias.

«Esto es una pose (…) Esto es completamente perturbador para una ciudad que ya ha sufrido tanto en los primeros seis meses del año (asolada por graves incendios)», sostuvo la regidora en declaraciones al periódico Los Angeles Times.

Y añadió que ha intentado «hablar con la Administración» y comunicarles que «no había ninguna necesidad de tener tropas sobre el terreno» porque «las protestas de anoche en Los Ángeles fueron relativamente menores, de unos 100 manifestantes»: «Los Ángeles ha estado completamente en paz durante todo el día», recalcó.

Tropas de la Guardia Nacional de Estados Unidos comenzaron a llegar a Los Ángeles en la madrugada y la mañana del domingo como parte de los 2.000 efectivos que el presidente estadounidense, Donald Trump, ordenó desplegar en la ciudad para aplacar las protestas contras redadas masivas de migración, informó el Comando Norte de EE.UU.

«El 79 Equipo de Combate de la Brigada de Infantería ha desplegado aproximadamente 300 soldados en tres ubicaciones distintas en el área metropolitana de Los Ángeles. Están a cargo de la seguridad y protección de la propiedad y el personal federal», publicó el Comando Norte de EE.UU. en X.

Por su parte, Trump culpó este domingo a la «izquierda radical» de estar detrás de los disturbios -que hoy entran en su tercer día consecutivo- en la ‘Ciudad de las Estrellas’: «Estas protestas de la izquierda radical, por instigadores y a menudo alborotadores pagados, no será toleradas. Además, a partir de ahora, no se permitirá el uso de máscaras en las protestas. ¿Qué tiene que ocultar esta gente y por qué? Una vez más, ¡gracias a la Guardia Nacional por el trabajo bien hecho!».

Otras voces destacadas en el espectro político progresista, como Bernie Sanders (senador por el estado Vermont), criticaron la actuación de Trump en Los Ángeles.

«El autoritarismo de Trump en tiempo real: dirige redadas ilegales masivas, provoca una contra-respuesta, declara un estado de emergencia, llama a las tropas. Inaceptable», enumeró Sanders en X.

Durante la última noche, el área metropolitana de Los Ángeles se mantuvo relativamente tranquila en comparación con las protestas que comenzaron el viernes, después de que funcionarios federales realizaran redadas migratorias en el condado de Los Ángeles.

La madrugada del domingo, la policía reportó que detuvo a varias personas tras declarar una reunión en el centro de Los Ángeles como asamblea ilegal, y en Paramount tres personas acusadas de agredir a agentes fueron arrestadas durante la noche.

La tensión era alta después de una serie de redadas realizadas por las autoridades de inmigración el día anterior, incluso en el Distrito de la Moda de Los Ángeles. El recuento de arrestos de inmigrantes en una semana en la ciudad superaba los 100 detenidos.

La activación de la Guardia Nacional por parte de la Casa Blanca marca una importante escalada en la ciudad después de que estallaran las protestas por las redadas masivas del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE), respondiendo a la petición de Trump de ejecutar las mayores deportaciones en la historia del país.

 


Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Internacionales

El papa pide a las instituciones crear «oportunidades de empleo válidas» para los jóvenes – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

By

El papa pide a las instituciones crear «oportunidades de empleo válidas» para los jóvenes – El Nuevo Diario (República Dominicana)


EL NUEVO DIARIO, CIUDAD DEL VATICANO.- El papa León XIV instó a las instituciones y a la sociedad civil a crear «oportunidades de empleo válidas» que ofrezcan «estabilidad y dignidad», sobre todo a los jóvenes, durante una audiencia este sábado en la plaza de San Pedro con motivo del Jubileo del Mundo del Trabajo.

«Espero un compromiso colectivo, por parte de las instituciones y de la sociedad civil, para crear oportunidades de empleo válidas que ofrezcan estabilidad y dignidad, asegurando sobre todo a los jóvenes la posibilidad de realizar sus sueños y contribuir al bien común», dijo el pontífice durante su saludo a los fieles italianos reunidos en el Vaticano.

«Queridos amigos, el trabajo debe ser una fuente de esperanza y de vida, que permita expresar la creatividad del individuo y su capacidad de hacer el bien», añadió León XIV ante miles de fieles reunidos en la plaza.

Antes de la audiencia, el pontífice recorrió la plaza en el papamóvil, deteniéndose a saludar a niños y a los fieles.

El Jubileo del Mundo del Trabajo coincide con la conmoción en Italia por la muerte, el pasado lunes, de un trabajador atrapado durante once horas bajo los escombros tras el derrumbe parcial de una torre medieval en el centro de Roma, un suceso que ha reavivado el debate sobre la seguridad laboral, una constante en las demandas sindicales.

La celebración, que reunió a cerca de 10.000 peregrinos, había sido originalmente programada del 1 al 4 de mayo de 2025, pero fue suspendida por el fallecimiento del papa Francisco.


Continue Reading

Internacionales

Nuevo presidente de Bolivia promete fin al aislamiento tras 20 años de socialismo – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

By

Nuevo presidente de Bolivia promete fin al aislamiento tras 20 años de socialismo – El Nuevo Diario (República Dominicana)


EL NUEVO DIARIO, BOLIVIA.- El centroderechista Rodrigo Paz juró el sábado como nuevo presidente boliviano con la promesa de que «nunca más» Bolivia estaría «aislada» del mundo, al dar vuelta la página a dos décadas de gobiernos socialistas en un país sumido en una grave crisis económica.

La elección de Paz, de 58 años e hijo del expresidente Jaime Paz Zamora (1989-1993), marca un giro político importante en el país andino. Pone fin al dominio del Movimiento al Socialismo (MAS), liderado durante 26 años por el expresidente Evo Morales, en el poder de 2006 a 2019, y luego por su sucesor, el presidente saliente Luis Arce.

«Nunca más una Bolivia aislada, sometida a ideologías fracasadas, ni mucho menos una Bolivia de espalda al mundo», dijo el mandatario en un discurso en el que saludó la presencia de más de 70 delegaciones internacionales que acudieron a La Paz para la ceremonia de investidura.

Entre los principales líderes presentes se encontraban el subsecretario de Estado de Estados Unidos, Christopher Landau, y los presidentes Gabriel Boric (Chile), Javier Milei (Argentina) y Yamandú Orsi (Uruguay).

Incluso antes de asumir, Paz había anunciado su intención de abrir Bolivia al mundo, en particular con el restablecimiento de las relaciones con Estados Unidos, rotas desde 2008 por Morales.

El economista y exsenador llega al poder en un país que, bajo Morales, llevó muy lejos el péndulo hacia la izquierda, con la nacionalización de los recursos energéticos y alianzas con la Venezuela de Hugo Chávez, así como con Cuba, China, Rusia e incluso Irán.

–  «Un cambio total» –

El nuevo jefe de Estado fue ovacionado a su entrada al palacio legislativo de La Paz, donde estaban presentes legisladores e invitados extranjeros.

Un torrencial aguacero caía sobre la Plaza de Armas, donde se encuentran el Parlamento y el palacio presidencial, que Paz interpretó como «una limpia» que la «Pachamama» (madre tierra) hacía sobre el país.

El triunfador del balotaje del 19 de octubre recibe un país con una aguda crisis económica por escasez de dólares y combustibles.

El gobierno saliente de Arce agotó casi todas sus reservas de divisas para sostener una política de subsidios universales a la gasolina y el diésel.

La inflación interanual a octubre fue de 19%, después de alcanzar un pico de 25% en julio.

Yeni Murgía, una comerciante de 55 años, confía en que el gobierno de Paz frene el aumento del costo de vida y asegure el suministro de combustibles.

«Esperamos un cambio total. Estoy muy feliz», dijo a la AFP junto a miles de seguidores del nuevo presidente que salieron a festejar por el centro de la ciudad altiplánica con banderas y música.

– «Gobierno verde» –

Paz, que ganó al frente del Partido Demócrata Cristiano (PDC), prometió reducir a más de la mitad los subsidios a los combustibles y lanzar un programa de «capitalismo para todos», centrado en la formalización de la economía, la eliminación de trabas burocráticas y la reducción de impuestos.

«El país tiene que volver a producir. Vamos a abrir la economía, atraer inversiones, reducir los aranceles para bienes que no fabricamos y modernizar el sistema energético y digital», dijo Paz.

También prometió un «gobierno de la innovación, de la ciencia, de la tecnología y del futuro verde». «El desarrollo económico irá de la mano del respeto del medio ambiente», aseguró.

En la década anterior, Bolivia vivió un boom económico impulsado por sus exportaciones de gas, pero hoy con su caída no consigue sostener sus principales políticas asistencialistas.

«¿Qué carajo nos hicieron con tanta bonanza? ¿Por qué hay gente, familias que no tienen que comer el día de hoy si éramos tan ricos con tanto gas y con el litio como futuro?», cuestionó.

«Defenderemos nuestros ríos, nuestros bosques y nuestros glaciares. El desarrollo económico irá de la mano con el respeto al medio ambiente», añadió, mientras se celebra la COP30 sobre el clima en Belém, Brasil.

«Vamos a construir un nuevo concepto: el gobierno verde de Bolivia», concluyó.

Heredero de una influyente dinastía política,  Paz se presenta como un moderado que aboga por el consenso y la reconciliación nacional.


Continue Reading

Internacionales

Seis muertos en Turquía al incendiarse un almacén de perfumería – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

By

Seis muertos en Turquía al incendiarse un almacén de perfumería – El Nuevo Diario (República Dominicana)


EL NUEVO DIARIO, TURQUIA.- Seis personas murieron y cinco resultaron heridas, una de ellas de gravedad, al producirse un incendio este sábado en un depósito de perfumería en Dilovasi, en el noroeste de Turquía, indicaron las autoridades.

Dos plantas de un edificio utilizado como almacén y fábrica de perfumería quedaron carbonizadas por las llamas, cuyo origen se desconoce por el momento, según las imágenes difundidas por los medios turcos.

«Seis de nuestros conciudadanos perdieron la vida en un incendio declarado en el distrito de Dilovası hacia las 09h00 de la mañana (06H00 GMT)», afirmó el gobernador de la provincia de Kocaeli, Ilhami Aktas, al canal público TRT Haber.

«Uno de los heridos se encuentra en estado crítico por las quemaduras» sufridas, precisó el gobernador.

El responsable dijo que el incendio fue controlado y extinguido, y que los bomberos y la fiscalía están investigando las causas del siniestro.

Dilovasi es una ciudad industrial situada a unos 70 km al sureste de Estambul, y alberga numerosas fábricas y almacenes.


Continue Reading

Tendencias

© Copyright 2025. All Rights Reserved.