Internacionales
Lavrov advierte que guerra continuará en paralelo a intercambios humanitarios con Ucrania – El Nuevo Diario (República Dominicana)

El ministro de Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov. Imagen ilustrativa de El Nuevo Diario
EL NUEVO DIARIO, MOSCÚ.- El ministro de Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, advirtió este lunes que la campaña militar rusa en Ucrania continuará «en paralelo» al cumplimiento de los acuerdos humanitarios con Kiev.
«Nosotros participamos en las negociaciones de Estambul. (Pero) La operación continuará. El presidente (Vladímir Putin) lo explicó con claridad», dijo Lavrov al intervenir en el Foro del Futuro 2050.
Al mismo tiempo, aseguró que Moscú también se propone alcanzar sus objetivos militares por medios diplomáticos, principalmente a través de «la solución de asuntos humanitarios, como el canje de prisioneros».
Rusia y Ucrania intercambian el primer grupo de prisioneros de guerra menores de 25 años
Al respecto, subrayó que Rusia siempre cumple con los acuerdos, «lo que se confirmó en más de una ocasión durante las negociaciones», y añadió que «la verdad siempre está del lado del que exige el cumplimiento de lo acordado».
«El ejemplo de que, de todas formas, la diplomacia es necesaria es la situación ucraniana. Ahora nuestros mejores diplomáticos son, sin lugar a dudas, los soldados que están en el frente, en primera línea. Ellos luchan por la verdad, honor y dignidad de la gente», señaló.
Lavrov se mostró convencido de que «en algún momento los resultados alcanzados sobre el terreno serán formalizados (…) Esto lo harán los militares, pero, por supuesto, principalmente, los diplomáticos. Nuestra posición está clara. Sabemos por lo que combatimos».
La pasada semana el jefe de la diplomacia rusa propuso continuar las negociaciones con Ucrania con el fin de lograr los objetivos marcados al comienzo de la contienda en febrero de 2022, pese a los «atentados terroristas» organizados por Kiev.
Putin, que se niega a declarar un alto el fuego y a reunirse con el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, respondió afirmativamente a la propuesta.
Rusia y Ucrania procedieron este lunes al primer canje de prisioneros de guerra menores de 25 años, en línea con lo acordado hace una semana en Estambul.
Relacionado
Internacionales
Asociaciones francesas condenan la posible incineración impulsada por EEUU de miles de anticonceptivos – El Nuevo Diario (República Dominicana)

EL NUEVO DIARIO, REDACCIÓN INTERNACIONAL.- Varias asociaciones rechazaron el proyecto de la administración de Estados Unidos de destruir miles de anticonceptivos femeninos que podrían ser incinerados en Francia, una medida que consideran «absurda».
La administración estadounidense, que está llevando a cabo recortes drásticos de su ayuda humanitaria, confirmó a mediados de julio su intención de destruir anticonceptivos femeninos, principalmente implantes y dispositivos intrauterinos (DIU), almacenados en Bélgica.
Estos productos, destinados a mujeres que viven sobre todo en África subsahariana, provenían de contratos de USAID, la agencia estadounidense para el desarrollo internacional, firmados bajo la presidencia de Joe Biden.
Según varios medios anglosajones estos anticonceptivos, cuyo valor ascendería a cerca de 10 millones de dólares, debían ser incinerados «a finales de julio» en Francia por una empresa especializada en la destrucción de residuos médicos.
AFP no pudo confirmar esta información de fuente oficial.
El grupo Veolia confirmó a AFP tener un contrato marco con Chemonics, el proveedor logístico de USAID, pero precisó que este contrato se refiere «únicamente a la gestión de productos caducados, lo cual no es el caso del stock» en Bélgica.
«Francia no puede convertirse en el escenario de tales operaciones, es necesario una moratoria», indicaron cinco oenegés, entre ellas MSI Reproductive Choices, en un artículo publicado el viernes por el diario Le Monde, denunciando una decisión «absurda».
Relacionado
Internacionales
Más de 1,370 palestinos murieron en Gaza en entregas de ayuda desde finales de mayo – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Foto: Foto de Bashar TALEB / AFP.
EL NUEVO DIARIO, JERUSALÉN.- Más de 1,370 palestinos murieron en Gaza desde el 27 de mayo en entregas de ayuda, «la mayoría» a manos del ejército israelí, afirmó este viernes la ONU.
«En total, desde el 27 de mayo, al menos 1,373 palestinos fueron asesinados mientras buscaban alimentos», declaró en un comunicado la oficina del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos en los Territorios Palestinos.
«La mayoría de estos asesinatos fueron cometidos por el ejército israelí», indicó el organismo.
«Aunque somos conscientes de la presencia de otros entes armados en las mismas zonas, no disponemos de información que indique su implicación en estas matanzas», agregó la oficina.
La delegación de la ONU informó que 859 personas murieron cerca de las instalaciones de la Fundación Humanitaria de Gaza (GHF), un organismo apoyado por Israel y Estados Unidos, y 514 a lo largo de las rutas de los convoyes de alimentos.
Según esta oficina de la ONU, la mayoría de las víctimas «parecen ser hombres jóvenes y niños».
«No son simples cifras», subrayó la oficina del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos en los Territorios Palestinos, que afirmó que no dispone de información que indique que las víctimas «participarán directamente en las hostilidades o representarán una amenaza para las fuerzas de seguridad israelíes».
Relacionado
Internacionales
Condenas en Corea del Sur para 49 alborotadores que asaltaron el tribunal en juicio a Yoon – El Nuevo Diario (República Dominicana)

El Tribunal Constitucional de Corea del Sur inició el proceso para decidir la destitución de Yoon Suk-yeol (EFE/Song Kyung-Seok/ARCHIVO).-
EL NUEVO DIARIO, SEÚL.- La justicia surcoreana emitió este viernes sentencias de culpabilidad, entre ellas una condena a cinco años de prisión, contra 49 de las personas imputadas por asaltar y causar disturbios en un tribunal el pasado enero durante el procesamiento del expresidente Yoon Suk-yeol en relación a la ley marcial.
El Tribunal del Distrito Oeste de Seúl, donde tuvo lugar el altercado, dictó las sentencias en masa por la participación de estas personas en el allanamiento de los juzgados la madrugada del 19 de enero, tras extender el arresto al que estaba sometido en ese momento el exmandatario por su declaración del estado de excepción.
Un total de 63 personas habían sido imputadas en ese caso.
Las condenas oscilan desde multas de una multa de dos millones de wones (unos 1.250 euros) a una pena de prisión de cinco años, según detalles publicados por la agencia local de noticias Yonhap.
La pena más severa fue impuesta a un joven de 19 años, apellidado Shim, por irrumpir sin permiso en el tribunal a través de una ventana rota, agredir a un policía e intentar provocar un incendio.
«Una sentencia severa es inevitable, ya que (el acusado) también intentó provocar un incendio al comprar un encendedor en una tienda cercana, lo que representa un grave daño al poder judicial y pone en peligro la seguridad pública», argumentó el tribunal al respecto.
Otro varón de 48 años, de apellido Lee, fue condenado a tres años de cárcel por dañar la puerta de la oficina de un juez tras entrar en los juzgados durante el asalto, mientras que otro acusado, apellidado Yoo, recibió una condena de cuatro años de prisión por agredir a un policía y romper una puerta de cristal.
«(Estos actos) no sólo dañan la legitimidad del poder judicial tal como lo otorga la Constitución, sino que también desalientan el juicio independiente de los jueces y perjudican enormemente el estado de derecho en nuestra sociedad», señaló el tribunal.
Los condenados formaban parte de las más de 40.000 simpatizantes del presidente Yoon que se congregaron frente al tribunal el pasado 18 de enero a la espera de la sentencia sobre su arresto, que se produjo horas después, de madrugada.
Los alborotadores se enfrentaron a la policía congregada en el exterior de la corte, escalaron los muros exteriores y emplearon sillas y otros objetos para destruir las ventanas y acceder al interior de los juzgados, donde provocaron más destrozos.
Los implicados amenazaron y atacaron además a periodistas de medios de comunicación locales que estaban cubriendo el asalto.
Relacionado
-
Internacionales2 months ago
Asesinan a tiros a un cantante de música vallenata en Bogotá – El Nuevo Diario (República Dominicana)
-
Nacionales2 months ago
Gestión de Elsido Díaz Bueno en INAVI se ha caracterizado por las transformaciones realizadas en la institución
-
Nacionales2 months ago
(VIDEO) Abinader se reúne con comunitarios y autoridades de Espaillat y Puerto Plata; identifica principales necesidades e instruye soluciones
-
Economia3 months ago
El tabaco dominicano genera más de mil millones de dólares al ser exportado a 148 países
-
Politica2 months ago
Francisco Javier García dice que será el candidato del PLD
-
Nacionales3 months ago
Matan policía en un ataque a tiros contra una patrulla
-
Nacionales2 months ago
TSA permitirá volar sin REAL ID después 7 de mayo; pasajeros podrían ser desviados a diferentes líneas
-
Politica2 months ago
Margarita Cedeño: Pacto migratorio exige método, coraje y verdad compartida