Connect with us

Nacionales

NOTICIAS DESTACADAS DE LA DIÁSPORA DOMINICANA EN NUEVA YORK

Published

on

NOTICIAS DESTACADAS DE LA DIÁSPORA DOMINICANA EN NUEVA YORK


POR RAMÓN MERCEDES.-

NYPD instalará más cámaras de vigilancia en Alto Manhattan con fondos adquirido por congresista Espaillat

NUEVA YORK.- El  Departamento de Policía de esta ciudad se dispone a instalar nuevas cámaras de seguridad en 38 lugares, ubicados en los vecindarios de Washington Heights e Inwood, en el Alto Manhattan, asimismo, en East Harlem y Harlem, con fondos adquirido por el congresista Adriano Espaillat.

Dichas cámaras, adquiridas por un millón de dólares, servirán para proteger a las bodegas y otros pequeños negocios del crimen.

El anuncio lo hizo el propio congresista en el Recinto 25 de Harlem, en la calle 119, junto con la comisionada de policía, Jessica Tisch, el jefe de patrulla, Philip Rivera, y el presidente de la Asociación de Bodegueros Unidos de América (UBA), Radhamés Rodríguez.

«Es importante que sigamos invirtiendo en seguridad pública», dijo Espaillat, señalando que, aunque las tasas de delitos violentos han disminuido en los últimos meses, los neoyorquinos siguen informando que se sienten inseguros, lo que tiene un impacto negativo en la calidad de vida.

La comisionada policial dijo que las nuevas cámaras se instalarán dentro de uno o dos meses, y el NYPD se centrará en lugares cercanos a pequeñas empresas en el Alto Manhattan, en particular bodegas, que, según ella, enfrentan tasas desproporcionadas de delitos contra los trabajadores y la propiedad.

Por su parte, el presidente de UBA, precisó que en los últimos años, la delincuencia contra los trabajadores de bodegas ha aumentado, lo que ha llevado a algunos propietarios solicitar a las autoridades locales y federales recursos contra la delincuencia.

En 2023, más de 230 propietarios de bodegas solicitaron licencias de armas ante el aumento de la delincuencia contra las bodegas, dijo Rodríguez.

También, habló sobre el valor comunitario de las bodegas y la importancia de protegerlas y a sus dueños de la delincuencia. Afirmó que UBA lleva años pidiendo mayor protección de la policía.

Encuentro entre periodistas dominicanos en NY con Pimentel Muñoz

Por Ramón Mercedes

NUEVA YORK.-  La clase periodística dominicana en general establecida en esta ciudad está siendo invitada al «Gran Conversatorio» que sostendrá el versado, reconocido y comunicador de larga data en la RD, José Pimentel Muñoz.

Asimismo, podrán asistir estudiantes de comunicación y aquellos amantes de la carrera periodística para compartir un especio íntimo y enriquecedor, informa el abogado Javier Fuentes, coordinador del encuentro.

El conversatorio se efectuará en el restaurant 809 (La Casa del Dominicano), ubicado en el 112 de la calle Dyckman, en el Alto Manhattan, este sábado a partir de las 5:00 de la tarde.

Para mayor información contactar al doctor Fuentes al 374-530-4096.

Euri Cabral pondrá en circulación libro sobre Ercilia Pepín en NYC       

Por Ramón Mercedes

NUEVA YORK.- El libro “Ercilia Pepín, ejemplo de enseñanza, patriotismo y dignidad”, de la autoría del comunicador y economista Euri Cabral, será puesto en circulación este próximo viernes en el auditorio de la Dirección de Cultura Dominicana en el Exterior, ubicado en el 2406 de la avenida Ámsterdam, a partir de las 6:30 PM.

Cabral expresó que el libro tiene como finalidad principal ampliar el movimiento para el rescate, difusión de la vida y la obra de Pepín, una figura prominente en la RD, conocida por ser educadora, escritora, civilista y feminista.

Fue una defensora de los derechos de las mujeres y la educación, considerada un ejemplo para las mujeres dominicanas.

“Nuestro interés, tanto con el documental que hicimos como con este libro, es lograr que la sociedad dominicana le tribute un gran reconocimiento a esta extraordinaria mujer, valiosa maestra y gran patriota, que culmine con su designación como “Heroína Nacional” por parte del Congreso, que el 7 de diciembre, día de su nacimiento, sea declarado como “Día de Ercilia Pepín”, y que sus restos sean trasladados al Panteón de la Patria”, afirmó el autor.

Durante la actividad, que cuenta con el patrocinio del Ministerio de Cultura, el Consulado Dominicano, el Centro Cultural Ercilia Pepín y Señales TV, será presentado una edición especial del documental cinematográfico que lleva el mismo nombre del libro.

Finalmente, Cabral exhortó a todos los dominicanos en la Gran Manzana a que respalden el acto de lanzamiento del libro y que lo adquieran, para así seguir difundiendo en las nuevas generaciones los aportes y el ejemplo de esta dama.

La versión impresa del libro estará disponible en las bibliotecas dominicanas, y su versión digital podrá ser obtenida a través de la página señalestv.com, en Amazon y en las plataformas digitales donde se ofertan libros en la actualidad.      

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Nacionales

Presidente Abinader afirma que traslado de restos de Juan Rodríguez al Panteón de la Patria es un acto de justicia histórica

Published

on

By

Presidente Abinader afirma que traslado de restos de Juan Rodríguez al Panteón de la Patria es un acto de justicia histórica


-Dice es el más justo tributo que RD ofrenda a su legado-

Santo Domingo.- En un solemne acto de homenaje a la memoria de uno de los grandes luchadores por la libertad de la República Dominicana, el presidente Luis Abinader participó este sábado en la solemne ceremonia del traslado de los restos de Juan Rodríguez García (Juancito Rodríguez) al Panteón de la Patria.

Durante el solemne homenaje, el presidente Abinader afirmó que se trata de un acto de “justicia histórica” hacia uno de los dominicanos que lo entregó todo: su fortuna, su familia y hasta la vida de su propio hijo en la lucha contra la tiranía de Rafael Leónidas Trujillo y en defensa de la libertad y la democracia nacional.

Dijo, además que este homenaje constituye un reconocimiento póstumo a su valiente lucha contra la dictadura trujillista y reafirma su lugar en la memoria histórica de la nación dominicana.

«Hoy rendimos un acto de justicia histórica al trasladar al Panteón de la Patria los restos del general Juan Rodríguez García, Juancito Rodríguez, símbolo de la lucha contra la tiranía trujillista y ejemplo de entrega total a la libertad y la democracia dominicanas», expresó.

Con esta exaltación se dio cumplimiento a la disposición presidencial contenida en el Decreto núm. 288-25, emitido el pasado 30 de mayo, mediante el cual el Estado dominicano declaró Héroe Nacional a Juancito Rodríguez, en reconocimiento a su vida ejemplar de sacrificio, entrega y defensa de la democracia frente al régimen dictatorial de Rafael Leónidas Trujillo Molina.

Asimismo el mandatario expresó que con este acto la nación rinde tributo a uno de los más firmes defensores de la libertad y la democracia dominicanas, un hombre que eligió “el lado sagrado de la Patria” y que, con su vida, trazó los cimientos de nuestra democracia.

El presidente Abinader afirmó que este es el más justo tributo que la República puede ofrendar, para que su nombre, su gesta y el enorme sacrificio que hizo por el país sean conocidos por todos, “para que las generaciones presentes y futuras sepan que tu lucha no fue en vano; para que tu ejemplo cale y viva en nuestros corazones; para que en cada uno de nosotros crezca un nuevo ciudadano dispuesto a defender la Patria”, manifestó el mandatario.

El jefe de Estado destacó que, mediante decreto, dispuso que los restos del héroe nacional reposen entre los inmortales héroes, mártires y estadistas, en el recinto donde se honra la memoria de quienes lo dieron todo por la Nación.

Asimismo, el mandatario hizo una breve reseña biográfica del héroe y resaltó que, aunque la expedición de 1959 fue un fracaso militar, encendió la llama libertaria que inspiró el tiranicidio del 30 de mayo de 1961, marcando el principio del fin de más de tres décadas de opresión.

“Todo cuanto tuvo lo ofrendó en aras de una Patria libre, y lo hizo con la tenacidad revolucionaria, la dignidad sin dobleces y el arrojo sin miedo de quienes ponen el interés de la Patria por encima de todos los quebrantos personales”.

En nombre del pueblo dominicano, el presidente Abinader aseguró que el ejemplo y el sacrificio de Juancito Rodríguez permanecerán vivos en la memoria nacional, reafirmando el compromiso del Gobierno con los valores de libertad, justicia y soberanía.

“General Juancito Rodríguez, hoy te llevamos a ese lugar sagrado donde descansan los restos de nuestros héroes, al Panteón de la Patria, como una reafirmación de nuestro compromiso inquebrantable con los principios sagrados de libertad, justicia y soberanía”, expresó Abinader.

Funeral de Estado

El Funeral de Estado inició a las 3:00 de la tarde en el Palacio Nacional, con el recibimiento de los restos del héroe y la llegada del mandatario, acompañado de la primera dama, Raquel Arbaje; la vicepresidenta, Raquel Peña; y diversos ministros y autoridades civiles, militares y eclesiásticas.

También durante la ceremonia, se rindieron Honores de Estilo con trece cañonazos, seguidos de varias guardias de honor encabezadas por altas autoridades del Estado, incluyendo al presidente Luis Abinader, los ministros, de Defensa, Carlos Antonio Fernández Onofre; de Cultura, Roberto Ángel Salcedo; y de Interior y Policía, Faride Raful.

También estuvieron presentes, el presidente de la Suprema Corte de Justicia, Luis Henry Molina; el ministro de Trabajo, Eddy Olivares; el defensor del Pueblo, Pablo Ulloa; la directora general de Ética e Integridad Gubernamental, Milagros Ortiz Bosch y otros ministros del Gobierno.

La urna fue escoltada por miembros de las Fuerzas Armadas y representantes de la familia Rodríguez, junto a autoridades locales. El acto concluyó con nuevos honores militares y la entonación del Himno Nacional, marcando el solemne ingreso de Juancito Rodríguez al recinto donde reposan los grandes forjadores de la patria.

Continue Reading

Nacionales

Procap anuncia para 2026 primeros congresos internacionales de Comunicación Periodismo y RR. PP.

Published

on

By

Procap anuncia para 2026 primeros congresos internacionales de Comunicación Periodismo y RR. PP.


Santo Domingo.- El Programa de Capacitación Periodística (Procap) habilitó la agenda del 2026 con los primeros congresos internacionales de Comunicación, Periodismo y Relaciones Públicas para periodistas, comunicadores, relacionistas y estudiantes de la República Dominicana.

El director de la entidad académica, periodista y docente Ramón Féliz Lebrón, invitó a los trabajadores de la prensa en general del país a seleccionar temprano la actividad formativa en el exterior de su preferencia.

Detalló que los eventos incluyen: boletos aéreos, hospedajes, desayunos, traslados internos, inscripción, conferencias, clases magistrales, talleres, mesas temáticas y ponencias, certificados, recorridos turísticos y culturales y seguros de viajes.

Indicó la facilidad de descuentos para gremios comunicacionales y de otras áreas profesionales como también para grupos particulares.

Precisó que los interesados pueden separar sus cupos y recibir más información, contactando el 809-639-8478.

«Este es el primer bloque de congresos internacionales del 2026, y agregaremos nuevas opciones en los próximos meses», refirió el educador Féliz Lebrón.

Fechas, países y tarifas:

Enero
Cartagena, Colombia.
US$775

Marzo
Manizales, Colombia, con visita adicional a Bogotá.
US$975

Marzo
Quito, Ecuador.
US$1,075

Abril
Bogotá, Colombia, con visita adicional a Cartagena.
US$975

Abril
Perugia, Italia.
US$2,475

Mayo
Rosario, Argentina.
US$1,575

Junio
Mérida, México.
US$1,275

Julio
Sao Paulo, Brasil, con visita adicional a Lima, Perú.
US$1,775

Julio
Monterrey, México.
US$1,275

Julio
Bogotá, Colombia, con visita adicional a Medellín.
US$1,075

Julio
San Pedro Sula, Honduras.
US$875

Agosto
Río de Janeiro, Brasil.
US$1,675

Septiembre
Madrid, España.
US$2,375

Septiembre
Buenos Aires, Argentina.
US$1,575

Continue Reading

Nacionales

Solicitan apertura a juicio contra acusados de embolsillarse RD$2,500 millones de cooperativa

Published

on

By

Solicitan apertura a juicio contra acusados de embolsillarse RD,500 millones de cooperativa


SANTO DOMINGO (República Dominicana).- El Ministerio Público solicitó a un tribunal de Santo Domingo Oeste que dicte auto de apertura a juicio en contra de los acusados de formar parte de la red que cometió un fraude por unos RD$2,500 millones a través de la Cooperativa de Ahorros y Crédito Herrera (Coop-Herrera), la cual fue desmantelada con la Operación Búho.

Con el fraude, la estructura criminal afectó a 366 víctimas, señala el órgano acusador en el expediente.

Por el caso fueron acusados Jorge Eligio Méndez, Gabriel Santana Borsilea, Jacer Eliazar Mejía Pereyra, Julio César Minaya Mejía, Kenia del Carmen Liriano Pérez, Ana Cecilia Tejada Santos de Álvarez y Simona Borsilea Juan, así como Emanuel Pozo Borsilea, Cristóbal Mariano, Juan Julián Bryan Richardson y Carina Elizabet García de la Rosa.

Además, fue acusado Pedro Eligio Bonilla, quien fue declarado en rebeldía.

También, las empresas Inmobiliaria Villa Pastoral 21 S.R.L, ByT Diseños y Construcciones S.R.L., Conspebo RD S.R.L, Comercial Gabriel Santana S.R.L., Gabriel Santana Auto Import S.R.L., GSB Music Studio y Productions S.R.L y GBS Baseball Academy S.R.L.

Los fiscales Jonathan Pérez Fulcar, de la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (Pepca), e Yrcania Ibelice Casado Pimentel, de la Fiscalía de Santo Domingo Oeste, representaron al Ministerio Público en la audiencia preliminar este viernes, donde el juez Joan Rodríguez, del Sexto Juzgado de la Instrucción de Santo Domingo Oeste, fijó para el próximo 21 de noviembre, a partir de las 9:00 de la mañana, la audiencia para dar a conocer el fallo.

El Ministerio Público solicitó que sea admitida de manera total la acusación con cientos de medios de pruebas materiales, periciales, testimoniales y documentales, incluyendo informes de la Dirección General de Impuestos Internos (DGII) y la Dirección Nacional de Registro de Títulos, y que en consecuencia se dicte auto de apertura a juicio.

Igualmente, solicita el decomiso en favor y provecho de las víctimas de pruebas materiales aportadas junto con la acusación, incluyendo bienes muebles e inmuebles incautados, dinero ocupado en efectivo y cheques, cuentas bancarias, certificados financieros, bienes identificados no secuestrados, pero señalados en la acusación como producto de hechos delictivos, así como también de los intereses y beneficios generados producto de la administración de los bienes incautados y de los productos financieros inmovilizados.

El órgano persecutor puso en marcha el 4 de octubre de 2023 la Operación Búho, producto de una investigación de varios meses, que llevó al arresto de los directivos de la Cooperativa de Ahorros y Crédito Herrera (Coop-Herrera) implicados en el fraude.

La operación movilizó a más de 20 fiscales, alrededor de 100 policías y una docena de agentes de equipos especiales. El Instituto de Desarrollo y Crédito Cooperativo (Idecoop) y varias personas presentaron denuncias contra los ejecutivos de Coop-Herrera.

Durante la operación, el Ministerio Público ocupó inmuebles, embarcaciones, vehículos y otras propiedades lujosas, en virtud de una orden judicial autorizada por un tribunal.

Los procesados simulaban préstamos, emitían certificados financieros inorgánicos, entre otras manifestaciones criminales, todas con el objetivo de distraer el dinero de los asociados y los ahorrantes.

La Operación Búho es el resultado de un trabajo conjunto de investigación realizado durante meses por la Dirección General de Persecución del Ministerio Público, la Unidad de Investigación Financiera y la Fiscalía de Santo Domingo Oeste.

Continue Reading

Tendencias

© Copyright 2025. All Rights Reserved.