Connect with us

Internacionales

Las movilizaciones contra la condena a Cristina Fernández se expanden en Argentina – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

Las movilizaciones contra la condena a Cristina Fernández se expanden en Argentina – El Nuevo Diario (República Dominicana)


La expresidenta argentina Cristina Fernández participa en una reunión este martes, en Buenos Aires (Argentina). Cristina Fernández acudió a una reunión con senadores peronistas en la sede del Partido Justicialista (PJ) a la espera de una posible condena firme por delitos de corrupción que habilitaría su detención. EFE/ Partido Justicialista

EL NUEVO DIARIO, BUENOS AIRES. – Las movilizaciones contra la ratificación este martes de la condena a la expresidenta argentina Cristina Fernández (2007-2015) crecen en las principales ciudades del país, mientras siguen llegando militantes peronistas a la casa de la líder del Partido Justicialista (PJ) en Buenos Aires para pasar la noche a la intemperie.

La Corte Suprema ratificó la condena emitida en primera instancia, en 2022, a seis años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos contra Fernández por irregularidades en la concesión de obras públicas en la provincia de Santa Cruz.

Varias horas después de conocerse el fallo, cientos de manifestantes se agruparon en las inmediaciones de la casa de Fernández, en el barrio porteño de Constitución, hacia donde se trasladó la líder peronista tras recibir la noticia de la Corte en la sede del PJ.

Lautaro González, estudiante y militante del PJ, dijo a EFE que estaba allí para «demostrar lo que se la quiere, lo que se la respeta, lo que se la banca (apoya) a Cristina por todos los derechos» que ha brindado.

Rubén Desampier, militante peronista y empleado administrativo, indicó haberse acercado al domicilio de la expresidenta «por convicción y porque se está cometiendo una injusticia contra Cristina».

Muchos simpatizantes se preparan para pasar la noche en las puertas del domicilio de Fernández para mostrarle su apoyo en lo que podrían ser una de sus últimas noches en libertad.

En la ciudad de Rosario, provincia de Santa Fe, un centenar de personas se reunieron en la plaza 25 de mayo en apoyo a la expresidenta, mientras que en San Miguel de Tucumán, capital de la provincia de Tucumán, gobernada por el peronista Osvaldo Jaldo, otras tantas levantaron carteles con el lema: «Todos con Cristina».

En la sede del PJ de la provincia de Córdoba, otro centenar de personas alzaron banderas y cantaron contra del presidente Javier Milei.

También hubo movilizaciones en la ciudad costera de Mar del Plata y, al sur del país, en la ciudad de Bariloche.

Una vez que Fernández sea notificada oficialmente del fallo de la Corte Suprema, tendrá cinco días hábiles para presentarse ante la Justicia para que se haga efectiva su detención.

La defensa de la exmandataria tiene la posibilidad de solicitar al tribunal que le otorgue el beneficio de la prisión domiciliaria por ser una persona mayor de 70 años.


Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Internacionales

Seis muertos en Tailandia por las inundaciones que persisten en cuatro provincias – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

By

Seis muertos en Tailandia por las inundaciones que persisten en cuatro provincias – El Nuevo Diario (República Dominicana)


Seis muertos en Tailandia por las inundaciones. Foto: del portal laSexta Noticias @sextaNoticias

EL NUEVO DIARIO, BANGKOK.- El Departamento de Prevención y Mitigación de Desastres (DDPM) de Tailandia informó este sábado de que seis personas perdieron la vida en las últimas dos semanas debido a las inundaciones causadas por la tormenta tropical Wipha, mientras cuatro provincias aún tienen ríos desbordados.

En un comunicado difundido en Facebook, el Gobierno confirmó que se han registrado inundaciones en doce de las 72 provincias del país, incluida la que alberga a la turística isla de Phuket, donde dos ciudadanos chinos murieron por la caída de un árbol el 21 de julio, en un suceso también asociado a las precipitaciones.

El mal tiempo ha afectado de distinta manera a 233.509 personas, mientras que las inundaciones persisten en las regiones de Nan (limítrofe con Laos), Chiang Rai, fronteriza con Birmania (Myanmar), Sukhothai y Phitsanulok, según la nota.

Las autoridades tienen registro de numerosos árboles caídos por las lluvias, así como deslizamientos de tierra y afectaciones en varias carreteras, con daños menores en Bangkok, donde la normalidad no se ha visto afectada.

Esta situación ha dejado un número indeterminado de personas en albergues temporales en varias provincias, si bien el Ejecutivo tailandés asegura estar trabajando para que puedan retornar lo más rápido posible a sus hogares.

Tailandia, al igual que otros países del Sudeste Asiático, emitieron el 21 de julio alertas por la cercanía de Wipha, que causó muertes también en Filipinas y Vietnam

 


Continue Reading

Internacionales

Al menos 24 muertos cerca de puntos de reparto de comida este viernes en la Franja de Gaza, según las morgues

Published

on

By

Al menos 24 muertos cerca de puntos de reparto de comida este viernes en la Franja de Gaza, según las morgues


Las morgues gazatíes registraron la llegada de cinco cadáveres provenientes de las inmediaciones del punto de reparto de la Fundación Humanitaria para Gaza (GHF, en inglés) de Bureij, en el centro del enclave.

Otras siete personas murieron en la ciudad sureña de Jan Yunis cuando trataban de buscar ayuda. Los fallecidos provenían tanto de las inmediaciones de un punto de la GHF como de carreteras donde esperaban el paso de camiones con ayuda para asaltarlos, aunque no señalaron cuántas personas murieron en cada uno o en qué ubicación de las tres que GHF ostenta en el sur de Gaza se produjo el tiroteo.

En el norte, en Ciudad de Gaza, se registró la muerte de doce personas que esperaban la llegada de camiones con alimento, que acceden al norte a través del cruce fronterizo de Zikim.

Más de 1.300 personas han perdido la vida en Gaza cuando trataban de conseguir ayuda humanitaria, tanto en los puntos de la GHF como en las carreteras. Según la Oficina de la ONU para los Derechos Humanos (OHCHR), la mayoría fueron víctimas de tiroteos del Ejército israelí.

Este, por su parte, suele asegurar que lleva a cabo «disparos de advertencia» en estas áreas para dispersar a la población, sin reconocer haber causado víctimas.

Continue Reading

Internacionales

el lugar donde Uribe pagará su condena – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

By

el lugar donde Uribe pagará su condena – El Nuevo Diario (República Dominicana)


El expresidente colombiano Álvaro Uribe. (Foto: Raúl Arboleda / AFP)

EL NUEVO DIARIO, BOGOTÁ. – Una finca ubicada en el municipio de Rionegro, en el noroeste de Colombia, con un lago artificial, caballerizas que albergan ejemplares de paso fino y generosos espacios para recreación, será el lugar donde el expresidente Álvaro Uribe (2002-2010) purgará la pena de 12 años de prisión domiciliaria por fraude procesal y soborno en actuación penal.

La jueza Sandra Heredia leyó hoy la sentencia contra Uribe, quien se convirtió esta semana en el primer expresidente colombiano en ser condenado judicialmente en primera instancia.

La propiedad donde cumplirá la pena está ubicada en una zona conocida como Llanogrande, muy cerca del Aeropuerto José María Córdova, uno de los dos aeropuertos que sirven a Medellín, la capital departamental de Antioquia.

Desde que terminó su segundo periodo presidencial en agosto de 2010, Uribe, de 73 años, fundador y líder del partido opositor Centro Democrático, ocupa frecuentemente esta finca junto con su esposa, Lina Moreno, aunque también viaja a menudo a la hacienda El Ubérrimo, ubicada a pocos minutos en carro de Montería, la capital del departamento caribeño de Córdoba (norte).

En cada uno de sus movimientos, el exmandatario cuenta con tres círculos de seguridad, incluso cuando se encuentra en alguna de sus residencias.

La finca de Rionegro

El municipio de Rionegro está ubicado a unos 30 kilómetros de distancia de Medellín, ciudad de la que Uribe es oriundo y donde tiene su mayor caudal electoral.

La finca donde purgará la pena está dotada de todos los servicios y de modernos equipos de comunicaciones que, en los últimos meses, le permitieron seguir desde su estudio la mayor parte de las audiencias del juicio en el que fue condenado.

Allí fue donde recibió al sacerdote jesuita Francisco de Roux, quien presidió la Comisión de la Verdad de Colombia, que buscó su punto de vista sobre el conflicto armado para elaborar el informe final que publicó en 2022 ese organismo, creado por el acuerdo de paz firmado entre el Gobierno y la extinta guerrilla de las FARC en 2016.

Desde allí Uribe también seguía recibiendo a su círculo cercano en la política e incluso a deportistas destacados como los internacionales colombianos Yerry Mina, Juan Guillermo Cuadrado y Jefferson Lerma.

También ha sido un lugar en el que el exmandatario ha comparecido en numerosas ocasiones ante la prensa para hablar sobre temas de coyuntura e incluso del caso por el que fue condenado.

Prisión domiciliaria

Uribe fue condenado hoy a una pena de 12 años que deberá cumplir en prisión domiciliaria por los delitos de fraude procesal y soborno en actuación penal.

La jueza del Juzgado 44 Penal del Circuito de Bogotá justificó su decisión señalando que al expresidente le «resulta fácil» abandonar el país «para eludir la sanción impuesta». Además, tuvo en cuenta las estrategias dilatorias empleadas por su defensa durante el juicio y consideró que esta medida garantiza la «convivencia pacífica» de los ciudadanos.

Además de la prisión domiciliaria, Heredia también le impuso al expresidente una multa de más de 3.400 millones de pesos colombianos (unos 822.000 dólares) y lo inhabilitó por más de ocho años para el ejercicio de funciones públicas.

La defensa de Uribe, sin embargo, ya ha adelantado que apelará, el 13 de agosto, la decisión judicial ante el Tribunal Superior de Bogotá.


Continue Reading

Tendencias

© Copyright 2025. All Rights Reserved.