Internacionales
Reino Unido dice que el acuerdo sobre Gibraltar protege su soberanía y su autonomía militar – El Nuevo Diario (República Dominicana)
Imagen ilustrativa: España y Reino Unido alcanzan un histórico acuerdo sobre Gibralta. Expansioncom @expansioncom
EL NUEVO DIARIO, LONDRES. – El ministerio británico de Exteriores aseguró este miércoles que el acuerdo alcanzado con la Unión Europea (UE) y España sobre el futuro estatus de Gibraltar «protegerá la soberanía británica, la autonomía militar del Reino Unido y el futuro económico» del Peñón.
«El logro de hoy da una solución práctica tras años de incertidumbre. Junto al Gobierno de Gibraltar, hemos alcanzado un acuerdo que protege la soberanía británica, apoya la economía de Gibraltar y permite a las empresas planificar de nuevo a largo plazo», dijo en un comunicado el ministro británico de Exteriores, David Lammy.
Según Lammy, el Gobierno laborista británico heredó del pasado Ejecutivo conservador una situación que «amenazaba la economía y la forma de vida» de Gibraltar, y su estatus seguía sin resolverse tras no haber quedado incluido en el acuerdo comercial y de cooperación suscrito con la UE tras el Brexit.
Para el Foreign Office, sin un nuevo acuerdo, el nuevo sistema de controles de fronteras de la UE habría introducido una «frontera dura» con el Peñón en la que cada pasaporte debería ser revisado individualmente, pese a que cada día unas 15.000 personas cruzan la frontera con España.
Por ello, «el acuerdo de hoy provee una solución práctica para evitar la necesidad de pesados controles y largos retrasos en la frontera, que se habrían demostrado ruinosos para la economía de Gibraltar, costando cientos de millones al año y poniendo presión sobre el contribuyente británico para apoyo fiscal», señala la nota.
El comunicado subraya que el acuerdo garantiza la «autonomía operacional completa de las instalaciones militares del Reino Unido, que desempeñan un papel vital en la protección de la seguridad regional y de importantes rutas comerciales».
Igualmente, considera que la inmigración y la aplicación de la ley quedan en manos de las autoridades gibraltareñas, aunque reconoce que «funcionarios españoles serán responsables de garantizar la integridad del área Schengen, en un modelo similar al de la policía francesa que opera en la estación (londinense) de St Pancras».
También se destaca que el pacto brindará la oportunidad a que los vuelos a destinos de la UE operen desde el aeropuerto de Gibraltar, lo que dará al Peñón «más conectividad con el continente».
De igual modo, pone de relieve que el documento «despeja el camino para la finalización de un Tratado Reino Unido-UE sobre Gibraltar, que todas las partes se han comprometido a completar lo antes posible».
Exteriores reconoce el papel «central» que ha jugado el ministro principal de Gibraltar, Fabian Picardo, en las negociaciones, e insiste que su resultado tiene su «apoyo completo».
«Agradezco al ministro principal y su gobierno por su incansable dedicación a lo largo de las negociaciones. El compromiso del Reino Unido con Gibraltar sigue siendo tan sólido como el mismo Peñón», añadió Lammy.
Mientras, Picardo se mostró «encantado» con un acuerdo que «traerá certidumbre legal a la gente de Gibraltar, sus empresas y aquellos en la región que dependen de estabilidad en la frontera».
El ministro principal gibraltareño se declaró partidario ahora de «ir más allá de las disputas del pasado y hacia un tiempo de cooperación y entendimiento renovados». «El acuerdo está hecho, es hora de finalizar el Tratado», agregó.
Ese Tratado final deberá estar sujeto a su aprobación por los Parlamentos del Reino Unido y de Gibraltar.
La última Revisión estratégica de defensa, publicada recientemente, recogía la importancia para el Reino Unido de mantener su presencia militar en el Peñón y de conservar la soberanía de sus aguas territoriales.
Relacionado
Internacionales
Venezuela espera que Trinidad y Tobago no use territorio para maniobras que amenazan paz – El Nuevo Diario (República Dominicana)
El canciller de Venezuela, Yván Gil Pinto. EFE/Alexander Zemlianichenko/Pool.
EL NUEVO DIARIO, CARACAS.- El Gobierno de Venezuela dijo este lunes que espera que Trinidad y Tobago no permita que su territorio sea usado para «maniobras» que amenazan la paz del Caribe, después de que Caracas denunciara la planificación de un «ataque de falsa bandera», en medio de la tensión con Estados Unidos por el despliegue militar de Washington en la región.
«Esperamos que Trinidad y Tobago haga lo propio y no permita que su territorio sea usado para maniobras que amenazan la paz del Caribe. Respetamos al pueblo de Trinidad y Tobago y confiamos en su conciencia para impedir que su país sea arrastrado a una operación sucia de guerra», señaló el canciller venezolano, Yván Gil, en una publicación en Telegram.
El ministro sostuvo que Venezuela no «caerá en provocaciones», pero advirtió de que defenderá su soberanía sin titubeos.
«La primera ministra Kamla Persad-Bissessar debe asumir su responsabilidad ante el Caribe y ante la historia: o se pone del lado de la paz o se hunde en la agenda de la CIA (Agencia Central de Inteligencia de Estados Unidos)», añadió Gil.
Además, dijo que se ha informado con «claridad» al Gobierno de Trinidad y Tobago sobre la «operación de falsa bandera» dirigida por la CIA que presuntamente consistiría en atacar un buque militar estadounidense en la isla y «luego culpar a Venezuela, para justificar una agresión» contra el país suramericano.
«Venezuela actúa con firmeza y responsabilidad: en nuestro territorio se está desmantelando una célula criminal financiada por la CIA vinculada a esta operación encubierta», apuntó.
El domingo, el Gobierno de Nicolás Maduro denunció una «provocación militar» por parte de Trinidad y Tobago «en coordinación» con la CIA para «instalar una guerra» en el Caribe, donde Estados Unidos mantiene un despliegue naval bajo el argumento de combatir el narcotráfico y que Caracas considera una amenaza para propiciar un «cambio de régimen».
En un comunicado compartido por la vicepresidenta ejecutiva, Delcy Rodríguez, el chavista alertó de «la peligrosa realización de ‘ejercicios militares’ por parte de Trinidad y Tobago entre el 26 y 30 del presente mes, bajo coordinación, financiamiento y control del Comando Sur» de EE.UU., en el país insular, donde este domingo llegó el destructor USS Gravely, de la Armada estadounidense.
Igualmente, Rodríguez informó de la detención de «un grupo mercenario con información directa» de la CIA, con lo que, aseguró, se pudo «determinar que está en curso un ataque de falsa bandera desde aguas limítrofes con Trinidad y Tobago o desde el propio territorio trinitense o venezolano», y que tiene el objetivo, advirtió, de generar «un enfrentamiento militar».
Además del destructor, se espera la llegada de la Unidad Expedicionaria 22 del Cuerpo de Infantería de Marina estadounidense a Trinidad y Tobago, ubicado muy cerca de Venezuela.
Relacionado
Internacionales
Secretario del Tesoro de EE.UU. confirma a los cinco candidatos para liderar la Fed – El Nuevo Diario (República Dominicana)
El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent,en una foto de archivo. EFE/EPA/SHAWN THEW
EL NUEVO DIARIO, WASHINGTON.- El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, confirmó a los cinco candidatos finalistas para suceder al presidente de la Reserva Federal (Fed), Jerome Powell, en declaraciones a los periodistas a bordo del Air Force One.
Bessent aseguró que los finalista son los gobernadores de la Fed: Christopher Waller y Michelle Bowman; el exgobernador Kevin Warsh; el director del Consejo Económico Nacional de la Casa Blanca, Kevin Hassett, y el ejecutivo de BlackRock Rick Rieder.
El secretario además avanzó que la decisión final se conocerá a finales de este año, aunque está previsto que Powell se mantenga en el cargo hasta mayo de 2026.
“Puede que lo tengamos para finales de año. Queremos sacar a ‘Demasiado lento’ lo antes posible. Queremos ir ‘Demasiado pronto’”, dijo el presidente Donald Trump, que se encontraba junto a Bessent, en alusión al apodo despectivo con el que se refiere a Jerome Powell por no actuar con la rapidez que él desearía.
Bessent ha ido reduciendo cada vez más la lista de posibles candidatos a liderar la Fed de la que incluso él mismo formó parte, pero que finalmente rechazó para seguir la frente del Departamento.
Hasta que suceda el cambio, la Administración de Trump parece que va a mantener los ataques contra el banco central para que recorte el precio del dinero.
El pasado mes de septiembre, la Fed rebajó los tipos de interés en un cuarto de punto hasta situarlos en una horquilla entre el 4 y el 4,25 %.
Este miércoles se reúnen de nuevo y se espera que vuelvan a recortar las tasas, aunque por el cierre del Gobierno federal tendrán que hacerlo sin indicadores económicos actualizados.
Relacionado
Internacionales
Temporal de Valencia fue un 12 % más intenso por cambio climático, según estudio – El Nuevo Diario (República Dominicana)
Imagen de archivo del día después de la dana, tomada en una de las calles de Valencia. EFE/Biel Aliño.
EL NUEVO IDARIO, ALICANTE.- El devastador temporal del 29 de octubre de 2024 en la provincia española de Valencia fue un 12 por ciento más intenso a causa del calentamiento global provocado por las emisiones de gases de efecto invernadero emitidos a la atmósfera, inducidos por el hombre.
Esta es una de las principales conclusiones de un informe con el título «Las lluvias extremas aumentan en el sureste de España a medida que las emisiones de combustibles fósiles calientan el clima», publicado por la World Weather Attribution, un foro de colaboración de científicos expertos en el impacto del cambio climático.
En él se expone que el temporal que golpeó Valencia y que causó 229 fallecidos (el número más alto de víctimas mortales por inundación en Europa desde 1967) fue el 12 por ciento más intenso y el doble de probable que en un periodo preindustrial, cuando esta zona del planeta estaba 1,3 grados centígrados menos caliente porque no se habían emitido a la atmósfera la ingente cantidad de gases de efecto invernadero durante los últimos dos siglos.
El estudio recuerda que existe la evidencia científica de que una atmósfera más cálida puede retener más humedad, lo que según la ecuación de Clausius-Clapeyron conlleva que un grado centígrado de calentamiento implica un aumento en la capacidad de almacenaje de vapor de agua del 7 por ciento, y por tanto un aumento en agua disponible para las precipitaciones.
Eventos extremos que se repiten cada menos tiempo
Esta situación provoca que si la media de un evento de estas características era uno cada 20 años, ahora pase a uno cada diez con, además, episodios copiosos, como ocurrió hace doce en meses en la localidad española de Chiva, donde se recogieron más de 400 litros por metro cuadrado en menos de 24 horas.
Los expertos han concluido que las inundaciones de los últimos años en Alemania, Bélgica y, más recientemente, en Valencia «ponen de relieve la urgente necesidad de mejorar los sistemas de alerta y acción temprana, vitales para garantizar que las personas ano corran peligro».
«Implementar medidas de gestión de inundaciones, como la restauración de humedales, y redoblar los esfuerzos para abordar las vulnerabilidades sociales y proteger mejor a las comunidades de bajos ingresos y minoritarias, con mayor riesgo de sufrir inundaciones, también reducirá el coste humano», según el trabajo.
Abrir los ojos a los escépticos del cambio climático
El profesor de Matemática Aplicada e Ingeniería Espacial de la española Universidad de Alicante (UA) y divulgador sobre el cambio climático David García manifestó a EFE que el temporal de Valencia es un ejemplo más para abrir los ojos a todos aquellos que se desentienden del creciente efecto invernadero pensando «a mí no me pilla».
Se suma a otros episodios extremos con víctimas mortales relacionados directamente con el cambio climático, como la ola de calor en Europa en 2003 que produjo la muerte de más de 70.000 personas. Dicha ola de calor fue el doble de probable que pasara entonces que en un mundo preindustrial.
Otro ejemplo ocurrió en septiembre y octubre de 2024 cuando los huracanes Helene y Milton asolaron el Golfo de México y provocaron la evacuación de 7 millones de personas.
Según García, se ha calculado que un huracán de la intensidad de Helene pasaba una vez cada 130 años en un mundo preindustrial y ahora se espera que suceda una vez cada 53 años, menos de la mitad de tiempo.
Relacionado
-
Nacionales5 months agoGestión de Elsido Díaz Bueno en INAVI se ha caracterizado por las transformaciones realizadas en la institución
-
Internacionales5 months agoAsesinan a tiros a un cantante de música vallenata en Bogotá – El Nuevo Diario (República Dominicana)
-
Economia5 months agoEl tabaco dominicano genera más de mil millones de dólares al ser exportado a 148 países
-
Nacionales5 months ago(VIDEO) Abinader se reúne con comunitarios y autoridades de Espaillat y Puerto Plata; identifica principales necesidades e instruye soluciones
-
Politica5 months agoFrancisco Javier García dice que será el candidato del PLD
-
Nacionales5 months agoTSA permitirá volar sin REAL ID después 7 de mayo; pasajeros podrían ser desviados a diferentes líneas
-
Politica5 months agoMargarita Cedeño: Pacto migratorio exige método, coraje y verdad compartida
-
Politica5 months agoFuerza del Pueblo: Antonio Florián acusa al Gobierno de manipular crisis haitiana
