Connect with us

Nacionales

República Dominicana debe asumir liderazgo regional en el aprovechamiento del sargazo, recomienda funcionario del INTEC

Published

on

República Dominicana debe asumir liderazgo regional en el aprovechamiento del sargazo, recomienda funcionario del INTEC


Santo Domingo.– El doctor Carlos Sanlley, director de Investigaciones del Instituto Tecnológico de Santo Domingo (INTEC), afirmó que República Dominicana debe pasar de la preocupación a la acción frente al fenómeno del sargazo, al tiempo que destacó el potencial de esta alga como recurso aprovechable si se gestiona de manera adecuada.

Sanlley ofreció estas declaraciones durante su participación en el programa Propuesta de la Noche, que produce el periodista Manuel Jiménez por Teleimpacto, canales 52 de Claro y 22 de Altice.

El especialista resaltó la relevancia de la participación dominicana en la Cumbre Mundial de los Océanos, celebrada en Niza, Francia, y patrocinada por las Naciones Unidas.

En dicho foro, el presidente Luis Abinader abordó con énfasis el impacto del sargazo en las costas del Caribe, abogando por un acuerdo regional para su manejo.

 Para Sanlley, esta cumbre representa una oportunidad clave para que el país impulse políticas sostenibles, leyes específicas para la recolección y tratamiento del sargazo, y refuerce el compromiso con la restauración de zonas costeras afectadas.

Sanlley subrayó la complejidad política del manejo marino, dada la coexistencia de soberanías nacionales con acuerdos internacionales.

En el Caribe, esta situación es aún más delicada debido a la variedad de territorios con diferentes estatus políticos.

 Actualmente, 49 países han ratificado un tratado sobre biodiversidad marina fuera de sus fronteras nacionales, que requiere al menos 60 adhesiones para entrar en vigor.

 Aunque la firma de estos tratados no implica pérdida de soberanía, sí exige voluntad política para su cumplimiento, algo que, según Sanlley, ha sido deficiente en experiencias anteriores como los acuerdos de París y Kioto.

Respecto a las causas de la proliferación del sargazo, Sanlley explicó que esta alga, nativa del Atlántico, ha encontrado condiciones ideales para multiplicarse debido a varios factores: el exceso de nutrientes derivados del uso de fertilizantes agrícolas desde los años 50, las descargas de aguas residuales, el impacto del río Amazonas, el aumento de emisiones de carbono y el calentamiento del océano.

Las corrientes marinas y fenómenos climáticos como El Niño o La Niña también influyen en su llegada a las costas dominicanas, especialmente entre marzo y octubre. Para este año, se estima que podrían arribar entre 620,000 y 930,000 toneladas de sargazo, una fracción del total caribeño, pero de enorme impacto local.

En cuanto a los usos potenciales del sargazo, Sanlley detalló que hay investigaciones en curso para transformarlo en bioplásticos, bioestimulantes agrícolas o incluso para generar energía combinándolo con otros residuos.

Sin embargo, advirtió que el sargazo por sí solo no es eficiente como fuente energética y solo está disponible durante nueve meses del año. Además, alertó sobre su capacidad de absorber metales pesados, lo cual limita su uso en la alimentación animal y humana.

Sanlley destacó la iniciativa del gobierno dominicano que, desde febrero pasado, activó una convocatoria nacional para que universidades presentaran proyectos sobre el uso del sargazo.

El fondo, de un millón de dólares, será distribuido entre las diez universidades que integran la Red Interuniversitaria del Sargazo, en función del presupuesto y viabilidad de cada propuesta.

INTEC, en particular, ha desarrollado proyectos para producir bioestimulantes agrícolas, bioplásticos, y sistemas de predicción del arribo de sargazo que permitirían optimizar la recolección antes de que llegue a las costas, citó el experto.

El investigador concluyó que, aunque el sargazo representa un serio desafío ecológico y económico, sobre todo para el turismo, también constituye una oportunidad para el país si se convierte en materia prima útil.

Para ello, dijo, es imprescindible una visión regional, apoyo institucional y continuidad en la investigación aplicada.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Nacionales

Denuncia robo tras ceremonia graduación Universidad O&M en el Centro Olímpico

Published

on

By

Denuncia robo tras ceremonia graduación Universidad O&M en el Centro Olímpico


Santo Domingo, RD. – La licenciada Anabel Tolentino, recién graduada en Psicología Escolar, denunció haber sido víctima de un robo tras la ceremonia de graduación organizada por la Universidad Dominicana O&M, donde se entregaron a la sociedad 1,585 nuevos profesionales.

Según relató la joven en un video que se ha viralizado en redes sociales, al salir del evento realizado en el Centro Olímpico Juan Pablo Duarte, descubrió que su vehículo había sido forzado por desconocidos, quienes rompieron el cristal lateral derecho y sustrajeron todas sus pertenencias.

Tolentino explicó que, al momento de estacionarse, un individuo no identificado le exigía RD$500 a cambio de permitirle aparcar en el área, incluso entregando un volante impreso con dicho valor. Ante la negativa por no disponer de efectivo, el sujeto se retiró. Horas más tarde, al regresar junto a dos amigas que la acompañaban a la celebración, se toparon con el vehículo violentado.

“Gracias a Dios mis amigas no llegaron temprano, pero cuando volvimos al carro, ya estaba todo roto y no quedó nada dentro. Fue un robo total”, narró entre lágrimas en su testimonio.

El incidente ocurrió dentro de los parqueos del complejo deportivo, una zona que, según denunciantes frecuentes, carece de supervisión policial adecuada durante actividades masivas.

La nueva profesional pidió públicamente a las autoridades que investiguen el hecho y que se tomen medidas de seguridad más estrictas en eventos de esta magnitud.

Continue Reading

Nacionales

Presidente Abinader encabeza inauguración del Residencial Lolita II con entrega de 140 apartamentos en Hato Nuevo

Published

on

By

Presidente Abinader encabeza inauguración del Residencial Lolita II con entrega de 140 apartamentos en Hato Nuevo


-560 personas se beneficiarán con este proyecto habitacional-

Santo Domingo Oeste.- El presidente Luis Abinader encabezó este sábado la inauguración del Residencial Lolita II, en Hato Nuevo, como parte del Plan Nacional de Viviendas Familia Feliz, donde fueron entregados 140 nuevos apartamentos a igual número de familias, el cual impactará de manera directa a 560 personas con esta primera entrega.

Asimismo, el mandatario dejó en funcionamiento el remozado Polideportivo de Las Caobas, obra que beneficiará a cientos de jóvenes y atletas del municipio. Estas acciones forman parte de la política del Gobierno para mejorar la calidad de vida de los dominicanos, brindando soluciones habitacionales dignas y espacios deportivos adecuados para fomentar la sana recreación y el desarrollo integral de las comunidades.

Entrega de apartamentos en el Residencial Lolita

En el acto, el ministro de Vivienda y Edificaciones, Carlos Bonilla, resaltó que Abinader es el jefe de Estado que más viviendas ha construido en la historia de la República Dominicana.

«A través del programa Mi Vivienda ha construido aproximadamente 10 mil viviendas. En este programa Familia Feliz ha construido 3,500 viviendas. También ha reparado más de 50 mil viviendas a través del programa Dominicana Se Reconstruye y a través del MIVED se han puesto en funcionamiento casi 700 camas hospitalarias a través de todos los hospitales que hemos entregado», informó el funcionario.

En tanto, el ingeniero, Louis Bogarts de la constructora de Haworth Dominicana, resaltó la labor del presidente Abinader por su clara visión y compromiso firme para el desarrollo nacional donde ha mejorado la calidad de vida de los dominicanos.

«Su liderazgo ha sido fundamental para que iniciativas como esta sean una realidad tangible para tantas familias», dijo.

El Proyecto Residencial Lolita II cuenta con 340 apartamentos, distribuidos en unidades de tres habitaciones y dos baños, beneficiando a un total de 1,360 personas. Estas unidades habitacionales incluyen cocina, sala, comedor, balcón, área de lavado y acceso a área de juegos, además de parques con asientos, parqueos para vehículos (uno por unidad), y espacios para motocicletas y visitas.

El entorno ofrece múltiples facilidades de accesibilidad como transporte público de autobuses y motocicletas, escuelas, mini market, estación de combustible, dispensario médico, parque Francisco Peña, y la cercana Play de Hato Nuevo.

En términos financieros, la inversión total en el Proyecto Lolita II asciende a RD$ 369,040,000, de los cuales RD$ 247,800,000 corresponden a inversión privada y RD$ 121,240,000 al aporte subsidiado del Estado.

Polideportivo de Las Caobas

Luego, el mandatario junto al ministro de Deportes, Kelvin Cruz, encabezó la inauguración del remozamiento del Polideportivo de Las Caobas, obra en la cual se realizó una inversión superior a los RD$13 millones de pesos y servirá para la formación, recreación y competencia de miles de jóvenes de la localidad del municipio Santo Domingo Oeste. En el acto, el presidente Abinader autorizó al ministro Cruz, construir unos 30 multiusos en la provincia Santo Domingo y el Distrito Nacional.

Las obras tendrían un costo de 800 millones, según informó el titular de Deportes, quien dijo que las infraestructuras son parte del compromiso con el deporte y la juventud del presidente Abinader.

 Entre los techados a ser construidos están los de los ensanches Altagracia, Iván Guzmán, Olimpo y el del Hoyo de Herrera. Cruz reafirmó el compromiso del mandatario y del Ministerio con el desarrollo del deporte comunitario y resaltó la importancia de estas obras para la juventud de la demarcación.

 La remodelación incluyó la reconstrucción del techado, rehabilitación de la cancha, reparación de baños, construcción de gradas, iluminación, pintura general, tableros y reloj reglamentarios y otras adecuaciones estructurales.

Acompañaron al mandatario por su recorrido, los ministros, de la Mujer, Mayra Jiménez; Sin Cartera, Deligne Ascención; la gobernadora de la provincia Santo Domingo, Lucrecia Leyba; el alcalde de Santo Domingo Oeste, Francisco Peña; el gerente general del Banco de Desarrollo y Exportaciones (Bandex), Juan Mustafá y la diputada, Leyvi Bautista.

Continue Reading

Nacionales

Opret Inicia pruebas dinámicas de trenes en el Metro de Los Alcarrizos

Published

on

By

Opret Inicia pruebas dinámicas de trenes en el Metro de Los Alcarrizos


Santo Domingo, R.D. — La Oficina para el Reordenamiento del Transporte (OPRET) informa a la ciudadanía que ya se encuentran en desarrollo las pruebas dinámicas de trenes en la nueva Línea 2C del Metro de Santo Domingo, también conocida como el Metro de Los Alcarrizos.

Este importante hito marca el inicio de la fase final de preparación antes de la entrada en operación de esta obra que transformará la movilidad en el Gran Santo Domingo. Las pruebas iniciaron hace más de diez días en el tramo subterráneo, y desde esta semana también se están realizando sobre el viaducto, a baja velocidad, en distintos horarios del día y la noche.

Durante este proceso técnico, los trenes se desplazan de manera controlada, con paradas, avances y retrocesos, evaluando gradualmente los sistemas eléctricos, mecánicos y de control. Además, se incorpora peso interno simulado para replicar condiciones reales de operación.

La velocidad de circulación se irá incrementando de forma progresiva en las próximas semanas, como parte del protocolo de validación. En el mes de septiembre se realizará una jornada especial de pruebas dinámicas, que contará con la presencia del presidente Luis Abinader, y en la que será invitada la prensa nacional.

La OPRET reafirma su compromiso con el desarrollo de un sistema de transporte moderno, seguro y eficiente para todos los dominicanos, y continuará informando a la población sobre cada paso de este proceso.

Continue Reading

Tendencias

© Copyright 2025. All Rights Reserved.