Internacionales
Lula ofrece al Caribe la experiencia brasileña en la producción de alimentos – El Nuevo Diario (República Dominicana)

EL NUEVO DIARIO, BRASIL- El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, ofreció este viernes a las naciones del Caribe la experiencia de su país en la producción de alimentos, que lo ha llevado a ser uno de los mayores productores y exportadores de comida del mundo.
«Más de doce millones de caribeños están en situación de hambre» y aún así no terminan de explorarse las «enormes oportunidades para la cooperación» que existen con el Estado y las empresas brasileñas, declaró Lula al inaugurar la llamada Cumbre Brasil-Caribe.
A la cumbre asisten los presidentes de República Dominicana, Luis Abinader, y Guyana, Irfaan Ali, así como los primeros ministros de Antigua y Barbuda, Bahamas, Barbados, Santa Lucía y San Cristóbal y Nieves, y el vicepresidente de Cuba, Salvador Valdés Mesa.
También está presente el presidente del Consejo Presidencial de Transición (CPT) de Haití, Fritz Alphonse Jean, en tanto que Belice, Dominica, Granada, Jamaica, San Vicente y las Granadinas, Surinam y Trinidad y Tobago están representados a nivel ministerial.
Lula aseguró que la experiencia brasileña, que se propone compartir con los países del Caribe, dice que «el hambre solo es superado con una conciliación de buenas políticas públicas y una adecuada financiación».
También sugirió a los países caribeños que se sumen a la Alianza contra el Hambre y la Pobreza, lanzada por Brasil el año pasado en el marco del G20 y en la que tendrán acceso a diversas iniciativas de éxito en el mundo.
Sin embargo, insistió en estrechar aún más los lazos con Brasil y aseguró que el Caribe es «fundamental» para el desarrollo de toda América Latina.
Lula también instó a estudiar alternativas para mejorar las hoy deficientes conexiones aéreas y marítimas entre Brasil y el Caribe, con lo cual sostuvo que se apalancará una corriente comercial que «tiene un potencial enorme» y desaprovechado.
El líder progresista sostuvo que «no tiene ningún sentido que Brasil, como granero del mundo, no esté presente en la mesa de los caribeños», pero apuntó que «las mercaderías solo circulan cuando hay caminos abiertos».
Según Lula, «es esa escasez de conexiones lo que explica por qué el Caribe exporta más de Estados Unidos que de Brasil».
El intercambio comercial entre Brasil y los países caribeños en su conjunto llegó el año pasado a unos 4.000 millones de dólares, pero un 75 % está concentrado en el comercio con Guyana, República Dominicana y Trinidad y Tobago.
Las exportaciones brasileñas sumaron el año pasado 2.700 millones de dólares, por lo que la balanza es claramente desfavorable al Caribe, que su conjunto está interesado en lograr una mayor presencia en el mercado de la primera economía latinoamericana.
Relacionado
Internacionales
Merz recibe a Zelenski en la Cancillería Federal antes de reunión con europeos y Trump – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Merz recibe a Zelenski en la Cancillería. Foto: DEF @defrevista
EL NUEVO DIARIO, BERLÍN,.- El canciller alemán, Friedrich Merz, recibió este miércoles en la Cancillería Federal al presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, antes de que tengan lugar las reuniones virtuales con líderes europeos, representantes de la Unión Europea, la OTAN y el presidente estadounidense, Donald Trump.
Merz dio la bienvenida a Zelenski en una de las explanadas de los jardines de la Cancillería Federal, donde aterrizó un helicóptero que transportó hasta el centro de Berlín al presidente ucraniano.
El canciller recibió calurosamente en los jardines de la Cancillería Federal a Zelensi, con un efusivo apretón de manos y, tras emprender la marcha, el alemán tomó al ucraniano por el hombre para dar algunos pasos juntos, por lo que dieron una señal de gran cercanía.
Merz y Zelenski, desde Berlín, se citan este miércoles virtualmente con los líderes de Finlandia, Francia, Italia, Reino Unido y Polonia, la presidenta de la Comisión Europea y el presidente del Consejo Europeo, además del secretario general de la OTAN y Trump para abordar el conflicto ruso-ucraniano.
En los encuentros virtuales de Berlín, Merz, Zelenski y el resto de líderes europeos convocados buscan coordinar posiciones y trasladar a Trump la visión en el Viejo Continente sobre cómo avanzar hacia la paz en la guerra de agresión de Rusia contra Ucrania, antes de que el inquilino de la Casa Blanca se reúna con su homólogo ruso, Vladímir Putin, el viernes en Alaska (Estados Unidos)
Relacionado
Internacionales
Dos muertos, decenas de hospitalizados y cientos de evacuados por incendios en Albania – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Incendios en Albania. Foto: kos_data @kos_data
EL NUEVO DIARIO, SKOPIE. – Dos personas han fallecido desde ayer en Albania debido a los incendios forestales que han obligado a evacuar a cientos de personas y hospitalizar por inhalación de humo a decenas, según informan este miércoles las autoridades y los medios locales.
El jefe de la Agencia Nacional de Emergencias, Skënder Brataj, anunció una segunda víctima mortal, por asfixia (aún por confirmar cien por cien que es como consecuencia del incendio), después del hombre de 80 años que murió ayer tras incendiarse su propiedad al descontrolarse el fuego que encendió en el patio.
«Estamos en alerta. La situación es crítica, con varios brotes de incendios», advirtió Brataj, según recoge la emisora A2 CNN.
Ese medio informa que durante la pasada noche decenas de personas fueron hospitalizadas por inhalación de humo y que muchas viviendas han quedado completamente destruidas en la zona de Elbasan, en el centro del país.
Seis aldeas que fueron evacuadas, y donde están empadronadas más de 1.200 personas, han quedado totalmente calcinadas y otras dos están en grave peligro.
El Ministerio de Defensa ha informado de que se han registrado 34 focos de incendio en todo el país, de los cuales 27 permanecen activos.
«La situación más problemática continúa en el sur del país, con un alto riesgo para áreas protegidas, viviendas e infraestructura”, señaló el Ministerio en un comunicado.
Unas 10.000 personas, entre bomberos y civiles voluntarios, participan en todo el país en las tareas de extinción, según el canal A2 CNN.
A lo largo de la frontera entre Albania y Grecia se han registrado explosiones de minas terrestres enterradas durante la época de la dictadura comunista albanesa (1946-1991) como defensa frente a una posible agresión griega.
La presencia de esos artefactos explosivos añade más dificultades a las labores de extinción, que están siendo coordinadas con las autoridades griegas, informa la emisora Top Channel.
Ayuda europea en Montenegro
En la vecina Montenegro, los incendios están este miércoles bajo control, después de que un soldado muriera ayer y otro resultara herido durante las tareas de extinción que, desde el lunes, afectaban a varias zonas del país.
En la costa, en Canj y Buljarica, los aviones anfibios de Croacia e Italia, movilizados a través del Mecanismo de Protección Civil de la UE, descargaron alrededor de 300 toneladas de agua sobre los incendios, logrando así controlar las llamas.
Actualmente, los incendios activos se encuentran en Kuci, cerca de la frontera con Albania, en tres ubicaciones, donde hoy se desplegará un helicóptero desde Serbia y un avión desde Montenegro.
Tres fuegos en Macedonia
En Macedonia del Norte, tres incendios forestales en áreas abiertas permanecen activos, de un total de 33 reportados en todo el país en las últimas 24 horas, informó esta mañana el Centro Nacional de Gestión de Crisis.
Sin embargo, por el momento, esos fuegos no representan una amenaza para las zonas pobladas, ya que se encuentran en regiones montañosas elevadas y aisladas.
Los Balcanes Occidentales enfrentan desde el fin de semana una nueva ola de calor, con temperaturas de hasta 41 grados, acompañadas de vientos moderados y sin previsión de lluvias en los próximos días.
Relacionado
Internacionales
Putin y líder norcoreano prometen «reforzar su cooperación» antes de la cumbre Rusia-EEUU – El Nuevo Diario (República Dominicana)

EL NUEVO DIARIO, SEÚL, COREA DEL SUR. – Vladimir Putin y el líder norcoreano, Kim Jong Un, se comprometieron a «reforzar su cooperación», días antes de la cumbre que el mandatario ruso sostendrá con el estadounidense Donald Trump en Alaska, informó el miércoles la prensa estatal de Pyongyang.
Se espera que el magnate republicano presione a Moscú durante su reunión el próximo viernes para que ponga fin a su conflicto en Ucrania, en el que Corea del Norte ha suministrado tropas a Rusia.
Putin y Kim conversaron por teléfono el martes en un «ambiente cálido y de camaradería» y confirmaron su «voluntad de reforzar la cooperación en el futuro»,informó la agencia de noticias oficial norcoreana KCNA.
Putin expresó su agradecimiento por «el espíritu de sacrificio demostrado por el personal militar del Ejército Popular de Corea en la liberación de Kursk», añadió el medio en referencia a la participación de Corea del Norte en la guerra de Rusia contra Ucrania.
Kim, por su parte, prometió que Corea del Norte «apoyará plenamente todas las medidas que adopte el liderazgo ruso en el futuro».
Rusia y Corea del Norte han estrechado sus lazos en los últimos años, sobre todo luego de las operaciones conjuntas en territorio ucraniano.
Los dos países también firmaron un pacto de defensa mutua el año pasado, cuando Putin visitó el hermético país.
Corea del Norte confirmó por primera vez en abril que había desplegado un contingente de sus soldados en el frente de Ucrania, junto a las tropas rusas.
Relacionado
-
Nacionales3 months ago
Gestión de Elsido Díaz Bueno en INAVI se ha caracterizado por las transformaciones realizadas en la institución
-
Internacionales3 months ago
Asesinan a tiros a un cantante de música vallenata en Bogotá – El Nuevo Diario (República Dominicana)
-
Nacionales3 months ago
(VIDEO) Abinader se reúne con comunitarios y autoridades de Espaillat y Puerto Plata; identifica principales necesidades e instruye soluciones
-
Economia3 months ago
El tabaco dominicano genera más de mil millones de dólares al ser exportado a 148 países
-
Politica3 months ago
Francisco Javier García dice que será el candidato del PLD
-
Nacionales3 months ago
TSA permitirá volar sin REAL ID después 7 de mayo; pasajeros podrían ser desviados a diferentes líneas
-
Politica3 months ago
Margarita Cedeño: Pacto migratorio exige método, coraje y verdad compartida
-
Nacionales3 months ago
Matan policía en un ataque a tiros contra una patrulla