Connect with us

Nacionales

Siddy Roque destaca fortaleza de su precandidatura a la presidencia del IPPP

Published

on

Siddy Roque destaca fortaleza de su precandidatura a la presidencia del IPPP


Santo Domingo.- La precandidata a la presidencia del Instituto de Previsión y Protección del Periodista (IPPP) por el Movimiento Marcelino Vega (MMV), Siddy Roque, aclaró que mantiene firme su aspiración, pese a la manipulación de la facción promotora de un supuesto “lanzamiento oficial” de precandidaturas para las elecciones del Colegio Dominicano de Periodistas (CDP).

“Ante las inquietudes de una serie de periodistas que respaldan mi precandidatura, confundidos por esta convocatoria engañosa, quiero dejar sentado que mantengo invariable mi precandidatura, con la seguridad de que resultaré victoriosa en la Asamblea Electiva a celebrarse el próximo 28 de este mes de junio”, aseveró

Recalcó que “habrá que ganarme en ese certamen de manera clara y democrática, sin manipulación ni engaño. Si no resultara electa, algo poco probable partiendo de la enorme muestra de simpatía que acumulo, aceptaría sin reservas la decisión de los asambleístas”.

Dijo que en esa Asamblea Electiva también corren con excelentes posibilidades los compañeros José Beato, a la presidencia del CDP, y como secretario general del Distrito Nacional, Francisco Marte.

Aseveró que el Movimiento Marcelino Vega, es una entidad democrática cuya decisión definitiva e inapelable descansa en la fuerza del voto y no en la voluntad ni el antojo de dirigentes que pudieran considerarse como dueños, amos y señores.

Instó al coordinador general del MMV a actuar con la diafanidad y justicia propias de todo proceso democrático y abierto, como única forma de que prevalezca la unidad y fortaleza de la entidad periodística.

“A los amigos colegiados que me apoyan les aseguro que mantendré mis aspiraciones hasta el final y no los defraudaré y desde la presidencia del IPPP desarrollaré una gestión acorde con sus intereses y expectativas”, aseveró.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Nacionales

Ministro Ito Bisonó representa al presidente Abinader en importante encuentro con líderes globales en Nueva York

Published

on

By

Ministro Ito Bisonó representa al presidente Abinader en importante encuentro con líderes globales en Nueva York


Nueva York.– El ministro de Industria y Comercio de la República Dominicana, Víctor “Ito” Bisonó, representó al presidente Luis Abinader en la reunión organizada por el Atlantic Council con líderes empresariales e inversionistas globales, celebrada la tarde de este martes en el Virgin Hotel de Manhattan, en el marco de las actividades paralelas a la Asamblea General de las Naciones Unidas.

El presidente Abinader no pudo asistir al encuentro debido a la fuerte congestión vehicular en la ciudad de Nueva York, ocasionada por la movilidad de los jefes de Estado y de Gobierno que participan en la agenda de la ONU.

El evento contó con la participación de destacadas personalidades del ámbito político, empresarial y académico, entre ellas representantes de multinacionales como Amazon, Meta, Visa, Coca-Cola, Google, Citi, PepsiCo, así como organismos multilaterales como el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), la CAF y líderes de consejos empresariales de la región.

El ministro Bisonó, en representación del jefe de Estado, compartió los avances de la República Dominicana en materia de crecimiento económico, atracción de inversiones, transformación digital y transición energética, destacando las oportunidades que ofrece el país como plataforma estratégica para la región del Caribe y América Latina.

La reunión reafirmó el interés de la comunidad empresarial internacional en fortalecer los lazos de cooperación con la República Dominicana y explorar nuevas áreas de inversión, especialmente en sectores como energía, innovación, comercio y turismo.

Entre los presentes en el encuentro estuvieron: Adrienne Arsht, vicepresidenta ejecutiva del Atlantic Council; María Isabel Castillo, embajadora de la República Dominicana en Estados Unidos; Sergio Díaz-Granados, presidente ejecutivo de CAF – Banco de Desarrollo de América Latina; Jason Marczak, vicepresidente y director senior del Adrienne Arsht Latin America Center (Atlantic Council); Roberto Herrera, miembro del consejo y country manager en República Dominicana de InterEnergy Holdings; Ed Royce, ex presidente del Comité de Asuntos Exteriores de la Cámara de Representantes de EE. UU. y policy director en Brownstein; Epsy Campbell Barr, ex vicepresidenta de Costa Rica y miembro del consejo asesor del Adrienne Arsht Latin America Center; y Fabrizio Opertti, gerente del Sector de Productividad, Comercio e Innovación del BID, entre otros importantes ejecutivos.

Continue Reading

Nacionales

Voluntariado Banreservas beneficia a más de 700 familias en jornada del programa “Vida para el Ozama”

Published

on

By

Voluntariado Banreservas beneficia a más de 700 familias en jornada del programa “Vida para el Ozama”


Santo Domingo.- El Voluntariado Banreservas realizó una jornada masiva del programa “Vida para el Ozama”, en la que más de 700 residentes de comunidades aledañas al río intercambiaron bolsas de plásticos por raciones de alimentos de la canasta básica.

La actividad tuvo lugar en el sector El Dique y se enmarca en los esfuerzos de la institución por promover la sostenibilidad ambiental, al tiempo que ofrece un beneficio directo a las familias de la zona.

Durante la jornada, en representación de la presidenta del Voluntariado Banreservas, doctora Carmen Alicia Quijano, la directora Shailyn Sosa destacó que esta iniciativa constituye un esfuerzo integral que une sostenibilidad ambiental y desarrollo económico en las comunidades cercanas al Ozama.

“Este proyecto no solo busca proteger nuestros recursos naturales, sino también fortalecer el bienestar y las condiciones de vida de los residentes de esta zona”, expresó Sosa.

Operativo Vida para el Ozama que lleva a cabo el Voluntariado Banreservas, en El Dique, Santo Domingo Este.

En sus 12 años de ejecución, el programa “Vida para el Ozama” ha impactado a miles de personas y ha logrado recolectar más de siete millones de libras de plásticos en las riberas del río Ozama, consolidándose como una de las iniciativas sociales y medioambientales más relevantes del país.

En la jornada, además de Sosa, estuvieron la gerente, Michelle Caro, y el subgerente, Robert Mateo.

La directora del Voluntariado Banreservas, Shailyn Sosa, en representación de la presidenta, Carmen Alicia Quijano, recorre las instalaciones de la escuela Movearte, El Dique. Le acompaña miembros de su equipo y Amarilis Peralta, coordinadora del Proyecto Movearte, Río Ozama.

Como parte de la actividad, se visitaron las instalaciones de la Escuela Movearte Río Ozama y se realizó un recorrido por la comunidad, con el objetivo de identificar nuevas oportunidades y necesidades de colaboración, así como dar continuidad a proyectos de alto impacto social.

Continue Reading

Nacionales

SNS incrementa casi el doble a salario de enfermeras, suma más de 6,200 a la Red Pública

Published

on

By

SNS incrementa casi el doble a salario de enfermeras, suma más de 6,200 a la Red Pública


Santo Domingo.– El Servicio Nacional de Salud (SNS) destacó los avances alcanzados en la dignificación del personal de enfermería durante la gestión del presidente de la República, Luis Abinader.

En tal sentido el doctor Mario Lama, director del Servicio Nacional de Salud, informó que, entre agosto 2020 y agosto 2025, ingresaron al sistema un total de 6,247 nuevas enfermeras, de las cuales 3,932 son auxiliares y 2,315 licenciadas en enfermería, fortaleciendo de manera significativa la capacidad de atención en los hospitales de la Red Pública.

Asimismo, de enero de 2021 a agosto de 2025, se realizaron 960 reclasificaciones de auxiliares a licenciadas en enfermería, garantizando mayores oportunidades de crecimiento profesional.

En materia salarial, los avances han sido notables.

En agosto del 2020, las auxiliares de enfermería percibían un salario de RD$25,709.25, mientras que para agosto del 2025 ese monto ascendió a RD$40,370.00, con un salario proyectado de RD$42,388.50 para enero de 2026. En el caso de las licenciadas en enfermería, el salario pasó de RD$31,713.00 en 2020 a RD$49,885.00 en agosto de 2025, con una proyección de RD$52,379.25 en enero de 2026, en cumplimiento a los acuerdos establecidos.

El director del SNS, doctor Mario Lama, afirmó que estos logros responden al compromiso del gobierno con la dignificación de las enfermeras: “La enfermería es columna vertebral del sistema de salud y, por primera vez en décadas, se ha impulsado un proceso sostenido de mejoras salariales, estabilidad laboral e incorporación masiva de personal. Este avance es fruto de la visión del presidente Luis Abinader, quien ha priorizado al recurso humano como eje central de la transformación sanitaria”.

Resaltó que estas acciones han impactado de manera directa la calidad de los servicios que reciben los pacientes en toda la Red Pública. “Hoy tenemos más enfermeras en los hospitales, mejor preparadas, mejor remuneradas y con más estabilidad. Eso significa mayor capacidad de respuesta, más humanización y un servicio de salud más digno para la población dominicana”, puntualizó.

Con estas medidas, el SNS reafirma su compromiso de continuar fortaleciendo la enfermería y dignificando al personal de salud que sostiene la atención a millones de dominicanos en todo el territorio nacional.

Continue Reading

Tendencias

© Copyright 2025. All Rights Reserved.