Connect with us

Internacionales

Trump dice que habló con Putin de Irán y le pidió el fin de las operaciones en Ucrania – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

Trump dice que habló con Putin de Irán y le pidió el fin de las operaciones en Ucrania – El Nuevo Diario (República Dominicana)


El presidente Donald Trump. (Ilustración: El Nuevo Diario)

EL NUEVO DIARIO, WASHINGTON.- El presidente estadounidense, Donald Trump, confirmó este sábado que mantuvo una conversación telefónica de una hora con el presidente ruso, Vladímir Putin, para tratar el cruce de ataques entre Irán e Israel y para pedir a su homólogo que ponga fin a la guerra en Ucrania.

«El presidente Putin me llamó muy amablemente esta mañana para desearme un feliz cumpleaños, pero más importante, para hablar sobre Irán, un país que conoce bien. Hablamos largo sobre eso», aseguró Trump en un post en la red social Truth.

«Mucho menos tiempo pasamos hablando de Rusia/Ucrania, pero eso será para la semana que viene. Él (Putin) va a realizar el intercambio de prisioneros planeado. Un gran número de prisioneros serán intercambiados inmediatamente en ambos lados», indicó Trump, quién detalló que la llamada duró aproximadamente una hora.

«Él considera, como yo, que la guerra entre Israel-Irán debe terminar, a lo que le expliqué que su guerra también debería acabar», añadió el presidente en el escueto comunicado.

Previamente, el asesor de la Presidencia rusa, Yuri Ushakov, adelantó que la conversación entre ambos líderes fue “franca y muy útil” y también destacó que se centró en los ataques entre Israel e Irán, algo que Putin consideró “muy alarmante”.

“Vladímir Putin condenó la operación militar israelí y expresó su profunda preocupación por la posible escalada del conflicto, que tendría consecuencias impredecibles para toda la situación en Oriente Medio”, dijo Ushakov a la prensa.

Putin también informó a su homólogo estadounidense sobre las conversaciones telefónicas que mantuvo ayer con el primer ministro israelí y el presidente iraní.


Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Internacionales

María Corina Machado dice que el chavismo se quedará solo en municipales de este domingo – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

By

María Corina Machado dice que el chavismo se quedará solo en municipales de este domingo – El Nuevo Diario (República Dominicana)


María Corina Machado. (Foto: fuente externa)

EL NUEVO DIARIO, CARACAS. –  La líder opositora de Venezuela María Corina Machado aseguró este sábado que el chavismo se quedará solo en las elecciones municipales de este domingo como ya ocurrió, sostuvo, en las elecciones presidenciales de 28 de julio de 2024, en las que el ente electoral proclamó la victoria de Nicolás Maduro, y en las regionales del pasado 25 de mayo.

«Esto va a reventar, esto va a pasar porque ya empezó, empezó cuando nos paramos firmes y avanzamos con coraje. Continuó el 28 de julio cuando les ganamos por paliza, va a pasar porque ya está pasando, porque se quedaron solos en las urnas, en toda Venezuela y en todo el mundo, el 28, el 25 y ahora también el 27», dijo la exdiputada en un video publicado en redes sociales.

Machado dijo que en el Gobierno de Maduro ya «no se fían ni entre ellos, se espían, se traicionan, se temen, saben que perdieron el pueblo, saben que perdieron y ahora están aterrados».

«Mientras tanto, nosotros estamos de pie, cada día más unidos, más decididos a sacudirnos a este régimen que solo produce hambre, que se sostiene en la miseria y el terror, presionando con más fuerzas, con más ganas, con urgencia, con más inteligencia, con más precisión, porque lo que nos prometimos lo vamos a cumplir», añadió.

Machado, al igual que la oposición mayoritaria agrupada en la Plataforma Unitaria Democrática (PUD), insisten que su abanderado en las presidenciales, Edmundo González Urrutia, fue el ganador pese a que el Consejo Nacional Electoral (CNE) -controlado por rectores afines al chavismo- proclamó el triunfo de Maduro.

González Urrutia -exiliado en España desde septiembre pasado- alertó este sábado, en una entrevista publicada en el diario español El País, que las elecciones municipales de este domingo en Venezuela «no son libres ni justas ni transparentes» y por eso no participa en ellos la mayor coalición opositora.

«Es prácticamente un arreglo que ha hecho el Gobierno para limpiarse la cara y venderse como un gobierno democrático», lamentó.

Venezuela se prepara para elegir dentro de unas pocas horas a 335 alcaldes y a los miembros de igual número de concejos municipales, en los que participa un sector minoritario opositor encabezado por aquellos burgomaestres actualmente en ejercicio que pelearán por sus espacios.

Estas votaciones se celebrarán un día antes del primer aniversario de la controvertida segunda reelección de Maduro, proclamada por el CNE, un resultado considerado «fraudulento» por la PUD y cuestionado por buena parte de la comunidad internacional.


Continue Reading

Internacionales

Regular las redes es necesario pero casi imposible, según expertas en el Festival Gabo – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

By

Regular las redes es necesario pero casi imposible, según expertas en el Festival Gabo – El Nuevo Diario (República Dominicana)


La directora de CLIP, María Teresa Ronderos (i), habla junto a la profesora de la Universidad de Columbia Anya Schiffrin (d) en la charla “La verdad en los tiempos de la desinformación” durante el Festival Gabo de Periodismo. EFE/Carlos Ortega

EL NUEVO DIARIO, BOGOTÁ.- Las redes sociales controlan el ecosistema informativo y se benefician de la propiedad intelectual de los medios, por lo que deberían compensarlos y asumir responsabilidades por la desinformación que fomentan, aunque regularlas parece casi imposible, según expertas reunidas este sábado en el Festival Gabo en Bogotá.

Las plataformas digitales «están tomando completamente el control del ecosistema de la información y no quieren pagar impuestos o respetar la privacidad (…) y desafortunadamente creo que será muy difícil, sino imposible, hacer algo con esto», declaró Anya Schiffrin, profesora titular de la Universidad de Columbia en Nueva York.

Durante el conversatorio titulado ‘La verdad en los tiempos de la desinformación’, Schiffrin criticó que empresas como X y Facebook «se están beneficiando de la creatividad y de la propiedad intelectual de otras personas y usan eso para que sus plataformas sean más atractivas».

«Pedir a estas compañías, de las más grandes del mundo, que lo compensen es pedirles lo que es justo», sentenció, al tiempo que advirtió sobre el impacto negativo del expresidente estadounidense, Donald Trump, quien se opone a la regulación.

Según Schiffrin, los gobiernos que quisieran fiscalizar a estas empresas hoy «están en una postura mucho más defensiva» debido a las amenazas del mandatario republicano con aranceles y guerras comerciales.

En la charla, que se llevó a cabo en el Gimnasio Moderno de Bogotá, uno de los colegios más tradicionales de la capital colombiana y epicentro del Festival Gabo, también participaron la directora del Centro Latinoamericano de Investigación Periodística (CLIP), María Teresa Ronderos, y la periodista brasileña Patrícia Campos Mello, del diario Folha de São Paulo.

Las periodistas lamentaron que, a pesar de contar con la tecnología «más sofisticada del mundo», las compañías detrás de las redes sociales «no están haciendo nada» para combatir los problemas que generan. Aseguraron que deberían asumir responsabilidad por la desinformación, los discursos de odio y la creciente polarización que proliferan en sus plataformas.

«No son canales neutrales»

Ronderos recordó que las redes «no son canales neutrales» y coincidió con Schiffrin en que son «tan grandes» que «es casi imposible la pelea» con ellas.

Además, la directora de CLIP comparó la situación actual con los inicios de la Revolución Industrial a finales del siglo XVIII, cuando no existía regulación y se permitía la explotación infantil o la contaminación ambiental, «hasta que no se pudo vivir».

«La gran diferencia es que hoy estas empresas se nos metieron en nuestra vida por todos lados, casi que no se puede vivir sin ellas, y esa es la gran dificultad, hemos dejado que se volvieran demasiado grandes» señaló Ronderos, quien recordó que el ingreso anual de Google es de 350.000 millones de dólares, equivalente a tres años de recaudación tributaria de Colombia.

Las ponentes también destacaron el cambio de actitud de los responsables de las redes sociales en la última década. Según ellas, «ahora parece que no les importa» el impacto negativo de sus plataformas.

«Es descarado», manifestó Ronderos.

En la misma línea se expresó Campos Mello, quien afirmó que «antes estas compañías estaban pretendiendo estar preocupadas por todo lo malo de la desinformación y cómo esto estaba desmotivando el debate público», pero «ahora ni siquiera pretenden estar preocupadas, simplemente tratan de prevenir que se regulen», dijo la brasileña, quien cubre, entre otros temas, la desinformación.

«Nuestra parte (como periodistas) es demostrar que (las redes) están tratando de controlar la opinión pública», aseguró Campos Mello, quien en esta edición del festival será premiada con el reconocimiento a la Excelencia del Premio Gabo.


Continue Reading

Internacionales

Gwyneth Paltrow sale «al rescate» de Astronomer tras el escándalo en un concierto de su ex – El Nuevo Diario (República Dominicana)

Published

on

By

Gwyneth Paltrow sale «al rescate» de Astronomer tras el escándalo en un concierto de su ex – El Nuevo Diario (República Dominicana)


Gwyneth Paltrow. (Foto: @GwynethPaltrow)

EL NUEVO DIARIO, NUEVA YORK.- La empresa Astronomer ha recurrido a Gwyneth Paltrow para salir al paso del escándalo protagonizado por su exdirector ejecutivo durante un concierto de Coldplay, cuyo vocalista, Chris Martin, es el exmarido de la actriz.

En un breve video en las redes, la actriz se presenta y dice que «la han contratado de manera muy temporal para hablar en nombre de los más de 300 empleados» y de inmediato procede a responder preguntas que dice ha hecho el público en los últimos días, en que la empresa pasó de ser una desconocida a estar en los medios tras un video que se hizo viral que captó a dos de sus ejecutivos.

«Astronomer ha recibido muchas preguntas en los últimos días y querían que yo respondiera las más comunes», dice la ganadora del Oscar y exesposa de Chris Martin, vocalista de Coldplay, con el que tiene dos hijos.

La actriz no habla sobre el escándalo protagonizado por el entonces director ejecutivo de la compañía, Andy Byron, casado y con hijos, y de la jefa de recursos humanos, Kristin Cabot, sino de temas empresariales que no están relacionados con la preguntas.

En el video durante el concierto Byron y la mujer a la que abraza se esconden de la cámara al darse cuenta de que eran mostrados en la popular «kiss-cam» o cámara de besos, que usualmente enfoca a parejas en este tipo de eventos.

En la grabación, que acumuló millones de reproducciones en varias redes sociales, el cantante Chris Martin, dice ante el público: «Uy mira a esos dos: O están teniendo una aventura o son muy tímidos». Ambos ya renunciaron a la empresa.


Continue Reading

Tendencias

© Copyright 2025. All Rights Reserved.